29.6 C
San Juan
2 de octubre de 2025

Etiqueta: Cristian Jurado

El MST y la Izquierda pidieron más presupuesto contra la violencia de género

En una multitudinaria movilización contra la violencia de género que se realizó en San Juan para el 25N, estuvieron presentes Cristian Jurado y Mary Garrido, del MST y el Frente de Izquierda Unidad.

Al finalizar la marcha el la Plaza 25, Mary Garrido declaró: "Con mis compañeras de Juntas y a la Izquierda, vemos que todos los días hay casos de violencia en la provincia. Y los organismos estatales como el CAVIG con mayoría varones en la atención al público, desestiman o incitan a no denunciar a las víctimas en los distintos casos, cómo ocurrió hace pocos días".

Asimismo, explicó que "a pesar de todas las trabas, hay más denuncias porque las mujeres, desde la ola verde feminista, resignifican actos que antes pasaban como normales y ahora la lucha de las mujeres los resignifican como violentos".

Por último, aseveró que "para combatir la violencia de género es necesario que haya más presupuesto para la construcción de un refugio por departamento con atención integral para la víctima".

Garrido dijo además que "es necesario la implementación efectiva de la ESI en todo el sistema educativo. Por último terminar con el sistemas patriarcal y el capitalista será muy importante para construir una sociedad igualitaria y democrática. Una sociedad con Socialismo con democracia".

En San Juan ganó el Frente de Todos: Allende y Aubone son diputados nacionales, por la oposición entró Susana Laciar

Tras una ardua jornada electoral, este domingo sanjuaninos y sanjuaninas eligieron 3 diputados nacionales que irán al Congreso a partir de diciembre. Votó en la provincia el 76% del padrón .

Estuvieron habilitadas para votar 272 escuelas. Se dispusieron 1.728 mesas distribuidas en toda la provincia y estaban aptos para sufragar 579.913 ciudadanos.

En San Juan votaron, en total, 407.132 ciudadanos, lo cual representó el 75% del padrón autorizado.

Resultados en San Juan

Walberto Allende - Frente de Todos 43,46%

Susana Laciar - Juntos por el Cambio 42,22%

Marcelo Arancibia - Consenso Ischigualasto 8,58%

Cristian Jurado - Frente de Izquierda Unidad 5,17%

Votos en Blanco: 1,62%

Votos nulos: 2,26%

Votos impugnados: 0,09%

Fuente: Cámara Electoral Nacional

San Juan: multitudinario acto de cierre de campaña de la Izquierda

Este miércoles, los candidatos del Frente de Izquierda Unidad fueron protagonistas del gran acto que se desarrolló en la Plaza 25 de Mayo.

Con cuatro oradores y muchos saludos de dirigentes destacados, el eje de los discursos se fundamentó sobre las críticas al Gobierno provincial, las opciones de la oposición y las propuestas de la Izquierda.

Cristian Jurado, primer candidato a diputado nacional, expresó que "este domingo se nos plantea la oportunidad de ser tercera fuerza en la provincia. Es por ello que, sin lugar a dudas, daremos pelea por tal objetivo. El gobierno de Uñac puede subir uno o dos puntos más, pero sabe que, si no da solución a los problemas de fondo de la gente, la crisis económica va a continuar. Independientemente de los resultados, el domingo, el Frente de Izquierda Unidad se va a posicionar como un actor protagónico de la realidad política provincial".

Aseveró además que "el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, en cada oportunidad, evitaron los debates a toda costa porque no tienen propuestas concretas", y agregó que "Consenso Ischigualasto realiza denuncias sin propuestas claras".

Explicó que desde el espacio que representa, "queremos eliminar la megaminería para que el pueblo no sufra las consecuencias por la falta de agua, debido a que, hoy en día, es utilizada por las megamineras. Queremos que se respete la ley de parto respetado para que ninguna mujer muera por dar a luz. Que se aplique la ley de ESI que no se da en las escuelas y que haya presupuesto para enfrentar la violencia de género".

Añadió además: "Queremos que no se pague la deuda externa y sean aplicados fuertes impuestos a los ricos para derivar esa plata al aumento de los sueldos, las jubilaciones, para equipar escuelas y hospitales, para resolver la deuda social".

