19.9 C
San Juan
19 de octubre de 2025

Etiqueta: Familias

La morosidad en las familias subió en agosto y alcanzó un récord de 6,6%

Así lo señaló un informe del Banco Central.

La morosidad en las familias subió por décimo mes consecutivo en agosto y alcanzó un 6,6% sobre el total de créditos, lo cual representó un nuevo récord, en al menos 15 años.

Las elevadas tasas de interés y el poco dinamismo de los salarios reales impactaron en la capacidad de pago.

Así lo informó el Banco Central a través de su Informe sobre bancos. El mismo indicó que el ratio de irregularidad de los préstamos de las familias avanzó en 0,9% respecto de julio y tocó su máximo desde que la autoridad monetaria comenzó los registros, en 2010.

La autoridad monetaria no actualizó todavía el anexo con la información de la dinámica de cada línea de crédito.

La tendencia de los meses previos venía mostrando que los principales aumentos de morosidad se estaban viendo en los préstamos personales y el financiamiento con tarjetas de crédito.

En el caso de las empresas, la irregularidad fue del 1,4%, lo cual implicó una suba mensual de 0,2%. En este caso se trató de la cifra más alta desde inicios de 2024. Sumando familias con empresas, el porcentaje fue del 3,7%, 0,5% por encima del dato de julio.

Santa Lucía celebrará el Día del Niño con un gran chocolate familiar en el camping Don Bosco

El departamento de San Juan festejará el Día del Niño con las familias que se acerquen al camping Don Bosco.

La Municipalidad de Santa Lucía invita a todas las familias del departamento a festejar el Día del Niño.

La tradicional celebración se llevará a cabo este sábado a partir de las 14 horas en el camping Don Bosco, con una amplia propuesta pensada para disfrutar en familia.

Como ya es costumbre, los más pequeños serán los grandes protagonistas de la tarde, que contará con actividades recreativas, juegos, sorteos y el esperado gran chocolate que cada año reúne a cientos de vecinos.

Además, las familias podrán compartir con los pequeños y llevar su equipo de mate y disfrutar del encuentro en un ambiente cómodo y distendido.

Como todos los años habrá puntos de encuentro en distintos sectores del departamento para los traslados hasta el camping Don Bosco.

Los detalles sobre los lugares y horarios estarán disponibles en las redes sociales oficiales de la Municipalidad.

Con esta iniciativa, el municipio reafirma su compromiso con la niñez y la comunidad, generando espacios de encuentro y alegría que fortalecen los lazos familiares y barriales.

Dato Indec: el 50% de familias vive con menos de $79.000 por mes

El dato se desprende de un nuevo informe del Indec sobre el último trimestre de 2021. Los argentinos que ganan 130.000 pesos están en el 20% "más rico" del país.

Según un nuevo informe que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Censos este miércoles, el 50% de los hogares del país vive con menos de 79.000 pesos por mes. Además, el 70% de la población ganaba menos de 30.000 pesos por mes en el último trimestre de 2021.

El estudio de octubre, noviembre y diciembre del año pasado arrojó que, entre los habitantes con empleo, el ingreso promedio fue de $55.823, de acuerdo con las cifras oficiales de los 31 principales aglomerados urbanos del país.

Según el Indec, el ingreso promedio per cápita del total de la población, el muestreo alcanza a unas 29 millones de personas, alcanzó los $32.192, mientras que la mediana del ingreso per cápita fue de $24.571.

Otro dato que se desprende es que los argentinos que ganan 130 mil pesos por mes están en el 20% "más rico" del país. También se observan marcadas diferencias por género, los varones tuvieron un ingreso promedio de $60.132, mientras que el ingreso de las mujeres fue de $45.154 en promedio.

La cantidad de personas no ocupadas fue de 129 por cada 100 ocupadas, mientras que la cantidad que no percibe ingresos fue de 65 por cada 100 perceptoras. Esta relación es mayor en el caso de los deciles más bajos.