25.5 C
San Juan
30 de octubre de 2025

Etiqueta: Auditorio Juan Victoria

Valeria Lynch y Mariano Martínez presentarán "Íntimo" en el Auditorio Juan Victoria

El evento tendrá lugar el 30 de mayo en el Auditorio Juan Victoria de San Juan. Las entradas ya están disponibles y pueden adquirirse a través de Etickets o en la boletería del teatro.

Valeria Lynch y Mariano Martínez se unieron para ofrecer un espectáculo único lleno de emociones y recuerdos. Bajo el nombre Íntimo, este encuentro musical promete cautivar a los espectadores con una combinación de temas actuales y clásicos de ambos artistas. El evento tendrá lugar el 30 de mayo en el Auditorio Juan Victoria, dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.

Valeria Lynch, reconocida como una de las grandes voces de la música argentina, inició su exitosa carrera a finales de la década del 60. Temas emblemáticos como Que ganas de no verte nunca más, Me das cada día más y Ámame en cámara lenta son solo algunos de los que formarán parte de esta velada inolvidable.

Por su parte, Mariano Martínez, guitarrista, cantante y productor musical, es conocido por su trabajo con la legendaria banda Attaque 77, de la cual es líder fundador. Con 35 años de trayectoria, Martínez ha dejado su marca en la escena musical argentina con éxitos como Arranca Corazones, Hacelo por mí y No me arrepiento de este amor.

Las entradas para este esperado evento ya están disponibles y pueden adquirirse a través de Etickets o en la boletería del teatro. No te pierdas la oportunidad de ser parte de este encuentro único entre dos referentes de la música nacional.

San Juan vivirá dos noches de cuyanía

El 3 y 4 de noviembre, a partir de las 19 horas, se llevará a cabo el festival en el Auditorio Juan Victoria.

En un vibrante encuentro cultural, el Auditorio Juan Victoria se prepara para recibir el Festival San Juan Celebra La Cuyanía los días 3 y 4 de noviembre, a partir de las 19 horas

Este evento se ha convertido en un símbolo de la riqueza cultural de la provincia, destacando la fusión de manifestaciones poéticas y musicales que reflejan la identidad única de la región.

Los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de la feria de artesanos y emprendedores locales que exhibirán sus trabajos, representando lo mejor de la provincia.

A continuación, a partir de las 21 horas, el Anfiteatro Buenaventura Luna subirá a escena a destacados músicos cuyanos. Estos artistas llevarán al público a un viaje por la poesía y las melodías que han dado forma a la rica tradición musical de la región.

El repertorio incluirá homenajes a grandes cantautores que han contribuido significativamente a la identidad cultural de San Juan.

Para finalizar el evento, los jardines del Auditorio se transformarán en una peña a las 23 horas, ofreciendo una atmósfera íntima y festiva. Los asistentes podrán disfrutar de una exquisita propuesta gastronómica que complementará la experiencia, permitiendo que la buena música cuyana siga siendo el centro de la velada.

El festival busca reafirmar y recordar la identidad de San Juan, al tiempo que se enriquece a través de la conexión con el mundo y la evolución constante a lo largo del tiempo. La entrada es libre y gratuita.

San Juan: una por una, las actividades para disfrutar en el Auditorio Juan Victoria

Las propuestas van desde música de cámara hasta celebraciones y paseo de emprendedores, para todo público.

El Auditorio Juan Victoria, dependiente del Ministerio de Turismo y Cultura, se prepara para una serie de conciertos imperdibles.

Las primeras actividades serán para finalizar agosto con música orquestal. En el marco del Ciclo de Música de Cámara, la Cátedra de Trompeta de la Universidad Nacional de San Juan presenta Un Viaje al Pasado, Presente y Futuro.

En esta ocasión, los músicos interpretarán obras de Torelli, Goedicke, Prokofiev y Dávila, entre otros. Este evento será el 30 de agosto a las 21 y la entrada es libre y gratuita.

Asimismo, debido a las celebraciones de los 50 años de la Universidad Nacional de San Juan, el Auditorio se vestirá de fiesta para el espectáculo que tendrá lugar el 31 de agosto a las 21. Diversos coros, desde el Coro Los Jilgueritos hasta el Coro Universitario, se unirán para el concierto Festejemos Cantando.

Las entradas estarán disponibles los días 28, 29 y 30 de agosto de 9 horas a 13 horas en la Secretaría del Centro de Creación Artística Coral, ubicado en calle Félix Aguilar 387 Norte, a un costo de $500.