Por último, se dirigió al electorado: "Queremos decirles a todos los independientes, a aquellos que están desilusionados del Frente de Todos y de la política tradicional, que la Izquierda puede ser alternativa para millones. Queremos construir una herramienta política fuerte, que sea protagonista y abierta a trabajar con los luchadores sociales que no están en el Frente de Izquierda Unidad. Construir una alternativa de unidad que trascienda lo electoral es el gran objetivo que queremos encarar poselecciones".

Candidatos del Frente de Izquierda conversaron con vecinos en la Peatonal de San Juan

Los candidatos del Frente de Izquierda Unidad estuvieron en la peatonal dialogando con vecinos y jóvenes. Con música de los spot de campaña de fondo, Cristian Jurado, primer candidato a diputado nacional declaró, expresó que "las denuncias de Consenso Ischigualasto nos hacen recordar a Carrió, que se la pasaba denunciando pero de propuestas para solucionar los problemas de la gente nada".

"Además se quejan de las copias de Cornejo pero Consenso Ischigualasto tiene las misma propuestas que Juntos por el Cambio, recordó el dirigente.

"El Frente de Todos, Juntos por el Cambio y Consenso Ischigualasto acuerdan en seguir pagando la deuda, en mantener la megaminería, en precarizar el trabajo reduciendo derechos al trabajador o aumentando la jornada laboral. Lo de Consenso es un acting electoral, ya que en el congreso serán del mismo bloque de Juntos por el Cambio", aseveró Jurado.

Por su parte, Mary Garrido dijo que "la Izquierda es distinta a todos ellos. Queremos reducir la jornada laboral a 6 horas, y que el salario sea igual a la canasta familiar".

Asimismo, detalló: "Queremos un impuesto permanente a los ricos y toda actividad que genera riqueza, queremos que los políticos ganen lo mismo que una maestra y utilicen lo público, y no queremos pagar la deuda y que esa plata vaya a la deuda social".

Finalmente concluyó: "Siempre fuimos coherentes, no como estos políticos tradicionales que hacen que se pelean pero después votan todos juntos en el Congreso contra el pueblo trabajador".

Los candidatos del Frente de Izquierda conversaron con jóvenes en el Parque de Mayo

Los candidatos del Frente de Izquierda Unidad realizaron una recorrida por el Parque 25 de Mayo, donde se llevó a cabo una amena charla con jóvenes de distintos departamentos.

Al finalizar el encuentro, cuyo eje principal fue la crisis hídrica que atraviesa San Juan, el candidato en primer término, Cristian Jurado, expresó que "el Gobierno provincial no tiene vergüenza", al tiempo que añadió: "No sólo le cuida las ganancias a las mineras, sino que también ahora cuidará del agua que requieren para su funcionamiento".

Opinó que "la propuesta de que los productores utilicen pozos de agua será puesta en marcha recién en tres meses, lo cual demuestra la inexistencia de medidas de emergencia ante la constante falta de agua. Como si esto fuera poco, castigarán con flagrancia a quien robe agua para sus campos, medida que nos anticipa que algunos no tendrán suficiente suministro".

Asimismo, aseveró que "el Gobierno de Uñac y el Frente de Todos comienzan una campaña de persecución sobre el consumo de agua de la población, con la instalación de medidores o con drones sobrevolando hogares para controlar piletas".

Por su parte, Mary Garrido, segunda candidata a diputada nacional, dijo que "el Gobierno provincial se va a portar igual que la cumbre por el clima de Glasgow", y concluyó: "Lindo discurso sin medidas efectivas. Acá se tiene que prohibir la megaminería para que las cantidades de agua utilizadas por el sector se deriven para los productores y las poblaciones".

San Juan: convocaron a un bocinazo para reclamar "un salario digno"

Entre las agrupaciones que convocaron al bocinazo se encuentran Si docentes unidos, Docentes independientes, Alternativa Docente, Causa docente y Encuentro docente. Será este jueves 28, desde las 19 horas, y recorrerán todo el centro de San Juan para terminar en Casa de Gobierno. El reclamo es "por un salario digno" para los trabajadores de la Educación.

