30.9 C
San Juan
2 de octubre de 2025

Etiqueta: Milei

Encuesta: más del 50% cree que Milei se equivocó con la cripto Libra, pero el 51,3% quiere que gane en las legislativas 2025

Según una medición de Giacobbe y Asociados, la mayoría de los consultados cree que el Presidente Javier Milei es culpable de haber participado en el Caso Libra, la memecoin que terminó en un escándalo internacional, sin embargo, más del 51,3% estaría dispuesto a votar a sus candidatos en la elección legislativa de octubre de 2025.

Tras el escándalo desatado en Argentina, el cual terminó golpeando la figura del Presidente argentino, Javier Milei, la prestigiosa consultora de Jorge Giacobbe realizó una medición en la cual se evalúa el daño que pudo producir este episodio en la figura del libertario.

A continuación, algunos indicadores que arrojó el trabajo realizado en todas las provincias del país, además de Ciudad de Buenos Aires.

Elecciones 2025

Juicio Político

Milei y su comunicación

Ficha técnica

Área: Argentina
Fecha de realización: entre el 17 y el 18 de febrero de 2025
Tipo de muestreo: Muestreo ajustado por cuotas de género, edad, nivel de estudios, ingresos percibidos, y regiones para las provincias Argentinas, secciones electorales para la provincia de Buenos Aires y comunas para Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Tamaño de la muestra: 1.500 casos
Margen de error: +/- 2,5%
Modalidad: Cuestionario estructurado con preguntas abiertas y cerradas
Sistema de consulta: Encuestas a dispositivos móviles

Fuente: Jorge Giacobbe

Jonatan Viale: "Me faltó firmeza para mandar a la mierda a Santiago Caputo"

El periodista reconoció que cometió un error al permitir la interrupción de Santiago Caputo. "Me faltó firmeza para mandarlo a la mierda", dijo. Reconoció que siente angustia, pero dijo que no van a poder frenarlo.

Jonatan Viale se refirió a la entrevista que realizó el lunes en TN con Javier Milei, donde el presidente habló durante más de una hora sobre el escándalo de la criptomoneda Libra y la situación política del país.

La nota generó controversia porque Santiago Caputo, asesor presidencial, interrumpió la conversación en vivo, lo que derivó en que Viale aceptara eliminar parte del contenido. Un día después, el conductor de ¿La Ves? decidió hablar y explicar lo que pasó.

"Me equivoqué", admitió Viale, reconociendo que cedió ante la presión del entorno presidencial.

"Nunca agarré un mango de ningún gobierno"

Viale también respondió a las críticas de quienes lo acusaron de ser un operador de Milei.

En su descargo, negó haber recibido dinero de ningún político y aseguró que su independencia está intacta.

"Nunca jamás agarré un mango de ningún gobierno. No necesito, no quiero, no me interesa. Tuve mil oportunidades y las rechacé todas", sentenció.

Megalomanía: Milei armó en Olivos una galería con retratos de sí mismo

En uno de los retratos de la distinguida galería, Milei aparece como un X-Men musculoso. ¿Será un síntoma de megalomanía del presidente argentino?

Javier Milei armó una galería de cuadros y fotografías de sí mismo en la Residencia presidencial de Olivos.

El presidente colgó pinturas suyas encarnando al personaje de cine, Wolverine, y también exhibe gigantografías de cuando fue portada en revista Time y The Economist.

En redes sociales se habla de culto a la personalidad y algunos de sus seguidores ya le llaman Ave Miler, en clara comparación con el emperador romano César.

En la historia del mundo se conocieron episodios de megalomanía que terminaron en tiranías contra los ciudadanos.

Cuidado.

El Gobierno nacional despidió a De los Heros, titular de Anses, y en su remplazo asumió Fernando Bearzi

El Presidente de Argentina, Javier Milei, echó al funcionario luego de los comentarios que hizo Mariano de los Heros sobre una posible reforma jubilatoria.

El presidente decidió desvincular al titular de la Anses, Mariano de los Heros, luego de cuestionar las declaraciones públicas del funcionario. "No es para este momento", dijo Milei horas antes de hacer público el despido.

De los Heros había manifestado que el Gobierno impulsaba una reforma previsional "antes de fin de año".

Pero el presidente desechó de plano esa posibilidad en una entrevista que brindó este lunes.

Horas después, el Vocero presidencial, Manuel Adorni, hizo el anuncio formal de su desvinculación en su cuenta de X: "Se le ha solicitado la renuncia al Titular de Anses Mariano de los Heros. Lo reemplazará Fernando Bearzi".

