30.9 C
San Juan
2 de octubre de 2025

Etiqueta: Día de la primavera

Rotundo éxito en Chimbas, durante la primera edición de Juventudes en Primavera

Este sábado 27 de septiembre, la Municipalidad de Chimbas, a través del Área de Juventud, llevó adelante la primera edición de Juventudes en Primavera, una actividad pensada especialmente para los y las jóvenes del departamento.

La jornada se desarrolló en el Parque de Chimbas y convocó a una gran cantidad de chicos, chicas y familias que disfrutaron de múltiples propuestas recreativas, culturales y deportivas.

Los participantes pudieron recorrer las distintas estaciones de competencias con juegos como arcade, tejo, metegol, pool y ajedrez, además de disfrutar de las fotocabinas y la cámara 360° para llevarse un recuerdo de la jornada.

Uno de los momentos más esperados fueron las batallas de tribus, donde grupos de jóvenes compitieron en juegos de destreza y coordinación, generando un clima de diversión y camaradería.

La actividad también fue transmitida en vivo a través de un streaming, lo que permitió que más vecinos y vecinas siguieran las actividades en tiempo real.

En el escenario principal, se vivió una verdadera fiesta musical con la presentación de La Nueva Banda, La Oveja Negra y los García, cerrando la noche con toda la energía de Pijama Party.

Además, se realizaron importantes sorteos que incluyeron bicicletas, pelotas de fútbol y básquet, skates y dos celulares de última generación, generando gran entusiasmo entre los presentes.

Cabe destacar que la jornada contó con un operativo de seguridad coordinado entre la Policía de San Juan y la Policía Comunal de Chimbas, que garantizaron el orden y el cuidado de todos los asistentes.

No se permitió el ingreso de bebidas alcohólicas, fomentando así un espacio de encuentro seguro y saludable para toda la familia.

Este festejo se enmarca en una política del Estado municipal impulsada por la Intendenta Daniela Rodríguez, que tiene como eje dar espacio a los jóvenes, generar oportunidades para que puedan expresarse y hacerlos protagonistas de la vida cultural y social de Chimbas.

La Intendenta Daniela Rodríguez expresó: "Siempre digo que los chicos y los jóvenes no son el futuro, son el presente. Y todo lo que hagamos hoy como adultos se reflejará en los hombres y mujeres en los que se convertirán nuestros niños y niñas".

"Por eso, desde el Municipio seguimos generando espacios de encuentro y participación que les den voz y lugar en nuestra comunidad", señaló.

Con esta primera edición, Juventudes en Primavera se consolida como una propuesta innovadora para la juventud de Chimbas, abriendo la puerta a nuevos encuentros que fortalecen la participación y el protagonismo de las nuevas generaciones.

Recorridos de Red Tulum durante el Festi Joven 2025 de este domingo

El servicio de transporte público efectuará varias modificaciones temporales durante la jornada de este domingo 21 de septiembre para facilitar el acceso al festejo por el Día de la Primavera.

El Ministerio de Gobierno, a través de su Dirección de Coordinación de Red Tulum, comunicó los desvíos que se llevarán a cabo sobre varias líneas del servicio de colectivos, a fin de facilitar la llegada y acceso de los asistentes al Festi Joven 2025, que se celebrará en el Parque de Mayo el 21 de septiembre desde las 11 horas.

En total, 11 líneas verán una modificación temporal en sus recorridos habituales durante la jornada del domingo 21, que afectarán puntualmente su trayectoria sobre las calles 25 de Mayo y Las Heras, en las zonas aledañas al Parque de Mayo.

Los desvíos, línea por línea

Línea 100
Ida: desde intersección de calle Las Heras y Avenida Libertador, Av. Libertador y calle Ramón y Cajal, Ramón y Cajal y calle 25 de Mayo, recorrido habitual desde este último punto.
Vuelta: desde intersección de calles 25 de Mayo y calle Ramón y Cajal, Ramón y Cajal y Av. Libertador, Av. Libertador y Av. España, recorrido habitual desde este último punto.
Paradas en Las Heras y Laprida, y en Av. Libertador antes de Las Heras.

