18.5 C
San Juan
19 de octubre de 2025

Etiqueta: Caravana

Trabajadores del Hospital Garrahan realizarán una caravana hacia la Quinta de Olivos

La movilización, que está abierta a la comunidad, se llevará a cabo el próximo sábado a las 14.30 horas y partirá desde el Congreso con autos, bicicletas o motos.

Los trabajadores del Hospital Garrahan convocaron a una caravana el sábado hacia la Quinta de Olivos para exigir la aplicación de las leyes de Emergencia Pediátrica, Discapacidad y Financiamiento Universitario.

La movilización, que será abierta a la comunidad, se llevará a cabo el próximo sábado a las 14.30 hora y partirá desde el Congreso con autos, bicicletas o motos.

"Porque plata hay, es problema de prioridades. Si el presidente y su Gobierno no nos escuchan, vamos a Olivos a la Quinta Presidencial y haremos ruido para que nos oigan", expresó la Asociación de Profesionales y Técnicos en un comunicado.

"Si ganan el Garrahan, Discapacidad y Universidad, ganamos todos", agregó.

Los trabajadores exigieron que una vez rechazados los vetos se hagan efectivas las leyes que se habían aprobado en el Congreso.

Al mismo tiempo en que le enviaron claro un mensaje al Gobierno y a la CGT al advertir que "si hay maniobras para impedir la aplicación de las leyes, tenemos que convocar a una gran jornada nacional con paro".

Milei hizo una caravana por el centro de Mendoza y pidió no "volver al modelo comunista que nos fundió"

Estuvo junto a Karina Milei, y el candidato a diputado nacional por la provincia cuyana, Luis Petri.

El Presidente Javier Milei encabezó una caravana por el centro de la Ciudad de Mendoza, de cara a las elecciones del 26 de octubre, donde pidió no "volver al modelo comunista que nos fundió" y no dejarse llevar "por el pesimismo de los que quieren que nada cambie".

El mandatario atravesó algunas cuadras subido en la parte trasera de una camioneta junto a la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el candidato a diputado nacional por la provincia cuyana de La Libertad Avanza, Luis Petri.

El vehículo avanzó a paso de hombre debido a que estaba rodeado por una gran cantidad de militantes libertarios mendocinos y acto seguido el mandatario tomó un megáfono para dar unas breves palabras desde la camioneta.

"Es importante que tomemos conciencia de que estamos en un momento bisagra en la historia argentina", expresó.

"Momento de elegir si queremos seguir el camino en el que baje la inflación, la pobreza y la indigencia, con salarios cada vez más altos, o volver al modelo comunista del pasado que nos fundió", sostuvo.

Milei insistió con sus ya habituales frase de esta campaña electoral, acerca de que no hay que aflojar porque "estamos a mitad de camino" y de que "está vez sí el esfuerzo valdrá la pena".

"No se dejen ganar por el pesimismo de los que quieren que nada cambie", cerró su mensaje ante la ovación de la militancia libertaria.

Al centro mendocino se habían acercado también grupos de manifestantes opositores a La Libertad Avanza, pero esta vez no se produjeron incidentes que obligaran a suspender la actividad proselitista, como sí ocurrió en Ushuaia y en Mar del Plata.

El mandatario llegó a Mendoza capital desde la ciudad de San Rafael, donde había estado para dar un discurso en la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria local.

Evacuaron la caravana de Karina Milei y Martín Menem en Corrientes por incidentes

Los funcionarios libertarios se habían trasladado a esa provincia del Litoral para respaldar al candidato a Gobernador de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón. Hay dos detenidos.

La caravana que integraban la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el Presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, debió ser evacuada en Corrientes después de una serie de incidentes que se registraron durante esa actividad de campaña.

Los funcionarios libertarios se habían trasladado a esa provincia del Litoral para respaldar al candidato a Gobernador de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón, de cara a las elecciones del próximo domingo.

Según pudo saber Infobae, por el momento hay dos personas detenidas que estarían vinculados con organizaciones políticas.

Los incidentes con manifestantes que rechazaban la presencia de los libertarios en la capital correntina se suman al ataque que sufrió el miércoles pasado el Presidente Javier Milei en Lomas de Zamora.

