27.7 C
San Juan
2 de octubre de 2025

Etiqueta: Campaña

Milei marcó las elecciones legislativas como un "momento bisagra" y adviertió sobre el futuro económico

El mandatario señaló que las reformas están a mitad de camino y explicó cómo se gestionan sus relaciones con los gobernadores.

El Presidente Javier Milei sostuvo que Argentina atraviesa un "momento bisagra" y aseguró que el país está "a mitad de camino" en cuanto a las reformas necesarias. "¿Querés volver a niveles de inflación del 300%?", preguntó.

En declaraciones a Aire Libre FM, defendió los resultados de su gestión: "En la primera mitad de mi mandato se redujo la pobreza en 12.000.000 de personas y 6.000.000 hoy pueden alimentarse y antes no, porque la indigencia cayó a 7%".

Además, reconoció que "todavía queda un 31% de pobres" y planteó la elección entre "abrazar las ideas de la libertad" o "retornar al pasado, a la pobreza y a vivir de la dádiva del político".

Milei comparó la situación actual con la heredada en diciembre de 2023 y enfatizó: "¿Querés volver a un 57% de pobres o a una economía estancada desde 2011?".

Durante su recorrido por la fábrica de Newsan, Milei se encontró con protestas de la Unión Obrera Metalúrgica en rechazo a la apertura de importaciones.

Sobre el hecho, dijo que los sindicatos están "politizados" y los denominó "el partido del Estado".

Respecto a su relación con las provincias, explicó que mantiene "relaciones institucionales" con los gobernadores a través del ministro del Interior, Lisandro Catalán, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

También aclaró que no habló directamente con el Gobernador fueguino Gustavo Melella, pero que "los mecanismos pueden funcionar también de manera indirecta".

El Presidente tendrá su segundo acto de campaña junto a los candidatos Agustín Coto, que competirá por una banca en el Senado, y Miguel Rodríguez, que buscará un lugar en la Cámara de Diputados, acompañado por la Secretaria de la Presidencia, Karina Milei, y el Vocero Presidencial Manuel Adorni.

Milei tiene previsto asistir este domingo al búnker de campaña en Gonnet

Si los resultados acompañan, en La Libertad Avanza no descartan la presencia del mandatario en La Plata.

El Presidente, Javier Milei, planea estar presente este domingo en la localidad platense de Gonnet, en el búnker en el que La Libertad Avanza recibirá los resultados de la elección por la composición de la Legislatura de la provincia de Buenos Aires, si los números acompañan.

Desde las 18 del domingo, el mandatario y parte de su Gabinete podrían aguardar atentamente los primeros datos de los comicios en los que enfrentarán a Fuerza Patria, en el salón Vonharv, ubicado en la avenida 19 entre 511 y 514, a seis kilómetros del centro de La Plata, según confirmaron fuentes oficiales a la agencia Noticias Argentinas.

La idea de la mesa de campaña es replicar las lógicas del bunker porteño que ofició de celebración luego de que el Vocero presidencial, Manuel Adorni, en traje de candidato a legislador se impusiera por sobre el PRO y el peronismo en la Ciudad de Buenos Aires

Kicillof: "Hago responsable a Milei de la violencia que pueda ocurrir en Moreno"

El gobernador bonaerense dijo que la sede del Club Atlético Villa Ángela no está preparada para recibir al presidente en Moreno y su equipo.

El Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, le respondió al Presidente, Javier Milei, en plena escalada de tensión por el cierre de campaña de La Libertad Avanza por las elecciones legislativas locales del próximo domingo: "Lo hago responsable de cualquier acto de violencia en Moreno".

El mandatario bonaerense se expresó a través de un extenso posteo en X, donde aseguró que la sede del Club Atlético Villa Ángela, en Moreno, no está preparada para recibir el acto de cierre de campaña libertario en Provincia de Buenos Aires.

Bajo el título Un freno al desborde, el funcionario planteó: "En estos días hemos visto la creciente desesperación del Gobierno nacional. Un Gobierno que perdió toda noción de límite, que se sostiene únicamente en su capacidad de mentir".

Se refirió, a su vez, a las presuntas coimas vinculadas a la Agencia Nacional de Discapacidad: "Con cada mentira que se descubre, aparecen nuevos curros y negociados que los dejan expuestos frente a una sociedad decidida a castigar democráticamente la estafa y el engaño".

"Y como no pueden explicar lo que hacen, como no quieren enfrentarse al juicio de las urnas, recurren a lo único que saben hacer: desviar la atención, sembrar caos, denunciar fraude, enrarecer el clima social, causar desorden y agitar el odio", agregó.

Kicillof criticó los operativos de seguridad Milei en Moreno

En el posteo, el gobernador provincial criticó los operativos de seguridad del mandatario en la campaña y acusó al oficialismo de "provocar" en Lomas de Zamora.

