En 2011 el músico publicó una carta criticando a los votantes del PRO, motivo por el cual lo calificaron de kirchnerista y ahora lo considera un error.
El músico argentino Rodolfo Fito Páez aludió a la carta que publicó en 2011 luego de la victoria de Mauricio Macri en las elecciones a jefe de Gobierno de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
En aquel texto, publicado en julio de 2011, el artista planteaba que le daba asco la mitad de Buenos Aires, en alusión a los votantes que habían apoyado al candidato del PRO que horas antes había superado por casi 20 puntos a Daniel Filmus en las urnas.
En un reportaje concedido a la periodista Julia Mengolini en Futurock, la leyenda del rock nacional abordó la polémica a dos días de las elecciones legislativas porteñas.
"No me arrepentí de eso, pero fue un error. Y también hubo un ánimo de pelear que yo lo expuse. Después de eso, se vino todo. Ahí comenzó una debacle que llegó hasta el día de hoy... Hoy esa carta es un cuento para niños", expresó el cantante.
"Yo nunca fui kirchnerista, nunca fui peronismo, no había ningún ismo, mi escuela es el rock and roll, entonces se generó todo un run run de ver si lo llamo o no que a mí no me interesaba", explicó.
"Yo desde que tengo conciencia soy el puto, falopero y comunista, pero lo escribí desde la cultura del rock, el único que lo vio como el hecho más rockero dentro del rock fue el decano de filosofía de Córdoba", recordó.
"Y por otro lado también era algo de andar por la calle, me ven y ya saben lo que pienso, pero cuando ustedes me están mirando saben también lo que yo pienso de ustedes y es gracioso, aunque eso lo estoy disolviendo, no me gusta", finalizó el músico.