En esa localidad del conurbano bonaerense, el jefe de Estado tuvo que ser evacuado después de una serie de enfrentamientos entre militantes de La Libertad Avanza y el Partido Justicialista, que el mandatario atribuyó a "los kukas tira piedras".

"Los kukas tira piedras carentes de ideas, recurrieron otra vez a la violencia. El 7 de septiembre y el 26 de octubre digamos en las urnas Kirchnerismo Nunca Más", expresó Milei tras los hechos de violencia en la ciudad ubicada en la Tercera Sección Electoral.

Adorni confirmó que hay 2 personas detenidas por el atentado que sufrió Milei en Lomas de Zamora

En una atípica conferencia sin preguntas, el vocero presidencial sostuvo que el presidente se encuentra "en muy buen estado de salud" y trabajando desde Olivos.

El vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que hay dos personas detenidas luego del "atentado" que sufrió el presidente Javier Milei junto a la comitiva que lo acompañaba en la recorrida que intentó llevar adelante en la localidad de Lomas de Zamora este miércoles.

En una atípica conferencia sin preguntas, sostuvo que Milei se encuentra "en muy buen estado de salud" y trabajando desde Olivos, para luego participar del Consejo Interamericano del Comercio y la Producción.

"No pueden soportar que se haya desplomado la inflación y que 12 millones de personas hayan salido de la pobreza. Por suerte, hoy hay otra Argentina… la de la verdad, la original, la sostenida por el esfuerzo y el trabajo de los argentinos de bien. Su marcha hacia la libertad, pese a que muchos no quieran que así ocurra, es irrefrenable", manifestó.

Asimismo, remarcó que "sorprende el silencio de algunos paladines de la democracia y de los derechos humanos", por no pronunciarse en contra del "atentado" que recibió el Presidente que, junto a su comitiva, realizó un recorrido de campaña por Lomas de Zamora, y agregó que los agresores pertenecen a "la vieja política" porque son "salvajes sin ningún escrúpulo".

Por otra parte, se refirió al supuesto caso de corrupción dentro de la Agencia Nacional de Discapacidad que vincula al extitular de la institución, Diego Spagnuolo; a la Secretaria de Presidencia, Karina Milei, y a Martín y Eduardo Menem; al respecto manifestó que "apenas tomó conocimiento del tema", el Gobierno Nacional inició una auditoría interna, designó un nuevo interventor y desplazó al extitular "que está siendo investigado por la Justicia".

"Tanto Martín como Eduardo Menem aclararon que no tuvieron vínculo alguno con las contrataciones de la Agencia Nacional de Discapacidad. No es casualidad que estos audios, que presuntamente fueron grabados el año pasado, salgan a la luz a dos semanas de las elecciones de la provincia de Buenos Aires. Recordemos, también, la multiplicidad de intentos que hubo por ensuciar al presidente. Les recuerdo algunos que me vinieron a la mente, como cuando lo acusaron de querer vender órganos, de que la libre portación de armas iba a ser para salir a matar gente por la calle; y hasta que promovía la venta de niños. Cómo olvidar semejante exabrupto de un cierto sector de la oposición", señaló.

Para finalizar, indicó que "no debemos olvidar" que "quienes se rasgan las vestiduras" hablando de corrupción fueron quienes "tiraban bolsos por encima de un convento, hacían negocios con los dictadores Maduro y Chávez y cedían contratos truchos en la Legislatura de la provincia de Buenos Aires".

"A diferencia de otras épocas, esta administración espera con ansias que la Justicia actúe con la independencia que debe tener este poder y esclarezca la situación para todos los argentinos. Argentina volvió a tener un año electoral, y volvieron a aparecer los ataques violentos, los paros extorsivos, las leyes sin financiamiento y las operaciones mediáticas", concluyó.

Adorni, sobre los piedrazos a Milei: "Kirchnerismo en estado puro, son cavernícolas"

El vocero presidencial repudió el ataque a la caravana del presidente en Lomas de Zamora. Confirmó que no hubo heridos.

El Vocero Presidencial, Manuel Adorni, repudió en duros términos la agresión sufrida por el Presidente Javier Milei en Lomas de Zamora, donde su caravana fue atacada con piedras. El funcionario apuntó directamente al kirchnerismo por los incidentes.

