Artistas locales de todos los géneros, además de cantantes e intérpretes nacionales e internacionales, dieron color a las noches del legendario complejo cultural durante el año que pasó. Todo, bajo la dirección de un talentoso músico: Rolando García Gómez.
El Auditorio Juan Victoria, dependiente del Ministerio de Turismo y Cultura, y bajo la dirección de Rolando García Gómez, ofreció amplias propuestas musicales para todos los gustos a lo largo del año 2022.
Los números de la Temporada 2022 del Auditorio arrojaron 156.000 espectadores, 17.900 de ellos fueron turistas foráneos, distribuidos en 165 conciertos: 92 de música clásica y 73 de música contemporánea y popular.
Por otro lado, fueron exactamente 6.063 los artistas que estuvieron en escena durante el año en el icónico complejo. Lo realmente destacable es que 96% de ellos pertenecen a la escena sanjuanina.
El emblemático complejo tuvo grandes jornadas musicales. Y si bien todas y cada una de las galas fueron importantes, hay algunas que se destacaron.
Tal es el caso de Las Noches de Cuyanía que, con más de 12.000 espectadores, celebró su segunda edición y presentó autores y compositores sanjuaninos, mendocinos y puntanos que defendieron la música regional.
La Gala Patria del 9 de julio, por su parte, contó con presencia de 100 artistas entre sanjuaninos e invitados nacionales. Lo sobresaliente y llamativo en este caso fue que artistas nacionales como Sandra Mihanovich, Juan Carlos Baglietto, Hilda Lizarazu y Lito Vitale interpretaron música de San Juan con artistas sanjuaninos.
Por primera vez se realizó el festejo por la Fiesta de la Música de la mano de la Escuela de Música y, si bien duró solo una noche, convocó más de 5.000 espectadores. La intención de hacerlo de forma abierta fue dar la posibilidad de interiorizar al público sobre todo lo que se enseña en la Escuela de Música. En este sentido, el Festival de Música de Cámara se realizó todos los miércoles con gran marco de público y participaron todas las cátedras del Departamento de Música.
Otro evento a destacar fueron las Funciones de la Orquesta Sinfónica con Música de Película. En este caso fueron cuatro las presentaciones en donde lo interesante fue tener la posibilidad de ver a la Orquesta en acción con un repertorio que no fue el cotidiano.
Por supuesto que en el ámbito local no faltaron las convocantes propuestas de la Camerata San Juan, el Festival Internacional de Coros San Juan Canta, Mozarteum y la Orquesta Escuela.
Además de esto, hubo una visita internacional inédita: la de Julieta Venegas. La artista mexicana llegó por primera vez a San Juan con su tour Vernos de nuevo, en un recital que recorrió su gran trayectoria con la música.
Sin dudas, en 2022, el Auditorio Juan Victoria apuntó a gestar un espacio de comunicación entre los ciudadanos y los artistas, sobre todo los talentos locales, que pudieron subir a escena y mostrar su música.









