25.4 C
San Juan
24 de septiembre de 2025

Etiqueta: Laura Palma

Elecciones 2025: el candidato Fabián Martín visitó a vecinos de Rawson

El candidato a diputado nacional de Por San Juan, Fabián Martín, visitó el barrio Güemes, donde compartió junto a los ciudadanos de la zona una jornada especial, "escuchando de cerca a los vecinos y conociendo sus inquietudes y sueños".

Martín agradeció "profundamente a cada familia por abrirnos las puertas de su casa y regalarnos un momento de confianza y diálogo sincero".

Acompañó en la caminata, la candidata en segundo término, Laura Palma, quien aprovechó para escuchar las inquietudes de la gente.

"Esa cercanía nos llena de fuerza y nos marca el camino: seguir trabajando unidos, con compromiso y corazón, siempre por San Juan", señaló el candidato de Orrego.

Asimismo, Martín participó de la Maratón Primavera Inclusiva, una experiencia donde la familia, la escuela y el deporte caminaron juntos en un recorrido lleno de respeto y alegría.

"Cada paso fue una muestra de inclusión y comunidad que nos inspira a seguir construyendo valores para la vida", dijo el dirigente.

"Fue un momento especial que vivimos junto a grandes y chicos", señaló.

Candidatos del frente Por San Juan caminaron junto a vecinos de Chimbas

De cara a la elecciones legislativas, los candidatos recorrieron el departamento sanjuanino.

Los candidatos del frente Por San Juan, Fabián Martín, Laura Palma y Federico Rizo, recorrieron las calles de Chimbas y compartieron una caminata junto a los vecinos del Lote Hogar 62.

Durante la visita, mantuvieron un diálogo cercano con las familias, escucharon sus inquietudes y conversaron sobre las principales necesidades de la zona.

La jornada se desarrolló en un clima de participación, acompañada por la militancia que se sumó activamente al recorrido.

Elecciones 2025: "Por San Juan" presentó a los candidatos de Orrego

Fabián Martín, Laura Palma y Federico Rizo, acompañados por Marcelo Orrego, hablaron ante una multitud en el club Mocoroa, situado en la Ciudad de San Juan.

El espacio político del oficialismo, liderado por Marcelo Orrego, presentó a los candidatos a diputados nacionales del frente Por San Juan.

Por San Juan marcó así el inicio de una campaña que estará signada por la cercanía con los sanjuaninos y sanjuaninas.

Ante un club repleto de seguidores, este miércoles 3 de septiembre se dio inicio al trabajo mancomunado de los candidatos para representar los intereses de San Juan en el Congreso.

En el encuentro, encabezado por Marcelo Orrego, participaron los integrantes de la lista de titulares: Fabián Martín, Laura Palma y Federico Rizo. Todos con amplia experiencia en gestión y elegidos como la mejor propuesta del oficialismo a los votantes para participar de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

En su discurso, el candidato Fabián Martín dijo: "Venimos trabajando hace muchos años juntos. Hemos tenido derrotas y hemos tenido triunfo, pero por sobre todas las cosas, hemos armado un equipo sino siempre".

Aseguró estar "muy honrado de que todos ustedes, de que este espacio político me ha dado la responsabilidad".

Por su parte, Laura Palma recordó que se ha "logrado el boleto escolar y docente gratuito, un verdadero acto de justicia social. Ahora queremos llenar el Congreso con representantes que defiendan solo a San Juan. Les invito a que sigamos trabajando juntos para llegar a cada casa con este mensaje".

Al finalizar, Marcelo Orrego destacó que "se han animado a tomar la posta, porque cuando sabían que venían estas elecciones, son elecciones que realmente muchas veces se transforman en un poco fría porque no se resuelven algunos cargos ejecutivos, pero realmente son muy, pero muy, importantes estas elecciones intermedias, son los instrumentos que tienen que tener cada uno de los gobernadores para que personas que representen a nuestras provincias estén ahí, esos son los diputados lo que hicimos fue levantar la cabeza y hacer lo que veníamos diciendo, primero sabemos que hemos escuchado mucho a la gente, se habrá cansado de escuchar que repetir, que yo no soy de los políticos que más sé, pero sí el que más escucha".

El acto con la dirigencia y militancia fue el correlato del lanzamiento de la alianza electoral que se dio en agosto, con la que Orrego apuesta a trabajar por los intereses de sanjuaninos y sanjuaninas desde el Congreso.