El vocero presidencial calificó a los responsables del ataque como parte de "un modelo de violencia que solo quieren los cavernícolas del pasado".

También confirmó oficialmente que, a pesar de la agresión, "no hay heridos".

En un mensaje difundido en sus redes sociales, Adorni enmarcó el ataque en una lógica de la "vieja política" y lo atribuyó directamente a militantes opositores.

"Militantes de la vieja política, kirchnerismo en estado puro", escribió el portavoz del Gobierno.

Adorni finalizó su mensaje con una contundente sentencia política, asegurando que los agresores "van hacia el más absoluto de los olvidos".

Fiel a su estilo, y al lema de campaña que el oficialismo utiliza en el conurbano, cerró la publicación con la frase: "kirchnerismo nunca más. Fin.".

Le tiraron piedrazos a la caravana de Milei en Lomas de Zamora y Espert escapó en moto

Un grupo de personas arrojó objetos a la camioneta del presidente en un acto de campaña. Toda la comitiva fue evacuada.

Una caravana de campaña encabezada por el presidente Javier Milei en Lomas de Zamora terminó este miércoles con graves incidentes, cuando un grupo de personas arrojó piedras y otros objetos contra el vehículo que trasladaba al mandatario.

A raíz de los ataques, toda la comitiva presidencial fue evacuada de urgencia.

Los incidentes se registraron cuando la caravana llegaba a la Plaza Grigera.

En medio de la confusión y el tenso clima, el Diputado José Luis Espert, que acompañaba al presidente, fue evacuado y se retiró del lugar en una motocicleta.

La visita del presidente a Lomas de Zamora, un distrito clave de la Tercera Sección Electoral, se produjo en la recta final de la campaña para las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre.

El tenso clima del acto se enmarcó también en la polémica por los audios del exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo, que denuncian presuntos hechos de corrupción en el Gobierno.

Milei protagonizará una caravana de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora

Será este miércoles a las 14 horas en la localidad de Temperley, y se extenderá hasta la calle Portela.

El Presidente, Javier Milei, encabezará este miércoles a las 14 una caravana de campaña de La Libertad Avanza en el partido bonaerense de Lomas de Zamora, en la recta final para las elecciones provinciales del 7 de septiembre.

La caravana en autos iniciará a las 14 en Hipólito Yrigoyen 10699, en la localidad de Temperley, y se extenderá hasta la calle Portela, según indicó La Libertad Avanza en las invitaciones que cursó a su militancia, y en las que solicitó además llevar una bandera argentina.

El mandatario viene de encabezar el lunes último el lanzamiento en Junín de los candidatos nacionales de La Libertad Avanza, en un acto en el que advirtió sobre posibles maniobras de "fraude" por parte del peronismo.

Aníbal Fernández después de los festejos: "Tapia me llamó diciendo que lo habíamos traicionado"

El ministro de Seguridad respondió las críticas del titular de la AFA y aseguró que la coordinación estuvo a cargo del Gobierno. "Berni no organizó nada", expresó luego de los elogios de Tapia en redes sociales.  

El Ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, recogió el guante y le respondió al titular de la AFA, Claudio Chiqui Tapia el día después de los festejos junto a los campeones mundiales.

"Me llamó enojadísimo, diciendo que lo habíamos traicionado y que ellos querían seguir con ese tema, mientras Messi, De Paul y Di María estaban en el helicóptero de la Policía Federal", expresó Fernández en la puerta del Ministerio.

En la misma línea, aseguró que la coordinación del operativo de seguridad estuvo a cargo del Gobierno nacional y negó la participación de su par de provincia, Sergio Berni tras los elogios de Tapia. "Berni no organizó nada. Nosotros planificamos antes de ayer todo. Con el repaso invité a los ministros para que lo chequeáramos, pero la preparación es nuestra", sentenció.

Además, reveló que desde Nación se rechazó la intención de pasar por el Obelisco debido al tráfico de gente que se encontraba en los alrededores. "Fui yo a hablar con Tapia a decirle que de ninguna manera íbamos a acompañar la ida al Obelisco porque se iban a quedar a vivir", planteó.

