18.3 C
San Juan
12 de octubre de 2025

Etiqueta: Bombonera

Miguel Ángel Russo será velado en la Bombonera

Según informó Boca, quienes deseen acercarse a darle el último adión podrán hacerlo entre las 10 y las 22 horas.

El entrenador Miguel Ángel Russo, quien falleció el miércoles a los 69 años, será velado este jueves en el estadio de Boca, según informó la entidad de La Ribera que se puso a disposición de la familia.

"El Club Atlético Boca Juniors comunica que este jueves, de 10 a 22 horas, abrirá sus puertas para despedir a Miguel Ángel Russo en el Hall Central de Brandsen 805. El velatorio continuará el viernes de 10 a 12 horas", indicó la institución.

A través de un mensaje en su cuenta oficial de la red social X, el club agregó: "Para respetar la intimidad de su familia está prohibido tomar fotos o filmar en el lugar. Toda la comunidad del Club Atlético Boca Juniors acompaña a sus familiares y amigos en este momento de profundo dolor".

En tanto, Boca decretó duelo por el fallecimiento del director técnico, por lo cual cesaron todas las actividades deportivas y culturales para este jueves.

Boca empató 1 a 1 con Racing y extendió su racha sin victorias

El equipo de Miguel Ángel Russo estiró a 12 partidos la marca sin poder ganar y los hinchas demostraron su enojo. Solari abrió la cuenta, mientras que Giménez hizo el tanto del Xeneize.

Boca y Racing igualaron 1 a 1 en La Bombonera, en un partido válido por la cuarta fecha del Torneo Clausura 2025.

El marcador se abrió a los 31 minutos del segundo tiempo con el gol del ingresado desde el banco Santiago Solari para la Academia, mientras que el Xeneize lo igualó a los 43 a través del delantero Milton Giménez.

El primer tiempo tuvo intensidad y situaciones claras para ambos lados, donde Boca contó con la más peligrosa a los pies de Edinson Cavani, que intentó de taco tras un córner, pero Facundo Cambeses respondió con una gran atajada.

Racing, en tanto, se aproximó con un remate de Agustín Almendra que Agustín Marchesín desvió al córner.

En el complemento, la visita logró ponerse en ventaja a los 31 minutos con un rebote en el área, el cual fue capitalizado por Solari, que definió para el 1 a 0.

Boca reaccionó y, tras varios intentos frustrados ante Cambeses, encontró la igualdad a los 43 minutos con un cabezazo de Giménez luego de un centro preciso de Leandro Paredes.

Con este resultado, Boca suma tres puntos y se mantiene en el decimotercer puesto de la zona A, mientras que Racing llega a cuatro unidades y se ubica en el decimosegundo lugar.

En la próxima fecha, el equipo de Miguel Ángel Russo visitará a Independiente de Rivadavia el domingo 17 de agosto a las 20.30 horas, mientras que el conjunto de Gustavo Costas recibirá a Tigre el viernes 15 de agosto a las 21 horas.

Messi cierra el 2024 en La Bombonera: "Último partido de un año inolvidable"

El capitán de la Selección Argentina posteó en su Instagram y jugará ante Perú su último partido del año.

El capitán de la Selección Argentina, Lionel Messi, se prepara para disfrutar su último partido del 2024 con la albiceleste, enfrentando a Perú en La Bombonera por las Eliminatorias Sudamericanas.

Antes del encuentro, la pulga, compartió un emotivo mensaje en su cuenta de Instagram: "Con ganas de volver a estar juntos con todos otra vez en el último partido de otro año inolvidable".

La publicación fue acompañada por una foto suya entrenando en el predio que lleva su nombre, reflejando la satisfacción por un año repleto de logros.

Este 2024, Messi consolidó su legado con números espectaculares, 34 partidos, 29 goles 17 asistencias y un promedio goleador de 0,85 por encuentro. Además, el rosarino sumó a su palmarés la Supporter´s Cup de la MLS con Inter Miami y una nueva Copa América, alzada en tierras estadounidenses.

Messi cerrará su actividad oficial del año ante Perú, ya que, en el Inter Miami, quedaron afuera ante Atlanta United en los octavos de final de la MLS, por lo tanto, en la duodécima fecha de las Eliminatorias, Argentina buscará cerrar el año con un triunfo que reafirme su liderazgo.

En el estadio de Boca, la pulga jugó seis partidos con la Selección argentina, cinco de ellos fueron por Eliminatorias Conmebol y un amistoso contra Haití previa al Mundial 2018.