Cabe señalar que Alternativa Docente integra el Frente de Izquierda Unidad, y que el candidato en primer término de este espacio, Cristian Jurado, es educador en la provincia de San Juan.

Ante el último aumento del 15% otorgado por el Gobierno de San Juan a los trabajadores estatales, docentes autoconvocados y distintas agrupaciones docentes convocaron a una caravana y bocinazo "en rechazo a un aumento insuficiente".

Ante estas circunstancias, Cristian Jurado, docente de nivel medio, integrante de Alternativa Docente MST y candidato a diputado nacional por el Frente de Izquierda Unidad expresó que "el aumento de un 8% hasta febrero es una miseria".

El dirigente agregó que es "una medida electoral que no equipara los salarios a los costos de la canasta familiar. La gran mayoría de los docentes no acuerdan con este aumento de miseria. Se necesita un aumento que equipare los sueldos docentes a la canasta familiar, ya que actualmente los salarios en la educación están por debajo de la línea de pobreza".

Agregó además que "como ocurrió en febrero, los gremios no le consultaron a nadie. Otro acuerdo con el Gobierno de Uñac sin preguntarle a un sólo docente".

Por esta razón, varias agrupaciones se autoconvocaron para este jueves 28 de octubre desde las 19 horas para llevar adelante un bocinazo y caravana por todo el centro de San Juan. La protesta terminará en la Casa de Gobierno

Jurado expresó que "los gremios tienen que dejar la tregua con el Gobierno y convocar a toda la docencia para que todos podamos decidir y unificar a la docencia", al tiempo que concluyó: "También es necesario un aumento presupuestario del 10% del PBI para Educación, solo así habrá calidad educativa".

La izquierda de San Juan sigue en campaña

Luego de un fructífero sábado en la plaza de Villa Krause, los candidatos del Frente de Izquierda Unidad, Cristian Jurado y Mary Garrido, estuvieron el domingo en el Parque junto a un grupo de jóvenes con quienes intercambiaron propuestas.

Cristian Jurado, candidato en primer término a diputado nacional, expresó: "Volvimos al Parque 25 de Mayo a dialogar con jóvenes y vecinos. Muchos de ellos se acercaron con serias preocupaciones relacionadas a la falta de trabajo, así como también a la persecución policial que sufre la juventud en diferentes barrios".

En este sentido, agregó que "una primer propuesta debe orientarse a la creación de un plan de primer empleo no precarizado, distinto a los empleos que hoy consiguen nuestros jóvenes, en los que trabajan largas horas por muy bajos salarios, sin obra social, seguro y cobertura médica".

Aseveró además que "en segunda instancia, se tiene que investigar a fondo cada hecho de abuso de autoridad de la Policía con adolescentes. Las fuerzas de seguridad deben dejar de reprimir a la juventud y abandonar el modus operandi que viola los derechos individuales, a través del cual reviven viejas prácticas de la dictadura militar".

Por su parte, Mary Garrido, expresó que "nuestros chicos necesitan que sea efectiva la aplicación de la ESI en las escuelas, para combatir el machismo y la discriminación en la juventud".

La dirigente, concluyó además que "es preciso desmembrar el negocio del narcotráfico, para lo cual es fundamental legalizar la marihuana, ya que el consumidor es quien siempre es castigado. El narcotráfico se alimenta de la prohibición y es amparado por la policía y el poder político".

Frente de Izquierda Unidad sigue recorriendo los departamentos de San Juan

El pasado fin de semana, el MST en el Frente de Izquierda Unidad realizó distintas actividades en varios departamentos.

Cristian Jurado, primer candidato a diputado nacional, en su visita a Albardón, luego de llevar a cabo una nutrida reunión con jóvenes del departamento, declaró: "Hemos podido concretar una enriquecedora reunión con varios jóvenes frente al parque Latinoamericano".

Aseveró que "uno de los temas más importantes del debate fue la crisis hídrica. Muchos jóvenes conocen, a partir de sus trabajos en fincas, las problemáticas generadas tras la desigual administración del agua que hace el gobierno, favoreciendo a las grandes fincas y perjudicando a los pequeños productores".