Línea 101
Ida: desde Av. Libertador a intersección con calle Ramón y Cajal, Ramón y Cajal y calle 25 de Mayo, recorrido habitual desde este último punto.
Vuelta: desde intersección de calles 25 de Mayo y calle Ramón y Cajal, Ramón y Cajal y Av. Libertador, Av. Libertador y Av. España, recorrido habitual desde este último punto.
Paradas en Las Heras y Laprida, y en Av. Libertador antes de Las Heras.

Línea 122
Ida: desde intersección de calle Las Heras y Avenida Libertador, Av. Libertador y calle Ramón y Cajal, Ramón y Cajal y calle 25 de Mayo, recorrido habitual desde este último punto.
Vuelta: desde intersección de calles 25 de Mayo y calle Ramón y Cajal, Ramón y Cajal y Av. Libertador, Av. Libertador y Av. España, recorrido habitual desde este último punto.
Paradas en Las Heras y Laprida, y en Av. Libertador antes de Las Heras.

Línea 125
Ida: desde intersección de calle Las Heras y Avenida Libertador, Av. Libertador y calle Ramón y Cajal, Ramón y Cajal y calle 25 de Mayo, recorrido habitual desde este último punto.
Vuelta: desde intersección de calles 25 de Mayo y calle Ramón y Cajal, Ramón y Cajal y Av. Libertador, Av. Libertador y Av. España, recorrido habitual desde este último punto.
Paradas en Las Heras y Laprida, y en Av. Libertador antes de Las Heras.

Línea 126
Ida: desde Av. Libertador a intersección con calle Ramón y Cajal, Ramón y Cajal y calle 25 de Mayo, recorrido habitual desde este último punto.
Vuelta: desde intersección de calles 25 de Mayo y calle Ramón y Cajal, Ramón y Cajal y Av. Libertador, Av. Libertador y Av. España, recorrido habitual desde este último punto.
Paradas en Av. Libertador entre Av. España y calle Las Heras, y en Av. Libertador antes de Las Heras.

Línea 141
Ida: Desde Av. Libertador a intersección con calle Ramón y Cajal, Ramón y Cajal y calle 25 de Mayo, recorrido habitual desde este último punto.
Parada en Av. Libertador entre Av. España y calle Las Heras.
Vuelta: desde calle 25 de Mayo a a intersección con calle Ramón y Cajal, Ramón y Cajal y Av. Libertador, Av. Libertador y Av. España, Av. España en intersección con calle Laprida, Laprida a intersección con calle Salta, Salta a intersección con calle 25 de Mayo, recorrido habitual desde este último punto.
Parada en Av. Libertador antes de Las Heras.

Línea 142
Ida: Desde Av. Libertador a intersección con calle Ramón y Cajal, Ramón y Cajal y calle 25 de Mayo, recorrido habitual desde este último punto.
Parada en Av. Libertador entre Av. España y calle Las Heras.
Vuelta: desde calle 25 de Mayo a a intersección con calle Ramón y Cajal, Ramón y Cajal y Av. Libertador, Av. Libertador y Av. España, Av. España en intersección con calle Laprida, Laprida a intersección con calle Salta, Salta a intersección con calle 25 de Mayo, recorrido habitual desde este último punto.
Parada en Av. Libertador antes de Las Heras.

Línea 102
Desde calle Las Heras a intersección con Av. Libertador, Av. Libertador y Av. España, Av. España en intersección con calle Laprida, Laprida a intersección con calle Salta, Salta a intersección con Pedro Echagüe, Pedro Echagüe y 25 de Mayo, 25 de Mayo y Las Heras, recorrido habitual desde este último punto.
Paradas en intersección de calles Las Heras y Maipú, y San Luis antes de Av. Alem.

Línea 300
Desde calles Laprida y Salta, Salta y Pedro Echagüe, Pedro Echagüe y 25 de Mayo, 25 de Mayo y Las Heras, recorrido habitual desde este último punto.
Paradas en Salta entre Laprida y Av. Libertador, y en Av. Libertador pasando calle Las Heras.

Línea 405
Desde Av. Libertador a calle Salta, Salta a intersección con Pedro Echagüe, Pedro Echagüe y 25 de Mayo, 25 de Mayo y Las Heras, recorrido habitual desde este último punto.
Paradas en intersección de calles Las Heras y Maipú, Av. España antes de San Luis, y Av. Libertador entre Av. España y Salta.

