22 C
San Juan
24 de septiembre de 2025

Etiqueta: Canadá

Netanyahu respondió al anuncio de Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal: "No habrá Estado palestino"

El primer ministro israelí advirtió que, además, su país ampliará los asentamientos judíos en la ocupada Cisjordania.

Luego de que el Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal reconocieran oficialmente este domingo al Estado Palestino, el Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, les respondió de manera contundente: "No habrá un Estado palestino".

Netanyahu calificó el reconocimiento de un Estado Palestino como "una gran recompensa al terrorismo", y advirtió que Israel ampliará los asentamientos judíos en Cisjordania, el otro asentamiento palestino ocupado igual que la Franja Gaza.

Las declaraciones de Netanyahu fueron la respuesta al anuncio formulado hoy por el Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal que, aunque con condiciones, se sumaron a los 147 países que ya han reconocido al Estado Palestino.

Este reconocimiento constituye un giro diplomático de gran repercusión internacional, en la antesala de la Asamblea General de la ONU, en Nueva York, donde la solución de dos Estados será el tema central.

Netanyahu afirmo que "no habrá un Estado palestino" y advirtió que dará una "respuesta" a esos reconocimientos a su regreso a Jerusalén luego de participar de la Asamblea de la ONU en Nueva York.

La conferencia internacional por la solución de los dos Estados, Israel y Palestina, comenzará este lunes en Nueva York y, en medio de la condena al Gobierno de Benjamín Netanyahu, y constituye uno de los grandes foros diplomáticos del año.

La conferencia tendrá lugar en la víspera del inicio de la Semana de Alto Nivel de la Asamblea General de la ONU, que comienza el martes.

La conferencia, impulsada por Francia y Arabia Saudita, se había presentado como el foro donde algunas de las grandes potencias occidentales iban a dar el paso del reconocimiento del Estado palestino, pero este domingo Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal se adelantaron con sus respetivos pronunciamientos.

Reino Unido, Canadá y Australia reconocieron al Estado de Palestina y presionan a la ONU por una solución

"Hoy, para reavivar la esperanza de paz y de una solución de dos Estados, declaro claramente que el Reino Unido reconoce formalmente el Estado de Palestina", dijo el Primer Ministro Keir Starmer.

En una jugada que marca un giro histórico en la diplomacia occidental, Reino Unido, Canadá y Australia anunciaron este domingo que reconocen oficialmente al Estado de Palestina.

El movimiento busca instalar con fuerza la idea de la solución de dos Estados en la antesala de la Asamblea General de Naciones Unidas que arranca esta semana en Nueva York.

El anuncio más fuerte lo hizo el Primer Ministro británico, Keir Starmer, quien en un mensaje grabado sostuvo que "hoy, para reavivar la esperanza de paz y de una solución de dos Estados, declaro claramente que el Reino Unido reconoce formalmente el Estado de Palestina".

Starmer dejó en claro que el gesto no es un guiño a Hamás, a quien acusó de "arrastrar al pueblo palestino al horror", al tiempo que reclamó la liberación inmediata de los rehenes. También pidió a Israel que permita el ingreso urgente de ayuda humanitaria a Gaza.

Casi en simultáneo, el Primer Ministro canadiense, Mark Carney, y el australiano, Anthony Albanese, hicieron lo propio.

Carney recalcó que "Hamás debe desarmarse y no puede dictar el futuro del pueblo palestino", mientras que Albanese definió el reconocimiento como un paso necesario para reconstruir Gaza y garantizar la seguridad de Israel.

Con estas decisiones, 147 de los 193 países de la ONU reconocen a Palestina, entre ellos Argentina.

En las próximas horas se espera que Portugal, Bélgica, Luxemburgo, Malta y San Marino se sumen al bloque, mientras que Francia podría dar el paso durante la Asamblea General.

Israel reaccionó de inmediato. Su cancillería acusó a Londres, Ottawa y Canberra de "darle una recompensa a los yihadistas" y aseguró que este reconocimiento es "el fruto de la masacre del 7 de octubre".

