20.8 C
San Juan
30 de octubre de 2025

Etiqueta: Muertos

India inició una investigación formal sobre el accidente aéreo: encontraron la caja negra

Entre los fallecidos había 241 personas a bordo del avión, mientras que el resto de las víctimas se produjeron en tierra. Se encontró una caja negra.

El Gobierno de India inició una investigación formal sobre el trágico accidente aéreo de Air India de el jueves, confirmó este viernes el Ministro de Aviación Civil del país, Ram Mohan Naidu, en una publicación en redes sociales.

Según los últimos informes de los medios de comunicación, un total de 265 cadáveres fueron trasladados a un hospital del Gobierno local en la ciudad de Ahmedabad, donde ocurrió el accidente aéreo al cual uno de los pasajeros logró sobrevivir.

Entre los fallecidos había 241 personas a bordo del avión Boeing accidentado, mientras que el resto de las víctimas se produjeron en tierra.

Según los medios locales, se encontró una caja negra en la parte trasera del avión.

La Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos inició la investigación formal, de acuerdo con los protocolos internacionales establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional, anunció el ministro.

Además, el Gobierno de India también estaba constituyendo un comité de alto nivel formado por expertos de múltiples disciplinas para examinar el asunto en detalle.

"El comité trabajará para reforzar la seguridad aérea y prevenir este tipo de incidentes en el futuro", publicó el ministro en X.

Las autoridades de aviación civil del país tardarán unos días en anunciar el número definitivo de víctimas mortales de la peor tragedia ocurrida este año en la India, ya que deben realizar pruebas de ADN para identificar a las víctimas.

Air India publicó en sus redes sociales que el único sobreviviente está siendo tratado en un hospital.

"El único superviviente está siendo tratado en un hospital. Es un ciudadano británico de origen indio", dijo Air India en un comunicado.

El vuelo llevaba a bordo 169 ciudadanos indios, 53 británicos, siete portugueses y un canadiense, además de dos pilotos y 10 tripulantes de cabina, cuando se estrelló en las instalaciones de una facultad de medicina.

Apareció un sobreviviente de la tragedia aérea en India y el mundo habla de "milagro"
El Boeing 787-8 de 12 años de antigüedad, con matrícula AI171, cayó a una altitud de 825 pies después de despegar y se estrelló en las instalaciones del B J Medical College, causando graves daños a los edificios.

Según la Federación de Asociaciones Médicas de toda la India, una persona murió en las instalaciones del B.J. Medical College, mientras que al menos cinco estudiantes de medicina y cuatro familiares de médicos residentes están desaparecidos, y otras 50 personas están heridas.

El conglomerado multinacional indio Tata Group, propietario de Air India, declaró que indemnizará con 10 millones de rupias, unos 116.854 dólares estadounidenses, a las familias de cada una de las personas fallecidas en el accidente aéreo.

Ucrania: ataque de misiles y drones rusos dejaron 2 muertos, incluida una niña de 9 años

El impacto fue devastador en varias regiones. Jarkiv, Sumi y Donetsk fueron las más afectadas. Las víctimas mortales se registraron en Jersón y Zaporiyia.

Una nueva ola de ataques rusos sacudió territorio ucraniano este sábado, con el lanzamiento de cinco misiles y 109 drones que causaron la muerte de dos civiles, entre ellos una niña de 9 años.

Las fuerzas de defensa ucranianas lograron neutralizar una parte significativa de los proyectiles, evitando una catástrofe aún mayor.

Según el reporte del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Rusia lanzó dos misiles antiaéreos guiados S-300 desde Kursk y tres misiles guiados Kh-59/69 desde el espacio aéreo de Bélgorod.

Además, desde las 19.30 del viernes y durante la madrugada de este sábado, se registraron un total de 114 "medios aéreos", que incluyeron 107 drones, entre aparatos no tripulados de ataque Shahed y réplicas sin carga explosiva para confundir las defensas.

Estos fueron lanzados desde diversas direcciones rusas como Milerovo, Shatalovo, Kursk, Primorsko-Ajtarsk, y también desde la península de Crimea, ocupada por Rusia.

La defensa antiaérea ucraniana actuó con celeridad, logrando neutralizar 3 de los misiles y 69 de los drones.

El comunicado oficial en Telegram indicó que "hasta las 08.30 horas, la defensa antiaérea neutralizó 69 vehículos aéreos no tripulados Shahed enemigos y otros tipos de drones y 3 misiles guiados Kh-59/69 en el este, sur, norte y centro del país".

