22.2 C
San Juan
30 de octubre de 2025

Etiqueta: Fuerza San Juan

Elecciones 2025: terminó el escrutinio definitivo y se confirmó que entraron Andino, Martín y Chiconi

La Secretaría Electoral Nacional confirmó los resultados definitivos de la votación legislativa del domingo 26 de octubre de 2025.

El escrutinio definitivo arrojó resultados no muy distintos de los esperados, con relación a cómo votó la ciudadanía en San Juan.

De un total de 625.116 ciudadanos habilitados para votar, la participación fue del 70,59% del padrón electoral.

La Secretaría Electoral Nacional confirmó que Cristian Andino, de Fuerza San Juan; Fabián Martín, de Por San Juan, y Abel Chiconi, de La Libertad Avanza, serán los tres diputados que ingresarán a la Cámara baja a partir del 10 de diciembre de 2025.

Según los datos publicados por la Secretaría Electoral Nacional, Fuerza San Juan se ubicó en primer lugar, obteniendo un total de 147.918 votos.

En segundo lugar, quedó el espacio Por San Juan, que cosechó 133.329 votos.

Por su parte, La Libertad Avanza, logró 111.743 votos, situándose en tercer lugar.

El resto de los partidos y alianzas lograron su porción de votos, pero quedaron muy atrás respeto a los tres primeros espacios políticos.

Hacemos por San Juan 8.112 votos.

Cruzada Renovadora 6.940 votos.

Evolución Liberal 6.579 votos.

Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad 5.849 votos.

Partido Libertario 5.443 votos.

Ideas de la Libertad 3.150 votos.

El total de sufragios emitidos en San Juan fue de 441.252 votos. Además, se contabilizaron 4.599 votos en blanco y 7.590 votos nulos.

El recuento ratificó que Fuerza San Juan se impuso en 13 departamentos, mientras que Por San Juan logró ganar en 5 distritos. La Libertad Avanza ganó únicamente en 1, Capital.

Porcentajes de votos por departamento

9 de Julio: Fuerza San Juan 42,13% | Por San Juan 29,91% | LLA 15,91%
25 de Mayo: Fuerza San Juan 45,88% | Por San Juan 27,44% | LLA 17,95%
Albardón: Fuerza San Juan 37,90% | Por San Juan 29,27% | LLA 22,32%
Angaco: Fuerza San Juan 42,41% | Por San Juan 29,22% | LLA 17,29%
Calingasta: Fuerza San Juan 31,82% | LLA 26,63% | Por San Juan 26,57%
Capital: LLA 33,76% | Por San Juan 31,27% | Fuerza San Juan 22,71%
Caucete: Fuerza San Juan 36,55% | Por San Juan 36,28% | LLA 17,11%
Chimbas: Fuerza San Juan 43,12% | LLA 23,68% | Por San Juan 23,01%
Iglesia: Fuerza San Juan 28,70% | Por San Juan 27,25% | LLA 24,97%
Jáchal: Fuerza San Juan 46,19% | Por San Juan 21,86% | LLA 19,68%
Pocito: Fuerza San Juan 37,11% | Por San Juan 27,18% | LLA 24,77%
Rawson: Fuerza San Juan 35,28% | LLA 28,02% | Por San Juan 25,14%
Rivadavia: Por San Juan 37,76% | LLA 27,25% | Fuerza San Juan 25,06%
San Martín: Fuerza San Juan 54,25% | Por San Juan 26,49% | LLA 11,61%
Santa Lucía: Por San Juan 40,33% | LLA 25,22% | Fuerza San Juan 24,74%
Sarmiento: Por San Juan 29,64% | Fuerza San Juan 25,07% | LLA 18,53%
Ullum: Fuerza San Juan 51,85% | Por San Juan 26,14% | LLA 14,21%
Valle Fértil: Por San Juan 40,65% | Fuerza San Juan 35,52% | LLA 17,30%
Zonda: Por San Juan 39,35% | Fuerza San Juan 29,62% | LLA 22,01%

Elecciones 2025: así se votó en cada departamento de San Juan

El electorado de San Juan eligió en un esquema de tercios, donde quedó primero por apenas 3 puntos el PJ, segundo el oficialismo de Orrego, y tercero, 5 puntos atrás, el candidato local de La Libertad Avanza.

