25.5 C
San Juan
30 de octubre de 2025

Etiqueta: Centro Cultural Conte Grand

El Conte Grand celebrará Halloween con su laberinto del terror

Será durante tres días, desde el 31 de octubre.

El Centro Cultural Conte Grand, dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, será el epicentro del Laberinto del Terror - III Edición.

Se trata de una propuesta que invita a quienes se animen a vivir un recorrido inmersivo lleno de sustos, efectos especiales y personajes escalofriantes.

La actividad tendrá lugar los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre, a partir de las 19 horas. Las entradas podrán adquirirse en la puerta y tendrán un valor de $5.000.

Además, para completar la experiencia, en la explanada del Conte se desarrollará una feria de emprendedores, con entrada libre y gratuita.

También será desde las 19 hasta la medianoche. Allí, el público podrá recorrer stands con gastronomía, artesanías, indumentaria y propuestas pensadas para todas las edades.

Quienes deseen sumarse como emprendedores o recibir más información, pueden comunicarse al 2644775672.

San Juan: Picnic con mamá, una propuesta para celebrar al aire libre

Una tarde para compartir en familia en el Centro Cultural Conte Grand, con actividades, música y sabores locales, pensada para disfrutar de un manera diferente.

Este sábado 18 de octubre, desde las 18 hasta las 22, el Centro Cultural será el escenario de una propuesta pensada especialmente para celebrar a mamá.

Picnic con Mamá invita a compartir una jornada diferente, con música, feria artesanal, sorteos, comidas y bebidas, en un entorno ideal para disfrutar al aire libre o en los espacios acondicionados de la nave principal.

Habrá un sector techado para quienes prefieran el ambiente fresco y un área al aire libre sobre el tradicional balconcito de calle San Luis.

La jornada contará con la participación de emprendedores locales que exhibirán y pondrán a la venta sus productos.

Además, se realizarán sorteos con premios gentileza de los propios emprendedores, que se suman a esta celebración con espíritu comunitario y festivo.

La propuesta incluirá música en vivo, DJ y una feria con opciones gastronómicas para compartir con mamá, amigas y toda la familia.

Quienes asistan podrán llevar su mate y mantita para disfrutar de un auténtico picnic urbano en el corazón de la ciudad.

Con entrada libre y gratuita, Picnic con Mamá se presentará como una oportunidad ideal para disfrutar una tarde diferente, celebrar el amor y compartir en comunidad.

San Juan: el Conte Grand ofrece un fin de semana con propuestas artísticas y musicales

Del 12 al 14 de septiembre habrá actividades para todos los gustos que combinan música, artes visuales, danza, gastronomía y feria de emprendedores locales.

El Centro Cultural Conte Grand será escenario de un fin de semana cargado de cultura con actividades para todos los gustos.

Habrá música, artes visuales, danza, gastronomía y feria de emprendedores locales.

El viernes 12 de septiembre, desde las 18 hasta las 23.30 horas, se vivirá la primera edición de La Ventana Rota, un festival multidisciplinario que celebra la creatividad de la escena local.

Habrá shows en vivo de Cierna, Marzio Full Band y Nacho&Homero&Mati, además de la propuesta electrónica de DJ Palomas y las visuales de VJ Johnofui.

También se podrá recorrer la exposición de artistas como Micenas Soler, Rhatalia, Lu Pera y Flexarte.

El encuentro contará con feria de emprendedores, gastronomía local con Umbral Cerveza Artesanal, Cocina Mutante y Bodega Romano Pin. Las entradas se encuentran disponibles aquí.

La Noche Intercultural, se desarrollará el sábado 13 de septiembre, de 17 a 22 horas, con entrada libre y gratuita.

Será un espacio para viajar por el mundo sin salir de San Juan: danzas típicas de distintos países, música de otras culturas, gastronomía casera preparada por residentes extranjeros y un mercado cultural con emprendedores locales.

Además, será la oportunidad de practicar idiomas, conocer nuevas tradiciones y compartir en un ambiente abierto y diverso.

Finalmente, el domingo 14 de septiembre de 15 a 19 horas, los jardines del Conte Grand se llenarán de música con un ciclo electrónico acompañado por una feria de emprendedores, para disfrutar al aire libre y en familia.

El Festival de Bandas Infantiles llegará a San Juan con música, feria y entretenimiento

La cuarta edición de Yo juego tendrá lugar en el Centro Cultural Conte Grand el sábado 23 desde las 16. La entrada será libre y gratuita.

La tarde del próximo sábado se llenará de música, diversión, feria y juegos para toda la familia. Se trata del 4° Festival de Bandas Infantiles, Yo juego edición Rock, que se realizará el 23 de agosto en el Centro Cultural Conte Grand.