"Una sospechosa desprotección del propio presidente. De no haber actuado con responsabilidad la Policía Bonaerense, la situación habría sido mucho más caótica. Lo tuvo que reconocer la propia Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich", resaltó.

A su vez, comparó la situación con "escenas similares en Junín y Corrientes".

"En lugar de reconocer la realidad, de aceptar el malestar social que ellos mismos causaron, el presidente y sus funcionarios eligen provocar más a la gente, lanzar irresponsables acusaciones de fraude y desplegar un rostro autoritario y violento como no veíamos en décadas", agregó.

"Con escasa anticipación, nos enteramos de que La Libertad Avanza decidió hacer su cierre de campaña en Moreno. Tienen todo el derecho a hacer campaña, pero esta convocatoria tiene aspectos muy extraños y sospechosos", planteó.

"En primer lugar, se elige un lugar que no está preparado para realizar un acto de estas características, en segundo lugar intervienen en su organización personajes con más prontuario delictivo que experiencia política, en tercer lugar, los dirigentes de La Libertad Avanza advierten sobre hechos de violencia que podrían producirse", explicó

"La seguridad del presidente está a cargo de Casa Militar y las fuerzas federales. Como siempre hemos hecho, cumpliremos con la solicitud y realizaremos un gran operativo en la zona, respondiendo a las indicaciones del comando unificado por Casa Militar, pero no confiamos en este Gobierno. Un Gobierno que hizo negocios con los medicamentos de las personas con discapacidad es capaz de cualquier cosa. Capaz de buscar episodios de desorden para distraer", sostuvo Axel Kicillof.

Milei usó la estética del Nunca Más para la campaña electoral en provincia de Buenos Aires

La foto fue tomada en Villa Celina y mostró al presidente acompañado de sus candidatos.

El Presidente inició este jueves el camino hacia las elecciones del 7 de septiembre con una foto de campaña en La Matanza junto a sus principales candidatos en el territorio bonaerense, donde posaron con un cartel que decía Kirchnerismo Nunca Más.

Las palabras finales replican la tipografía utilizada en el informe Nunca Más de la CONADEP.

En la imagen está acompañado por Karina Milei, Patricia Bullrich, Sebastián Pareja, Cristian Ritondo, José Luis Espert, Diego Valenzuela, Guillermo Montenegro, Francisco Adorni, Natalia Blanco, Gonzalo Cabezas, Oscar Liberman, Maximiliano Bondarenko y Alejandro Speroni.

Todos, excepto Milei, vistieron buzos violetas con el nombre y logo del espacio.

En paralelo a la publicación, se difundió un comunicado en el que se formalizó la alianza política entre La Libertad Avanza y el PRO.

"Ambos partidos trabajarán en conjunto hasta el 2027 para consolidar a través de sus representantes en el Congreso de la Nación, la agenda de reformas que el Presidente Javier Milei lidera desde diciembre de 2023", sostuvo.

El acuerdo incluye "el compromiso de ambas bancadas de evitar que prospere el irresponsable plan legislativo de aquellos que condujeron a nuestro país a la catástrofe económica y a la pobreza".

También se especifica que "los legisladores que integren el Congreso Nacional como resultado de esta alianza electoral acompañarán la gestión del Presidente Javier Milei".

Finaliza con una frase del mandatario: "Defendemos una causa justa y noble, mucho más grande que nosotros mismos, donde las personas son meros instrumentos de esa causa".

Grabois sobre el nuevo desembolso del FMI: "Son aportes de campaña para Milei"

El referente peronista acusó al presidente de "comprar tiempo para vender el país" con esos dólares.

El dirigente social Juan Grabois criticó el nuevo de desembolso que realizará el Fondo Monetario Internacional al Gobierno del Presidente Javier Milei al calificarlo como "aporte de campaña", a días del cierre de listas para las elecciones legislativas nacionales. 

"Los dólares que el FMI le da a Milei justo antes de las elecciones de 2025 son como los que le dio a Macri antes de las elecciones de 2019: 'aportes de campaña'", publicó Grabois en su cuenta oficial de X, luego del comunicado del FMI de ayer. 

Según Grabois, con esos dólares el Poder Ejecutivo "compra tiempo para vender el país".

"Después se van de paseo en helicóptero, dejan saqueada la Patria y la deuda la pagás vos", siguió.

"Cuando esta farsa se termine y tengamos un Gobierno popular, que los aportes de campaña se los pague Milei, nuestro pueblo no los va a pagar", cerró. 

Adorni lanzó su nuevo spot de campaña: "Es kirchnerismo o libertad"

El candidato a legislador porteño de La Libertad Avanza protagonizó un nuevo mensaje de campaña en el que intenta polarizar la elección porteña con el peronismo. En el mismo aparecen el Presidente Milei y ministros.