Septiembre será un mes lleno de diversos espectáculos. Los fanáticos de Soda Stereo tendrán la oportunidad de vivir una experiencia única con Sobredosis de Soda. La banda tributo número 1 del mundo al grupo argentino se presentará en el marco del Tour Al calor de las masas, el miércoles 6 de septiembre a las 21 horas.

Las entradas para este evento están disponibles en la boletería del Auditorio Juan Victoria, así como también en Hoffmann Instrumentos y en EntradaWeb.

Los valores de las entradas son los siguientes: en Platea A, de la fila 01 a 15, el precio es de $7.000; en Platea B, de la fila 16 a 20, es de $6.200; y Platea C, de la fila 21 a 25, es de $5.000.

Por otro lado, del 7 al 11 de septiembre, se realizará Festibach Primaveral en diversos espacios de la provincia. En esta oportunidad, el Coro Bach y La Camerata San Juan subirán a escena en el Auditorio Juan Victoria el domingo 10 y el lunes 11 a las 20. Las entradas tendrán un valor $800 como bono solidario.

Cabe destacar que durante esos días, el Auditorio acogerá la Feria de Emprendedores El Paseito Emprendedor de 17 a 21 horas, con entrada libre y gratuita.

Otra de las propuestas más importantes de este mes será el 1° Festival Internacional de Música de Cámara 2023, que se llevará a cabo del 7 de septiembre al 25 de octubre a las 21.

El Ministerio de Turismo y Cultura, a través del Auditorio y en colaboración con la Universidad Nacional de San Juan, presentan este festival que contará con la participación de artistas de San Juan, Mendoza, Santa Fe y Chile. La entrada para este evento será libre y gratuita.

Sobredosis de Soda llegará a San Juan con un espectáculo inolvidable

El Auditorio Juan Victoria será sede del tour Al calor de las masas, una experiencia única para los fanáticos de la banda argentina.

Los amantes de la música y los fanáticos de Soda Stereo tendrán la oportunidad de vivir una experiencia única y emocionante en el Auditorio Juan Victoria. Se trata de Sobredosis de Soda, la banda tributo número 1 del mundo a Soda Stereo, que se presentará en el marco de su exitoso Tour Al calor de las masas, el miércoles 6 de septiembre a las 21 horas.

Conocidos por su increíble talento y su habilidad para revivir la magia y el legado del mítico trío argentino, Sobredosis de Soda ha conquistado escenarios en Latinoamérica y Europa, dejando una huella imborrable en el corazón de miles de seguidores.

Han llevado su espectáculo en un viaje en el tiempo a países como Colombia, Chile, República Dominicana, México, Uruguay, Paraguay, Ecuador, Honduras, Perú y España.

En Argentina, la Ciudad de la Furia, han agotado entradas en emblemáticos lugares como el Gran Rex en 2016, 2017 y 2018, Mandarine Park en 2020 y el Estadio Obras en 2021.

El Tour Un Viaje En El Tiempo que realizaron entre 2018 y 2019 fue todo un éxito, con 140 conciertos en 55 ciudades y más de 100.000 espectadores que cantaron al calor de las masas, sumergiéndose en la nostalgia y la pasión por la música de Soda Stereo.

Las entradas para este imperdible evento están disponibles en la boletería del Auditorio Juan Victoria, así como también en Hoffmann Instrumentos y en Entrada Web a través del siguiente enlace: https://www.entradaweb.com.ar/index.php?r=site/detalles&d=0dcfbbd2.

Los valores de las entradas son los siguientes: en Platea A, de la fila 01 a 15, el precio es de $7.000; en Platea B, de la fila 16 a 20, es de $6.200; y Platea C, de la fila 21 a 25, es de $5.000.

Sobredosis de Soda prometió una noche inolvidable, donde la música y la pasión se fusionarán para revivir los éxitos de Soda Stereo en un espectáculo sonoro y visual que promete emocionar a todos los presentes.

De Gardel a Piazzolla: Auditorio Juan Victoria celebrará su 53° aniversario con un gran concierto

El 21 de julio a las 21.30 horas, en Auditorio Juan Victoria de San Juan, se realizará Concertango II: La Camorra, un espectáculo que transportará al público a través de las distintas facetas del tango.

El Auditorio Juan Victoria, dependiente del Ministerio de Turismo y Cultura, se viste de gala para celebrar su 53° aniversario y cautivar al público con la pasión y el virtuosismo con destacados artistas.

El viernes 21 de julio a las 21.30 horas, se llenará de la pasión y el ritmo del tango con el espectáculo musical Concertango II, La Camorra. Este concierto promete transportar al público a través de las distintas facetas del tango, desde Gardel hasta Piazzolla.