El Presidente Milei aseguró que en 2025 avanzará con la reforma laboral y habrá más privatizaciones

El Presidente argentuino, Javier Milei, concedió una entrevista al sitio Forbes, donde repasó el primer año de su Gobierno y detalló sus planes para 2025.

Confirmó que en 2025 buscará avanzar con una reforma laboral y dio detalles de su plan de Gobierno para el año venidero.

Dijo que seguirá "una agenda de privatizaciones y profundización de la reforma laboral", al tiempo que señaló que si todo se lleva a cabo, "podemos avanzar en una reforma previsional".

Milei habló sobre una posible alianza con el PRO, liderado por Macri, principal aliado del oficialismo en el Congreso, y dijo que con el PRO "vamos juntos en todos lados o si no iremos separados, no vamos a engañar al electorado".

De esa manera, el presidente condicionó un eventual acuerdo electoral con el PRO a una alianza electoral a nivel nacional.

El mandatario consideró que si eso no llegara a pasar, sería "engañar al electorado".

Sostuvo también que en 2025 irá por una reforma "más profunda" que no solo incluya desregulación, sino que abarcará más áreas del Estado para "achicarlo más todavía".

El presidente también habló de una posible reformulación del plano laboral y una previsional, y remarcó que por ahora solo aplicó "un cuarto de las reformas" que tiene planificadas.

Orrego participó de la reunión que mantuvo Milei con los gobernadores de Juntos por el Cambio

El encuentro se realizó este mediodía en Casa Rosada. Fue para negociar apoyos para el Presupuesto 2025 y contó con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el Vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.

Este grupo de gobernadores, representa un bloque importante en el Congreso de cara a la aprobación del Presupuesto 2025.

Entre los gobernadores convocados estuvieron Jorge Macri, de Ciudad de Buenos Aires; Marcelo Orrego, de San Juan; Leandro Zdero, de Chaco; Ignacio Torres, de Chubut; Gustavo Valdés, de Corrientes; Rogelio Frigerio, de Entre Ríos; Carlos Sadir, de Jujuy; Alfredo Cornejo, de Mendoza; Claudio Poggi, de San Luis; y Maximiliano Pullaro, de Santa Fe.

El Presidente Milei convocó a los 10 gobernadores de Juntos por el Cambio para discutir el Presupuesto 2025.

La reunión empezó a las 12.30 horas de este jueves, en Casa Rosada, y se dio en un contexto de diálogo previo al inicio del debate sobre el proyecto del presupuesto presentado en el Congreso de la Nación.

El encuentro contó con la presencia del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el Vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.

Son los mismos funcionarios que el lunes pasado mantuvieron una reunión en la Quinta de Olivos con los gobernadores Gustavo Sáenz, de Salta; Hugo Passalacqua, de Misiones; Raúl Jalil, de Catamarca; y Osvaldo Jaldo, de Tucumán, con quienes se avanzó en negociaciones similares.

Estudiantes kirchneristas de la UNSJ tomarán el Rectorado este martes

Asamblea estudiantil llevada adelante este lunes 14 de octubre en la puerta de la Facultad de Ciencias Sociales.

Hubo una concurrida asamblea en la puerta de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Juan y se decidió por mayoría la medida de fuerza para este martes desde las 15 horas. La protesta se realiza para repudiar el veto del Presidente Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.

Este lunes por la noche, en la puerta de la Facultad de Sociales, se concretó una asamblea de estudiantes que comulgan con el kirchnerismo y que no están de acuerdo con el cruento veto que llevó adelante el Motosierra Milei.

Allí se decidió que este martes 15 de octubre, desde las 15 horas, se tomará pacíficamente el Rectorado de la UNSJ.

La medida es una clara protesta contra el veto del presidente argentino a la Ley de Financiamiento Universitario.

"Mañana, desde las 15 horas, tomamos el Rectorado", aseguró Facundo Oropel, uno de los voceros de los estudiantes que llevaron a cabo la asamblea.

Aseguró además que la medida "incluirá clases públicas y un festival callejero programado para el jueves 17 de octubre", que, da la causalidad, es el Día de la Lealtad Peronista.

Oropel aseveró que "durante todo el día de hoy, en todo el país, se llevaron adelante asambleas, que en su mayoría votaron tomas de facultades y rectorados".

"Como afirmamos la semana pasada, el movimiento estudiantil le responde al veto de Milei y radicaliza las medidas de lucha", expresaron los estudiantes.