El Vocero presidencial y candidato a legislador porteño de La Libertad Avanza, Manuel Adorni, lanzó un nuevo spot de campaña que cuenta con la participación del presidente Javier Milei y los ministros Luis Caputo, Economía; Federico Sturzenegger, Desregulación y Transformación del Estado, y Patricia Bullrich de Seguridad.

Pese a ser una elección local, el oficialismo nacional puso al frente de la campaña a sus figuras más valoradas por la opinión pública en las encuestas para confrontar con el kirchnerismo.

"¿Te acordás de cómo eran las cosas antes del 10 de diciembre de 2023? A todo esto, le pusimos fin", dijo Adorni al comienzo de la pieza audiovisual.

Mientras se suceden términos como "caos", "desabastecimiento" e "inseguridad", y aparece una imagen de Leandro Santoro, candidato del peronismo en la Ciudad, con el expresidente Alberto Fernández cruzados con una señal de prohibición y la palabra "fin", tan característica en los posteos del vocero en X.

"Ellos financiaban a las organizaciones piqueteras que paralizaban la Ciudad, nosotros liberamos la calle de los piquetes", afirmó Bullrich.

"Ellos imprimieron $40 billones en un año, hipotecando el futuro de los argentinos sólo para comprar votos, nosotros terminamos con el déficit y aniquilamos la inflación", sumó Caputo.

"Ellos nos ahogaron en impuestos y regulaciones para patinarse la plata en política, nosotros bajamos impuestos y sacamos 1.300 regulaciones al sector privado", completó Sturzenegger.

"Ahora, ellos van a poner todos los palos en la rueda que puedan, porque saben que si el país sale adelante, ellos pierden", aseguró Adorni, quien pide llevar "el modelo" de Milei a la Ciudad de Buenos Aires.

El presidente, por su parte, sostuvo que "si no vamos a fondo, no sirve" y afirmó que la próxima elección será entre "kirchnerismo o libertad".

La Libertad Avanza suspendió su congreso bonaerense por el luto nacional tras la muerte del Papa

El partido que lidera Javier Milei anunció la suspensión del Congreso de la Libertad Bonaerense. Agradecieron la comprensión y pidieron unirse al rezo común.

La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires suspendió el Congreso de la Libertad Bonaerense que tenía previsto realizar en los próximos días, tras el decreto de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco, según confirmó este lunes el presidente del espacio en el distrito, Sebastián Pareja.

"El mundo entero está de luto. Y nuestra República hoy despide al más importante de sus pastores", comenzó el comunicado difundido este lunes por la agrupación.

"En el marco del duelo nacional decretado por nuestro Presidente Javier Milei, comunicamos la suspensión del Congreso de la Libertad Bonaerense hasta tanto informemos la nueva fecha de su realización", se indicó.

El documento concluye con un llamado a la unidad en la oración: "Agradecemos a todos la comprensión y nos unimos al rezo común por el Santo Padre".

La suspensión se suma a otras medidas similares en el marco de los 7 días de duelo nacional, decretados por el Presidente Milei luego de confirmarse el fallecimiento del Sumo Pontífice en el Vaticano.

Milei encabezará un acto en La Plata para lanzar la campaña en provincia de Buenos Aires

De cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre, el Presidente dará el discurso de cierre del Congreso de la Libertad Bonaerense.

El presidente Javier Milei cerrará este martes el "Congreso de la Libertad Bonaerense", organizado por La Libertad Avanza en La Plata, con el objetivo de comenzar la campaña de cara a las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires del próximo 7 de septiembre.

La premisa del evento es "la provincia se pone de pie, La Libertad Avanza" y busca delinear las principales propuestas que llevará el oficialismo nacional al territorio bonaerense para enfrenar al actual Gobernador Axel Kicillof, uno de los principales rivales políticos de Milei.

Se espera que el mandatario esté acompañado por quienes serán los candidatos en las elecciones de septiembre.

"Este 22 de abril nos encontramos en la capital de nuestra querida provincia de Buenos Aires, en el primer congreso libertario basado muy inteligentemente y planteado en las demandas y preocupaciones de los bonaerenses. Vamos con fe y esperanza, La Libertad Avanza", sostuvo el Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Vicejefatura de Gabinete del Interior, Daniel Scioli, que será uno de los participantes.

El congreso comenzará a las 9 de la mañana y llevará adelante una serie de debates "político-técnicos" donde habrá ocho mesas en las que se analizaran temas económicos y sociales.

