18.3 C
San Juan
11 de octubre de 2025

Etiqueta: Boca

Los restos de Miguel Ángel Russo fueron cremados en el Cementerio de Pilar

El histórico director técnico murió este miércoles tras una larga lucha contra el cáncer.

Los restos del histórico director técnico Miguel Ángel Russo descansan en el Cementerio de Pilar, donde fue cremado y parte de sus cenizas serán esparcidas en el estadio de Rosario Central.

Este viernes, el cuerpo del extécnico fue retirado de La Bombonera, donde se llevó a cabo su velorio en el que hinchas del fútbol lo despidieron el jueves y su familia al día siguiente.

Russo, quien falleció el miércoles a los 69 años luego de una larga lucha contra el cáncer, fue despedido con innumerables muestras de dolor por parte de simpatizantes de Boca así como otros tantos equipos del fútbol argentino, además de sus familiares y seres queridos.

Al velatorio de Russo concurrieron los planteles de Boca, Rosario Central, San Lorenzo, representantes de Estudiantes de La Plata y muchísimos aficionados que lucían camisetas de los clubes en los que el histórico director técnico trabajó.

"Russo, Russo querido, lo que hiciste por Boca, no se olvida en la vida", cantaron los simpatizantes xeneizes cuando el féretro comenzó a egresar de La Bombonera rumbo a Pilar.

Murió Miguel Ángel Russo, histórico director técnico del fútbol argentino

El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.

El fútbol argentino atraviesa un momento de profundo dolor tras el fallecimiento del histórico entrenador Miguel Ángel Russo, quien había sida internado en su domicilio luego de un fuerte cuadro de debilidad con pronóstico reservado.

El director técnico campeón con el cuadro xeneize de la Copa Libertadores 2007 y equipo al cual dirigía hasta su muerte, tenía 69 años y había sido visto muy cansado en el último tiempo al mando del conjunto de La Ribera.

Su deceso fue confirmado este miércoles tras haber sido hospitalizado desde principio de septiembre por breves periodos.

Nacido en Lanús en 1956, Miguelo debutó profesionalmente en 1975 en Estudiantes de La Plata, club en el que se desarrolló como mediocampista y donde permaneció durante toda su carrera, consiguiendo el título de campeón de Argentina en 1982 y 1983.

Como entrenador, Russo inició su carrera en el elenco granate en 1989 y, dentro del fútbol local, tuvo paso por el Pincha, Rosario Central, San Lorenzo, Vélez, Racing, entre otros.

Tuvo tres ciclos en Boca en los que logró alzarse con el título más importante del continente en 2007, salió campeón de la Liga Profesional en 2020 y campeón de la Copa Argentina en la misma temporada.

Boca empató 1 a 1 con Racing y extendió su racha sin victorias

El equipo de Miguel Ángel Russo estiró a 12 partidos la marca sin poder ganar y los hinchas demostraron su enojo. Solari abrió la cuenta, mientras que Giménez hizo el tanto del Xeneize.

Boca y Racing igualaron 1 a 1 en La Bombonera, en un partido válido por la cuarta fecha del Torneo Clausura 2025.

El marcador se abrió a los 31 minutos del segundo tiempo con el gol del ingresado desde el banco Santiago Solari para la Academia, mientras que el Xeneize lo igualó a los 43 a través del delantero Milton Giménez.

El primer tiempo tuvo intensidad y situaciones claras para ambos lados, donde Boca contó con la más peligrosa a los pies de Edinson Cavani, que intentó de taco tras un córner, pero Facundo Cambeses respondió con una gran atajada.

Racing, en tanto, se aproximó con un remate de Agustín Almendra que Agustín Marchesín desvió al córner.

En el complemento, la visita logró ponerse en ventaja a los 31 minutos con un rebote en el área, el cual fue capitalizado por Solari, que definió para el 1 a 0.

Boca reaccionó y, tras varios intentos frustrados ante Cambeses, encontró la igualdad a los 43 minutos con un cabezazo de Giménez luego de un centro preciso de Leandro Paredes.

Con este resultado, Boca suma tres puntos y se mantiene en el decimotercer puesto de la zona A, mientras que Racing llega a cuatro unidades y se ubica en el decimosegundo lugar.

En la próxima fecha, el equipo de Miguel Ángel Russo visitará a Independiente de Rivadavia el domingo 17 de agosto a las 20.30 horas, mientras que el conjunto de Gustavo Costas recibirá a Tigre el viernes 15 de agosto a las 21 horas.

Paredes llegó a Argentina para hacerse la revisión médica y firmar su contrato con Boca

El campeón del mundo llegó al país para ser refuerzo del Xeneize. El volante se hará este mismo miércoles la revisión médica y el jueves será presentado en la Bombonera.