En contraste, los países que se sumaron al reconocimiento remarcan que la medida busca mantener viva la posibilidad de paz en un contexto en el que la violencia y el hambre en Gaza alcanzaron niveles insostenibles.

Trump volvió a imponer aranceles: 35% a Canadá y renovó amenazas a la Unión Europea

Una vez más, y de manera sorpresiva, el presidente estadounidense anunció nuevos gravámenes para Canadá. Además, adelantó que plantea una medida similar para la Unión Europea.

En los últimos días, y luego de unos pocos meses de calma, Estados Unidos volvió a activar la guerra arancelaria de la mano de su Presidente, Donald Trump.

Así, tras amenazar a Brasil con subir los gravámenes, ahora el líder estadounidense anunció una suba del 35% a las alícuotas de las importaciones provenientes de Canadá.

Esto se sumó a los aranceles ya aplicados con anterioridad en sectores específicos, como el acero, el aluminio o la industria automotriz.

El nuevo gravamen, anunciado el pasado jueves, sorprendió a todos ya que figura entre los más elevados en la última ronda de medidas anunciada por Washington durante la última semana.

Cabe destacar que Canadá se ubica como el principal socio comercial de Estados Unidos.

Luego de la confirmación de la medida, Trump criticó al mandatario canadiense por reaccionar con represalias a los Estados Unidos.

"En lugar de colaborar con Estados Unidos, Canadá respondió con sus propios gravámenes. A partir del 1 de agosto de 2025, aplicaremos un arancel del 35% a los productos canadienses que ingresen a nuestro país", afirmó Trump en una carta firmada que publicó en su plataforma Truth Social.

De cara al futuro, el mandatario estadounidense destacó que los "aranceles pueden cambiar, al alza o a la baja" en función de la respuesta que tenga Canadá.

Además, Trump adelantó que va a enviar una diligencia similar a la Unión Europea en los próximos días.

Al menos 11 muertos y más de 20 heridos en un atropello múltiple en un festival callejero en Vancouver

El sospechoso, que estaba en el radar por sus interacciones con la policía y los servicios de salud mental, ha sido acusado de ocho cargos de asesinato.

Al menos 11 personas han muerto y 20 han resultado heridas en un atropello masivo al término de un festival de la comunidad filipina en Vancouver durante la noche del sábado.

El conductor del vehículo, según varios testigos, un Audi SUV color negro, fue detenido por participantes en la fiesta hasta que llegó la Policía, la cual informó que no se trata de un acto terrorista.

El sospechoso, un hombre de 30 que ha sido identificado como Kai-Ji Adam Lo, había sido acusado a última hora de este domingo de ocho cargos de asesinato.

El Gobernador Orrego llamó a construir confianza mutua entre empresas mineras y la sociedad

Para el mandatario sanjuanino es un momento clave para el mundo y el país en la concreción de proyectos y avances.

En una nueva disertación, en el marco de la intensa agenda que ofrece la Prospectors & Developers Association of Canadá, el Gobernador Marcelo Orrego participó en un evento organizado por el Canadian Council of the Americas, que reúne a las empresas más importantes de Canadá, junto a Gowling WLG, uno de los estudios de abogados más prestigiosos del mundo en minería.

Al igual que en la jornada anterior, el Gobernador Orrego estuvo acompañado en distintos paneles por otros gobernadores y autoridades nacionales que integran la delegación argentina, entre ellas la Secretaria General de la Presidencia, Carina Milei.

El Gobernador destacó que este es un momento clave para el mundo y el país en la concreción de proyectos y avances. "El momento de invertir es ahora, y San Juan cuenta con todo lo necesario para recibir a los inversores con los brazos abiertos", afirmó.

En línea con esto, resaltó la importancia de generar confianza mutua entre los inversores y la sociedad.

"La confianza lo es todo. Nuestra gente necesita confiar en que tendrá oportunidades para sus trabajadores y proveedores, y también en que se hará minería responsable. A su vez, las empresas deben confiar en que contarán con seguridad jurídica y reglas de juego claras”, continuó el mandatario.

