22.5 C
San Juan
19 de octubre de 2025

Etiqueta: hinchas

Gobierno dijo que quienes generen disturbios en la marcha de jubilados no podrán entrar a las canchas

La advertencia fue para los hinchas de los equipos de fútbol que comunicaron que acompañarán a los adultos mayores en la protesta de todos los miércoles.

El Ministerio de Seguridad de la Nación, liderado por Patricia Bullrich, advirtió que cualquier hincha que genere "disturbios" o participe en hechos de "violencia" durante la marcha de los jubilados durante este míercoles en el Congreso quedará fuera de eventos deportivos.

"Se le aplicará la Restricción de Concurrencia Administrativa a todo evento deportivo, lo que implicará la prohibición de ingreso a los estadios de fútbol en todo el país", marcó la cartera de Seguridad en un comunicado.

La advertencia del ministerio tuvo lugar día antes de la marcha de los jubilados al Congreso, que será acompañada por hinchas de distintos equipos de fútbol.

Conmebol se pronunció sobre la grave represión de la Policía Militar brasileña a los hinchas argentinos

En un comunicado oficial en sus redes, el ente sudamericano condenó la actuación de las fuerzas de seguridad brasileñas en los incidentes.

La Confederación Sudamericana de Fútbol emitió un comunicado, en sus redes sociales, condenando la grave represión de la Policía Militar brasileña sobre los hinchas argentinos en el partido entre Brasil y Argentina por Eliminatorias Sudamericanas.

El martes por la noche, en el momento que los himnos sonaban en el estadio Maracaná previo al inicio del clásico sudamericano, la policía brasileña agredió vehemente y con palazos al público argentino que se acercó a acompañar a los campeones del mundo.

El equipo de Lionel Scaloni se percató de los incidentes y fueron a tratar de calmar los ánimos en las tribunas a tal punto de no empezar el partido hasta que la situación no se calme.

El encuentro terminó disputándose, Argentina se llevó la victoria por 1 a 0 con el gol de Nicolás Otamendi y las imágenes de la represión de la Policía Militar brasileña recorrieron el mundo generando el repudio internacional.

En horas de la tarde del miércoles, la Confederación Sudamericana de Fútbol emitió un comunicado sobre lo sucedido y condenaron la grave represión de las autoridades de seguridad brasileñas.

"Tras los hechos ocurridos durante las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa del Mundo 2026 y a fin de ofrecer información a la opinión pública, corresponde la siguiente aclaración, la Conmebol condena toda forma de violencia y cooperará siempre con acciones que apunten a desterrar la violencia, el racismo, la xenofobia y la discriminación", comunicó el ente sudamericano.

"En este sentido, la Confederación Sudamericana viene trabajando sistemáticamente en la erradicación de este flagelo que afecta al fútbol sudamericano y mundial; y se pone a disposición para continuar colaborando en toda iniciativa que busque erradicar la intolerancia y la violencia en el deporte", agregó.

Por último, la institución presidida por el paraguayo Alejandro Domínguez dejando constancia que "la Conmebol no es organizadora de las clasificatorias a la Copa del Mundo. La elaboración de las normas que rigen la clasificatoria, así como la decisión de abrir una investigación y la aplicación de eventuales sanciones, son atribuciones exclusivas de la FIFA".

La barra de Fluminense atacó a los hinchas de Boca en Rio de Janeiro

Este viernes por la tarde será el banderazo general antes de la gran final de la Copa Libertadores ante Fluminense.

Un gran número de hinchas de Boca fueron atacados en las playas de Copacabana por los simpatizantes del Fluminense mientras festejaban su llegada a Rio de Janeiro para vivir la final de la Copa Libertadores de este sábado en el estadio Maracaná ante el equipo brasileño.

En los videos se pudo observar a la barra brava del Fluminense que llegó por las calles de la ciudad hasta la playa y atacó a los hinchas xeneizes que estaba tranquilos y cantando por Boca.