El inicio de la velada será con el estreno absoluto en San Juan de La Camorra, pieza musical de Astor Piazzolla, compuesta de tres tangos para quinteto.

Esta obra es una de las últimas composiciones del músico, en la que despliega su maestría creadora incorporando al lenguaje del tango rasgos de otros géneros musicales como el jazz y la música contemporánea.

El elenco de intérpretes está compuesto por reconocidos músicos con una destacada trayectoria en el género del tango. En primer lugar estará el cantor Ricardo Bazzetti, reconocido artista popular a nivel nacional e internacional, quien ha deleitado al público durante 17 años como miembro de "Los Indianos".

Junto a él, se presentarán Hugo Figueroa en las guitarras, Leonardo Grosso en el contrabajo, Mariana Montañez en el piano y Pablo Grosman en el violín. El bandoneón estará presente a lo largo de toda la función, tanto en solos como acompañando al cantor, en dúo con piano, en trío con guitarra y contrabajo y en quinteto.

Juan José Olguin, destacado bandoneonista y director musical, completa este conjunto de talentosos músicos. Su dominio del bandoneón lo ha llevado a participar en numerosas presentaciones en diferentes regiones de Argentina y en el II Festival de Orquestas de Guitarras 2017 en Cali, Colombia.

Su pasión por este instrumento se refleja en su reciente debut como bandoneonista solista en el Teatro del Bicentenario y en la presentación de "Concertango" en el Auditorio Juan Victoria en 2022.

El programa de la noche abarcará una variedad de formaciones y piezas musicales. Desde el bandoneón en solitario interpretando Mi Fueye querido de Leopoldo Federico, hasta el dúo de canto y bandoneón con La última curda de Troilo y Cátulo Castillo.

El trío de bandoneón, guitarra y contrabajo deleitará al público con Falta Envido de Máximo Pujol. Además, el quinteto conformado por bandoneón, piano, violín, guitarra eléctrica y contrabajo presentará obras como Tanguera de Mariano Mores y La Camorra de Astor Piazzolla, esta última dividida en tres movimientos emocionantes.

Concertango II, La Camorra promete ser una experiencia inolvidable para los amantes del tango y la música en general. Las entradas ya están a la venta en la boletería del Auditorio, por el valor de un bono solidario de $800.

Música Para Volar sumó una nueva función para Soda Sinfónico en San Juan

El grupo musical agotó las entradas para su espectáculo conceptual, que será el 14 de julio en el Auditorio Juan Victoria y agregó una función para la misma fecha.

El 14 de julio, el Auditorio Juan Victoria será testigo de una experiencia musical única e inolvidable. Se trata de Soda Sinfónico, el espectáculo conceptual de la banda Música Para Volar, el cual ha generado una gran expectativa entre los amantes de la música.

Debido a la enorme demanda, las entradas para este espectáculo se han agotado rápidamente. Por ello, se sumó una nueva función el mismo día a las 22.30 horas, para que todos puedan disfrutar del esperado show.

El grupo musical está integrado por José Matteucci en batería y voz; Alexis Thompson en guitarra; Julieta Sciasci en bajo y voz y Bruno Moreno en piano, quien además se encarga de componer los arreglos para orquesta y coro. La banda, que tiene casi diez años de trayectoria, se embarcará en un recorrido por la discografía de la icónica banda liderada por Gustavo Cerati, Soda Stereo. Más de 50 talentosos instrumentistas, incluyendo banda, orquesta y coro, se unirán para brindar una experiencia sonora y visual impactante.

Aquellos que deseen asistir aún tienen la posibilidad de adquirir sus entradas a través mpvolar.com.ar y entradaweb.com.ar, así como en la boletería del Auditorio, en horario de lunes a sábado de 10 horas a 18 horas. Los precios de las entradas varían según la ubicación: fila 1 a 15, $6900; fila 16 a 20, $6200; y fila 20 a 25, $5700.

Nito Mestre celebrará los 50 años de Sui Generis en San Juan con un concierto sinfónico

El ícono del rock argentino se presentará en el Auditorio Juan Victoria el 20 de agosto a las 20. Entradas a la venta a partir del 5 de julio.

San Juan se prepara para recibir a uno de los íconos más importantes del rock argentino, Nito Mestre, en un evento único que conmemorará el medio siglo del lanzamiento del primer álbum de Sui Generis, Vida.

El Auditorio Juan Victoria, dependiente del Ministerio de Turismo y Cultura, será testigo de esta espectacular presentación el domingo 20 de agosto a las 20 horas.