Línea 420
Por Av. Libertador hasta intersección con calle Las Heras, efectuando la vuelta por Av. Libertador.
Parada en Av. Libertador entre Av. España y Las Heras.

Los artistas que van a subir al escenario del Festi Joven 2025

Sin lugar a dudas, la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes en San Juan. Uno a uno, los grupos que van a actuar.

El escenario del Festi Joven 2025 para la celebración del Día de la Juventud y de los Estudiantes de este 21 de septiembre estará engalanado por una decena de grupos que pasarán por todos los géneros musicales.

Serán los comunicadores Vicky Vedia y Luis Linares quienes hagan la conducción del evento y tengan en sus manos la posibilidad de presentarlos.

Lo que sigue es el detalle de cada uno de los grupos que subirá al escenario durante esta jornada, especialmente diseñada para los más jóvenes.

Aunque también se han tenido en cuenta los gustos de las familias a las que también se espera para festejar.

La Costa

Esta carismática banda de cuarteto y cumbia se formó en el 2003. Aunque su lugar de nacimiento es en Rivadavia, la fuente de inspiración está en los ritmos populares de Córdoba, lo que no quiere decir que el grupo no tenga su propia identidad musical.

Está integrada por Pablo Alaniz, Guillermo Videla, Micaela Umana en voz, Luis Alaniz en teclados, sintetizadores, programación y coros; y Mauricio Alaniz en bajo y dirección musical. Ya editaron 4 discos con covers y temas propios.

Aby Only

Abril Solange Pelaitay se autodefine como una de las artistas emergentes más prometedoras del panorama musical actual, con una propuesta artística caracterizada por la autenticidad y versatilidad.

Fusiona géneros, rompe moldes y conecta con públicos de todas las edades. En cada presentación, la secundan las bailarinas Lourdes Nelly Guadalupe y Dora Bárbara Olmos Riveros y la acompaña Máximo Darío Pelaitay.

Cuerda Floja

La banda hace un recorrido por los temas clásicos y también los más nuevos del rock nacional e internacional, incluyendo artistas como Coldplay, Fito Páez, Charly García, Cerati, Calamaro, Spinetta, Radiohead, Him, entre otros.

Surgió hace dos años con la unión de Jorge Arias, voz principal; Máximo Arias, guitarra rítmica; Kevin Rojas, primera guitarra; Darío Núñez, bajo; José de la Fuente, batería, y Uriel Koss, teclado.

AnitaPau

La voz sanjuanina de Ana Paula Torres resuena desde que tiene 6 años. Pero ella confiesa que se convirtió en AnitaPau cuando salió a la luz su canción Manifiesto, hace 3 años.

Esta solista elige la música pop para cada una de sus presentaciones, tanto de covers como de sus propios temas que abordan temas cotidianos, emociones profundas y vivencias personales.

La nueva banda

Pablo Morales Soria, Pablo Flores, Silvio Leonardo Diaz, Daniel Araujo, Renzo Leandro Robles González, Ariel Araujo, Sergio Daniel García Canto, Carlos Lucero, Ángel Nahuel Zalazar, Mario Alejandro Domenech y Gerardo Andrés Sillero son los integrantes.

Esta banda surgió en San Martín hace 24 años. Sus predilectos son el cuarteto y la cumbia, pero también la música del recuerdo y los covers que se escuchan en todos lados.

Mi combo RKT

La banda, con cuatro cantantes, es pionera en el oeste argentino de una movida musical que, hasta no hace mucho, sólo había conquistado los boliches de Buenos Aires.

Con sus beats pegadizos, sus letras de fuego y la energía de sus vivos, como en ningún DJ Set, se presentan con un mensaje claro: "El RKT también se baila en el desierto, en las plazas y en las esquinas sanjuaninas".

Su música se basa en una fusión explosiva de reggaetón, cumbia y remix, más letras que hablan de lo cotidiano, del amor, del descontrol, de la noche y del aguante. Fueron banda soporte de L-Gante y La Joaqui.