Cristian Andino será diputado nacional a partir del 10 de diciembre, y ganó en 12 departamentos. En tanto que Fabián Martín, que también irá al Congreso, ganó en 6 distritos, y Abel Chiconi solo obtuvo la victoria en 1 solo lugar: Capital.

Es preciso recordar que se ponían en juego 3 bancas nacionales: 2 del peronismo y 1 de Producción y Trabajo, el partido que lidera Orrego.

El resultado de este domingo 26 de octubre arrojó 1 diputado para el PJ, que perdió 1. Además, 1 diputado para Producción y Trabajo, que sostuvo el recambio de 1 por 1. Y 1 diputado para La Libertad Avanza, que fue la sorpresa y le robó 1 diputado al peronismo vernáculo.

Para que se entienda: vencen los mandatos de Walberto Allende y Fabiola Aubone, del PJ, pero entra 1 solo por ese partido: Cristian Andino.

Y vence el mandato de María de los Ángeles Moreno, de Producción y Trabajo, y entra Fabián Martín, del mismo partido, sosteniendo la diputación del bloque.

Ahora bien, el diputado que perdió el PJ, se lo llevó La Libertad Avanza, y entra Abel Chiconi.

Cómo trabajó cada espacio

Fuerza San Juan, nombre que llevó en su boleta el PJ local, ofreció mucha militancia territorial en departamentos donde luego encontró el triunfo, tal el caso de 25 de Mayo, 9 de Julio, Albardón, Angaco, Calingasta, Chimbas, Iglesia, Jáchal, Pocito, Rawson, San Martín y Ullum.

En tanto, Por San Juan, el nombre que llevó en las boletas el partido de Orrego, se impuso en departamentos urbanos del Gran San Juan, como fue el caso de Rivadavia y Santa Lucía.

Extrañó que no lo lograra en Capital, donde ganó el candidato de La Libertad Avanza.

El partido de Marcelo Orrego ganó en Caucete, Sarmiento, Valle Fértil y Zonda, además de Santa Lucía, donde el triunfo fue importante, y Rivadavia, donde también el oficialismo sostuvo su supremacía.

Por su parte, La Libertad Avanza obtuvo una victoria en la Ciudad de San Juan, y se quedó con el 34,58% de los votos, dejando atrás al peronismo y a Producción y Trabajo.

Epílogo

San Juan le dio la espalda al candidato de Milei, y lo dejó tercero, mientras que dejó segundo al candidato de Orrego, acaso como un llamado de atención, en tanto que volvió a votar al Club de la Nostalgia, la provincia no olvida su pasado peronista y, al parecer, extraña ese pueblo próspero y pujante que supo cultivar Gioja y Uñac, con negocios de amigos y familiares, y saqueo al Estado local.

Peluc ya hizo la autocrítica desde La Libertad Avanza, y reconoció que en San Juan no se lograron los números que sí consiguieron los libertarios en casi todo el país.

Orrego deberá revisar en su espacio, qué falló, y en su gestión, qué está faltando. No se puede conducir un partido apoyado en solo tres o cuatro figuras. Sin ir más lejos, en esta elección jugó fuerte con Fabián Martín, sacrificando a su vicegobernador.

Quién ganó en cada departamento de San Juan

25 de Mayo: Andino (47,05%)
9 de Julio: Andino (43,22%)
Albardón: Andino (39,25%)
Angaco: Andino (43,49%)
Calingasta: Andino (33,09%)
Capital: Chiconi (34,58%)
Caucete: Martín (37,15%)
Chimbas: Andino (44,42%)
Iglesia: Andino (30,94%)
Jáchal: Andino (48,43%)
Pocito: Andino (38,20%)
Rawson: Andino (36,17%)
Rivadavia: Martín (38,35%)
San Martín: Andino (54,93%)
Santa Lucía: Martín (41,49%)
Sarmiento: Martín (36,83%)
Ullum: Andino (53,27%)
Valle Fértil: Martín (41,59%)
Zonda: Martín (40,67%).