Desde las 16, nueve bandas infantiles y dos solistas se presentarán en vivo y tocarán sus mejores temas.

Además, durante la tarde, habrá una feria de emprendedores y una zona dedicada, exclusivamente, a actividades y entretenimiento para los más pequeños como espacios de lectura, exploración de ciencia, baile, fútbol y circo.

El line up contará con Alto Parlante, Xnitx, Bandoleras, Bombas Rockeras, Calaveras Negras, Clara, Fórmula 9, Gatas Vampiras, Leopardos, What!? y Yellow Street.

Por su parte, la feria ofrecerá juguetería, sitckers, cuadros, papelería, jugos y gastronomía, cuadros y papelería.

En lo que refiere a la zona de juegos, este espacio dispondrá de control y manejo de grupo masivo de participantes en la kermes deportiva, también habrá tiro al blanco, encestada, puntería pegajosa, circuitos de desplazamiento y de emboque y arte espacial, entre otras propuestas.

La entrada será libre y gratuita y la actividad se extenderá hasta las 21.

El Conte No Duerme 2025: "Ángeles y demonios", una noche de celebración y arte en San Juan

Esta edición especial marca el 17° aniversario, bajo el concepto Ángeles y Demonios con una propuesta que abraza la diversidad, la creatividad y las nuevas formas de ver y habitar el arte. Entrada gratuita, para mayores de 18 años.

Este sábado 2 de agosto, el Centro Cultural Conte Grand abrirá sus puertas desde las 20 hasta las 03.30 para celebrar una nueva y esperada edición de El Conte No Duerme, bajo el concepto Ángeles y Demonios.

Como cada año, la experiencia apunta a fortalecer el vínculo con la comunidad artística, urbana y emergente de San Juan, ofreciendo un espacio seguro para la creación, la investigación y la celebración de la cultura local.

En esta edición, la temática se basa en la dualidad clásica entre el bien y el mal, lo idílico y lo oscuro, lo celestial y lo infernal, resignificando desde el arte los contrastes que atraviesan al individuo y su entorno.

La propuesta escénica se desplegará en tres sectores interiores, Cielo, Purgatorio e Infierno, más un cuarto espacio exterior, denominado el Jardín del Edén, donde la música electrónica dará inicio a una noche inolvidable.

Cada sector estará intervenido con puestas en escena inmersivas que invitan al espectador a transformarse en protagonista, siendo parte activa del concepto, incluso desde su caracterización.

La programación artística contará con una selección diversa de artistas locales y propuestas interdisciplinarias.

El sector exterior abrirá con un ciclo electrónico a cargo de Luli Camilleri, Vicxs y Mombello, acompañado por un patio gastronómico y espacio de degustación.

A partir de las 20, el interior cobrará vida con la Camerata San Juan y artistas invitados como Ch, Pelin, Marco Lee, Cande Mallea y Fabricio Montilla.

La noche continuará con presentaciones de Gabz, Sky, Japoneses de Bolsillo, KBSONIA Full Band, Los Fungis y Ranking Solo, entre otros.

Con esta nueva edición, el Centro Cultural Conte Grand reafirma su compromiso con el desarrollo de políticas culturales inclusivas, intergeneracionales y de impacto, fomentando la igualdad de oportunidades y el acceso a expresiones artísticas para toda la comunidad.

El Conte No Duerme no es solo una fiesta: es un manifiesto de identidad, una experiencia colectiva, una escena en constante transformación.

Festival Urbano en el Centro Cultural Conte Grand

Este evento celebra la cultura callejera a través de la música, el deporte y el arte urbano. Se realizará en San Juan este sábado 22 de febrero desde las 19 horas. Con entrada libre y gratuita.

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través del Centro Cultural Conte Grand, invita a toda la comunidad a participar del festival de arte urbano.

Se realizará el sábado 22 de febrero de 19 a 23 horas en la explanada y espacios verdes del Centro Cultural Conte Grand. Con entrada libre y gratuita.

Este festival busca fomentar la expresión artística libre, ofreciendo un espacio inclusivo para que jóvenes y artistas puedan mostrar su talento.

El evento contará con tres nodos escénicos como el escenario principal donde habrá presentaciones musicales de 20 a 23 horas, la pista deportiva con exhibiciones de deportes urbanos de 20 a 22 horas y la pista graff, un espacio para la creación de graffiti en vivo, junto a un mercado urbano y un sector gastronómico de 20 a 22.