De la Lora

El proyecto musical nació en 2018 y ya ha recorrido un camino con fuerte conexión con el Rock Nacional, con el propósito de rendir homenaje al legado de sus grandes exponentes.

Pijama Party

La banda de cumbia pop sanjuanina que ya transita más de una década en los escenarios, aunque alguna vez, entre amigos y en eventos, supieron hacer rock, blues y salsa, entre otros géneros.

Justamente su primera presentación popular fue para un festejo del 21 de septiembre del 2014.

Luego incursionaron hasta concretar sus propias canciones como su primer single Comerte a besos, una canción que llegó a sonar en los principales lugares de veraneo del país, en aquellos años.

El grupo está integrado por Macarena Flores, Voz; Luis Manuel Puiggros, bajo; Nahuel Iván Ramírez, voz y güira; Juan Pablo Álvarez, octaPad y producción musical, y Diego Nicolás Roble, teclados y representación artística.

Palo Santto

Catalogada como una de las bandas más fiestera de San Juan, que comenzó su trayectoria haciendo covers de rock, pero que con el paso del tiempo fueron incorporando repertorios y nuevos estilos.

El grupo está liderado por Juan Rojas y Kike Caballero, en voces, quiénes están acompañados por Matías Rojas, piano; Juan Castro, teclados; Eusebio Ortiz, Sergio Soto y Marcelo Castro en percusión; José Urqueta, bajo, y Fernando Bazán, guitarra.

Omega

La banda de cuarteto que está liderada por los hermanos Hugo y Alejandro Flores, ya tiene más de 15 años en los escenarios no sólo de San Juan, sino de buena parte del país.

Su primer disco De Primera fue disco de oro, logro que repitieron con Vivo x Vos, con colaboraciones como Alejandro Ceberio. En 2024, fueron invitados a los Premios Gardel, representando a San Juan.

Este 21 de septiembre también actuará el Dj Leo Franovich, quién fue soporte de Bizarrap y Fer Palacio y que en esta oportunidad se presentará con su set para hacer bailar y saltar a todos.

El 21 de septiembre trae el Festi Joven 2025 para todos los estudiantes de San Juan

La celebración será en el Parque de Mayo, este domingo 21 de septiembre. Además de juegos recreativos, competencias, una kermesse urbana y sorteos, actuarán bandas locales conocidas y otras para las que será el debut. Para llegar hasta el lugar habrá colectivo escolar gratuito, durante toda la jornada.

Este domingo 21 de septiembre, el sector oeste del Parque de Mayo, en las cercanías del Monumento al Deporte, concentrarán todas las actividades del Festi Joven 2025, la celebración organizada por dependencias de varios ministerios para conmemorar el Día de la Juventud y de los Estudiantes.

Se espera una verdadera fiesta multitudinaria que, por recaer en día no laboral, convocará a miles de familias.

Está previsto que una serie de juegos y actividades recreativas, como voley playa, fútbol tenis, basquet, tiro de penales en parejas e inclusive una kermese urbana con su propia propuesta de skate park, bikers y rollers, demostración de parkour y otros ritmos urbanos: freestyle, break dance, hip hop, ska, k-pop, comiencen a disfrutarse a partir de las 15 horas.

Luego, alrededor de las 16.30 horas, se lanzará el despliegue de las bandas locales, una verdadera oportunidad para demostrar el talento de los artistas sanjuaninos de todos los géneros.

Si bien el cierre estará a cargo de los grupos más reconocidos de la provincia, también subirán al escenario otros, para quienes será su debut ante el público.

En la oportunidad actuarán Omega, Pijama Party, Palo Santo, La Costa, Anita Pau, DJ Leo Franovich, Mi combo RKT, De la lora, Aby Only, La nueva banda, entre otros.

La conducción del evento estará a cargo de los comunicadores Vicky Vedia y Luis Linares.

Como parte de la propuesta, habrá sorteos y competencias, además de la presencia de diferentes streamings e iniciativas mediáticas locales que transmitirán en vivo todo lo que vaya ocurriendo en el lugar.

Asimismo, se repartirán bolsas ecológicas para la separación de residuos plásticos, desechos orgánicos, papeles y habrá promotoras y puestos de Salud y de Defensa Civil, aparte de espacios de hidratación.