El desafío se da a partir de la labor de personas comprometidas con el conocimiento de las necesidades y de cómo dar solución a las problemáticas vinculadas a San Juan, en coherencia con las políticas encaradas por el Gobierno provincial para beneficio de toda la comunidad.

En el lanzamiento del trabajo del frente Por San Juan participaron los principales referentes de las fuerzas que lo integran.

En calidad de partidos constituyentes, además de Producción y Trabajo, conducido por Orrego, participan Dignidad Ciudadana, representado por Gustavo Fernández; Unión Cívica Radical, con Alejandra Leonardo; el PRO, con Enzo Cornejo, y el Partido Bloquista, bajo el mando de Luis Rueda.

También estuvieron presentes en el Club Mocoroa los referentes de los partidos adherentes del espacio electoral son Actuar, representado por Gustavo Usín y Rodolfo Colombo; Acción y Compromiso, con Víctor Maldonado; IDEAS, con Matías Luna; FORJA, con Alejandro Muñoz; Fuerza para la Unidad y el Cambio, de César Monla.

Asimismo, estuvo el sector político representado por César Aguilar y Pedro Medina; el Partido Libertad Azul, de Miguel Caselles; la Agrupación Patria, de Raúl Espejo; el Partido Intransigente, el Partido Unidad y Progreso, representado por José Amadeo Soria; y el Partido Instrumento Electoral por la Unidad Popular, de José Alejandro Ganyitano.

Militantes los 19 departamentos acompañaron a los integrantes de la lista de Por San Juan, demostrando un fuerte y contundente apoyo a su capacidad de acción y representatividad plena con todo proyecto que sea en provecho de la provincia.

Fabián Martín, la apuesta fuerte del oficialismo

El espacio Por San Juan buscará hacer valer el peso de ser gobierno. Lo hicieron todos los mandatarios a lo largo de la historia y no hay razón para que el actual no lo haga. Orrego puso todas sus fichas en el Vice, Fabián Martín, y en su Ministra de Gobierno, Laura Palma, dos personas de su estrecha confianza.

Este 26 de octubre, la Cámara de Diputados renovará 127 bancas de las 257 que la conforman, lo que equivale a la mitad.

En San Juan se renuevan 3 diputados nacionales, ya que vencen los mandatos de Walberto Allende y Fabiola Aubone, del PJ, y también la banca de María de los Ángeles Moreno, de Producción y Trabajo.

La jugada de Orrego ha sido muy fuerte. Llevar al Vicegobernador, Fabián Martín, como cabeza de lista y a su Ministra de Gobierno, Laura Palma, como segunda.

En política nunca se sabe cómo resultarán las cosas hasta que se abren las urnas y se cuentan los votos. Pero si se sabe que las apuestas fuertes arrojan resultados extremos.

Es decir que al oficialismo le puede resultar muy bien la jugada, o también puede suceder que no salga tan bien y solo logre una banca en Diputados, lo cual sería una elección aceptable.

Por lo pronto se sabe que Fabián Martín es un candidato fogueado, con trayectoria dentro de la política vernácula e instalado luego de recorrer varias veces los departamentos en campañas anteriores.

El votante dirá si apoya la apuesta del Gobernador Orrego o no. Por ahora, el 26 de octubre está lejos y cerca a la vez: queda mucha campaña por delante, pero para la elección no queda nada.

Desde que el mundo es mundo, en política, el oficialismo siempre ha sido oficialismo y la oposición ha sido siempre oposición.

A buen entendedor, pocas palabras.

Los candidatos de Orrego son Fabián Martín, Laura Palma y Federico Rizo

La lista del oficialismo, Por San Juan, lleva a Fabián Martín, el vicegobernador de San Juan, como candidato en primer término, le sigue la Ministra de Gobierno, Laura Palma, y en tercer lugar quedó el Diputado bloquista, Federico Rizo.

Los suplentes son: María Eva Acosta, que se desempeña como funcionaria en el Ministerio de Familia; el Diputado provincial Carlos Jaime, y la actual Diputada nacional de Producción y Trabajo, a quien se le vence su mandato, María de los Ángeles Moreno.

En diálogo con El País Diario, el candidato Fabián Martín dijo que "esta no es una elección más, es una elección donde debemos mostrar todo nuestro potencial".

Señaló, además, que desde el oficialismo "venimos hacer lo que hay que hacer para que a San Juan le vaya bien".

Elecciones 2025: el candidato de Orrego será Fabián Martín y el peronismo se inclinaría por Andino

El espacio político que lidera el Gobernador Marcelo Orrego ya tiene la lista armada. En primer término, el candidato a diputado nacional será Fabián Martín, actual vicegobernador, en tanto que el segundo lugar es ocupado por Laura Palma, ministra de Gobierno.

