23.1 C
San Juan
18 de noviembre de 2025

Etiqueta: Gustavo Sylvestre

El parricidio del PJ vernáculo

La última puesta en escena de la entrevista realizada por el militante Gato Sylvestre a Sergio Uñac en C5N, configura una nueva rama del periodismo lisonjero: el panegírico acomodaticio de un hombre que logró quebrar las barreras de la comunicación para convertirse en un arlequín televisivo.

Perdón, no hablaba de Uñac, hablaba del Gato Sylvestre. Cualquier parecido entre los actores, es mera coincidencia.

El peronismo de San Juan comienza a dar los primeros pasos en lo que podríamos describir como un parricidio dentro del PJ.

Andino, Gramajo, Quiroga Moyano, Abarca, Coqui Chica, Walberto Allende, Munisaga, Daniela Rodríguez, Domínguez, Aballay y siguen los nombres, se preparan para reconfigurar un peronismo sin Gioja y sin Uñac.

Las diferentes reuniones en las unidades básicas, muy básicas, del PJ local lo ponen de manifiesto sin disimulo: no invitan ni a José Luis Gioja, padre de la Gerontopolítica argentina, ni a Sergio Uñac, mariscal de la derrota que sufrió el justicialismo en 2023.

Después de todo, para qué disimular lo que muchos quieren que se note: el peronismo vernáculo está matando a sus padres, a Gioja y a Uñac, o, explicado de otra manera: a esos dos muchachos que supieron darle al PJ local 20 años de permanencia en el poder.

Con errores y virtudes, con obras, con licitaciones, con compras directas, con sobreprecios.

Para bien, o no, mejor dicho, para mal, ambos gobernaron haciendo crecer sus patrimonios de manera exponencial.

Con alevosía, con turbadora y furibunda pasión por los pesos, o por otros valores equivalentes a los pesos.

Durante 20 años, el PJ local gobernó sin control de los mecanismos que establece la democracia, con el Club de los Amigos insertados estratégicamente en el poder para no ser auditados, para que la plata del Estado vaya y venga con la zigzagueante agilidad de lo inasible.

Así gobernó San Juan el peronismo, hoy convertido en el Club de la Nostalgia.

Las fotos y videos que están subiendo los nuevos dirigentes del PJ, expresan la tremebunda situación que se vive puertas adentro.

Uñac está paseándose por medios nacionales con el cartel colgado que dice: "Estoy disponible para cualquier candidatura".

Hace dos años o más que Sergio Uñac perdió el olfato. Cuando le dio la espalda a los docentes siendo gobernador, cuando ignoró a los trabajadores de la salud pública y cuando decidió poner de candidato a su hermano.

Es pérdida del pulso político le sigue jugando en contra: se ofrece como candidato a presidente del PJ cuando no pudo ganar ni en su provincia: recodemos que en 2023 Orrego le ganó a la suma de Gioja + Uñac, en ese orden y bajo esa impronta que ofrecen los perdedores sin olfato.

Inpresiona la tautológica insistencia de Uñac, que le miente en la cara al Gato Sylvestre afirmando que entregó las cuentas de San Juan saneadas, olvidando el rojo de $55.000 millones que dejó al terminar su mandato.

Los números no mienten

Cuando en diciembre de 2023 Marcelo Orrego asumió el Gobierno de San Juan, la provincia tenía un activo de $135.000 millones, que pertenecían al fondo anticíclico.

Pero a su vez, el nuevo Gobierno heredó un pasivo de $34.000 millones de deuda flotante, a lo que se sumó $7.800 millones de deuda en obra pública y $148.000 millones de la deuda pública a largo plazo que dejaron Gioja y Uñac.

Sumados esos tres ítems, la deuda de San Juan era de $190.000 millones. Si se toma el saldo positivo y se le resta la deuda, el saldo negativo llegaba, en 2023, a $55.000 millones.

La amnesia nunca falla

En San Juan la amnesia nunca falla, es un recurso que usaron los bloquistas en su momento, y luego los peronistas.

Si se toma en cuenta el desastre financiero que dejó Sergio Uñac sobre el final de su mandato, no se entiende cómo en 2025 sus candidatos: Cristian Andino y Romina Rosas ganaron por 3 puntos de diferencia.

Esa muestra de amnesia sutil que deslizó el electorado en la pasada elección, dio un respiro pasajero al PJ local que, en defensa propia y agudizando su instinto de supervivencia, ha puesto en marcha el proceso de parricidio.

Habrá que ver cuánto tiempo tardan en desenganchar la nave de los viejos motores que otrora garantizaban una buena marcha en la provincia.

Habrá que ver también cuántos dirigentes del peronismo se animan a seguir sin Gioja y sin Uñac.

La nostalgia se comporta de maneras misteriosas.

Así nos va.

Elecciones 2023: Cristina Kirchner podría ser candidata en las PASO

En su programa Mañana Sylvestre que se emite en Radio 10, el periodista Gustavo Sylvestre aseguró que en el entorno de la vicepresidenta "hay mucha actividad".

En la recta final de cara a conocer las candidaturas para las elecciones de este 2023, una de las grandes incógnitas es qué hará la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Si bien en su última aparición pública en el Teatro Argentino de La Plata la expresidenta dijo haber dado "todo lo que tenía que dar", en las últimas horas resurgió la posibilidad de una candidatura.