Leandro Paredes no sólo se desvinculó de la Roma, sino que llegó este miércoles por la mañana a Buenos Aires.

Su vuelo arribó antes de lo previsto, que era a las 7.30. Ahora, la idea de Boca es que se haga la revisión médica, para acelerar los tiempos y la firma de contrato.

Al arribar, el volante fue recibido por una comitiva de AFA y, luego de pasar por el predio de la Selección, se fue para su cas

Este jueves, Paredes ya se entrenará con el equipo, que tenía una práctica de fútbol prevista para la tarde justamente en la Bombonera y que ahora se adelantó para darle paso a su recibimiento, a las 18 horas, con el Templo abierto y entrada libre y gratuita para los hinchas, socios y no socios.

A partir de que Paredes empiece a entrenarse con el equipo, habrá que ver ahí cómo es su preparación para el estreno.

Riquelme habló sobre la eliminación de Boca del Mundial de Clubes: "Merecíamos haber pasado de ronda"

El presidente del Xeneize valoró la participación de su club en la cita mundialista.

El Presidente de Boca, Juan Román Riquelme, destacó la participación de su club en el Mundial de Clubes 2025, en el que fueron eliminados en fase de grupos y afirmó quedarse con "una sensación rara", porque cree que merecían mejores resultados ante el Benfica y el Bayern Múnich.

Sobre esto, el principal mandatario afirmó que su equipo "ha hecho un buen partido contra Benfica" y que ante los alemanes, tras el gol del empate "parecía que lo íbamos a ganar".

El Xeneize tuvo una participación más corta de la que podía haber esperado en el Mundial de Clubes, siendo eliminado en la fase de grupos y habiendo sumado dos puntos en tres encuentros.

En diálogo con El Canal de Boca, el medio oficial de la institución Azul y Oro, Riquelme hizo un análisis de la participación de su club en la cita mundialista, criticó la manera de manejarse de la prensa sobre su club y valoró el apoyo que tuvieron sus jugadores en suelo estadounidense, además de expresarse sobre el posible regreso del mediocampista Leandro Paredes.

El presidente del equipo de la ribera comenzó la entrevista afirmando tener una sensación rara ante la eliminación, ya que el empate, que considera inmerecido, ante el Benfica los "terminó complicando", y que con un triunfo en la primera fecha habrían pasado de fase, que era lo que cree "que el equipo merecía".

Acerca de la segunda jornada, Riquelme comentó que, tras el gol del empate del delantero Miguel Merentiel, "parecía que Boca lo iba a ganar".

Además, el mandatario afirmó que Boca es "el club más grande del mundo", por lo que tiene siempre la ilusión de pasar de ronda, aunque se haya enfrentado a "potencias mundiales".

Sobre el partido ante Auckland, que terminó en un empate por 1 a 1, Riquelme puso el foco en el parate que sufrió el partido, por alertas de tormenta, asegurando que "es difícil volver a jugar con ilusión" cuando el otro partido del grupo ya había terminado.

En cuanto al juego, el presidente de 47 años dijo que "el partido se tenía que haber ganado", remarcando que su equipo pegó dos remates en el travesaño, y que "no es fácil jugar contra un equipo que está metido atrás".

Con tranquilidad a pesar de no haber clasificado a octavos de final, el presidente de Boca prefirió quedarse con que "fue muy importante pasar estos 20 días juntos", teniendo en cuenta que le dio chances al cuerpo técnico de conocer mejor a los jugadores, aunque, de cara al segundo semestre, tienen la "obligación" de ser protagonistas y pelear títulos, para que el hincha "esté contento".

Acerca de un posible regreso del mediocampista Leandro Paredes, Riquelme afirmó que "tiene las puertas abiertas del club" y recordó que mantiene una buena relación con él, aunque aclaró que no puede dar más detalles.

En cuanto a la gente, que acompañó en masa al Xeneize durante el Mundial, el presidente del club del barrio de La Boca opinó que "el hincha de Boca es lo más grande que hay”, lo catalogó de "increíble" y afirmó que se siente orgulloso de ellos, ya que "el mundo del fútbol reconoció que el hincha de Boca está loco de verdad".

Milei apuntó contra River y Boca por sus eliminaciones y reinstaló el debate sobre las SAD

El presidente se expresó en redes sociales luego de las eliminaciones de River y Boca en la fase de grupos del Mundial de Clubes. También acusó al Chiqui Tapia de tener un modelo que fracasó.

El Presidente, Javier Milei, se expresó en redes sociales luego de las eliminaciones de River y Boca en la fase de grupos del Mundial de Clubes y volvió a instalar el debate de las sociedades anónimas deportivas.