En el PJ vernáculo sigue debatiendo, aunque habría un principio de acuerdo. Por estos días se vivieron momentos de tanta virulencia y disputa que el peronismo estuvo a punto de experimentar una ruptura con diáspora y heridos políticos.

El PJ, bajo el frente Fuerza San Juan, confirmó la candidatura de Cristian Andino como candidato en primer término a diputado nacional, dejando atrás a José Luis Gioja, que recibió un enérgico rechazo en su partido.

Sergio Uñac, mariscal de la última derrota electoral, lograría imponer la figura de Andino, exintendente de San Martín y actual asesor del senador en el Congreso. Le seguirían en la lista Romina Rosas, intendenta de Caucete y Fabián Gramajo en tercer lugar.

El ahora candidato Andino, ha mostrado lealtad puntillosa en favor de Uñac, y se presume que será un aliado del exgobernador de San Juan en el Congreso.

La candidatura de Fabián Martín fue anticipada la semana pasada en el programa La Radio Ataca, que se emite todas las tardes noches por Estación Claridad.

Mientras que en el espacio oficialista Por San Juan, la lista sería liderada por Fabián Martín, seguida por Laura Palma, en La Libertad Avanza se especula con la figura de Martín Turcumán para ocupar el primer lugar de la lista, seguido por Eugenia Raverta.

El PJ sigue disputando las candidaturas, aunque aún no hubo autocrítica tras la oprobiosa derrota sufrida en 2023, donde ni con la suma de Gioja y Uñac lograr torcer el destino electoral que terminó dándole el triunfo a Marcelo Orrego, de Producción y Trabajo.

Los demás partidos y frentes

En los demás partidos y frentes los candidatos ya están lanzados.

Cruzada Renovadora lleva como primer candidato a diputado a Alfredo Avelín, y le sigue la exconcejal Carmen Chimino. No llevan alianzas con ningún otro espacio.

Provincias Unidas lleva como cabeza de lista al exintendente de la Ciudad de San Juan, Emilio Baistrocchi, seguido por Paola Díaz.

La lista de Ideas de la Libertad será encabezada por Gastón Briozzo, y en segundo lugar va Nery Mingolla.

Evolución Liberal, lleva como puntal de lista a Sergio Vallejos, excandidato a gobernador de San Juan.

El Partido Libertario vernáculo propone a Yolanda Agüero como primera candidata a diputada nacional.

El Frente de Izquierda y Unidad disputará la elección con Cristian Jurado como primero de la lista de candidatos a diputados, y el segundo lugar es para Gloria Cimino.

El partido GEN irá formando un frente con otros espacios y el candidato a diputado nacional en primer término será el dirigente Marcelo Arancibia.

La Ministra Palma acompañó el primer recorrido de la nueva línea 248-E de Pocito

La Ministra de Gobierno de San Juan, Laura Palma, destacó la recepción positiva de los vecinos y el impacto directo en estudiantes y familias. El servicio ya se encuentra en funcionamiento y conecta siete localidades del departamento con cinco escuelas de las zona.

Laura Palma llevó adelante en forma presencial el recorrido de la línea 248-E de Red Tulum, un nuevo servicio de Red Tulum que ya se encuentra operando en el departamento Pocito.

La línea comenzó a funcionar el pasado 1 de agosto y desde entonces brinda conectividad directa a escolares, docentes y vecinos de siete localidades del sur sanjuanino.

El recorrido inició en la intersección de calle 8 y Chacabuco. Desde allí, la funcionaria supervisó el trayecto junto a autoridades y técnicos del área, dialogando con usuarios y constatando el funcionamiento del servicio.

"Estoy feliz de ver que los vecinos han tomado con tanta importancia la incorporación de una nueva línea. Muchos chicos nos contaban que antes no tenían colectivo o debían esperar hasta dos horas. Hoy cuentan con un servicio real, eficaz", expresó Palma al finalizar la recorrida.

La línea 248-E fue diseñada para mejorar la conectividad educativa del departamento, vinculando cinco escuelas: San José de Calasanz, José M. Torres, 12 de Agosto, Eleazar Videla y Pedro Álvarez.

Además, incluye paradas en puntos clave como el barrio 27 de Septiembre, Las Piedritas, calle 12 y plaza Libertad, y permite conexión directa con la Villa Aberastain y el centro comercial de Pocito.