Fabián Gramajo volvió a mostrar su peso territorial en Chimbas y sostuvo arriba la elección del PJ

En una elección marcada por la incertidumbre, el peronismo logró un triunfo apretado en San Juan. La lista de Fuerza San Juan se impuso ante el oficialismo provincial y Chimbas, conducida por Fabián Gramajo, aportó una cantidad imprescindible de votos.

Entre las figuras que sobresalieron durante la elección del domingo 26 de octubre, se destacó Fabián Gramajo, quien aportó la mayor cantidad de votos para Fuerza San Juan, con casi 24.000 sufragios, duplicando al espacio oficialista de Orrego y a La Libertad Avanza local.

La presencia de Gramajo, dentro del esquema del PJ vernáculo, fue fundamental tanto en la campaña como en el resultado que quedó a la vista.

Se advirtió que en Chimbas, el dirigente peronista cosechó un respaldo masivo que alcanzó el 44% de los votos.

El distrito se consolidó como bastión del peronismo, logrando edificar una base sólida que se extiende y aporta al resto de la provincia, convirtiéndose en clave para el triunfo del PJ local.

"Gracias San Juan, gracias Chimbas", dijo ostensiblemente emocionado Fabián Gramajo durante la noche del domingo electoral.

Señaló que, durante la campaña, "hemos puesto el amor que nos caracteriza y la fuerza para un gran triunfo. Muy contento y agradecido con cada ciudadano, y con el mayor de los respetos para quienes eligieron otra opción".

El dirigente del PJ aseguró que "fue una elección tremenda, donde el pueblo de Chimbas dijo que el camino sigue siendo el de Chimbas Te Quiero, el de la fuerza del amor y del corazón".

Destacó que "en San Juan hicimos una gran elección con Cristian, con Romina y con todos los compañeros que recorrieron la provincia con humildad y compromiso".

Con estilo llano y reflexivo, Gramajo también llamó a consolidar lo alcanzado, y manifestó que "en San Juan se apostó a la renovación y ganó la renovación; se apostó a la unidad, al diálogo y a la política sana, al servicio de la gente. Ese es el camino que hay que consolidar. No hay que ponerle palos en la rueda a nadie: hay que trabajar con humildad, ayudar al gobernador para que le vaya bien y seguir construyendo una alternativa para el 2027".

El resultado provincial reconfigura el mapa político local y ratifica que el peronismo sanjuanino tiene mucho que agradecer a una figura que se afirmó en su distrito, con proyección hacia otros departamentos.

Seguí minuto a minuto los datos de las elecciones en San Juan

Este domingo 26 de octubre, la elección en San Juan marcó un 71% de participación, según informó la Secretaría Electoral.

Se trata del porcentaje más bajo para una elección de medio término, desde el egreso de la democracia y 2 puntos abajo respecto al 73% que votó en 2023.

En San Juan, 620.823 electores estaban habilitados para sufragar en 1.843 mesas, distribuidas en 241 establecimientos a lo largo de los 19 departamentos.

Resultados de las elecciones en San Juan

Fuerza San Juan - Cristian Andino: 34,44%

Por San Juan - Fabián Martín: 31,02%

La Libertad Avanza - Abel Chiconi: 26%

Provincias Unidas - Emilio Baistrocchi: 1,89%

Cruzada Renovadora - Alfredo Avelín: 1,61%

Evolución Liberal - Sergio Vallejos: 1,53%

Frente de Izquierda - Cristian Jurado: 1,42%

Partido Libertario - Yolanda Agüero: 1,28%

Ideas de la Libertad - Gastón Briozzo: 0,76%

Votos en Blanco: 1,04%

Gramajo y los demás candidatos de Fuerza San Juan caminaron Chimbas y llamaron a votar contra Milei

Los candidatos a diputados nacionales por Fuerza San Juan, Fabián Gramajo, Cristian Andino y Romina Rosas, recorrieron juntos distintos barrios de Chimbas, donde dialogaron con los chimberos y reafirmaron su compromiso "con una política cercana, con corazón y con firmeza".

Los tres dirigentes estuvieron acompañados de la Intendenta de Chimbas, Daniela Rodríguez quien estuvo junto a ellos durante la jornada, charlando con vecinos.

Gramajo recibió a Andino y Rosas, completando así el desembarco total del PJ sanjuanino en Chimbas, pocos días después del paso de José Luis Gioja, Carlos Munisaga y otros dirigentes de peso del partido.