La agenda del martes se completó con una visita a la Bolsa de Valores de Toronto, el principal centro de financiamiento bursátil para minería. Allí la delegación argentina participó en una mesa de consultas e intercambio con empresas e inversores mineros que aún no operan en Argentina, pero que están listados en el Toronto Stock Exchange, donde buscan financiamiento para sus proyectos.

El Gobernador Orrego disertó en el Día de Argentina en la feria minera de Canadá

El Gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, participó como disertante en el Argentina Day, organizado por la Secretaría de Minería de la Nación en el marco de la feria PDAC.

En un salón colmado con más de 400 personas, el Gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, participó como disertante en el Argentina Day, organizado por la Secretaría de Minería de la Nación en el marco de la feria PDAC, que se lleva a cabo en Canadá.

El evento contó con la presencia de referentes del mundo minero y financiero, así como de gobernadores de provincias mineras y autoridades nacionales, entre ellas la Secretaria general, Karina Milei, el Secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el Secretario de Minería, Luis Lucero.

Durante la jornada, se presentaron las oportunidades y herramientas con las que cuenta Argentina para desarrollar su potencial minero.

En su intervención, Orrego destacó la continuidad de la minería como política de Estado en San Juan, una estrategia sostenida durante décadas.

Asimismo, resaltó el liderazgo de la provincia en exploración minera y la relevancia del cobre, que posiciona a San Juan en la mirada de los grandes actores de la industria.

"San Juan, en 2024, recibió el 54% de las inversiones en exploración minera de toda Argentina", afirmó.

El auditorio mostró gran interés en el futuro desarrollo de la minería del cobre, donde San Juan se perfila como el principal actor del país.

En este sentido, el gobernador subrayó la existencia de acuerdos sociales que respaldan la actividad y enfatizó la importancia de acompañar el crecimiento del sector con un enfoque sustentable, promoviendo empleo local y proveedores regionales.

También destacó la necesidad de diversificar la economía provincial, sin descuidar sectores como la agroindustria, el turismo y la economía del conocimiento.

Además del Gobernador Orrego, estuvieron presentes sus pares de Mendoza, Alfredo Cornejo; de Jujuy, Carlos Sadir; y de La Rioja, Ricardo Quintela.

También asistieron representantes de los gobiernos de Salta, Catamarca, Río Negro y Santa Cruz.

Karina Milei viajará a la feria minera PDAC de Canadá en busca de inversiones

La secretaria general de la Presidencia encabezará la delegación argentina a Toronto. Viajan gobernadores, funcionarios nacionales y empresarios.

Karina Milei viajará a la PDAC de Canadá en busca de inversiones para proyectos de minería en Argentina.

Fuentes oficiales confirmaron a Energy Report que la hermana del presidente y actual secretaria general de la Presidencia encabezará la delegación nacional, que también incluye a gobernadores, funcionarios nacionales y provincial y una veintena de empresarios.

Karina Milei será la anfitriona principal del Argentina Day, un evento que organiza Cancillería, la Agencia Nacional de Inversiones, la Secretaría de Minería y las provincias para mostrar al mundo las iniciativas mineras y el potencial de inversión, sobre todo en cobre y litio.

La PDAC es la principal convención de minería a nivel internacional. La misma se llevará a cabo en Toronto, del 2 al 5 de marzo.

El lunes 3 será el Día de Argentina, donde se llevará a cabo el panel Oportunidades en las provincia de Cuyo y Patagonia, a realizarse a las 10.45 horas, donde participarán Nadia Ricci, secretaria de Estado de Minería junto a los gobernadores de Mendoza, Alfredo Cornejo; y de San Juan, Marcelo Orrego; como así también a la subsecretaria de Energía y Minería de Río Negro, Andrea Confini, con la moderación de Alejandra Cardona de la Cámara Argentina de Empresas Mineras.

Por parte del Gobierno nacional, la representante será la secretaria general de la presidencia, y hermana del presidente, Karina Milei.

También habrá presencia de empresarios del rubro del cobre, como por ejemplo Mike Medin de Los Azules, o directivos del recientemente creado Distrito Vicuña, un proyecto de cobre que incluye las minas de José María y Filo del Sol, a cargo de las mineras BHP y Lundin Mining.

