25.5 C
San Juan
30 de octubre de 2025

Etiqueta: Ciudad de San Juan

La Intendenta Susana Laciar confirmó a todo su Gabinete

Luego de una usina de rumores que hablaban de renuncias en el Gabinete político de la Municipalidad de la Ciudad de San Juan, Susana Laciar confirmó en sus cargos a cada uno de sus funcionarios, excepto a

El primero en ofrecer su renuncia había sido el Jefe de Gabinete, César Aguilar, que luego fue seguido por la totalidad de los funcionarios. Sin embargo, la intendenta de la Capital confirmó a todo su equipo.

Quien se va del cargo es la Secretaria de Cultura de la Ciudad, Adriana Luluaga, quien ya tenía la decisión tomada desde antes de las elecciones del 26 de octubre, aduciendo cuestiones personales.

La primicia sobre la confirmación del Gabinete fue conocida en el programa La Radio Ataca, que conduce Ernesto Simón en Estación Claridad, aunque al día siguiente varios diarios se atribuyeron la noticia y ofrecieron distintas versiones sobre el dato.

Por ahora, Capital seguirá manejando la gestión con el equipo primigenio que armó la Intendenta Laciar al momento de asumir.

Fuerte concurrencia de vecinos en el Presupuesto Participativo 2025

Participaron 1.453 vecinos de la Ciudad de San Juan.

Con un alto nivel de compromiso, el proceso de votación del Presupuesto Participativo 2025 cerró exitosamente con la participación de 1.453 vecinos de los cuatro distritos de la Ciudad de San Juan.

La Municipalidad de la Ciudad de San Juan informó que concluyó la etapa de votación del Presupuesto Participativo 2025, una herramienta de democracia directa que permite a los vecinos decidir el destino de una parte del presupuesto municipal.

En esta edición, participaron 1.453 vecinos, consolidando un proceso cada vez más arraigado en la comunidad sanjuanina.

Es importante destacar que en los próximos días se darán a conocer los proyectos definitivos que serán ejecutados en cada distrito.

La distribución de la participación por distritos refleja el compromiso de los diferentes sectores con el desarrollo barrial: Desamparados concentró el 58% de los votantes, Trinidad con el 13%, Concepción con el 20% y Capital Centro con el 9%.

Este dato reafirmó el interés creciente de los ciudadanos por involucrarse activamente en la toma de decisiones que impactan en su entorno.

Este proceso participativo tuvo su última edición en 2023 y se relanzó este año con gran participación y compromiso vecinal.

Durante la segunda etapa del proceso, se registraron casi 400 vecinos activos en las reuniones barriales organizadas por el Honorable Concejo Deliberante, en las que se discutieron y priorizaron 30 propuestas elaboradas en conjunto con las comunidades.

De esas propuestas, 12 preproyectos fueron seleccionados para avanzar a la etapa de ejecución, con una partida presupuestaria individual de $26.172.907, alcanzando un total asignado de $314.074.893 para este ejercicio.

El Presupuesto Participativo tiene como objetivo fortalecer el lazo entre el Municipio y sus ciudadanos, promoviendo un ejercicio democrático transparente, inclusivo y orientado a mejorar la calidad de vida de la población.

El modelo de trabajo se estructuró en tres etapas: organización, elaboración y selección de proyectos, y finalmente, la ejecución de los elegidos.

La financiación está garantizada por el Ejecutivo Municipal, con aprobación del Concejo Deliberante, lo que garantiza transparencia y viabilidad en cada obra proyectada.

Más obras, más calidad de vida

La Municipalidad de la Ciudad de San Juan renovó su compromiso con la participación ciudadana, sabiendo que las mejores políticas públicas son las que se construyen en conjunto con la comunidad.

Por esto, el municipio avanzó con la ejecución de las obras correspondientes al Presupuesto Participativo 2023, cuyos resultados comenzaron a verse este año. Entre los proyectos se encuentran:

Concretado: eliminación de sifones en el Barrio Santa Teresita, una solución clave en materia de saneamiento urbano.

Concretado: puesta en valor del Paseo de la Palmera de dos brazos, que busca revitalizar el espacio público y fomentar la recreación barrial.

En ejecución: mejoramiento integral del espacio urbano de calle Estados Unidos entre San Luis y 25 de Mayo, una intervención que responde al pedido directo de los vecinos.

Concretado: reprofundización del pozo de agua existente en la Unión Vecinal del Barrio 25 de Mayo, garantizando el abastecimiento confiable y de calidad para los vecinos.

Silvia Maldonado, de Capital, es la nueva Reina del Adulto Mayor de San Juan

Silvia Mónica Maldonado, representante de Capital, fue coronada en una jornada llena de alegría y emoción. Estuvo acompañada por la Intendente Susana Laciar y los candidatos a diputados nacionales de Por San Juan.