Los argentinos corrieron de la zona, sobre todo lo que no querían enfrentarse a los brasileños, hasta que la Policía llegó y reprimió con balas de goma y gases lacrimógenos.

Desde Argentina, los hinchas de Boca llegaron en avión, micro, autos particulares, y distintos medios de transporte y se agolparon tanto en la playa como en Fan Fest ubicado en el Puesto 2 de Copacabana, mientras cantaban los típicos temas de Boca, toman do alcohol y otros tomando mate en un día no muy caluroso en Rio de Janeiro pero agradable para estar en la playa.

También hubo varios cruces de hinchas de Fluminense antes pero con hinchas no violentos, que se tomaron las cargadas como folclore y hasta terminaron en abrazos con los argentinos pero esta vez fue la barra la que dijo presente y sacó a los extranjeros de la playa para causar temor en las familias que asistieron a la ciudad carioca.

La Policía de Uruguay reprimió a hinchas de Boca en Montevideo

El equipo de La Boca se enfrentará a Nacional en el estadio Gran Parque Central por la Copa Libertadores.

La Policía de Uruguay reprimió con balas de goma y gases lacrimógenos a los hinchas de Boca durante el ingreso de los simpatizantes a las tribunas del estadio Gran Parque Central para asistir al encuentro de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores frente a Nacional.

Mientras los hinchas de Boca estaban transitando las calles hacia el estadio de Nacional, en donde Boca jugará por los octavos de final, varios oficiales de la Policía uruguaya montados a caballo y con escudos agredieron y reprimieron a los argentinos que viajaron al país para asistir al encuentro.

Según pudieron comunicar varios hinchas hubo heridos por los gases lacrimógenos arrojados por los policías y otros tantos fueron atacados por balazos de goma. En los videos se pudo apreciar el llanto de algunos hinchas y los golpes que recibieron por parte de los agentes de seguridad en las inmediaciones del estadio.

Algunos simpatizantes del xeneize se animaron a contestar los ataques de los miembros de seguridad y hubo golpes entre ambas partes pero el grueso del grupo se alejó ante la represión policial

Esta noche, el equipo dirigido por Jorge Almirón se medirá ante Nacional de Uruguay en el primer partido de la serie por los octavos de final de la Copa Libertadores.

Más de 5.000.000 de hinchas salieron a las calles para agradecerle a la Scaloneta por la Copa del Mundo

La caravana terminó antes de lo previsto por la cantidad de gente y la Selección Argentina recorrió Buenos Aires en helicóptero. Todas las imágenes y momentos de una jornada histórica.

Entre 5 y 6 millones de personas salieron a las calles este martes para agradecerle a la Selección Argentina la obtención de nuestra tercera Copa del Mundo. Lionel Messi y la Scaloneta tuvieron que terminar su caravana de celebración este martes con un sobrevuelo en helicópteros sobre una Buenos Aires desbordante de la manifestación más grande que se haya visto en nuestro país.

Al cabo de casi cinco horas de recorrido en un autobús descapotable que se movía prácticamente a paso de hombre, los jugadores renunciaron a proseguir por tierra su trayecto que había comenzado en el predio de la Asociación de Fútbol Argentino en Ezeiza, periferia de Buenos Aires.

La zona del Obelisco, en la avenida 9 de julio, tradicional lugar de celebración futbolística, se vio desbordada por millones de personas, lo que empujó a muchos aficionados a desplazarse hacia la cercana Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada, sede de la presidencia.

"Los Campeones del Mundo están sobrevolando todo el recorrido en helicópteros porque se hizo imposible seguir por tierra ante la explosión de alegría popular. Sigamos celebrando en paz y mostrándoles nuestro amor y admiración", anunció Gabriela Cerruti, portavoz de la Presidencia, en su cuenta Twitter.

El Presidente de la Nación, Alberto Fernández, dio su propio mensaje luego y aseguró que este "diciembre distinto" quedará "para siempre en nuestros corazones".