Grupos Scouts de Santa Lucía estarán presentes con su programa Conocete, de Salud Mental, y la Cruz Roja con talleres de RCP, además habrá una feria de emprendedores sociales.

Para llegar, durante toda la jornada habrá colectivos gratuitos a través del boleto escolar de todas las líneas que tengan sus paradas en la zona del Parque de Mayo. El beneficio será exclusivo para los estudiantes.

Habrá 6 puntos de ingreso al Parque: en avenida Libertador y Las Heras, sobre calle Las Heras, frente al Centro Cultural Conte Grand. Por calles 25 de Mayo y Maradona, en Urquiza y 25 de Mayo, en Urquiza y San Luis y sobre avenida Libertador por el lateral del club Lawn Tenis.

La intención, salvo medidas extremas y ocasionales, es no cortar la circulación vehicular a lo largo de la jornada. Si se ha determinado que en ningún caso se afectará la avenida Libertador como acceso vehicular.

Se ha previsto la presencia de dispositivos de seguridad, custodiando el predio y sus alrededores, además de al menos 6 ambulancias para emergencias médicas.

Más de 250 efectivos de la Policía de San Juan trabajarán ese domingo. También se ha planteado que ni bien finalice el evento, personal de la Municipalidad de la Capital, se aboque a la limpieza y el ordenamiento de este espacio.

Se podrá ingresar al parque con bebidas no alcohólicas, mates e infusiones, comidas. Habrá en las cercanías diferentes food trucks con diversidad de comidas para la venta.

En la organización del Festi Joven 2025, los ministerios de Familia y Desarrollo Humano; de Turismo, Cultura y Deporte; de Gobierno; de Salud; la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable; la de Seguridad y Orden Público; la Dirección de Juventudes y la Municipalidad de la Capital.

Una multitud de jóvenes y familias disfrutaron en San Juan del FestiJoven2024 en el Parque de Mayo

Con un clima ideal, este sábado 21 de septiembre, la juventud sanjuanina vivió a pleno su festejo en el Parque de Mayo.

Con la conducción de Vicky Vedia y Leo Polegritti, la fiesta comenzó pasadas las 15 y se extendió hasta pasadas las 23 horas.

A lo largo y ancho del Parque de Mayo, los jóvenes junto a sus familias pudieron disfrutar de distintas expresiones artísticas, desde el trap, rap, hip hop, hasta el rock, pasando por la cumbia, el reggae y el reguetón.

Festi Joven 2024 contó con una docena de artistas sanjuaninos que hicieron vibrar al público con su música en vivo.

Actuaron Haru, Lil Cash, Ekiss, Blito, Elías Jácamo, Palo Santo, King of Banana, Echega, Lil Mow, Freekhalo, Magaláctica y Pijama Party.

También se realizaron actividades deportivas y recreativas. Este evento fue una oportunidad para que los talentosos artistas sanjuaninos se lucieran en el escenario ante su público que no paró de aplaudir durante toda la jornada.

La Dirección de Juventudes de San Juan se llenó de talento local con una vibrante competencia de ritmos urbanos que reunió a decenas de jóvenes artistas y crews de toda la provincia.

Los estilos de K-pop, breakdance y freestyle fueron los grandes protagonistas de la jornada, en la que el público fue testigo de una muestra de creatividad, técnica y pasión.

También se entregaron premios a los ganadores de las competencias de ritmos urbanos, de la mano del Subsecretario de Desarrollo Social, Miguel Blanquier y el Subsecretario de Juventudes, Yamil Ochoa.

Por otro lado se vivió una experiencia única en la Zona de Deportes Urbanos del FestiJoven 2024 en un espacio vibrante y lleno de adrenalina que reunió a los mejores exponentes de disciplinas como skate, BMX, roller skate, quad skate y parkour.

Este espacio fue un punto de encuentro para los amantes de los deportes extremos, con actividades abiertas para todos los niveles, desde principiantes hasta profesionales.

Los diferentes momentos del festival

Demostraciones: Los profesionales locales de cada disciplina mostrarán sus habilidades y trucos más espectaculares en una serie de exhibiciones que dejarán sin aliento al público.
Clínicas y prácticas públicas: Los asistentes participaron de clínicas impartidas por deportistas locales, quienes enseñaron técnicas y compartieron consejos.