"Traté de explicar lo inexplicable, pero no entraba en razones. Nuestra vocación fue cuidar a los jugadores, cualquiera que quisiera acercarse podía traernos dolores de cabeza. En el lugar donde estaban parados, meterse en General Paz era impensado", afirmó Fernández.

Y continuó: "Lo que decidí, y me hago cargo, fue bajar en la Escuela de Cadetes y hacer el cambio de helicópteros. Cuando entendimos que no se podía avanzar, tomamos la decisión de poner los helicópteros para que puedan saludar a todo el pueblo y los llevamos a Ezeiza".

Para el ministro el operativo de seguridad funcionó dado que no se registraron "situaciones de violencia institucional, muertes ni complicaciones de otras características". "Estuvimos planificando durante todo el lunes para ver cómo se podía hacer. Buscamos la forma de seguir avanzando, pero las cosas se complicaron cada vez más porque era cada vez más gente", reiteró.

Por último, contó que autoridades de la AFA le comentaron que el plantel campeón tenía ganas de sacarse la foto en el histórico balcón de Casa Rosada, pero que no pudo llevarse adelante por cuestiones prácticas, y descartó presiones del Presidente Alberto Fernández.

"Varios nos hicieron llegar, inclusive de AFA, que querían ir, y que algunos de ellos cuando los llevábamos a Ezeiza decían que no descartaban volver a Casa de Gobierno", concluyó el funcionario del entorno del mandatario.

Más de 5.000.000 de hinchas salieron a las calles para agradecerle a la Scaloneta por la Copa del Mundo

La caravana terminó antes de lo previsto por la cantidad de gente y la Selección Argentina recorrió Buenos Aires en helicóptero. Todas las imágenes y momentos de una jornada histórica.

Entre 5 y 6 millones de personas salieron a las calles este martes para agradecerle a la Selección Argentina la obtención de nuestra tercera Copa del Mundo. Lionel Messi y la Scaloneta tuvieron que terminar su caravana de celebración este martes con un sobrevuelo en helicópteros sobre una Buenos Aires desbordante de la manifestación más grande que se haya visto en nuestro país.

Al cabo de casi cinco horas de recorrido en un autobús descapotable que se movía prácticamente a paso de hombre, los jugadores renunciaron a proseguir por tierra su trayecto que había comenzado en el predio de la Asociación de Fútbol Argentino en Ezeiza, periferia de Buenos Aires.

La zona del Obelisco, en la avenida 9 de julio, tradicional lugar de celebración futbolística, se vio desbordada por millones de personas, lo que empujó a muchos aficionados a desplazarse hacia la cercana Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada, sede de la presidencia.

"Los Campeones del Mundo están sobrevolando todo el recorrido en helicópteros porque se hizo imposible seguir por tierra ante la explosión de alegría popular. Sigamos celebrando en paz y mostrándoles nuestro amor y admiración", anunció Gabriela Cerruti, portavoz de la Presidencia, en su cuenta Twitter.

El Presidente de la Nación, Alberto Fernández, dio su propio mensaje luego y aseguró que este "diciembre distinto" quedará "para siempre en nuestros corazones".

Pero el recorrido finalmente fue solo aéreo y ya los jugadores regresaron al predio de la AFA, su lugar habitual de concentración. Antes, la televisión había mostrado imágenes de dos jóvenes que se lanzaron de un puente al paso de la caravana: uno cayó dentro del autobús y otro entre la multitud.

Aunque la gente mostró una cierta decepción de que los jugadores no entrasen al centro de Buenos Aires, igualmente continuaron celebrando el triunfo en las calles y las multitudes desconcentraron tranquilas.

Tras el regreso al predio de la AFA, los deportistas saludaron a la gente desde sus redes sociales y partieron a sus hogares. Messi, Dybala y Di María fueron vistos arribando a Rosario.

"Me hubiera gustado que terminara de otra forma. Se subestimó lo que podía llegar a pasar. Solo una persona que no conoce lo que es el fútbol para el pueblo argentino podía llegar a pensar que esto no estaba dentro de lo posible. Me parece que si se hubiera organizado mejor se podría haber hecho de otra forma", dijo Román García, empleado administrativo de 38 años.