"Ni River ni Boca. Sin argentinos en el Mundial de Clubes. Brasil fue con cuatro equipos, los cuatro pasaron. ¿Hasta cuándo hay que señalar el fracaso del modelo Chiqui Tapia? Un campeonato endeble, de 30 equipos, sin competitividad, sin SAD, sin incentivos", comenzaba la publicación que también fue compartida por Gustavo Szwonik, conocido como Nik, y Guillermo Tofoni, quien es uno de los principales impulsores de la llegada de inversionistas extranjeros al fútbol argentino.

Además, sostenían que "no está a la altura del tremendo público argentino que llena todos los estadios del mundo. Insisto, Chiqui Tapia y su minúsculo círculo le hacen mal al fútbol argentino".

Esta publicación se dio luego de la derrota 2 a 0 de River ante el Inter de Italia, que sentenció a los dirigidos por Marcelo Gallardo ya que terminaron terceros en el Grupo E por la victoria del Monterrey de México sobre Urawa Red Diamonds de Japón.

Boca, por su parte, había tenido un buen comienzo en la competición, teniendo contra las cuerdas al Benfica de Portugal, con el que terminó empatado 2 a 2, y al Bayern Múnich de Alemania, que le ganó 2 a 1.

Sin embargo, en la última fecha protagonizaron uno de los papelones más grandes de su historia al igualar 1 a 1 con el Auckland City de Nueva Zelanda, un equipo semi profesional que había sido aplastado 10 a 0 por el Bayern Múnich y 6 a 0 por el Benfica.

Los equipos brasileros, por su parte, están teniendo una muy buena participación, ya que Palmeiras, Botafogo, Flamengo y Fluminense se clasificaron a los octavos de final e incluso se dieron el gusto de ganarles a equipos europeos como el Chelsea y el Paris Saint-Germain, reciente ganador de la Champions League.

El fútbol argentino, además, no atraviesa su mejor momento, ya que las últimas seis ediciones de la Copa Libertadores quedaron en manos de equipos brasileros, Flamengo en 2019 y 2022, Palmeiras en 2020 y 2021, Fluminense en 2023 y Botafogo en 2024.

Macri respaldó el fallo contra Cristina: "Si uno no hace las cosas dentro de la ley, pagará las consecuencias"

El exmandatario recorrió Corrientes, habló sobre la actualidad política y económica, y también apuntó contra la conducción de Boca Juniors.

El expresidente, Mauricio Macri, volvió a expresar su respaldo al fallo de la Corte Suprema que dejó firme la condena a Cristina Fernández de Kirchner por corrupción.

Desde Corrientes, afirmó que el máximo tribunal "marcó que si uno no hace las cosas dentro de la ley, tendrá que pagar las consecuencias".

Macri habló con la prensa al llegar a la ciudad de Ituzaingó, donde participó de actividades junto al Gobernador, Gustavo Valdés.

Allí también se refirió a su vínculo con Javier Milei y al rol que mantiene el PRO en esta etapa del Gobierno.

"Tenemos una relación de afecto con el Presidente", aseguró, y remarcó que su espacio "apoyó prácticamente todas las reformas que se trataron en el Congreso".

Para Macri, ese respaldo "es único en la historia de la política argentina" y responde a que las propuestas de Milei "profundizan lo que nosotros ya impulsamos en 2015 y 2019".

Si bien reconoció que todavía falta mucho para consolidar el rumbo económico, sostuvo que hay una "esperanza hacia adelante", aunque advirtió que "no alcanza con la estabilidad macroeconómica, todavía queda mucho por hacer".

Consultado por el panorama electoral, Macri evitó entrar en definiciones, pero confirmó que Cristian Ritondo está "empoderado" para encarar las conversaciones con La Libertad Avanza de cara a una posible alianza en la provincia de Buenos Aires.

En relación a la política local, destacó la gestión de Valdés y el armado oficialista en Corrientes: "Este grupo humano que se ha formado con Vamos Corrientes ha hecho un gran trabajo. Espero que siga gobernando", señaló.

Durante la jornada, Macri almorzó con el gobernador y luego participó de la inauguración del puerto.

En ese marco, reafirmó que la educación y la infraestructura son “las bases para generar oportunidades de progreso”.

También hubo lugar para hablar de fútbol. Ante medios locales, Macri no esquivó las críticas al actual presidente de Boca Juniors, Juan Román Riquelme, y aseguró que el club atraviesa "la etapa más triste de su historia".

Denunciaron a Riquelme por presunta asociación ilícita en Boca

Walter Klix, Director del Ministerio de Seguridad de la Nación, apuntó contra el mandatario xeneize y llevó el caso a la Justicia.