La Municipalidad de la Ciudad de San Juan celebró con orgullo la coronación de Silvia Maldonado, vecina capitalina de Villa América, de 64 años, mamá de dos hijos, quien fue elegida como Reina Provincial de las Personas Mayores 2025.

La elección se llevó a cabo en el marco de una verdadera fiesta colmada de entusiasmo. Junto a ella fue distinguida como Virreina Provincial, Ramona de la Cruz Solar, de Iglesia.

Desde la Municipalidad de la Ciudad de San Juan, saludamos con afecto y orgullo a nuestra representante Silvia Mónica Maldonado, y le deseamos un año de reinado lleno de experiencias enriquecedoras, alegría y compromiso con la comunidad de las personas mayores.

La Ciudad de San Juan y Kentucky Fried Chicken juntos por el empleo joven en Capital

Más de 100 jóvenes capacitados por la Dirección de Empleo participaron en una preentrevista con la reconocida cadena internacional.

La Municipalidad de la Ciudad de San Juan sigue fortaleciendo los lazos entre el sector público y privado para generar oportunidades laborales para los jóvenes capitalinos.

En esta ocasión, la empresa internacional Kentucky Fried Chicken, próxima a instalarse en la provincia, confió al municipio el proceso de búsqueda de su futuro personal.

Como parte de la articulación, este miércoles 8 de octubre a las 9 horas, se realizó una preentrevista virtual vía Zoom en el Museo de la Historia Urbana, coordinada por la Dirección de Empleo municipal junto a la directora de Recursos Humanos de la cadena.

Para este primer encuentro fueron convocados más de 100 jóvenes de entre 18 y 22 años, que forman parte de la base de datos de la Dirección de Empleo y participaron activamente en los distintos programas de capacitación brindados por el municipio.

La jornada consistió en tres instancias: una presentación institucional, la explicación de la metodología de entrevista a utilizar por parte de KFC, y finalmente, la exposición de los criterios de evaluación que se aplicarán durante el proceso de selección.

La Ciudad de San Juan se pintó con arte joven

Estudiantes sanjuaninos transformaron los muros del Museo de la Historia Urbana con obras que celebran la identidad, la pertenencia y el futuro cultural de la provincia.

La Municipalidad de la Ciudad de San Juan celebró la edición más reciente de Pinta Mi Ciudad.

Bajo el lema: "San Juan innovador y resiliente", el proyecto convocó a estudiantes de nivel secundario y superior, que intervinieron con color, imaginación y un marcado mensaje social los muros del Museo de la Historia Urbana, transformando el espacio público en un verdadero lienzo colectivo.

En la oportunidad asistió la Intendente Municipal de la Ciudad de San Juan, Susana Laciar y demás funcionarios de su gabinete.

El proceso de participación fue totalmente gratuito y accesible, donde los equipos presentaron sus proyectos artísticos, integrados por bocetos digitales, descripciones conceptuales y la presencia activa de docentes guías.

Nueve murales fueron plasmados por estudiantes que se apropiaron creativamente del patrimonio urbano con propuestas originales y cargadas de sentido.

Cada mural abordó diferentes dimensiones de la identidad sanjuanina: desde el arte urbano y la memoria colectiva, hasta la historia, el paisaje y la cultura ancestral huarpe.

Con el acompañamiento de Pinturería Robles, que proveyó todos los materiales necesarios, esta experiencia puso en valor el vínculo entre juventud, comunidad y expresión artística.

El jurado, conformado por los artistas visuales Mercedes Yacante, Eliana Femenía, Estela Milán y Lucas Sepúlveda, otorgó dos primeros premios de un millón de pesos en insumos artísticos, uno por categoría:
• Universitarios: Mi querido San Juan, Grupo Tribu SanJuanistán (FAUD y FFHyA).
• Secundarios: Nueva generación, nuevas ideas, Grupo El Taller (Centro Polivalente de Artes).

Además, se entregaron menciones especiales a otras propuestas destacadas por su estilo, compañerismo, calidad técnica y fusión entre concepto y ejecución:
Universitarios
1º Mención. Por estilo y relevancia conceptual: A Xumec - Vida. Grupo Hamsters.
2º Mención. Por compañerismo y predisposición: Cayetano Prado.
3º Mención. Por calidad técnica y manejo del color: Memorias de un beso.

Secundarios
1º Mención. Por excelencia en la fusión entre lo técnico y conceptual: Escuela Frondizi, San Juan eterno, pasado que enseña, futuro que avanza.

Para cerrar esta celebración del arte público, los presentes se sumaron a un evento Sunset con la participación del reconocido productor musical Javi Gon, quien presentó una propuesta sonora única, fusionando electrónica con sonidos del mundo.