Este nuevo brazo de RedTulum funciona con una unidad adicional operada por la empresa Mayo y se integra al plan de fortalecimiento del transporte público que impulsa el Gobierno provincial, junto a políticas como el Boleto Escolar y Docente Gratuito.

El recorrido de la línea

Ida: Calle 8 y Chacabuco, Chacabuco, entrada a barrio Las Piedritas, proyectada, Escuela Calasanz, proyectada, Chacabuco, calle 9, Vidart, calle 10, Chacabuco, Salazar, calle El Bosque, barrio 27 Septiembre, Salazar, Picón, R. Vidart, Aberastain, calle 12, Ruta 40, calle 11, Alfonso XIII, Escuela Pedro Álvarez, Alfonso XIII y calle 14.

Vuelta: Calle 14 y Alfonso XIII, Escuela Pedro Álvarez, calle 11, Ruta 40, calle 12, Aberastain, Marín, Santa María de Oro, R. Vidart, Aberastain, Salazar, calle El Bosque, barrio 27 Septiembre, Salazar, Chacabuco, calle 10, Vidart, calle 9, Chacabuco, entrada a barrio Las Piedritas, proyectada, escuela Calasanz, proyectada, Chacabuco, calle 8.

La puesta en marcha de esta línea representa una solución concreta para cientos de familias de Pocito que demandaban una mejor cobertura de transporte, en especial para garantizar el acceso a la educación.

San Juan celebró los 463 años de su fundación con un acto en la plaza Juan Jufré

El Vicegobernador de la provincia Fabián Martín encabezó la ceremonia.

Este viernes, San Juan conmemoró un nuevo aniversario de su fundación con un emotivo acto en la tradicional plaza Juan Jufré, en Concepción, Capital.

La ceremonia fue encabezada por el Vicegobernador de la provincia, Fabián Martín, y contó con la presencia de la Intendenta de Capital, Susana Laciar y la Ministra de Gobierno, Laura Palma, entre otras autoridades.

Como cada año, el homenaje comenzó temprano con el acto de izamiento del pabellón nacional, a cargo del vicegobernador, quien rindió tributo a la historia y a los fundadores de la ciudad.

Luego, a las 9.30, se desarrolló el dispositivo militar en inmediaciones de la plaza.

A las 10, las autoridades provinciales, municipales y representantes de instituciones educativas y de las fuerzas armadas arribaron al lugar para participar del acto central.

A las 10.15 tuvo lugar la presentación de tropas, y posteriormente se dio inicio al acto protocolar, que incluyó palabras alusivas, reconocimientos y una ofrenda floral en homenaje a Juan Jufré, fundador de la ciudad.

Gobierno de San Juan conmemoró el aniversario número 43 de la gesta de Malvinas

En Plaza España, autoridades provinciales de los tres poderes del Estado y las agrupaciones de veteranos, rindieron homenaje a los caídos en la guerra acaecida en 1982 en las Islas Malvinas.

En una emotiva ceremonia, el Gobierno de San Juan conmemoró el 43º aniversario de la Guerra de Malvinas, rindiendo homenaje a los veteranos y caídos en la defensa de las Islas Malvinas y el Atlántico Sur.

El acto central tuvo lugar en el Monumento a los Caídos en Malvinas, ubicado en la Plaza España.

La ceremonia comenzó con el saludo a la Agrupación Formada Militar 2 de Abril, a cargo del Jefe del RIM 22, Coronel Rubén Gastón Patera y del Vicegobernador Fabián Martín.

Tras el ingreso de las autoridades en Revista, se procedió al izamiento del Pabellón Nacional, seguido por la entonación del Himno Nacional Argentino, interpretado por la Banda de Música del RIM 22.

Luego se procedió a la colocación de ofrendas de laureles por parte del Gobierno de la Provincia en conjunto con el Municipio de Capital, la Cámara de Diputados, las Fuerzas Armadas y de Seguridad, de los veteranos y familiares de Caídos en Malvinas.

Tras un solemne toque de silencio, el Vicegobernador Fabián Martín entregó una plaqueta en reconocimiento a los familiares del exsoldado recientemente fallecido, Antonio Ávila.

Posteriormente, el obispo auxiliar, Mario Robles, realizó una bendición a los veteranos y al público en general. "Queremos, Señor, y te pedimos que tu amor sane las heridas de la guerra", expresó.

El acto contó con las palabras alusivas de la hija de unos de los caídos, Anahí Romero; quien dijo que recordaba a su padre Walter Romero con orgullo pese al dolor.

Luego, la Ministra de Gobierno, Laura Palma, aprovechó la oportunidad para valorar el recuerdo de los veteranos y en ellos a las madres, esposas e hijos.