El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, recibió este lunes una grave denuncia por parte de Walter Klix, Director del Ministerio de Seguridad de la Nación, quien acusó al mandatario por una presunta asociación ilícita en la institución.

Asimismo, el demandante explicó con un contundente video en sus redes sociales los detalles de la misma.

"Quiero contarles que acabo de radicar la denuncia en el Juzgado Correccional y Criminal N°56 y N°61, para que se investigue a Juan Román Riquelme y a su entorno, por presunta asociación ilícita", comenzó la publicación en Instagram.

"Quiero que la Justicia investigue que está pasando con los abonos y con los carnets de socio, y quiero que se investigue que pasó con las 50.000 prendas Adidas, que, en teoría, desaparecieron", continuó.

"Es momento de que nos preocupemos un poquito más por el club, y que la Justicia se haga cargo e investigue que está pasando en el club más grande del país", concluyó.

Por otro lado, el Director del Ministerio de Seguridad de la Nación se mostró en reiteradas ocasiones con agrupaciones opositoras a la gestión comandada por Riquelme y busca organizar un frente, junto a un grupo de hinchas del conjunto azul y oro, para presentarse a las elecciones del cuadro de La Ribera, a fines del 2027.

Boca realizó un comunicado oficial tras el despido de Gago

Con un breve texto en redes sociales, el conjunto Xeneize le dijo adiós a Pintita.

Luego de que Boca despidiera a Fernando Gago del cargo de entrenador tras la derrota en el Superclásico ante River por 2 a 1, el club sacó un comunicado oficial para informar la decisión que se conocía desde la mañana del martes.

A través de redes sociales, el elenco Xeneize le dijo adiós a Pintita con un breve texto después del anuncio de Mauricio Serna, miembro del Consejo de Fútbol, en declaraciones televisivas.

"El Club Atlético Boca Juniors comunica que Fernando Gago ha dejado de ser el entrenador del primer equipo. Agradecemos a Fernando y a su cuerpo técnico por su profesionalismo y les deseamos el mayor de los éxitos en sus próximos desafíos", escribió el conjunto azul y oro en sus cuentas oficiales.

En la madrugada del martes comenzó a circular la información de que los de La Ribera podrían dejar ir a su DT, producto de la caída ante el Millonario por la decimoquinta fecha del Torneo Apertura y la temprana eliminación de la Copa Libertadores en la Fase 2 del repechaje.

Finalmente, a primera hora Chicho terminó por confirmar la decisión de la dirigencia comandada por Juan Román Riquelme para darle comienzo al interinato de Mariano Herrón, quien podría mantener su cargo hasta la culminación de los Playoffs de la Liga Profesional de Fútbol, y pensar en un reemplazante definitivo de cara al Mundial de Clubes 2025.

Una vez anunciada la noticia, rápidamente comenzaron a circular los posibles apuntados por la Comisión Directiva xeneize para ocupar el cargo de DT.

Entre esos nombres se encontrarían Gustavo Quinteros, Cristian González y Gabriel Milito, como los principales, mientras que José Néstor Pékerman, Gerardo Martino, Rodolfo Arruabarrena y Gabriel Heinze aparecen en segunda línea.

Por último, Herrón tendrá su prueba ante Tigre, el próximo domingo desde las 18:00, donde el cuadro azul y oro buscará sumar de a tres para asegurar la primera posición de la Zona A y definir de local en los Playoffs hasta la final.

Gago dejó de ser el director técnico de Boca

El detonante fue la derrota ante River en el Superclásico.

Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2 a 1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.

Pese a que todavía no hubo ningún anuncio oficial por parte del club, Mauricio Chicho Serna, integrante del Consejo de Fútbol del club, confirmó la noticia en diálogo con la prensa al asegurar que "hasta acá llegó".

El ex mediocampista del equipo Xeneize aclaró que "hemos tomado una decisión y es que hasta acá han llegado Fernando Gago y su cuerpo técnico en la institución".

A su vez, reconoció que "fue difícil porque es un hombre de la casa, pero estamos para tomar decisiones".

Además, detalló cómo se llegó a tomar esta decisión: "Ayer estuvimos hasta altas horas de la noche, buscamos y encontramos la manera para que hoy Fernando Gago no sea más nuestro entrenador".

El exmediocampista, de 39 años, dirigió 30 partidos, con un saldo de 17 triunfos, 6 empates y 7 derrotas.

Gago había sufrido un golpe muy duro hace unos pocos meses, cuando el equipo perdió en la segunda fase de la Copa Libertadores ante Alianza Lima de Perú.