Se precisó que 39 drones fueron derribados directamente, mientras que otros 30 fueron "suprimidos" mediante guerra electrónica.

Los ataques tuvieron un impacto devastador en varias regiones. Jarkiv, Sumi y Donetsk fueron las principales afectadas, con reportes de impactos en trece localidades.

Sin embargo, las víctimas mortales se registraron en Jersón y Zaporiyia. En esta última región, la tragedia golpeó a una familia cuando bombas teleguiadas mataron a una niña de nueve años y dejaron herido a un adolescente de 16 años en una localidad cercana a la línea del frente.

En Jersón, por su parte, un hombre de 66 años perdió la vida a raíz de un bombardeo ruso, tal como informó el jefe de la administración regional, Oleksandr Prokudin.

Al otro lado del frente, en la región rusa de Kursk, que limita con Ucrania, el gobernador Alexandr Jinshtein reportó catorce heridos, presuntamente causados por ataques con drones de las fuerzas ucranianas.

Según Jinshtein, todos los heridos debieron ser hospitalizados, y uno de ellos se encontraba en estado grave.

Trump intervino en el conflicto entre India y Pakistán y logró un alto el fuego inmediato

Al menos 98 personas han muerto, la mayoría de ellos en la disputada región de Cachemira, tanto en enfrentamientos directos como consecuencia de ataques aéreos. Los incidentes comenzaron tras el salvaje asesinato de 26 turistas indios por parte de grupos pakistaníes.

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que India y Pakistán han alcanzado un acuerdo para un alto al fuego "total e inmediato" con la mediación de Estados Unidos.

En su mensaje, Trump felicitó a ambos países por su "sentido común y su gran inteligencia" y agradeció su atención a este asunto.

Este anuncio se produce en un contexto de escalada de tensión entre India y Pakistán, que ha resultado en al menos 98 muertes.

La mayoría de estas víctimas se registraron en la disputada región de Cachemira, tanto en enfrentamientos directos como consecuencia de ataques aéreos.

Esta situación representa el momento de mayor tensión entre ambas potencias nucleares desde la guerra de Kargil en 1999.

El reciente ciclo de violencia se intensificó tras un atentado terrorista ocurrido el 22 de abril en la zona de Pahalgam, en la Cachemira india, donde perdieron la vida 26 turistas.

India considera este suceso como el detonante de la actual crisis, responsabilizando a Pakistán de estar detrás de los autores del ataque.

La declaración de un alto al fuego mediado por Estados Unidos busca ahora detener esta escalada de violencia y abrir una vía para la distensión entre ambos países.

Al menos 11 muertos y más de 20 heridos en un atropello múltiple en un festival callejero en Vancouver

El sospechoso, que estaba en el radar por sus interacciones con la policía y los servicios de salud mental, ha sido acusado de ocho cargos de asesinato.

Al menos 11 personas han muerto y 20 han resultado heridas en un atropello masivo al término de un festival de la comunidad filipina en Vancouver durante la noche del sábado.

El conductor del vehículo, según varios testigos, un Audi SUV color negro, fue detenido por participantes en la fiesta hasta que llegó la Policía, la cual informó que no se trata de un acto terrorista.

El sospechoso, un hombre de 30 que ha sido identificado como Kai-Ji Adam Lo, había sido acusado a última hora de este domingo de ocho cargos de asesinato.

Tragedia en la Copa Libertadores: 2 hinchas de Colo Colo murieron durante una avalancha

Al menos 2 jóvenes murieron en las inmediaciones del Estadio Monumental de Santiago de Chile. Fue tras una violenta avalancha provocada por hinchas que intentaron ingresar sin entrada. La Policía intervino y el caos derivó en una estampida fatal.

Una tragedia sacudió al fútbol sudamericano este jueves en la previa del partido entre Colo Colo y Fortaleza por la Copa Libertadores.

Al menos dos personas murieron en las inmediaciones del Estadio Monumental de Santiago de Chile tras una violenta avalancha provocada por hinchas que intentaron ingresar sin entrada.

La Policía intervino con carros hidrantes y gases lacrimógenos, y el caos derivó en una estampida fatal.

Las víctimas fueron identificadas como 2 jóvenes de 13 y 18 años, quienes fallecieron aplastadas por una reja que cedió en medio del operativo.

Según testigos, una de ellas fue atropellada por un vehículo policial, presuntamente un carro lanza aguas de los carabineros, durante el intento de contención en los accesos de Tucapel y Caupolicán.