Según fuentes cercanas al oficialismo, la lista de temas a discutir surgió a partir de los resultados que arrojó una encuesta realizada sobre 20.000 personas en la provincia de Buenos Aires: en un ranking de problemáticas presentes en el distrito el problema principal que lidera es la inseguridad, seguido por la salud pública y el costo de los impuestos.

Quiénes estarán presentes

Además de la secretaria de Presidencia, Karina Milei, y los intendentes Diego Valenzuela, Tres de Febrero; Ramiro Egüe, 25 de mayo, y Fernanda Astorino, Capitán Sarmiento, estarán presentes varios funcionarios y representantes de La Libertad Avanza.

También se espera que se sumen los diputados provinciales Fernando Compagnoni y Florencia Retamoso; el subsecretario de Integración Socio-Urbana, presidente de La Libertad Avanza bonaerense y Senador provincial, en uso de licencia, Sebastián Pareja; los diputados nacionales por la provincia Guillermo Montenegro, José Luis Espert y Lilia Lemoine; el Jefe del Consejo de Asesores del Presidente, Demian Reidel; el Jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos y los ministros nacionales Mariano Cúneo Libarona, de Justicia, y Federico Sturzenegger, Desregulación.

Pocito realizará campaña de salud ginecológica

Las campañas previstas en el convenio firmado son de atención directa y totalmente gratuitas para los pacientes.

La Municipalidad de Pocito firmó un convenio con la Fundación del Sanatorio Argentino para realizar una Campaña de Salud Ginecológica en distintos sectores del departamento, en el marco de la política sanitaria que lleva adelante la gestión de Fabián Aballay.

Según el convenio firmado por el Intendente, Fabián Aballay, y el Director de la Fundación, Doctor Carlos Buteler, el Sanatorio Argentino se comprometió a realizar examen de mama, colposcopia, PAP, cepillado endocervical y biopsias en los casos que sean necesarios, para la prevención y detección precoz de cáncer de cuello de útero y cáncer de mama.

Las campañas previstas en el convenio firmado son de atención directa y totalmente gratuitas para los pacientes, comprometiéndose el Sanatorio a realizar los seguimientos correspondientes en todos los casos de hallazgos de alguna patología precancerosa o cancerosa de mama y/o cáncer de cuello de útero.

Javier Milei cerró su campaña en Córdoba acompañado por Patricia Bullrich

El candidato presidencial de La Libertad Avanza ceerró su campaña acompañado de la expostulante de Juntos por el Cambio en Patio Olmos, ciudad de Córdoba.

A tres días del balotaje contra Sergio Massa, Javier Milei eligió la ciudad de Córdoba para cerrar su campaña electoral. El libertario estuvo acompañado por la líder del PRO, Patricia Bullrich, a quien describió como la "invitada de lujo".

También estuvieron presentes la candidata a vicepresidenta, Victoria Villarruel, la Diputada Carolina Piparo, entre otros.

El candidato a presidente por La Libertad Avanza espera llegar a convencer a algunos indecisos que podrían definir su voto en las próximas horas, en un distrito históricamente antikirchnerista.

Bullrich abrió el acto y dijo: "Le agradezco a Milei por esta posibilidad. Le hablo a los 6 millones 400 mil ciudadanos que votaron por el cambio, para que el 19 Javier sea el próximo presidente. Les pido que, con el corazón y con el alma, piensen un minuto si quieren seguir viviendo en esta Argentina de las mafias, de las prebendas, de los privilegios, de funcionarios ricos y ciudadanos pobres".

En la apertura de su discurso, Milei le respondió a su contrincante en las elecciones, aunque sin nombrarlo: "El panqueque y mentiroso dijo que yo siento desprecio por los cordobeses, cuando el mejor regalo de la vida me lo dio Córdoba".

La jornada comenzó con una caravana multitudinaria que circuló en las calles Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo. La movilización concluyó a las 20, con la apertura del acto en Patio Olmos, en un escenario montado encima de un acoplado.

Milei llegó a la capital cordobesa pasadas las 14 horas. Arribó al aeropuerto Ambrosio Taravella, junto a la misma comitiva que lo acompañó en Rosario.

Rodeado de miles de militantes, la mayoría jóvenes, el libertario arrancó con su discurso después de llegar a bordo de una camioneta negra que lo trasladó hasta el escenario. Alrededor, se instalaron distintos puestos de comida y stands de venta de mercadería, como banderas y merchandising de La Libertad Avanza.

El operativo policial contó con la presencia de alrededor de 300 efectivos, que estuvieron ubicados en la ex Plaza Vélez Sársfield.

Con cierta reminiscencia de las campañas de Macri y de Bullrich, la consigna para los asistentes al acto de Milei fue llevar banderas argentinas. Esto va en línea con la moderación que aplicó el candidato presidencial luego del pacto electoral con el expresidente tras quedar segundo en las elecciones generales.