Hubo momentos dedicados a la práctica libre, donde los participantes pudieron demostrar lo aprendido y perfeccionar sus habilidades en un entorno seguro y controlado.

Se hicieron concursos de Best Trick donde los competidores buscaron sorprender al jurado con sus mejores trucos y movimientos. Participaron Los Migos Sj, la escuelita de Quad Skate, Lagartija Dorada y Vortex.

Por su parte, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte tuvo a su cargo un sector de actividades recreativas con deportes para el Parque como fútbol tenis, vóley y deporte adaptado de la mano de profesores de la Secretaría de Deportes.

Se destinó un sector para los chicos extraviados que contó con la colaboración de los Scouts que asistieron durante todo el evento.

En el escenario se realizaron sorteos de parlantes, relojes, aros de luz y pop sockets. Se regalaron remeras, gorras, llaveros. También se ofrecieron cursos de RCP por parte de la Cruz Roja para grandes y chicos.

El operativo de seguridad empezó a las 8 de la mañana y se extendió hasta el fin del evento. La Secretaría de Seguridad coordinó tres anillos, desde calle Ignacio de la Roza.

El operativo contó con 200 efectivos policiales: 70 efectivos de la Policía de Tránsito y 30 de la Policía de seguridad. Se tuvo previsto que el personal de tránsito permita la afluencia de vehículos sin cortar el tránsito.

El Gobernador Orrego estuvo presente en el festival

El Gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, dijo presente en el FestiJoven 2024. Llegó cerca de las 21 horas, y al subir al escenario expresó: "Feliz día del estudiante, feliz día de la primavera, viva San Juan".

El Ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero llegó al festival a las 18 horas y recorrió el Parque de Mayo colmado de jóvenes.

"Hemos querido poner en valor a nuestros artistas locales, para que puedan expresarse ante el público de su provincia y los chicos los disfruten", señaló Platero.

Asimismo, destacó que "ha sido un día muy esperado, nos ha acompañado el clima a pesar del calor, los chicos van llegando, esperamos que siga la calma y puedan escuchar buena música, disfruten del escenario y de todas las cosas lindas que se han previsto para ellos".

"También hay puestos de hidratación a lo largo y ancho del Parque teniendo en cuenta la alta temperatura, médicos y ambulancias por cualquier contingencia", agregó el Ministro, quien concluyó expresando que la organización de la jornada "fue un trabajo entre los diferentes ministerios: Salud Pública, Turismo, Cultura y Deporte, la Secretaría de Seguridad".

Día de la primavera: qué significado tienen las flores que se regalan

El Día de la primavera en Argentina celebra la llegada de la estación con el intercambio de flores, cada una con significados de amor, amistad y renovación.

Cada 21 de septiembre, Argentina celebra el Día de la primavera, marcando el inicio de una temporada llena de vida y color.

Una de las tradiciones más queridas de esta fecha es el intercambio de flores, un gesto que tiene significados profundos.

Significado de las flores más populares

  • Margaritas: simbolizan inocencia y pureza. Su blanco y amarillo vibrante traen alegría.
  • Rosas: clásico símbolo del amor, especialmente la rosa roja, que representa la pasión.
  • Claveles: representan la amistad y el cariño, perfectos para compartir con amigos.
  • Orquídeas: simbolizan belleza y lujo, ideales para ocasiones especiales.

Cada flor transmite un mensaje único, haciendo que el acto de regalar sea una expresión genuina de sentimientos.

Más que una celebración

El Día de la primavera no solo conmemora la llegada de una estación hermosa, sino que también refuerza los lazos afectivos entre amigos y seres queridos. Cada ramo se convierte en un símbolo de esperanza y renovación, recordándonos la belleza que florece en nuestras vidas.

Primavera en San Juan: FestiJoven presentó grilla con los horarios de los artistas que actuarán

El espectáculo para festejar el Día de la Primavera, organizado por el Gobierno de San Juan, propone una serie de shows artísticos para disfrutar en el Parque de Mayo. Será este 21 de septiembre desde el mediodía.