Milei dejó inaugurado el Palacio Libertad y dijo que las universidades "no quieren ser auditadas"

El edificio dejó de llamarse Centro Cultural Kirchner y ahora se llama Palacio Libertad Domingo Faustino Sarmiento.

Durante el acto de inauguración, el Presidente Milei apuntó contra los gremios y autoridades universitarias.

Participaron alrededor de 100 personas, entre funcionarios e invitados especiales, y es la previa del traspaso del edificio que irá, de la Secretaría de Cultura a la órbita de Karina Milei.

Tras la publicación del decreto del Gobierno, que oficializó el cambio de nombre de Centro Cultural Néstor Kirchner a Palacio Libertad, se realizó un acto oficial este sábado, con la presencia del Presidente de la Nación, Javier Milei.

En su discurso, Milei hizo referencia a la elección del nombre Palacio Libertad Domingo Faustino Sarmiento: "Es el principio de un cambio de época, no solo de nombre".

Asimismo, se refirió a la polémica por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario y aseguró que "la universidad pública hoy no le sirve a nadie más que a la clase alta". 

Agregó también que "el mito de la universidad gratis se convierte en un subsidio de los pobres a los ricos".

Los trabajadores del lugar se están encargando de sacar todo lo que queda de la vieja señalética del CCK y reemplazándola por la nueva. Además, desde este jueves, el sitio web CCK.gob.ar ya muestra su nueva identidad.

Es preciso recordar que en 2012, a través de un proyecto de ley, el edificio había sido rebautizado con el nombre del expresidente ladrón, Néstor Kirchner, dos años después de su muerte.

Sin embargo, recién se inauguró en mayo de 2015, en un acto donde la condenada Cristina Kirchner fue la principal oradora.

Milei habló de todo en el programa de Susana: "Soy bueno como economista, pero no hago magia"

El Presidente Argentino, Javier Milei, concedió una extensa entrevista a la diva de la tele, Susana Giménez, quien volvió los domingos por Telefe.

Aseguró que las jubilaciones no perdieron poder adquisitivo, su visión de política internacional y el optimismo por la recuperación económica.

Habló sobre pobreza y aclaró que "la pobreza no se genera en un día, ni se elimina en un día", al tiempo que añadió: "Yo soy bueno como economista y sé de crecimiento, pero no hago magia".

Aseguró, además, que no puede "revertir 100 años en 9 meses".

También dijo que quiere conocer a Messi, y lo destacó como el "mejor jugador de todos los tiempos".

El rating de la entrevista

La entrevista al Presidente de la Nación, Javier Milei, marcó 13.9 puntos de rating, se mantuvo estable con respecto a los 14.3 del inicio del programa de Susana.

La conductora Susana Giménez lideró su franja horaria, alcanzando un promedio de 14 puntos, en tanto que segundo quedó Canal 13, con apenas 5 puntos.

Al resto de los canales abiertos les costó llegar a 1 punto de rating.

Milei llegó a Estados Unidos y se prepara para hablar en la ONU

El Presidente de Argentina, Javier Milei, llegó junto a una comitiva oficial a Estados Unidos. Este martes hablará en la 79° Asamblea General de las Naciones Unidas.

También están previstos encuentros con el magnate Elon Musk, la Presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, el mandatario de Ecuador, Daniel Noboa, y una participación en la apertura de la Bolsa de Valores de Nueva York.

En el entorno del presidente argentino, califican a la visita como "institucional", y ratifican su descreimiento sobre el funcionamiento de la entidad.

Se trata de la sexta visita a suelo estadounidense desde que Milei asumió su mandato. En esta oportunidad, está acompañado por el Ministro de Economía, Luis Caputo; la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; la Canciller, Diana Mondino, y su hermana y Secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, alias El Jefe.

Pese a la presencia del Ministro Caputo en el viaje, desde el Palacio de Hacienda aseguraron que no está previsto que se reúna con las autoridades del Fondo Monetario Internacional.

Tampoco hay agendada ninguna reunión con funcionarios de la Casa Blanca, abocados a la campaña electoral. En ese marco, en Presidencia señalaron que tampoco se buscará una foto con Donald Trump.

En su discurso, Milei apuntará contra la Agenda 2023 promovida por la ONU, rechazará el cambio climático y las políticas de igualdad de género.

También abordará el "alineamiento" de la máxima organización de estados internacionales con China, gobernada por el Partido Comunista.