Además, se espera la presencia de distintos directivos y empresarios vinculados a proyectos de litio, como por ejemplo Río Tinto.

Orrego estará presente en la feria minera PDAC 2025 en Canadá

El Gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, presenciará la feria que se desarrollará del 2 al 5 de marzo en Toronto, donde buscará posicionar a la provincia ante los principales exploradores y productores mineros del mundo.

El próximo domingo 2 de marzo dará inicio la edición 2025 de la PDAC, Prospectors & Developers Association of Canadá, la convención más importante en el mundo que nuclea a exploradores y productores mineros, en cuyo transcurso habitualmente se define el destino de la inversión minera anual a nivel internacional, y de la cual San Juan buscará ocupar un espacio predominante.

El Gobernador, Marcelo Orrego, presenciará las actividades que se desarrollarán hasta el miércoles 5 del mismo mes en Toronto, buscando nuevas inversiones para la provincia.

Cabe destacar que el viaje es financiado por el CFI.

Puntualmente, el propio domingo, Orrego junto a una comitiva representante del sector en la provincia estará presente del acto inaugural de la feria, y de la inauguración del stand de Argentina en la convención.

Asimismo, ese día participará junto a empresarios locales de una cena del Consejo Canadiense para las Américas, donde dialogarán sobre las posibilidades que ofrece el país en materia minera.

Asimismo, el día lunes 3, el gobernador dirá presente en la presentación del Argentina Day, donde se dará a conocer el potencial minero del país ante los principales inversores mundiales del sector.

Del mismo modo, participará de una conferencia sobre introducción al contexto macroeconómico, y presenciará una charla a cargo del secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, junto al secretario de Finanzas, Pablo Quirno.

Además, será parte de los paneles de los gobernadores del noroeste argentino y de Cuyo y Patagonia, y en la misma jornada, Orrego prestará especial atención a una conferencia sobre compañías que operan con lito, cobre y oro en Argentina, UK representative; Vicuña corporation; y Barrick Gold.

El día martes 4 de marzo, el primer mandatario presenciará la apertura de la Bolsa de Toronto, donde se dará el toque de campana de la delegación argentina, y asistirá al evento de promoción del Consejo Canadiense para las Américas, donde se discutirán los principales temas políticos y económicos del continente americano.

Además de las multinacionales mineras, del evento también participarán bancos, capital privado, empresas de energía, infraestructura, universidades, tecnología, salud, líderes de opinión y periodistas de todo el mundo.

Durante esa jornada, también habrá presencia sanjuanina en el TSX Roundtable Argentina, una mesa redonda de inversiones en la Bolsa de Toronto con CEOS de empresas listadas que aún no operan en Argentina. Finalmente, Orrego estará en el cocktail que ofrecerá la Cámara Argentina de Empresarios Mineros.

Por su parte, el miércoles 5 de marzo, el gobernador participará del cierre de la Prospectors & Developers Association of Canadá 2025 en el Metro Toronto Convention Centre.

Vale destacar que esta es la segunda visita de Orrego a esta feria minera como primer mandatario.

Su primera participación se dio en marzo de 2024, donde presentó la amplia oferta que tiene San Juan para inversores mineros, destacando el potencial de la provincia ante la necesidad de minerales críticos que presenta el planeta.

Canadá: un avión volcó en Toronto durante el aterrizaje y hubo 17 heridos

La Autoridad Aeroportuaria del Gran Toronto dijo que había cuatro miembros de la tripulación y 76 pasajeros a bordo del avión.

Un avión de Delta Air Lines volcó mientras aterrizaba en el Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto, Canadá, el lunes por la tarde, dejando a 17 pasajeros heridos.

La Directora general de la Autoridad Aeroportuaria del Gran Toronto, Deborah Flint, confirmó en una rueda de prensa que había cuatro miembros de la tripulación y 76 pasajeros a bordo del avión, que los heridos fueron trasladados a hospitales locales y que se desconocía si algún pasajero había sufrido lesiones críticas.