El set ofreció un viaje rítmico y sensorial que acompañó el espíritu creativo y festivo de la tardecita sanjuanina.

Emoción y alegría durante la elección de la Reina del Adulto Mayo en la Ciudad de San Juan

Con la presencia de la Intendente Susana Laciar, la Ciudad de San Juan vivió una tarde inolvidable llena de música, baile y emoción junto a los adultos mayores.

En una jornada llena de alegría y emotividad, la Municipalidad de la Ciudad de San Juan realizó la elección de la Reina del Adulto Mayor, que reunió a 18 candidatas representantes de instituciones y centros de jubilados de la Ciudad, en un encuentro que celebró la experiencia y vitalidad de los adultos mayores.

La intendente Susana Laciar acompañó a los presentes, compartiendo este momento significativo con los vecinos y resaltando el valor, la sabiduría y el compromiso de las personas mayores en la vida comunitaria.

Uno de los momentos más emotivos fue la entrega de atributos a las nuevas representantes, resultando como Reina, la representante del Centro de Jubilados de Villa América, Silvia Maldonado y como Virreina, Celia Zuleta, representando a la Asociación de Casa Cuna.

Por su parte, Zoila Lucero y Ana María Piacente, dejaron su legado en un acto lleno de gratitud y afecto. Ambas fueron homenajeadas por su representación y recibieron el cariño del público.

La celebración incluyó música en vivo y baile, reflejo del entusiasmo y la energía que caracterizan a los adultos mayores de la Ciudad.

Familiares, amigos y vecinos de las candidatas compartieron la tarde, generando un espacio de encuentro que trasciende generaciones.

La Ciudad felicita a las nuevas soberanas y valora la participación activa de todas las candidatas, que con orgullo representaron a sus instituciones y demostraron el espíritu participativo que distingue a la comunidad de adultos mayores.

Abastecimiento de agua más confiable y eficiente para los vecinos en barrio 25 de Mayo

Se trata de una obra que garantiza el abastecimiento confiable y mejora el sistema de carga para camiones cisterna municipales en la Ciudad de San Juan.

La Municipalidad de la Ciudad de San Juan llevó a cabo la reprofundización del pozo de agua existente en la Unión Vecinal del barrio 25 de Mayo, con el fin de asegurar un abastecimiento confiable y de calidad para los vecinos.

La intervención consistió en la reperforación del pozo desde los 71 hasta los 91 metros de profundidad, o hasta alcanzar un nivel óptimo de agua para cubrir la demanda requerida.

Se utilizó cañería metálica de 8 pulgadas, de primera calidad y resistente a la corrosión, con filtros de ranura continua, cumpliendo la normativa vigente.

Para garantizar el funcionamiento eficiente, se instaló una bomba sumergible nueva de 30 HP trifásica, junto con cañería metálica de 4 pulgadas y cable de alimentación Protodur de alta resistencia.

Además, se realizó un acondicionamiento eléctrico completo que incluye tablero de protección, puesta a tierra y empalmes de cableado.

De manera complementaria, se diseñó e instaló un sistema de carga de agua para camiones cisterna municipales, destinado a optimizar el servicio de regadío.

El sistema cuenta con cañería metálica, válvulas de control, bridas de conexión, tendido eléctrico automatizado y un selector de tres posiciones con comando a distancia, alojado en una caja estanca metálica IP65 para uso en exteriores.

Gracias a estas mejoras, la Unión Vecinal del barrio 25 de Mayo dispone de un pozo modernizado, más profundo y equipado con tecnología de última generación, que permitirá mejorar la provisión de agua para la pileta de natación y fortalecer el apoyo municipal mediante el llenado de camiones regadores.

Más obras que mejoran la calidad de vida de los vecinos
Esta obra forma parte de cuatro de los proyectos seleccionados en el Presupuesto Participativo 2023, una herramienta que promueve la participación ciudadana en la definición de prioridades para la comunidad.

Junto a esta intervención, se presentaron oficialmente otras tres obras correspondientes al PP 2023:

  1. Eliminación de sifones en el barrio Santa Teresita.
  2. Puesta en valor del Paseo de la Palmera de dos brazos.
  3. Mejoramiento integral del espacio urbano de calle Estados Unidos entre San Luis y 25 de Mayo.

"Un viaje hacia Nunca Jamás", donde la magia se encontró con la inclusión

En la Ciudad de San Juan, el corazón se posó sobre el arte y los brazos se abrieron a la diversidad, fue entonces cuando el Ballet Sembrando Ilusiones presentó una obra que trascendió el escenario y transformó realidades.

En el marco del Mes de la Educación Especial, el Ballet Estable Municipal Sembrando Ilusiones puso en escena la obra Un viaje hacia Nunca Jamás, una presentación que celebró la fantasía del clásico cuento de Peter Pan con un enfoque profundamente inclusivo y transformador. Con dos funciones a sala llena en el Teatro Sarmiento, este espectáculo mostró danza, amor, respeto y visibilidad.