En su programa Mañana Sylvestre, que se emite en Radio 10, el periodista Gustavo Sylvestre aseguró que en el entorno de la vicepresidenta "hay mucha actividad".

"Se ha ordenado encender todos los motores, bajar al territorio, ir casa por casa, porque la información que tenemos hasta hoy es que Cristina es candidata", aseguró.

"Dicen que Máximo Kirchner iría como candidato a Senador por la provincia de Buenos Aires, es una de las fórmulas que se están elaborando", añadió Sylvestre.

Gustavo Sylvestre quiso defender a los trabajadores de C5N y lo terminaron masacrando

En un acto papelonesco, los trabajadores del canal de televisión C5N escracharon al periodista Gustavo El Gato Sylvestre, conocido en el mundo de la comunicación como la mano operativa del evasor Fabián de Souza, accionista del polémico Grupo Indalo en sociedad con Cristóbal López.

El hecho ocurrió al aire, mientras el lisonjero conductor televisivo acompañaba la transmisión por el arribo de las vacunas chinas contra el Covid-19.

En el pase con el besabotas Pablo Duggan, El Gato Sylvestre dijo: "Muchos compañeros bancaron cobrar en cuotas, estirar, para mantener vivo este canal porque sabíamos que si algún día se apagaba, nunca más se prendía".

Las expresiones del periodista no cayeron nada bien, particularmente entre los trabajadores de C5N y la dirigencia de la comisión interna, que salió rápidamente a corregirlo: "Hay un error en el tiempo verbal: no es pasado, es presente. Los trabajadores seguimos cobrando en cuotas", tuitearon desde la cuenta oficial de la Comisión Interna de Trabajadores de C5N.

No obstante, en absoluto off the record, un reconocido conductor del medio aseguró que C5N está muy lejos de atravesar una crisis económica y financiera: "Acá la plata la están juntando con pala, principalmente a partir de los vínculos que mantienen los dueños con el Ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo. No es noticia para nadie que es un ministerio loteado. Y ellos son parte de ese arreglo".

Mientras los trabajadores atraviesan un escenario desolador, cobrando su sueldo en cuotas, la realidad de los multiprocesados Cristóbal López y Fabián de Sousa, en la mira de la Justicia Federal por haberse quedado con cientos de millones de pesos del erario público, es totalmente distinta.

Un excombatiente retó a duelo al Gato Sylvestre por sus dichos sobre la guerra de Malvinas

El periodista kirchnerista, Gustavo Gato Sylvestre tuvo la desafortunada idea de llamar "cobardes" a los excombatientes de la guerra de Malvinas. Luego pidió disculpas pero parece que no alcanza. Un capitán retirado lo desafió a duelo.

Todo comenzó en la semana pasada, cuando el operador kirchnerista Gustavo Sylvestre, en su programa Minuto Uno, de C5N, habló sobre los dichos del expresidente Eduardo Duhalde, quien había manifestado que podría llegar a haber un golpe de Estado en nuestro país.

Fue entonces que Gustavo Sylvestre se despacho con un par de nombres de exmilitares que serían quienes estarían detrás de un presunto complot para voltear a Alberto Fernández, y dijo que hoy por suerte "hay fuerzas armadas están comprometidas con la democracia y que esas mimas fuerzas armadas durante años tuvieron que cargar con el mote de golpistas".

Pero enseguida se encendió y metió el tema de Malvinas: "Perdieron una guerra en forma cobarde, porque cuando tuvieron que ir a defender la patria, que era la tarea de ellos, perdieron la guerra en forma cobarde", dijo Sylvestre.

Los dichos del periodista de C5N, el canal del evasor Cristóbal López, cayeron muy mal en la sociedad y sobre todo en las fuerzas armadas y entre los excombatientes de Malvinas.

Sin embargo, y tras reconocer su error, el periodista kirchnerista ensayó una suerte de disculpas al ver que se le venía la noche, pero esto no fue suficiente y un excapitán del ejército grabó un video donde lo reta a batirse a duelo al Gato Gustavo Sylvestre.

En el video, que fue subido a Twitter, se puede ver al capitán retirado Daniel Rodolfo Elías saludar al periodista y dedicarle un mensaje directo: "Buen día Sylvestre, tengo 68 años, la ofensa que vos nos hiciste fue muy grave. Esto no se arregla con palabras ni haciendo obras de caridad, ni con dinero. Esto solo se arregla en el campo del honor".

Además le dice: "Vos ofendiste la memoria de todos nuestros camaradas caídos en combate. No hay rectificación Sylvestre. Vos ofendiste a mis oficiales, a mis suboficiales, a mis soldados, al personal civil de las tres fuerzas".

"Vos ofendiste gravemente a la patria, Sylvestre. Esto se arregla en el campo del honor. Está prohibido el duelo hoy. Si no te vuelvo a repetir, elegí las armas que quieras. Tal vez un tenedor. Yo te reto a subir a un ring Sylvestre. Boxeá, defendé tu nombre. Cobarde!", concluye el capitán retirado.

Por ahora Sylvestre no ha respondido a los dichos del capitán Daniel Elías. Habrá que esperar para saber si sube o no al ring.