"Coincidimos en prohibir la megaminería. Hay que garantizar el agua para los pueblos y no para el negocio privado que contamina y no refleja ningún progreso", dijo el candidato, quien además puntualizó que "otro tema relevante fue la legalización de la marihuana. En este punto, coincidimos en que, la legalización para el consumo propio y el auto cultivo facilitaría el deshuese del narcotráfico, evitando que se realicen los grandes negociados de los que la policía y el poder político siempre sacan provecho".

Afirmó que "es ilógico que se persiga siempre al consumidor, cuando son los grandes vendedores los que realizan negocios redondos con la ilegalidad. La legalización debería orientarse al uso medicinal, pero ahora que vieron la veta del negocio, no faltará mucho para que un laboratorio privado explote la venta".

Finalmente contó que hubo acuerdos con los jóvenes "y quedamos en próximas reuniones".

"En la juventud, hay muchas ganas de cambiar las cosas, de construir algo nuevo y que sea por izquierda", concluyó Jurado.

El Frente de Izquierda Unidad en San Juan ya tiene lista unitaria para noviembre

A horas del cierre del plazo para la presentación de listas, la Izquierda, único sector que fue a internas en las PASO de agosto, ya tiene una lista unitaria.

Los candidatos

Cristian Jurado
Mary Garrido
Nicolás Méndez

Gloria Cimino
Franco Lategano
Laura Fernández

En este sentido, Cristian Jurado, primer candidato del Frente de Izquierda Unidad, manifestó: "Lo dijimos en las PASO, en noviembre se presenta un espacio unitario más fuerte, compuesto por ambas listas, y con ello comienza nuestra campaña por ser tercera fuerza provincial".

Asimismo, expresó que "mientras el Frente de Todos da plata y promete lo que no tiene para no perder votos, Juntos por el Cambio pretende eliminar un derecho imprescindible de los trabajadores, como son las indemnizaciones".

Aseveró que "desde la Izquierda creemos que hay que dejar de pagar la deuda. Los ricos deben pagar un impuesto permanente para recaudar plata y resolver las necesidades sociales de los trabajadores".

Por su parte, Mary Garrido, segunda candidata del Frente de Izquierda Unidad, dijo que "hemos dado un gran paso en la provincia. Llamamos a todos los independientes a sumarse a la construcción de una izquierda fuerte y amplia".

Garrido opinó que se "debe abrir un espacio de organización para miles de luchadores que ya no creen en los viejos partidos y necesitan defender las fuentes de trabajo y el salario; para aquellos que pelean cotidianamente por una mejor educación y salud en la provincia".

"La izquierda comienza un nuevo momento y queremos que todas y todos sean parte", concluyó la dirigente.

La izquierda en Caucete ya piensa en las elecciones de noviembre

Con más de 60 participantes, los candidatos Cristian Jurado y Mary Garrido del MST en el Frente de Izquierda Unidad, llevaron a cabo una charla abierta en la que se discutió el balance de las elecciones y la perspectiva para este espacio político en la provincia.

Cristian Jurado, candidato a diputado nacional por San Juan aseguró que "el nuevo gabinete nacional liderado por Mansur, enemigo de los derechos de las mujeres, representa el regreso ineludible del viejo PJ. Este es el momento en el que van a prometer todo lo que no cumplieron antes. En la provincia va a suceder lo mismo, para evitar así perder más votos".

Dijo además que "el aumento del salario mínimo como un IFE de 15.000 pesos es insuficiente. Les será difícil silenciar la bronca de una población cansada", y agregó que "es imperante, en estas circunstancias, dejar de pagar la deuda externa para así, con esa plata, pagar la deuda social".

Por su parte, la candidata Mary Garrido expresó que muchos "vecinos y vecinas del departamento han podido participar de la charla del día de hoy", y añadió que "en función de sus consultas, propuestas y opiniones pudimos concluir en que tenemos un gran acuerdo: es necesario salir a dar el debate político para construir una izquierda fuerte y amplia, para que sea una tercera fuerza en la provincia".