Pese a la tensión en los alrededores, el encuentro comenzó con normalidad, pero fue suspendido a los 70 minutos luego de que hinchas de Colo Colo exigieran detener el partido al conocerse la noticia de los fallecidos.

La violencia continuó fuera del estadio incluso después de la suspensión.

La información fue confirmada por el fiscal Francisco Mores, quien detalló que los incidentes comenzaron alrededor de las 18.30 cuando "un grupo de sujetos intenta ingresar por la fuerza a la Casa Alba, y luego al estadio".

Las fuerzas de seguridad desplegaron distintos dispositivos antidisturbios para contener el avance, pero la situación se desbordó y terminó con una reja desplomada y múltiples heridos.

"Estamos investigando si algún vehículo policial tuvo participación directa en el deceso de las víctimas”, afirmó Mores. En total, al menos 10 personas fueron detenidas y varias más resultaron heridas, aunque todavía no se conoce la cifra oficial.

Una de las víctimas, una joven de 18 años, fue identificada por su hermana, Bárbara Pérez, quien denunció públicamente la responsabilidad de los Carabineros: "Ella tenía su entrada y su documento. No se iba a colar. Iba con amigos y los culparon a ellos. Cuando llegamos al hospital ya estaba fallecida. Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias".

El episodio reavivó el debate sobre la seguridad en los estadios chilenos y el uso excesivo de la fuerza por parte de las fuerzas de orden.

También dejó en el centro de la escena al operativo del Control de Orden Público y a la organización del evento por parte de Colo Colo y la Conmebol, en una jornada que terminó empañada por la violencia y la tragedia.

Devastador terremoto en Myanmar: dejó más de 1.000 muertos y al menos 2.300 heridos

Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.

El devastador terremoto que azotó Myanmar provocó la muerte de 1.002 personas, además de 2.376 heridos y 30 desaparecidos, según un informe del equipo de información del Consejo de Administración Estatal del país asiático emitido alrededor de las 11.20, hora local de este sábado.

Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas por el terremoto en Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, la parte noreste del estado de Shan y Naypyitaw, revela el informe, difundido por la agencia de noticias Xinhua.

El Presidente del Consejo de Administración Estatal, Min Aung Hlaing, subrayó la urgencia de los esfuerzos de rescate rápido, que garanticen el traslado de los heridos a los hospitales cercanos para su tratamiento los más pronto posible.

También destacó la importancia de abordar las preocupaciones de seguridad despejando los edificios dañados por el terremoto y proporcionando servicios esenciales como agua, alimentos y alojamiento para las víctimas, añadió el informe.

Un sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay a las 12.51, hora local del viernes.

El epicentro, con una profundidad de 10 kilómetros, se ubicó a 22,09 grados de latitud norte y 96,23 grados de longitud este.

Terremoto en Myanmar y Tailandia: al menos 144 muertos, más de 700 heridos y decenas de desaparecidos

La cifra de víctimas es aún provisoria. Los equipos de emergencia de los dos países trabajan sin cesar tras caer la noche en busca de sobrevivientes bajo los escombros. El sismo tuvo una intensidad de 7,7 grados y derrumbó edificios de todo tipo, desde rascacielos a casas de familia.

Un potente terremoto de magnitud 7,7 sacudió este viernes el centro de Myanmar, causando daños materiales en la capital administrativa, Naypyidaw, y provocando temblores que se sintieron ampliamente en Tailandia y el sur de China, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos. Hasta el momento hay al menos 144 muertos.

El sismo ocurrió en horas de la tarde, con epicentro ubicado al noroeste de la ciudad de Sagaing, a poca profundidad, lo que amplificó su impacto en superficie.

Apenas unos minutos después, se registró una réplica de magnitud 6,4 en la misma zona, elevando la alarma regional.

En Naypyidaw, se reportaron grietas en paredes, caídas de techos y carreteras severamente afectadas por la fuerza del movimiento telúrico.

El temblor se sintió durante unos 30 segundos, obligando a empleados del Museo Nacional a evacuar el edificio entre gritos, lágrimas y llamadas desesperadas a familiares.

"Algunos miembros del personal temblaban, otros rompían en llanto mientras corrían al exterior", relataron testigos.

El impacto se extendió más allá de las fronteras de Myanmar. En Tailandia, el sismo se percibió con fuerza desde el norte del país hasta la capital Bangkok, donde algunos servicios de metro y tren ligero fueron temporalmente suspendidos.

En la ciudad turística de Chiang Mai, residentes huyeron alarmados de sus casas y comercios.