Nito Mestre, reconocido por su poderosa voz y su contribución a la escena musical argentina y latinoamericana, fundó junto a Charly García el mítico dúo Sui Generis, que revolucionó la industria de la música en su momento.

Con una carrera brillante que abarca más de cinco décadas, Mestre ha dejado una huella imborrable en la historia del rock argentino.

En esta ocasión especial, Nito Mestre y su talentosa banda interpretarán en formato sinfónico los emblemáticos temas de su antiguo grupo musical, así como también los inolvidables éxitos de Los desconocidos de siempre, PorSuiGieco y su destacada etapa solista.

Será un recorrido por los hitos de sus 50 años de carrera, conmemorando el aniversario del legendario álbum que cautivó a varias generaciones con su peculiar estilo y su ternura única.

El valor de las entradas en Platea A, fila 01 a 08 es de $7.500. En Platea B, fila 09 a 18 $6000 y en la Platea C, fila 19 a 26 es de $5.000.

Los interesados en adquirir entradas físicas, estarán disponibles a partir del 5 de julio en Hoffmann Instrumentos Musicales y en la boletería del Auditorio. También podrán adquirirlas online a través de www.entradaweb.com.ar.

Durante el fin de semana largo hubo 94% de ocupación hotelera en San Juan

El impacto económico fue de $600.286.691 para toda la semana. Las actividades deportivas y culturales fueron las más concurridas.

El Ministerio de Turismo y Cultura, a través del Departamento de Estadísticas, informó que hubo un 94% de ocupación hotelera en la provincia.

Las actividades culturales estuvieron concentradas en diferentes espacios como las visitas guiadas en el Teatro del Bicentenario, ferias de emprendedores en el Auditorio Juan Victoria, feria de artesanías en el Mercado Artesanal y el Concurso y festival internacional San Juan Canta.

En cuanto al impacto económico de más de 600 millones de pesos que generó, cabe aclarar que dicha suma se registró entre el 12 y el 20 de junio, por lo que incluye al fin de semana extendido.

Por otra parte, la ocupación en la semana, del 12 al 16 de junio, fue del 83%. Esto se debe a las actividades deportivas como el Campeonato Panamericano de Ciclismo en Pista y el International Series de Patinaje Artístico.

Es importante destacar que los visitantes también visitaron el Parque Provincial Ischigualasto, el Paraje Difunta Correa, la Ruta del Cielo en Calingasta, la Ruta del Vino, Recorridos por la Ruta Interlagos y realizaron actividades de aventura como trekking.

Los turistas llegaron de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, Mendoza, Chile, Colombia, México, Estados Unidos y Finlandia.

Auditorio Juan Victoria será sede del Festival Internacional de Coros San Juan Canta

El Concurso y Festival Internacional de Coros se desarrollará del sábado 17 al lunes 19 de junio en San Juan, con una diversa agenda de actividades.

El Ministerio de Turismo y Cultura invita a una nueva edición del Concurso y Festival Internacional de Coros San Juan Canta, que será desde el sábado 17 al lunes 19 de junio en el Auditorio Juan Victoria.

Durante esos días, el Coro Arturo Beruti será el anfitrión del Coro Contemporâneo de Campinas, Coro CuerdaxCuerda, Coro de la Universidad de Talca, Coro de Mujeres de Morón, Coro del Fin del Mundo, Coro del INSPT de la UTN, Coro Juvenil Fundarmoniartes, Ensamble Vocal Cámara XXI, Ensamble Vocal Quodlibet, Grupo Vocal Vox Anima, Tous Ensemble.

El evento será supervisado, integralmente, por la presidente del Comité Artístico, María Elina Mayorga, en cooperación con el presidente del jurado Dr. T. J. Harper, de Los Ángeles, Estados Unidos. Junto a ellos, un jurado internacional de reconocido prestigio otorgará los premios a los coros concursantes.

La propuesta incluye un circuito de conciertos en el Auditorio Juan Victoria y en diversas salas de conciertos, museos y otros espacios culturales de la ciudad y los departamentos aledaños.

Además, se organizarán actividades de perfeccionamiento a cargo de profesionales invitados, como así también reuniones de camaradería entre todos los participantes.

Esta edición del San Juan Canta cuenta con el apoyo del Gobierno de la Provincia de San Juan a través del Ministerio de Turismo y Cultura, el Auditorio Juan Victoria y con el auspicio de la Red Coral Argentina, la Ruta Coral Sudamericana y The Coral Festival Network.