En declaraciones a la prensa, Fabián Gramajo dijo que está "muy contento de estar acompañado de Cristian, que encabeza la lista de diputados nacionales, también de Romina y de Gabriel, visitando un sector del departamento donde muchas familias hicieron un esfuerzo enorme para comprar su terreno, levantar su casa y construir su vivienda".

"Hoy tenemos un gobierno nacional que mira para otro lado, un gobierno sin corazón, un gobierno cruel que golpea a los que hacen un esfuerzo", aseguró.

Por su parte, Andino destacó el acompañamiento de los vecinos y el clima de esperanza que se respira en cada recorrida y dijo que "la recepción de la gente nos llena de esperanza, la misma esperanza con la que reciben a Fabián, a Romina y a todo nuestro equipo, convencidos de que juntos vamos a ponerle un límite a Milei y a revertir las políticas públicas que están destruyendo la Argentina".

Los candidatos coincidieron en que, de llegar al Congreso, van "a ir a defender a los jubilados, a las personas con discapacidad, a las pymes, a los trabajadores. Defender la obra pública es defender el trabajo".

Durante el encuentro con vecinos, Gramajo insistió en que la realidad económica golpea a todos los sanjuaninos, y señaló que "no nos hemos encontrado con ningún sanjuanino ni sanjuanina que nos diga que la está pasando bien".

Expresó además que el próximo 26 de octubre "es muy importante que vayan a votar, que marquen el casillero azul que dice Fuerza San Juan, donde están Cristian, Romina y Fabián, porque somos los únicos que vamos a ponerle un freno a las políticas sin corazón y crueles de Milei".

Finalmente, los dirigentes coincidieron en que la militancia territorial es el sello distintivo de su espacio político.

Durante la caminata, los candidatos fueron recibidos con muestras de apoyo y afecto por parte de los vecinos chimberos, quienes valoraron su presencia constante y el trabajo sostenido que ambos vienen realizando en el territorio.

Con miras a las próximas elecciones nacionales, Gramajo, Andino y Rosas reiteraron que Fuerza San Juan "es la voz de quienes no se resignan, de los que quieren un país más justo, humano y con futuro para todos".

Fabián Gramajo celebró el Día de la Madre junto a más de 5.000 personas

El candidato a diputado nacional por Fuerza San Juan, Fabián Gramajo, celebró el Día de la Madre junto a más de 5.000 personas en una emotiva jornada realizada en la Villa Mariano Moreno, una de las más tradicionales y populosas de Chimbas.

Vecinos de distintos barrios, como Mariano Moreno, 2 de Abril, Los Cardos, Necochea, Villa Paula, Santa María, Centenario, Las Alondras y Lote Hogar 59, se sumaron al festejo, que incluyó sorteos, música y un cálido encuentro comunitario.

Fiel a su estilo cercano, Gramajo destacó la importancia de compartir estas fechas significativas junto a las familias chimberas, y aseguró que "el valor más preciado que tiene una familia es la madre: la que escucha, alienta y deja todo por sus hijos".

"Es la única mujer insustituible, indispensable en la vida de cada uno de nosotros", expresó.

Durante su discurso, el candidato del PJ remarcó el rol fundamental de las madres en el contexto actual, al aseverar que "en estos tiempos tan difíciles, con un Gobierno nacional que golpea a las familias, es la mujer, la madre, quien se pone al frente del hogar con la fuerza del amor que la caracteriza. Por eso vengo a compartir con ellas, felicitarlas y agradecerles por todo lo que nos brindan".

Gramajo fue recibido con afecto por la comunidad, que destacó no solo las obras realizadas durante su gestión, sino también la cercanía y el acompañamiento siempre, destacando momentos complejos como la pandemia.

En el marco de su agenda territorial, el candidato continúa recorriendo distintos puntos de la provincia.

En los últimos días, también visitó los departamentos de Pocito y Rawson, donde mantuvo encuentros con vecinos y referentes locales.

Gramajo volvió a recorrer el sector oeste de Chimbas de cara a las elecciones del 26 de octubre

El candidato a diputado nacional por Fuerza San Juan, Fabián Gramajo, continúa recorriendo cada rincón de su querido Chimbas, en el marco de una campaña que mantiene como eje central el diálogo directo con los vecinos y vecinas.