Programación destacada

19 horas: apertura con show de Beatbox.
19.30 horas: exhibición de deportes urbanos.
19.45 horas: presentación de FOALS.
22.30 horas: cierre musical con Nehuen Aballay.

Durante 3 días, se celebrará la segunda edición del Festival de Tango San Juan

Será desde el 22 hasta el 24 de noviembre en dos sedes y habrá diferentes actividades. Las inscripciones están abiertas.

La provincia de San Juan recibirá la segunda edición del Festival de Tango San Juan. Organizado por el Proyecto Tango San Juan & ACAE, el evento se desarrollará desde el viernes 22 hasta el domingo 24 de noviembre.

Así, el Centro Cultural Conte Grand y el Museo Provincial Franklin Rawson, dependientes del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, serán los espacios en lo que tendrá lugar el festival a lo largo de tres jornadas.

Durante el día de apertura, desde las 18 horas, los campeones mundiales de tango, Jonathan Spitel y Betsabet Flores brindarán clases y exhibiciones.

Por su parte, recién llegados de su última gira por Japón y, por primera vez, en San Juan, Joel Tempestti y Águeda Mansilla estarán a cargo de El abrazo como elemento de encuentro.

Y para cerrar, la dupla, junto al TDj Fabricio Rosales Milonga, encabezarán la milonga de bienvenida.

El sábado 23, los más chiquitos, de entre 6 y 11 años, tendrán su espacio en el Museo Provincial del Bellas Artes. Allí, desde las 10, se brindará el taller Minitangueritos, taller para las infancias, a cargo de Florencia Tejada y Fernanda de la Vega.

Desde las 15 horas, en el Centro Cultural Conte Grand, se realizarán Clase técnica mixta conducidos y conductor, Tango pista: uso del abrazo en secuencias para la pista y Movimientos centrífugos en el tango.

Luego de las clases, a las 22 horas, será la Milonga de Gala junto a El Cachivache Orkesta. También se sumarán exhibiciones de los campeones mundiales y la participación de la TDJ Natalie Oliva.

La última jornada tendrá lugar en el Conte Grand, a partir de las 11 con Tango de exhibición: secuencias con elementos de la pista llevados a la escena y, para cerrar, a las 18 se llevará a cabo el Festejo Milonguero.

Habrá muestra de bailarines, maestros, músicos, laboratorios, feria y stands. De esta manera, el broche será una milonga de despedida con el TDJ Daniel Fernández.

Las entradas anticipadas e inscripciones se pueden gestionar a través de los contactos 2644632579 o 2644101417, o por Instagram por @festivaldetangosj.
Para más información, los interesados pueden acceder a este link.

San Juan despide a septiembre con música y danza

Los centros culturales de la provincia ofrecen para el último fin de semana de septiembre una amplia oferta musical y de danza para disfrutar.

Como cada fin de semana los diferentes espacios culturales de la provincia se preparan para ofrecer a los sanjuaninos un amplio abanico de actividades para poder disfrutar de los días de descanso en familia o con amigos.

En esta oportunidad, la propuesta de la agenda cultural de San Juan comenzará el viernes 27 y se extenderá hasta el domingo 29, despidiendo el mes de la primavera.

Este viernes por la noche la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario se llenará de música de la mano del artista sanjuanino, Fabricio Montilla, que estará presentando Encendido, su sexto disco.

Este nuevo trabajo explorará diferentes géneros musicales como el house, pop, R&B, indie y reggaetón. De la presentación, que comenzará a las 21.30, también estarán participando la cantante Esha, la bailarina Julieta Nardi y la banda Fondo de Bikini.

Las entradas, con un valor de $4.000, se podrán adquirir en boletería del lugar o a través de TuEntrada.com.

Para quienes disfrutan de la música sinfónica, el Auditorio Juan Victoria acercará la propuesta De los Beatles al pop español sinfónico de la mano de la Orquesta Sinfónica con la dirección de Juan José García Caffi.

El repertorio incluirá un repaso por las canciones más icónicas del género y la banda británica. El evento será este viernes 27 a partir de las 21.30 con entrada libre, gratuita y abierta a todo público.

Para quienes gustan de la expresión de los cuerpos a través de la danza, en el hall del Teatro del Bicentenario se presentará la muestra Diseñando en el Espacio.

Se trata de la culminación del laboratorio de danza contemporánea a cargo de la maestra Margarita Wolf. Con entrada libre y gratuita, los interesados podrán acercarse por el lugar desde las 17 el día sábado.

Este sábado al Centro Cultural Conte Grand llega con Noche Intercultural, un espacio dedicado a la posibilidad de intercambiar de lenguaje, tradiciones y gastronomía con diferentes culturas. El evento será libre y gratuito y comenzará a las 18 y se extenderá hasta las 22.