Para muchos, el tercer campeonato mundial logrado por la albiceleste obró como un bálsamo para los complicados momentos que vive el país. "Estoy muy contenta de que la selección haya ganado. Es muy importante para nuestro país. Más allá de los malos momentos, es un año que vamos a empezar con la victoria de Argentina y eso nos hace sentir bien", dijo Marta Acosta, de 35 años.

Muchos de los fanáticos que celebraron vinieron de otras ciudades, tan lejos como Bariloche, o de Rosario, y de las ciudades de la periferia de Buenos Aires. Este martes fue decretado feriado nacional para facilitar la participación en la fiesta multitudinaria, en un día soleado del inicio del verano austral.

Mientras abrazaba la Copa del Mundo, Messi se despertó con un "Buen día" publicado en las redes sociales. "Fueron cerca de tres décadas en las que la pelota me dio muchas alegrías y también algunas tristezas", escribió.

"Siempre tuve el sueño de ser Campeón del Mundo y no quería dejar de intentarlo, aún sabiendo que quizá nunca se daría", agregó en Instagram Messi, que a sus 35 años coronó con la Copa su brillante carrera. En su carta, agradeció a Maradona "que nos alentó desde el cielo" y cerró afirmando que "muchas veces el fracaso es parte del camino y del aprendizaje y sin las decepciones es imposible que lleguen los éxitos".

2 hinchas se arrojaron desde un puente al micro descapotable de la Selección, 1 cayó al vacío

En medio de los desenfrenados festejos durante la caravana de los campeones del mundo se produjeron hechos insólitos en los que las personas pusieron en riesgo sus vidas y empañaron la celebración.

En medio de los festejos de la Selección Argentina, una serie de imágenes hicieron cambiar el recorrido de la caravana de campeones y obligaron a que el protocolo sea con helicópteros.

En un video se ve a dos hinchas argentinos arrojarse desde un puente hacia el micro que transportaba al plantel campeón. Uno de ellos logró caer dentro del vehículo, pero el otro no llegó y cayó al vacío desde gran altura.

El hecho ocurrió mientras el equipo de Lionel Scaloni se transportaba arriba del descapotable por la autopista Ricchieri, con una multitud de argentinos que seguían festejando la obtención del nuevo título.

En el video se ve a ambos hinchas agarrados de la baranda del puente, ya dispuestos a saltar hacia el micro. Ambos decidieron no hacer caso al pedido de los jugadores que les decían que no se tiren y se arrojaron cuando el micro pasaba por debajo del puente.

El primero de los hinchas cayó en el vehículo e incluso llegó a empujar a algunos jugadores por la inercia de la caída, pero el segundo fanático no logró acertarle al colectivo, chocó contra el techo y cayó al vacío desde gran altura.

El peligroso suceso generó que los organismos de seguridad le solicitaran a la AFA dar por finalizado el recorrido y trasladar a los campeones a varios helicópteros con los que sobrevolaron la ciudad.

El hincha que se tiró al micro durante la madrugada

El hecho ocurrió durante la madrugada de este martes, cuando el plantel campeón arribó a Argentina luego de hacer escala en Roma. Una multitud esperó a Lionel Messi y compañía en las adyacencias del aeropuerto y acompañó al micro hasta el predio de la Asociación del Fútbol Argentino en Ezeiza.

Un fanático de la Selección Argentina esperó el paso del micro campeón del mundo en uno de los puentes por los que iba a pasar para lograr lo imposible: estar en el micro con los jugadores. A medida que veía más cerca al micro, se colgó desde la estructura del puente y cuando el colectivo pasó el puente, decidió saltar.

El hincha logró su objetivo: cayó en el vehículo, a unos pocos metros de donde estaba Lionel Messi, que se encontraba sentado en la parte de atrás junto a Rodrigo De Paul, Nicolás Otamendi y Leandro Paredes. En el video se ve como el crack rosarino se sorprende por la aparición del joven.

La peligrosa maniobra quedó filmada por el celular de otra persona que estaba en el recibimiento y en las imágenes se puede ver que el hincha cae casi parado a centímetros del capitán argentino.