Pero el recorrido finalmente fue solo aéreo y ya los jugadores regresaron al predio de la AFA, su lugar habitual de concentración. Antes, la televisión había mostrado imágenes de dos jóvenes que se lanzaron de un puente al paso de la caravana: uno cayó dentro del autobús y otro entre la multitud.

Aunque la gente mostró una cierta decepción de que los jugadores no entrasen al centro de Buenos Aires, igualmente continuaron celebrando el triunfo en las calles y las multitudes desconcentraron tranquilas.

Tras el regreso al predio de la AFA, los deportistas saludaron a la gente desde sus redes sociales y partieron a sus hogares. Messi, Dybala y Di María fueron vistos arribando a Rosario.

"Me hubiera gustado que terminara de otra forma. Se subestimó lo que podía llegar a pasar. Solo una persona que no conoce lo que es el fútbol para el pueblo argentino podía llegar a pensar que esto no estaba dentro de lo posible. Me parece que si se hubiera organizado mejor se podría haber hecho de otra forma", dijo Román García, empleado administrativo de 38 años.

Para muchos, el tercer campeonato mundial logrado por la albiceleste obró como un bálsamo para los complicados momentos que vive el país. "Estoy muy contenta de que la selección haya ganado. Es muy importante para nuestro país. Más allá de los malos momentos, es un año que vamos a empezar con la victoria de Argentina y eso nos hace sentir bien", dijo Marta Acosta, de 35 años.

Muchos de los fanáticos que celebraron vinieron de otras ciudades, tan lejos como Bariloche, o de Rosario, y de las ciudades de la periferia de Buenos Aires. Este martes fue decretado feriado nacional para facilitar la participación en la fiesta multitudinaria, en un día soleado del inicio del verano austral.

Mientras abrazaba la Copa del Mundo, Messi se despertó con un "Buen día" publicado en las redes sociales. "Fueron cerca de tres décadas en las que la pelota me dio muchas alegrías y también algunas tristezas", escribió.

"Siempre tuve el sueño de ser Campeón del Mundo y no quería dejar de intentarlo, aún sabiendo que quizá nunca se daría", agregó en Instagram Messi, que a sus 35 años coronó con la Copa su brillante carrera. En su carta, agradeció a Maradona "que nos alentó desde el cielo" y cerró afirmando que "muchas veces el fracaso es parte del camino y del aprendizaje y sin las decepciones es imposible que lleguen los éxitos".

2 hinchas se arrojaron desde un puente al micro descapotable de la Selección, 1 cayó al vacío

En medio de los desenfrenados festejos durante la caravana de los campeones del mundo se produjeron hechos insólitos en los que las personas pusieron en riesgo sus vidas y empañaron la celebración.

En medio de los festejos de la Selección Argentina, una serie de imágenes hicieron cambiar el recorrido de la caravana de campeones y obligaron a que el protocolo sea con helicópteros.

En un video se ve a dos hinchas argentinos arrojarse desde un puente hacia el micro que transportaba al plantel campeón. Uno de ellos logró caer dentro del vehículo, pero el otro no llegó y cayó al vacío desde gran altura.

El hecho ocurrió mientras el equipo de Lionel Scaloni se transportaba arriba del descapotable por la autopista Ricchieri, con una multitud de argentinos que seguían festejando la obtención del nuevo título.

En el video se ve a ambos hinchas agarrados de la baranda del puente, ya dispuestos a saltar hacia el micro. Ambos decidieron no hacer caso al pedido de los jugadores que les decían que no se tiren y se arrojaron cuando el micro pasaba por debajo del puente.

El primero de los hinchas cayó en el vehículo e incluso llegó a empujar a algunos jugadores por la inercia de la caída, pero el segundo fanático no logró acertarle al colectivo, chocó contra el techo y cayó al vacío desde gran altura.