"Me es inevitable pensar qué sintieron cuando vieron a su familiar partir. Bendecidos los que pudieron recibir a sus familiares, muchos de ellos que hoy están acá y un sentido homenaje a todos los que no pudieron volver", aseguró.

Por su parte, la Intendenta de Capital, Susana Laciar expresó que "estamos eternamente en deuda todos los argentinos con la causa Malvinas. Estamos en deuda con cada uno de los argentinos que fue a defender la Bandera en las islas con convicción y patriotismo".

"Hay que defender la soberanía nacional. Las Islas Malvinas que son y serán argentinas. Hay que defenderlas en el marco del diálogo y de la diplomacia, pero siempre firmes en el objetivo", señaló sobre el cierre el Vicegobernador Fabián Martín.

El acto contó con la participación de las naves del Aeroclub San Juan, quienes acompañaron con su presencia en las alturas.

Desfile homenaje

Finalizado el acto central se invitó a los presentes al desfile que se desplazó por la calle San Luis desde las Heras hasta calle España.

Desfilaron: familiares de Caídos en Malvinas FACAMA, excombatientes CEAS y 2 de Abril, personal del Servicio Penitenciario Provincial, divisiones de la Policía de San Juan, Policía Federal Argentina Delegación San Juan y Regional San Juan, Gendarmería Nacional, Ejército RIM 22, alumnos de la Carrera de Seguridad Ciudadana.

Las autoridades que estuvieron presentes fueron: el Vicegobernador y Presidente de la Cámara de Diputados, Fabián Martín; la Ministra de Gobiernos, Laura Palma; la Presidenta de la Corte de Justicia, Adriana García Nieto; la Intendente de la Ciudad de San Juan, Susana Laciar; el Jefe del RIM 22, Coronel Rubén Gastón Patera; diputados nacionales, Nancy Picón y María de los Ángeles Moreno, diputados provinciales: Marcela Quiroga, María Rita Lascano, Carlos Jaime, Daniel Ripoll, Gustavo Usin y Juan de la Cruz Córdoba.

Además, representando al Ejecutivo estuvieron presentes, el Ministro de la Producción, Gustavo Fernández; el Ministro de Turismo, Guido Romero; el Secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Enrique Delgado; secretarios y directores del Ministerio de Gobierno; presidente del CEAS VTM Juan Morrone; el Presidente de la Agrupación 2 de Abril, VTM Oscar Albornos; el Presidente de la Asociación Civil Islas Malvinas, Georgias del Sur, VG Jorge Flores, invitados especiales y público en general.

Gobierno de San Juan moderniza Juzgados de Faltas con nuevo equipamiento

En una entrega encabezada por la Ministra, Laura Palma, entregaron 33 computadoras con miras a mejorar la eficiencia en la atención al público.

El Ministerio de Gobierno de San Juan entregó 33 computadoras destinadas a los Juzgados de Faltas de la provincia.

La iniciativa busca optimizar el funcionamiento de estas dependencias y agilizar la atención a los ciudadanos.

La Ministra de Gobierno, Laura Palma, coordinó la entrega y destacó la importancia de fortalecer el equipamiento tecnológico en las distintas áreas del Ministerio.

"Tenemos un gran compromiso en que todas las áreas del Ministerio puedan trabajar de manera eficiente. El Juzgado de Faltas es un juzgado que tiene mucha intervención en diferentes temas de importancia para la comunidad", expresó.

Durante el encuentro con las autoridades de los juzgados, Palma subrayó la intención de avanzar en un proceso de modernización del servicio.

"Comprometimos la idea de modernizar la atención en los mismos, para que todos los sanjuaninos puedan acceder a los servicios de manera más fácil y eficiente", afirmó.

Las computadoras entregadas son equipos de escritorio de última generación, diseñados para garantizar un rendimiento óptimo en las tareas administrativas y de gestión.

Cuentan con procesadores AMD Ryzen 9, 16 GB de memoria DDR5 de 4800 MHz, discos de 1 TB y placas de video GeForce RTX 4090 de 24 GB, lo que permitirá un procesamiento ágil y eficiente de la información.

En la actividad estuvieron presentes el Secretario de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos. Juan José Dubos, junto con los secretarios Adriana Corral, del 3° Juzgado de Faltas; Marta Jerónimo, del 2° Juzgado de Faltas; y Nelson López, del 1° Juzgado de Faltas.

La entrega del equipamiento forma parte de una estrategia más amplia de digitalización y modernización de los servicios públicos en la provincia.