Se registraron 591 muertos en Gaza tras ataques aéreos israelíes

Desde el martes, el número de muertos por los ataques israelíes contra la Franja de Gaza llegó a 591. Además, 1.042 lesionados fueron trasladados a hospitales.

La oficina de prensa de Gaza dirigida por Hamas indicó el jueves en una declaración que el número de muertos por los ataques israelíes contra la Franja de Gaza en las últimas 72 horas llegó a 591, además de que dejaron 1.042 lesionados que fueron trasladados a hospitales.

Por otra parte, las autoridades de salud con sede en Gaza señalaron que el número de muertos registrados desde las primeras horas de este viernes llegó a 85, y agregaron que "hay muchas víctimas todavía bajo los escombros y se están realizando esfuerzos para sacarlas".

Dicha oficina de prensa aseguró que el ejército israelí y la administración estadounidense son totalmente responsables por los continuos "asesinatos masivos" en Gaza y enfatizó que "la agresión no aterrorizará al pueblo palestino ni vencerá su tenacidad".

Además, hizo un llamado a la comunidad internacional para que presione a Israel con el fin de que reabra los cruces fronterizos y permita el ingreso de ayuda médica y humanitaria al territorio.

El ejército israelí inició intensos ataques aéreos contra diferentes zonas de la Franja de Gaza desde las primeras horas del martes, con lo que puso fin a un cese al fuego de dos meses.

Una embarcación se dio vuelta en Corrientes: hallaron 1 de los cuerpos y hay 2 desaparecidos

Dos jóvenes son buscados de manera intensa, mientras que un cuarto logró nadar hasta la orilla y ponerse a salvo.

Un joven murió y otros 2 son buscados de manera intensa luego de que una embarcación, en la que viajaban 4 personas que fueron a pescar al río Paraná, en Corrientes, se diera vuelta.

El trágico hecho, y por el que se armó un amplio operativo, sucedió el pasado sábado 8 de marzo cuando cuatro jóvenes se embarcaron para ir a pescar a la localidad correntina de Esquina.

Aun así, en medio del trayecto, el barco se dio vuelta y todos los ocupantes cayeron al río. Uno de los jóvenes logró nadar hasta la orilla y pedir ayuda, sin embargo se tuvo que realizar un operativo de urgencia ya que a los otros tres chicos no los encontraban.

Este domingo las autoridades informaron que se halló el cuerpo de Alejandro Vega, aunque siguen sin aparecer los otros dos jóvenes.

Frente a este escenario, este lunes se confirmó que continúan los rastrillajes por aire, tierra y agua, junto con la ayuda de dos embarcaciones y de drones.

En los operativos trabajan personal de la Unidad Especial de Seguridad Rural y Ecológica de Esquina y Goya, Prefectura Naval Argentina, Defensa Civil, Bomberos Voluntarios, Flora y Fauna, y civiles.

Las dos personas que todavía restan ser halladas fueron identificadas como Nicolás Álvarez y Nahuel Alegre.

Temporal en Bahía Blanca: ya son 10 los muertos y no descartan más víctimas fatales

Durante la madrugada del viernes, en la ciudad bonaerense cayeron más de 350 milímetros de agua. La ciudad se encuentra cubierta por agua y, como consecuencia, debieron evacuar el hospital Penna.

Bahía Blanca fue azotada por un trágico temporal por el que ya confirmaron 10 víctimas fatales.

Las lluvias provocaron fuertes inundaciones en la ciudad bonaerense y, como consecuencia, hay más de 1.300 evacuados y los servicios de transporte fueron suspendidos.

En detalle, desde la madrugada de este viernes cayeron más de 350 milímetros de agua en la ciudad.

Desde el municipio informaron que hasta el momento se evacuaron 1.321 personas que fueron alojados en 9 centros.

En cuanto a la cantidad de personas fallecidas, el numero asciende a 10 y se espera que la cifra se amplíe ya que hay varios desaparecidos.

"Hasta el momento no se puede descartar, en virtud de la magnitud del desastre climático, la existencia de mayor cantidad de víctimas fatales", indicó el comunicado.

Desde el municipio de la ciudad bonaerense solicitaron a la población mantenerse en sus hogares, evitar la manipulación de cables y no realizar tareas de limpieza en la vía pública para prevenir accidentes.

Las autoridades también dispusieron, como medida de seguridad, la restricción y corte de servicio eléctrico en áreas por posibles afectaciones de líneas de conexión y suministro del servicio.