Agenda de actividades

El Concurso y Festival Internacional de Coros San Juan Canta que se desarrollará el próximo fin de semana propone una agenda de actividades para cada día previo a los conciertos que tendrán sede en el Auditorio Juan Victoria.

El 17 de junio, a las 11.30 horas en la Casa Natal de Sarmiento se presentará el Coro del Fin del Mundo. Por su parte, en la tarde del sábado a las 18 horas, estará el Ensamble Quodlibet, de Chile, y el Coro del INSPT de la UTN, de Argentina, en el Centro Cultural Estación San Martín. Estas actividades serán libres y gratuitas.

El mismo día, a las 20.30 horas en el Auditorio Juan Victoria será el concierto inaugural donde actuarán los Coros del Festival y se realizará la Competencia de Música Popular, folclórica y/o Tradicional. La entrada consiste en un bono solidario de $400.

El domingo 18 de junio, las actividades inician a las 10 en la parroquia Nuestra Señora del Carmen, en Los Berros, donde se presentará el Coro de Mujeres de Morón. Más tarde, a las 17 en el Parque de Rivadavia se hará presente el Coro Cuerdaxcuerda.

Una vez más, en el Auditorio Juan Victoria se podrá presenciar la Competencia de Repertorio Coral Universal a las 20.30 horas.

Por último, el lunes 19 de junio, el Coro de Mujeres de Morón volverá a la Casa Natal de Sarmiento a las 11 horas.

Para finalizar este evento, la gala de clausura será en el Auditorio a las 20.30 horas, donde se realizará la entrega de diplomas y premios.

También se podrá presenciar la actuación de los coros ganadores del Concurso Concierto en conjunto con el resto de las agrupaciones, con la presencia del director invitado de Estados Unidos, T. J. Harper, y en el piano al músico, también estadounidense, Jeffrey Francom.

El Auditorio Juan Victoria comienza junio con grandes propuestas

La agenda programada para este mes llega con actividades para todo público en San Juan.

El Ministerio de Turismo y Cultura, a través del Auditorio Juan Victoria, invita a conocer la variedad de propuestas para disfrutar en junio.

El Ciclo de Música de Cámara realizará el Concierto de Música Latinoamericana el miércoles 7 a las 21 horas. Estará a cargo de alumnos y profesores del Departamento de Música. La entrada es libre y gratuita.

En el mismo marco, el espectáculo titulado Luciérnagas está previsto para el 14 de junio a las 21 horas.

En el concierto se presentarán Luis Querales (fagot), Miguel Pineda (flauta), Emanuel Fernández (piano), Ámbar Manzano (cuatro venezolano), Carla Pereyra (bajo), Benjamín Hernández (piano), Aura Moreno (Voz) y Juan Ramón Álvarez (percusión).

Por otro lado, la Orquesta Sinfónica de San Juan, dirigida por el Mº César Iván Lara como invitado, interpretará obras de diferentes países de Latinoamérica el viernes 9 de junio a las 21.30 horas.

Se espera que los presentes disfruten de Campo, de Eduardo Fabini (Uruguay); Danzón N°2, de Arturo Márquez (México); Sensemayá, de Silvestre Revueltas (México) entre otras.

El Mozarteum Argentino San Juan presenta, en su tercera función de Abono, a Leonardo Pittella en piano y la Orquesta de la Universidad Nacional de San Juan junto al director Miguel Pineda Záccara, de Venezuela.

La función se desarrollará el viernes 16 de junio, desde las 21.30 horas. Los abonos y entradas estarán a la venta en la oficina de Mozarteum de lunes a viernes de 9 horas a 12.30 horas.

Además, el día de la función podrán adquirirse en boletería del Auditorio a partir de las 19 horas. Los precios son los siguientes: Abono General $15.000; Abono Juvenil $8.000; entrada general $3.000; y entrada menores de 30 años: $1.600.

Finalmente, el Coro Arturo Beruti Asociación Civil realizará una nueva edición del Concurso y Festival Internacional de Coros San Juan Canta.

El sábado 17 y lunes 19 a las 16 horas estarán todos los participantes en el Auditorio Juan Victoria. El evento será supervisado integralmente por el Presidente del Comité Artístico, María Elina Mayorga en cooperación con el Presidente del Jurado Dr. T. J. Harper de Los Angeles, EEUU. Junto a ellos, un jurado internacional de reconocido prestigio otorgará los premios a los coros concursantes.

Además, el 17, 18 y 19 de junio se realizará la feria de emprendedores sanjuaninos "El Paseíto". El mismo se realizará en el horario de tarde, de 14 horas a 19 horas.