El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano dio a conocer la grilla de bandas que los jóvenes podrán disfrutar este sábado 21 de septiembre, desde el mediodía, en el marco del FestiJoven 2024.

Grilla con los horarios en que actúa cada artista

  • 13.30 horas: Presentación.
  • 14.15 horas: Ritmos urbanos con Dance, Open Style, Timmy V-Patiño, KPop, Shadows, y Freestyle, RDR.
  • 15 horas: LilCash.
  • 15.30 horas: Elías Jácamo.
  • 16 horas: Haru ZG.
  • 16.20 horas: Ekiss.
  • 16.40 horas: Freekhalo.
  • 17.15 horas: Lil Mow.
  • 17.40 horas: Echega.
  • 18 horas: Magalactica.
  • 18.30 horas: Blito y Alma S3.
  • 18.45 horas: King Off Banana.
  • 19.30 horas: Palo Santto.
  • 20.30 horas: Pijama.

El Auditorio Juan Victoria celebra en San Juan el día de la primavera con música y feria

El próximo domingo 22 de septiembre, el Auditorio Juan Victoria ofrecerá una propuesta para disfrutar en familia y al aire libre con Primavera Rock Feria. Será de para todo público y con entrada gratuita.

Por un lado, en los jardines, habrá una feria de emprendedores de diferentes rubros y por otro, en el Anfiteatro Buenaventura Luna, con la música de cuatro bandas locales.

La reconocida feria El Paseito, será la encargada de ofrecer una amplia propuesta de emprendedores sanjuaninos, donde se podrán encontrar desde gastronomía hasta impresiones en 3D.

Los stands podrán comenzar a recorrerse desde las 17 y hasta las 22 horas.

El espacio musical de la celebración estará a cargo de cuatro bandas locales que subirán al escenario del Anfiteatro Buenaventura Luna a lo largo de toda la tarde.

Actuarán: Akela Vrakio, con rock alternativo; Exdealer, con post rock; Delmate con punk rock y Después de Viejos, con su repertorio de punk rock.

La entrada a Primavera Rock Feria será libre y gratuita y abierta al público en general.

Pocito organiza la segunda edición de "Yoga al amanecer"

La Dirección de Mujeres, Género y Diversidad de la Municipalidad de Pocito, organizó para el próximo 21 de septiembre, en el Cerro Carmelo, a las 7 horas, la segunda edición de Yoga al amanecer.

La actividad, que incluye clases de yoga y chakra dance, será brindada por las profesoras Vero Gutiérrez Zapata y Susi Giménez, y está destinada al público en general.

La primera edición de Yoga al amanecer se realizó durante el Mes de la Mujer y, debido a la gran repercusión que tuvo, se decidió organizarla nuevamente para recibir la primavera, con la intención de poder repetirla todos los meses.

Los interesados en participar deben inscribirse, de lunes a viernes, de 8 a 13 horas, en el Anexo municipal.

Finalizada la actividad, todos los concurrentes compartirán un desayuno saludable.

El Cerro Carmelo se ubica en Calle 11, pasando Chacabuco, en la localidad de Quinto Cuartel.

Exitoso operativo de seguridad en San Juan durante los festejos del 21 de septiembre

Teniendo en cuenta la gran convocatoria en ese día especial en toda la provincia, sólo se labraron 5 actas por contravenciones.

La Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público, junto a la Policía de San Juan, diagramó un amplio operativo de prevención y controles en la seguridad vial durante los festejos del día de la primavera, que se intensificaron desde el día martes 20 de septiembre.

De acuerdo a las estadísticas aportadas por las autoridades de la Policía de San Juan, se labraron 5 actas por contravenciones y de demoraron a seis personas por resultado positivo del control alcoholemia.

El operativo del que participaron más de 1.000 efectivos en toda la provincia, apuntó a la prevención con más efectivos en las calles provinciales y en los lugares donde se realizaron los festejos principales, realizando controles de alcoholemia, viales y reforzando el patrullaje.

Así mismo, cabe destacar que, en el Estadio del Bicentenario, durante el cierre de la Semana de las Juventudes, no hubo inconvenientes y todos pudieron disfrutar la fiesta con tranquilidad.