Su debut en la Bombonera fue el 5 de octubre de 2017 contra Perú en un empate 0 a 0, mientras que su último encuentro fue la derrota ante la Uruguay de Marcelo Bielsa por 2 a 0; por lo que el historial marca un saldo positivo con tres victorias, dos empates y una derrota.

Por su parte, el capitán encara este desafío con la motivación de despedirse de los aficionados albicelestes con una victoria en casa, sin saber si puede ser la última, pero con la mirada puesta en un futuro que podría incluir su participación en el Mundial 2026.

La Selección Argentina buscará cerrar el año con una alegría en las Eliminatorias

La Albiceleste viene de caer ante Paraguay y buscará recuperar el camino del triunfo en el último partido de 2024.

La Selección Argentina quiere dejar en el olvido el traspié ante Paraguay y buscará cerrar el año con un triunfo cuando reciba este martes a Perú en el marco de la duodécima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, certamen en el cual es líder.

El encuentro será en la Bombonera, desde las 21, tendrá el arbitraje del colombiano Wilmar Roldán y será televisado por la señal deportiva TyC Sports y Telefe.

Argentina llegará a este encuentro como único líder de las Eliminatorias con 22 puntos y tras caer ante Paraguay en el estadio Defensores de Chaco, en Asunción, por 2 a 1.

Para este compromiso, el entrenador Lionel Scaloni tendrá las bajas de Nahuel Molina y Cristian Cuti Romero, quienes fueron desafectados tras el citado compromiso, mientras que además, está en duda la presencia de Nicolás Tagiliafico por un golpe en el hombro.

Por lo tanto, Emiliano Dibu Martínez será el arquero ante Perú, mientras que Gonzalo Montiel se ubicará en el lateral derecho en lugar de Molina, lo propio hará Leonardo Balerdi por Romero, mientras que Nicolás Otamendi y Tagliafico completarán la defensa.

En caso que el exjugador de Independiente no esté en condiciones, Facundo Medina sería su reemplazante.

En el mediocampo Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister y Enzo Fernández serán de la partida, al igual que Lionel Messi, Julián Álvarez y Lautaro Martínez en la ofensiva del equipo.

Por su parte, Perú igualó 0 a 0 ante Chile y se ubica anteúltimo en la tabla de posiciones.

Con la obligación de sorprender y ganar, el entrenador Jorge Fossati se apoyará en sus mejores hombres, que tiene como bandera al experimentado Paolo Guerrero, que volvió a ser considerado en esta doble fecha.

Boca: un arquitecto presentó un proyecto para ampliar la Bombonera sin comprar ninguna casa

Desde el club desestiman el plan e idean en avanzar en uno propio.

El arquitecto Rodrigo Vidal presentó un nuevo proyecto para ampliar el estadio la Bombonera y con la novedad de no tener la necesidad de comprar las dos medias manzanas aledañas, uno de los principales problemas que tenía Boca para hacer realidad la extensión de su casa.

Desde las altas cumbres del Xeneize, desconocen tal propuesta y avanzarán con una idea propia del club. A pesar de que el arquitecto aseguró que se reunió, a fines del año pasado, con el secretario general Ricardo Rosica y con Alejandro Desimone, uno de los vocales titulares, en Boca desmienten esto pero si afirman que tuvieron charlas para la creación de un nuevo microestadio para el básquet.

En su plan, el arquitecto detalló como sería su idea para expandir el recinto boquense: "Levantamos el campo de juego unos 7.80 metros y desplazamos hacia las vías, eso nos permite hacer campo más grande. El primer anillo desaparecería y palcos vip también, completamos dos bandejas y sumamos un nueva arriba. Sin invadir la calle. Y la cancha terminaría teniendo tres bandejas techadas para 90.000 espectadores con 440 palcos vip. Es como un pase de magia".

La actual gestión del club, con Juan Román Riquelme a la cabeza, quiere ampliar la Bombonera y es uno de los principales desafíos que tiene por delante pero trabajan en el armado de un plan propio.

Por lo tanto, ni el Proyecto Esloveno, ni La Bombonera 360°, ni el nuevo proyecto para 90.000 espectadores, ni mucho menos La Bombonera Siglo XI, la propuesta de la oposición liderada por Andrés Ibarra y Mauricio Macri que habla de trasladar el estadio de su locación, corren por el momento.

Boca presentó el proyecto "Bombonera 360" en la Legislatura Porteña

La iniciativa propone un estadio moderno para 82.000 espectadores y la incorporación de otros usos comerciales y culturales "que fomentarán el desarrollo de la zona".