El peligroso suceso generó que los organismos de seguridad le solicitaran a la AFA dar por finalizado el recorrido y trasladar a los campeones a varios helicópteros con los que sobrevolaron la ciudad.

El hincha que se tiró al micro durante la madrugada

El hecho ocurrió durante la madrugada de este martes, cuando el plantel campeón arribó a Argentina luego de hacer escala en Roma. Una multitud esperó a Lionel Messi y compañía en las adyacencias del aeropuerto y acompañó al micro hasta el predio de la Asociación del Fútbol Argentino en Ezeiza.

Un fanático de la Selección Argentina esperó el paso del micro campeón del mundo en uno de los puentes por los que iba a pasar para lograr lo imposible: estar en el micro con los jugadores. A medida que veía más cerca al micro, se colgó desde la estructura del puente y cuando el colectivo pasó el puente, decidió saltar.

El hincha logró su objetivo: cayó en el vehículo, a unos pocos metros de donde estaba Lionel Messi, que se encontraba sentado en la parte de atrás junto a Rodrigo De Paul, Nicolás Otamendi y Leandro Paredes. En el video se ve como el crack rosarino se sorprende por la aparición del joven.

La peligrosa maniobra quedó filmada por el celular de otra persona que estaba en el recibimiento y en las imágenes se puede ver que el hincha cae casi parado a centímetros del capitán argentino.

Tensión e incidentes entre hinchas de Independiente y la policía frente a sede de Avellaneda

La Comisión Directiva que preside Hugo Moyano no dejó ingresar cámaras de TV y hay asambleístas que quedaron fuera del recinto.

Cientos de hinchas se autoconvocaron en la sede de la calle Mitre donde se llevó a cabo la Asamblea en la que se votó el próximo presupuesto desde el 1 de julio de 2022 al 30 de junio de 2023 y en el que se esperaban novedades respecto al llamado a elecciones para que los socios elijan a la nueva conducción de la institución.

Fanáticos del Rojo se acercaron al lugar para reclamar por la situación actual del club y pasadas las 19 se produjeron incidentes en las inmediaciones de la sede en Avellaneda con las fuerzas policiales, que comenzaron a disparar con balas de goma y arrojaron gas pimienta a los simpatizantes, que pidieron la renunciar de toda la dirigencia actual del club. Varios policías y trabajadores de prensa terminaron heridos.

Por orden de la dirigencia que lidera Hugo Moyano, las cámaras de TV no pudieron ingresar al recinto para seguir el acto. Lo mismo ocurrió con varios asambleístas que no pudieron sumarse a la reunión en la que también dijo presente Héctor Maldonado, el secretario general y la persona que está en el día a día de las decisiones.

Los otros dirigentes del oficialismo que estuvieron en la asamblea son Daniel González y Atilio Bouza. Todos ya se retiraron del lugar y sólo 100 socios afines al oficialismo fueron parte del encuentro.

Hay que recordar que la Comisión Electoral tiene una reunión convocada para el próximo 27 de julio y ahí quedaría plasmada una fecha para las elecciones, siempre y cuando José Luis Barredo, abogado del oficialismo, comunique que la actual dirigencia no va a apelar el fallo que expidió la Justicia hace 10 días, cuando la Sala 3 de Cámara de Apelaciones de Lomas de Zamora revocó la sentencia del juez de primera instancia que avalaba lo dictaminado por la Junta Electoral del Rojo.

De este modo, quedaría habilitada la lista de Agrupación Independiente Tradicional (Unidad Independiente) que tiene a Fabián Doman como candidato a presidente para participar de las postergadas elecciones que debían haberse celebrado en diciembre del año pasado.

El oficialismo todavía tiene una instancia más si quiere demorar el acto eleccionario, apelar el fallo a la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Buenos Aires. En caso de no recurrir a ese escalafón, la Junta Electoral de la entidad debería citar a las tres agrupaciones habilitadas para el acto y fijar una fecha para celebrar los dilatados comicios que se postergaron hace ya siete meses.