Dirigida por María Elisa Robles, y con el acompañamiento de la directora de Desarrollo Humano, Carol Orozco, y de Claudia Gallardo, subdirectora de Discapacidad, la producción buscó ser un puente donde el arte se convirtió en el lenguaje común que unió a todos sin distinción.

Un elenco que reflejó la riqueza de nuestra comunidad

Con la participación de grupos e instituciones, la obra propuso una experiencia única que integró a:

• Escuela de Educación Especial APADIM

• Taller de Danza Escuela Inmanu

• Centro de Día Esencial

• Colegio Merceditas de San Martín de CESAP

• Coro de Niños de la Universidad Nacional de San Juan

Cada uno de estos espacios aportó su talento y creatividad, construyó coreografías adaptadas, realizó intervenciones musicales y presentó actuaciones que destacaron las habilidades individuales de cada participante.

La inclusión como eje central del espectáculo

La obra fue diseñada con una metodología de trabajo inclusiva, con ensayos adaptados, apoyo profesional especializado y un enfoque de accesibilidad total.

Desde personas con movilidad reducida hasta niños con discapacidad intelectual, todos tuvieron un rol significativo en la historia, interpretando personajes como los Niños Perdidos o las criaturas mágicas del País de Nunca Jamás.

Un viaje hacia Nunca Jamás demostró que la danza, la música y el teatro son herramientas fundamentales para romper barreras y construir puentes. La obra emocionó, educó, visibilizó y transformó.

Salud gratuita y asesoría en tu barrio: llega Mujeres en el Centro

La iniciativa busca acercar prestaciones esenciales a mujeres capitalinas, fortaleciendo el acceso a derechos, salud y desarrollo comunitario.

La Municipalidad de la Ciudad de San Juan presenta la primera edición del Programa Integral Mujeres en el Centro, una propuesta transversal y gratuita que promueve el acceso a la salud, el empleo, la formación y los derechos, con foco en las mujeres de los distintos barrios de la Ciudad.

La actividad se llevará a cabo el lunes 22 de septiembre, de 9 a 13 horas, en calle Salvador María del Carril, entre Cereseto y Coronel Díaz, atrás de la exbodega López Peláez.

Bajo el lema: "Mujeres que se encuentran, familias que prosperan, Ciudad que avanza", el programa busca fortalecer el rol de la comunidad, promover la inclusión y visibilizar el trabajo conjunto entre las distintas áreas municipales, el sistema de salud privado y la ciudadanía.

Actividades, salud y acompañamiento en un solo lugar

Espacios y prestaciones disponibles

•9:30 - Clase de yoga y stretching

•10:30 - Clase de cocina y nutrición

•11:30 - Clase de huerto urbano

•12:30 - Charla de educación financiera

Tráiler de Salud

•Prevención y detección precoz de cáncer de cuello de útero y de mama.

•Estudios a realizar: examen de mama, PAP, colposcopia y cepillado endocervical

Campamento Sanitario Municipal

•Controles básicos de salud

•Vacunación (esquema completo, antigripal y HPV)

•Laboratorio (testeo de ITS y Chagas)

•Control cardiovascular: peso, talla, IMC, tensión, glucemia, entre otros

•Asesoramiento nutricional

Desarrollo Humano

•Asistencia social

•Información de programas

•Conversatorios y asesoría jurídica, inclusión y accesibilidad, integración intergeneracional, programas de género y contención

•Dispositivos y Programas: Género y Diversidad, Niñez y Familia, Adulto Mayor, Discapacidad y UMCOP

Turismo, Cultura y Educación

•Talleres con material reciclado: "Llevá los elementos que tengas en casa y quieras reciclar para producir nuevas piezas de arte"

•Programas de apoyo escolar

•Biblioteca y lectura

Feria Municipal

•Oferta de productos locales, de origen sanjuanino

La Ciudad de San Juan encara obras de transformación urbana en avenida Rawson y Córdoba

La Municipalidad de Ciudad de San Juan, a través de la Dirección de Obras, dependiente de la Secretaria de Planificación Urbana informó que, desde el 19 al 30 de septiembre, se verá interrumpido el tránsito en la intersección de avenida Rawson y avenida Córdoba, en inmediaciones de la rotonda del Monumento al doctor Guillermo Rawson.

Desde el municipio ofrecieron las disculpas pertinentes por las molestias ocasionadas, al tiempo que agradecieron la comprensión de vecinos y vecinas mientras se trabaja para mejorar la circulación en la Ciudad de San Juan.

Además, se destacó que la Intendente Susana Laciar continúa en una actitud sostenida por seguir mejorando la calidad de vida de la comunidad en general.