Boca Juniors presentó esta tarde ante la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires un proyecto para ampliar la Bombonera, que contempla una capacidad para 82 mil personas.

La iniciativa lleva la firma del Presidente de Boca, Jorge Amor Ameal, y busca concretar la ampliación del estadio Alberto J. Armando mediante el proyecto "Bombonera 360", para lo cual se requiere la modificación de la normativa urbanística, con el voto afirmativo de 40 legisladores.

"El Proyecto de Ley propicia la modificación de la normativa urbanística prevista en el Equipamiento Especial N° 56 Estadio y Complejo Deportivo del Club Atlético Boca Juniors del Código Urbanístico que permitirá la ampliación del actual Estadio Alberto J. Armando del Club Atlético Boca Juniors con una capacidad de 82.000 espectadores", señala la presentación del club de la Ribera.

"Además de una utilización deportiva, cómo lo son los partidos de fútbol, se prevé la incorporación de otros usos comerciales y culturales, por lo que se tratará de un estadio moderno con múltiples usos que fomentará el desarrollo de la zona", agrega el texto.

También propone "la localización de un microestadio, en donde podrán desarrollarse actividades deportivas, culturales y comerciales cómo diferentes espectáculos que incentivarán mayores actividades en el sector".

"Por último, se establece que el entorno del estadio sea destinado a espacios verdes parquizados de uso público y control de acceso como la instalación de áreas de servicios que beneficiarán la integración del nuevo estadio con el entorno urbano", cierra la presentación.

La ampliación de la Bombonera es uno de los objetivos centrales de la gestión que encabezan Ameal y el vicepresidente Juan Román Riquelme, también responsable del Consejo de Fútbol xeneize.

Ratificaron la clausura de una tribuna de la Bombonera

El Juzgado de primera instancia en lo penal, contravencional y de faltas N°1 mantuvo la medida hasta tanto se cumplan una serie de requisitos.

La Justicia realizó una nueva inspección en la Bombonera y tras la misma ratificó la clausura de la Tribuna Superior sur tras los dichos del Vicepresidente de Boca, Juan Román Riquelme, quien apuntó contra Celsa Ramírez, que se encuentra a cargo de la Fiscalía de Eventos Masivos de la Ciudad.

A solo un puñado de días para la vuelta a La Bombonera, recinto en el que el conjunto de la Ribera recibirá a Platense, los focos se posaron en si finalmente le habilitarían la tercera bandeja del estadio, sector que seguirá inhabilitado al igual que en el cruce ante Central Córdoba de Santiago del Estero.

Si bien tras la inspección del jueves en Boca se mostraron optimistas, al asegurar haber presentado toda la documentación pertinente y reparado las grietas de ese sector de la Bombonera, la información que llega ahora desde los organismos involucrados en el tema es que no hay elementos suficientes para que se proceda a la habilitación de la tribuna.

Desde el Xenize ya presentaron las distintas pruebas que le solicitó el organismo: la primera fue la famosa evaluación de las piletas pelopincho, pero el segundo examen es el que está en duda, ya que se presentó con cálculos y no con grúas, como solicitaron los peritos.

El Juzgado de 1ra instancia en lo penal, contravencional y de faltas N°1 mantuvo la medida de clausura preventiva de la Tribuna Superior Sur del Club Atlético Boca Juniors hasta tanto se cumplan una serie de requisitos por los que la institución se deberá mover a contrarreloj.

A su vez, se informó que aún no se han enviado los resultados sobre el "Ensayo 3" realizado sobre esa grada. El mismo permite conocer cómo influye esa bandeja cargada en los desplazamientos horizontales.

Las llaves de la reapertura las tienen los peritos oficiales del poder judicial, el ingeniero Álvarez Villalba y los arquitectos Alberto Albertinsky y Lew, y Patricio Leyes Salto. A través de una nueva inspección, ellos determinarán si se levanta o no la clausura.

Esta medida se produjo luego de las explosivas declaraciones de Riquelme contra la fiscal Celsa Ramírez, quien está a cargo de la inspección: "Habría que preguntarle a la señora de qué cuadro es. Es la misma que me hizo declarar a mí (por la presencia de su hijo en la cancha de Boca durante el aislamiento obligatorio)".

"Ojalá que ahora que sabemos que está todo en regla, que esta tarde se presentarán las cosas, trabaje hasta el sábado y la habilite como debe ser porque perjudica al hincha. Le pido a la señora que deje a los hinchas que vayan a disfrutar del espectáculo porque son los dueños de nuestra casa", fueron algunas de las palabras del actual vicepresidente.