Hay que recordar que el último fin de semana, tras el empate sin goles frente a Rosario Central en el estadio Libertadores de América Ricardo Bochini, cientos de hinchas se unieron en un grito unánime "elecciones ya".

En medio de este contexto político delicado, los socios se instalaron en las inmediaciones de la cancha tras el partido para cantar contra la actual comisión directiva y con el fin de presionar para conseguir que se lleven a cabo las elecciones en el corto plazo.

"El Rojo va a salir campeón, el rojo va a salir campeón, el día que se vayan todos los de la comisión", fue uno de los cánticos que resonó en las tribunas. Afuera hubo disturbios e incluso se vieron imágenes de las fuerzas de seguridad arrojando gas pimienta.

Argentina: vuelven los hinchas a las canchas de fútbol a partir de octubre

El 3 de octubre se jugará el Superclásico con un 50 por ciento de aforo. La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, anunció que los espectáculos deportivos vuelven a tener público.

La Ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el flamante Jefe de Gabinete, Juan Manzur, confirmaron este martes que los hinchas volverán a las canchas a partir de octubre, con un aforo del 50%.

"Eventos masivos de más de 1000 personas: A partir del 1 de octubre se habilita con aforo del 50%, y se trabajará con los actores involucrados el protocolo específico en relación a los requisitos", anunció Vizzotti en conferencia de prensa.

"Todos los eventos masivos, incluyendo el fútbol, se habilitan. Se trabajará con la Asociación del Fútbol Argentino y con todas las jurisdicciones", explicó la funcionaria.

El domingo 3 de octubre se jugará en el estadio Monumental el superclásico entre River y Boca.

En las próximas horas habrá reuniones en las que se definirá cómo será el protocolo para aquellos que quieran ir a la cancha a partir del primero de octubre.

Banderazo de hinchas de River en la previa del Superclásico

En una acción bastante polémica, varios hinchas de River Plate se acercaron a la concentración del plantel para brindar su apoyo.

Pasadas las 17 horas, un grupo numeroso de hinchas de River llegó hasta el hotel Hilton de Buenos Aires y se ubicó en la rotonda que está justo enfrente del establecimiento. Con banderas, sombrillas, camisetas y bombos, cantaron canciones de aliento al conjunto millonario y entonaron algunas estrofas contra el clásico rival. 

Poco a poco comenzaron a llegar más personas, a la espera de la salida del micro, que comenzó su viaje hacia la Bombonera después de las 19 horas.

De esta manera le brindaron al equipo un respaldo que no podrán darle de manera presencial en el estadio, debido a que los partidos se disputan a puertas cerradas como parte de las medidas sanitarias dispuestas en el marco de la pandemia de Covid-19.

En ese marco, se armó un dispositivo de seguridad que dobla la cantidad de efectivos que se venían utilizando para los partidos sin público del torneo local y de la Copa Libertadores y que dispondrá de 200 policías en los alrededores de la Bombonera más 40 agentes de prevención y tránsito en esa zona. También, hubo un número importante de efectivos en las inmediaciones de la concentración de cada uno de los equipos y fundamentalmente un acompañamiento imponente en el traslado del micro de River para no pasar ningún sobresalto.

Este banderazo, en el que prácticamente no hubo distanciamiento social y en el que muy pocos asistentes usaron tapabocas, fue una manifestación autoconvocada por parte de un sector de la hinchada de River, desoyendo el mensaje que habían lanzado desde el club para desalentar este tipo de encuentros y aglomeraciones en el marco del rebrote de casos en el Área Metropolitana de Buenos Aires y en el resto del país.

River visitará a Boca esta noche desde las 21.30 horas en un partido válido por la Zona Campeonato de la Copa Maradona. Será un duelo decisivo ya que aquel que gane quedará en lo más alto de la tabla a falta de una fecha para el cierre de esta instancia que definirá a uno de los finalistas del torneo.