En esta oportunidad, Gramajo visitó los barrios Círculo Policial, Los Pinos, Fragata Sarmiento, Costaneras, 17 de Octubre, Los Alerces, La Estancia, Colonial y Villa Obrera, donde fue recibido con afecto por las familias chimberas que le transmitieron sus preocupaciones y esperanzas.

Durante su caminata, el candidato del PJ dijo que está "caminando San Juan, caminando nuestro querido Chimbas, encontrándonos con los vecinos, escuchándolos, conversando".

Aseguró, además, que "lamentablemente nos transmiten lo que están viviendo: inseguridad, falta de trabajo, jubilados que no llegan a mitad de mes y familias con personas con discapacidad que la están pasando mal. A pesar de todo, la gente nos recibe con cariño y fuerza, con ganas de salir adelante".

Asimismo, llamó a la reflexión sobre el escenario político actual, y subrayó que "el 26 de octubre los sanjuaninos y las sanjuaninas tienen dos modelos para elegir: el de Milei o el de Fuerza San Juan, que defiende los intereses de nuestra gente".

"Queremos volver a ver a las familias reunidas, que los comercios puedan trabajar con dignidad y que cada sanjuanino tenga un futuro con esperanza", dijo Fabián Gramajo.

Finalmente, invitó a toda la comunidad a participar de las elecciones, y pidió "que nos acompañen este 26 de octubre. Donde vean la columna azul, ahí está Fuerza San Juan, ahí estamos nosotros, defendiendo los intereses de nuestra provincia y de nuestra gente".

Elecciones 2025: Fabián Gramajo recorrió los barrios Chimbas 2 y Mercedario

El candidato a diputado nacional por Fuerza San Juan sigue caminando las calles de su departamento natal, escuchando a los vecinos y reafirmando su compromiso con San Juan.

Esta semana, Fabián Gramajo visitó a los vecinos de los barrios Chimbas 2 y Mercedario, en la zona centro del departamento, en el marco de sus recorridas diarias.

Allí compartió charlas y recibió el cariño de la gente, a quienes pidió su voto de confianza para "defender todo lo que se logró en Chimbas y lo que aún falta por hacer".

"Acá estoy en mi casa, en mi Chimbas Te Quiero, hablando con cada vecino, con cada vecina y recibiendo mucho afecto y respeto, porque conocen lo que hicimos y hoy lo ponen en valor", dijo el candidato, quien agregó que "la gente necesita que las urnas hablen, que los escuchen, que los cuiden, necesitan trabajo, que los abuelos lleguen a fin de mes y tengan sus medicamentos. Por eso la gente se va a expresar el 26 de octubre".

En sus encuentros, Gramajo también remarcó la importancia de acompañar siempre a los adultos mayores.

"Hay quienes visitan a los jubilados solo en campaña. Nosotros creemos que hay que estar al lado de ellos todos los días, porque son la experiencia y la sabiduría de nuestra vida", señaló.

Asimismo, se refirió a la difícil situación que atraviesan los emprendedores y pequeños comerciantes del país, y explicó que "lo que está haciendo este Gobierno Nacional es bajar la persiana, cerrar negocios y proyectos".

"Pero estoy convencido de que el gran corte se lo va a dar la gente en las urnas", advirtió, y aseveró que "el 26 de octubre será el veto más fuerte que recibirá Milei de la mano de los sanjuaninos y de nuestro querido Chimbas".

Con cercanía, convicción y firmeza, Gramajo continúa caminando cada barrio de su Chimbas natal, renovando su compromiso con la gente y con el futuro de San Juan.

Elecciones 2025: Fabián Gramajo continúa recorriendo su Chimbas Te Quiero

En cada encuentro y recorrido, el candidato a diputado de Fuerza San Juan, Fabián Gramajo, reafirmó su cercanía con los vecinos, proyectando un futuro con el compromiso de responder a las necesidades reales, la firmeza de defender los derechos de los sanjuaninos en la zona centro, recorriendo casa por casa, conversando con los vecinos y escuchando sus realidades.