También el día sábado, el Teatro Sarmiento recibe a Eclipse, la banda tributo a Pink Floyd para presentar The Wall, el icónico disco lanzado hace 40 años. Los fanáticos de la banda inglesa podrán disfrutar de 90 minutos con las mejores canciones del grupo.

Las entradas tienen un costo dependiendo la ubicación y arrancan a partir de los $12.000 hasta los $18.000. Se podrán comprar por Entradaweb.com.

En el Auditorio Juan Victoria se presentará Tipicamente Sanjuanino, con la puesta en escena de la Orquesta Típica San Juan, acompañando a los cantantes Hugo Cárdenas, Flor Tomassini y Eduardo Márquez.

La invitación es para el próximo sábado a partir de las 21.30 y la entrada tendrá un costo de $4.000 que se podrá comprar en boletería del lugar.

En la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario se presenta Tablao flamenco y copla, a cargo de la compañía de danza Aires de Cádiz junto al grupo musical de Mariana Clemensó.

En esta oportunidad se fusionará lo mejor de la danza y música española. Los artistas se presentarán el día sábado y subirán a escena a las 22.

Las entradas, con un valor de $8.000, se podrán adquirir en boletería del lugar o a través de TuEntrada.com.

Para cerrar el fin de semana, el artista sanjuanino Lucas Sastriques, presentará en el Teatro Sarmiento este domingo 29 a las 21 su nuevo trabajo titulado Todo empieza a tu manera, explorando los géneros del pop y el rock.

Durante el show, participarán también como invitados la banda Despacho Urgente y la bailarina Valle Montes.

Quienes deseen asistir, podrán comprar su entrada en avantti.io y tendrán un valor de $5.700.

San Juan: la revolución creativa del animé llega al Conte Grand

Un evento para los fanáticos del animé y el modelismo, con exposiciones, concursos y una inmersión en la cultura japonesa.

El 13 y 14 de septiembre, el Centro Cultural Conte Grand será el escenario de una celebración sin igual para los entusiastas del animé y el modelismo.

El sexto Concurso Regional de Modelismo Estático, organizado por el grupo ACME, promete transformar el espacio en un punto de encuentro vibrante y lleno de creatividad.

Durante estos dos días, los asistentes tendrán la oportunidad de admirar una impresionante exhibición de maquetas, bustos y coleccionismo.

Además, New Destiny animará el evento con un espectáculo de baile urbano y K-pop que captará la atención de todos.

La cultura japonesa se hará presente a través de la degustación de té matcha y la práctica del shodo, la caligrafía japonesa, ofreciendo una inmersión cultural completa

El evento también contará con un emocionante concurso de Cosplay Performance, donde los participantes podrán mostrar su habilidad y creatividad en la interpretación de sus personajes favoritos, con premios en efectivo para los ganadores.

Además, habrá charlas, talleres y sorteos para que los asistentes disfruten de una experiencia enriquecedora y gratuita.

El evento comenzará el viernes 13 septiembre a partir de las 16 hasta las 21 horas, para continuar el sábado 16 de las 15 horas hasta las 21 en Centro Cultural Conte Grand, San Luis 701 Oeste, Capital, con entrada libre y gratuita.

Oeste Expo Tattoo: arte, música y tatuajes en vivo en el Conte Grand

Durante dos días los amantes del arte en la piel disfrutarán de capacitaciones, muestras, música y tatuajes en vivo, entre otras actividades, en San Juan.

Este sábado 7 y domingo 8 de septiembre llega una nueva edición de la Oeste Expo Tattoo al Centro Cultural Conte Grand.

Además del principal atractivo, que será la competencia de tatuado en vivo, quienes lleguen hasta el espacio tendrán la posibilidad de participar de capacitaciones y charlas sobre el rubro artísticos, acompañados de muestras, bandas locales, gastronomía y comprar insumos.

De la propuesta participarán no solo artistas locales, sino también nacionales e internacionales, con reconocida trayectoria, quienes formarán parte del jurado que será el encargado de elegir al mejor tatuador de la competencia en sus diferentes categorías.

Para acompañar las dos jornadas de arte sobre la piel, habrá una importante oferta gastronómica con los foods truck, y también de venta de cerveza artesanal. Las bandas locales serán las encargadas de aportar la parte musical al evento en diferentes escenarios.

Desde las 12 y hasta las 00 los sanjuaninos podrán recorrer los stands donde habrá venta de insumos para el rubro y similares. Las entradas anticipadas podrán comprarse en Molotova y Cultura Under Body Art.