Así lo manifestó Marcelo Molina, Secretario de Tránsito y Transporte del Ministerio de Gobierno de San Juan, quien brindó una entrevista a una radio de Formosa para dialogar sobre las políticas que aborda el Gobierno de Marcelo Orrego para contener el sistema con uno de los boletos más económicos del país. En San Juan el boleto cuesta casi la mitad de lo que vale en Formosa y está entre las cuatro provincias donde el ticket tiene más bajo precio.
La crisis que atraviesa la provincia formoseña en materia de transporte, con un boleto arriba de los $1.000, llevó al periodismo de esa provincia a comunicarse con el funcionario del Gobierno de San Juan.
"¿Cómo hace San Juan para manejarse y arreglarse con la crisis que hay en el país?", preguntó la periodista.
Molina explicó que, en el marco de austeridad que se plantea San Juan, "el sistema ha logrado cumplir con los usuarios y priorizar el servicio por sobre la crisis", al tiempo que añadió: "El pasajero sanjuanino también está haciendo un gran esfuerzo".
En el ranking de tarifas, se encuentra en primer lugar Pinamar con un boleto de $1.591, le siguen Cipolletti con un pasaje básico de $1.510, y Pergamino con $1.400.
San Juan se encuentra en el lugar 54, entre los boletos más bajos del país, con un valor de $560 en el pasaje común de primera sección, lo cual representa un importe tres veces menos que el boleto más caro.