"El principal acercamiento es el abrazo. Nos volvemos a encontrar en un abrazo fraterno, en la cercanía, en el respeto, en la humildad que siempre nos ha caracterizado. Hemos puesto de pie un departamento, lo pusimos en lo más alto de la provincia. Y todas esas cosas hoy, nuestros vecinos las valoran", aseguró Gramajo.

"Hoy nos toca nuevamente luchar contra un gobierno nacional, que es un gobierno sin corazón, un gobierno cruel, que golpea constantemente a los sectores más necesitados", señaló el candidato a diputado.

Agregó que "en estos momentos nos une el amor, nos une el afecto, el cariño de todo lo que hemos construido, que vamos a cuidarlo, vamos a defender. Y la verdad que eso nos llena de orgullo y de fuerza para seguir caminando".

En las conversaciones con los vecinos, siempre se recuerda el gran crecimiento que tuvo Chimbas en los últimos años.

"El afecto es algo que nos caracteriza como chimberos", dijo, y agregó que "todo esto se ve reflejado en cómo nos recibe la gente, como recordamos el Chimbas del pasado y vemos el que tenemos ahora, todo lo que hemos logrado siempre trabajando unidos".

Recordó que "hoy, lo que más nos repiten los vecinos en el cara a cara es el problema de inseguridad que está atravesando la provincia de San Juan y la falta de trabajo, y eso lleva a la pérdida del poder adquisitivo".

"La góndola cada vez está más lejos del alcance de la gente. La gente quiere vivir un poco más tranquila, quiere tener trabajo, quiere comprar lo que quiere comer, quiere pagar la luz, quiere que los chicos vayan al colegio", explicó.

"Creo que una de las diferencias más importantes, es que nosotros estamos siempre", destacó Gramajo, quien añadió que "no solo recorremos el departamento en época electoral, estamos permanentemente acompañando al vecino y tratando de ayudar, desde donde nos toca".

Finalizó afirmando sus deseos de "que podamos llegar a fin de año y cuando nos toque brindar, brindemos porque la gente ha recuperado lo que más quiere, que se vuelva a sentar en la mesa familiar compartiendo con toda la familia, con trabajo, con educación, con prosperidad".

En cada encuentro y recorrido, Gramajo reafirmó su cercanía con los vecinos, proyectando un futuro con el compromiso de responder a las necesidades reales, la firmeza de defender los derechos de los sanjuaninos, la convicción de que un país mejor es posible y el corazón como motor de cada paso dado.

Elecciones 2025: Fabián Gramajo continúa caminando Chimbas

El candidato a diputado nacional por Fuerza San Juan, Fabián Gramajo, sigue recorriendo cada rincón de Chimbas y en esta oportunidad visitó a los vecinos de la zona este del departamento, en el Barrio Los Andes.

Durante la caminata, dialogó con vecinos y vecinas que compartieron sus preocupaciones y también sus sueños para la comunidad.

El contacto cercano, el escuchar de frente y el respeto en cada conversación marcaron la jornada, donde una vez más se puso en evidencia la importancia de estar presente en el territorio.

"Somos una alternativa frente a un Gobierno nacional que golpea día a día a los argentinos, quitando derechos y generando tristeza", dijo Gramajo.

Aseguró, además, que "siempre hemos estado al lado de la gente, con humildad y cercanía, porque entendemos que las necesidades no pueden esperar".

Durante su recorrida, el candidato señaló que entre las principales preocupaciones aparecen el desempleo y la inseguridad, y marcó que "el desempleo es un problema general que atraviesa a todos los sectores y que es responsabilidad del Gobierno Nacional generar las condiciones necesarias para más fuentes de trabajo".

"En cuanto a la seguridad, es el Gobierno Provincial quien debe garantizar el cuidado de los vecinos, con una Policía que cuente con mejores condiciones laborales y salarios dignos", aseveró.

Asimismo, destacó el rol que cumplen los intendentes y los municipios, que en este contexto difícil se ven obligados a atender reclamos y necesidades que en muchos casos corresponden a los gobiernos provincial o nacional: "Es el primer mostrador del Estado, y son quienes con pocos recursos deben dar respuesta a familias que la están pasando mal".

Con un estilo sencillo, más de vecino que de candidato, Gramajo reafirmó su compromiso de seguir trabajando para que la voz de Chimbas se escuche con fuerza en todo San Juan y en la Nación.