El avión de Delta Air Lines procedía de la ciudad estadounidense Minneápolis y, debido al accidente, dos de las pistas del aeropuerto permanecerán cerradas durante los próximos días, informó Flint.

La Junta de Seguridad en el Transporte de Canadá dijo que se encargará de la investigación correspondiente y proporcionará información actualizada.

El experto en aviación, Phyl Durdey, declaró a CTV News que hay muchos factores en el juego que podrían haber provocado el vuelo lateral del avión.

A juzgar por la manga de viento visible en los vídeos grabados en el lugar de los hechos, Durdey dijo que se observaba "un viento cruzado bastante fuerte".

La Ministra de Transporte canadiense, Anita Anand, declaró que seguía de cerca el grave incidente del aeropuerto Pearson.

México y Canadá anunciaron que acordaron con Trump la suspensión por un mes de los aranceles

Claudia Sheinbaum y Justin Trudeau llegaron a un acuerdo con su par de EE.UU. Los gravámenes debían entrar en vigencia este martes.

México y Canadá finalmente lograron postergar, al menos por un mes, la entrada en vigencia de los aranceles del 25% anunciado por Donald Trump y que debían entrar en vigencia este martes.

Lo anunciaron después de sendas conversaciones telefónicas mantenidas con el presidente republicano.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue la primera en anunciar que Estados Unidos decidió frenar por un mes la aplicación de los aranceles de 25% para ese país después de alcanzar acuerdos en materia de seguridad. Trump confirmó el anuncio que hizo la mandataria.

Sheinbaum dijo en un mensaje de su cuenta de X que tras una conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos se decidió poner en "pausa los aranceles por un mes a partir de ahora".

La presidenta de México escribió: "Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía y llegamos a una serie de acuerdos".

Sheinbaum detalló: "1- México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo. 2- Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México".

"3- Nuestros equipos empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes, seguridad y comercio. 4- Se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora", agregó.

Justin Trudeau también pactó con Trump suspender por 30 días la entrada en vigencia de los aranceles

Poco después, Trudeau hizo el mismo anuncio tras mantener una llamada telefónica con Trump.

"Canadá está asumiendo nuevos compromisos. Vamos a nombrar un zar responsable de la cuestión del fentanilo, a añadir a los cárteles mexicanos a la lista de entidades terroristas, ya lanzar, con Estados Unidos, una fuerza de ataque conjunto contra el crimen organizado, el tráfico de fentanilo y el blanqueo de dinero", explicó Trudeau en la red social X.

Además, dijo que Ottawa "está implementando su plan fronterizo de 1.300 millones de dólares, fortaleciendo la frontera con nuevos helicópteros, tecnología y personal, mejor coordinación con nuestros socios estadounidenses y más recursos para detener el flujo de fentanilo".

"Cerca de 10.000 personas en primera línea están trabajando y seguirán trabajando para proteger la frontera", escribió Trudeau en su cuenta de la red social X.

Además, dijo: "Canadá está asumiendo nuevos compromisos para nombrar un zar del fentanilo y designar a los carteles como terroristas".

"Garantizaremos vigilancia las 24 horas del día, los 7 días de la semana en la frontera, lanzaremos una fuerza de ataque conjunta Canadá-Estados Unidos para luchar contra el crimen organizado, el fentanilo y el lavado de dinero. También firmó una nueva directiva de inteligencia sobre el crimen organizado y el fentanilo y la apoyaremos con 200 millones de dólares", explicó.

El anuncio de Donald Trump de aranceles de 25% a todas las exportaciones de México y Canadá

Trump había anunciado el sábado aranceles de 25% a todas las exportaciones de México y Canadá, sus socios en el tratado de libre comercio T-MEC, con acusaciones a ambos países de permitir el flujo de migrantes irregulares y drogas a su territorio.

Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones mexicanas, que se vieron beneficiadas por el tratado de libre comercio de América del Norte.

Sheinbaum dijo el domingo que propuso una mesa de diálogo con Trump sobre migración y narcotráfico, al reiterar que los aranceles tendrían efectos "muy graves" para la economía estadounidense, ya que aumentarían los precios de los productos que se exportan desde México.