22.2 C
San Juan
30 de octubre de 2025

Etiqueta: Música

San Juan: tres noches de música y solidaridad en el Auditorio Juan Victoria

El Auditorio Juan Victoria despide el mes de octubre con tres propuestas imperdibles que combinan el talento local, la emoción coral y la música popular.

Este miércoles 29 de octubre a las 21, el Centro de Creación Artística Coral presenta Armonías en vuelo, el concierto final del Coro Preuniversitario de la Universidad Nacional de San Juan.

Las voces jóvenes del ensamble se elevarán en un canto que une, emociona y celebra la fuerza de la armonía coral, ofreciendo un recorrido por obras que reflejan la energía, el compromiso y la sensibilidad de una nueva generación de intérpretes.

El espectáculo tendrá un bono contribución de $3.000.

La programación continúa el jueves 30 de octubre a las 21.30, con la presentación de Tito Otiñano en concierto, un espectáculo con entrada libre y gratuita a cambio de un alimento no perecedero, destinado a los comedores asistidos por la Fundación Banco de Alimentos de San Juan.

El reconocido intérprete sanjuanino estará acompañado por Orlando Tejada, en teclados y dirección musical; Germán Arroyo, guitarra; Mario Pereyra, bajo, y Roberto Benegas, batería, en un recorrido por la obra de Carlos Gardel, Roberto Carlos y Luis Miguel.

El repertorio incluirá tangos, baladas, boleros y canciones emblemáticas de estos tres grandes artistas, en una mixtura especialmente preparada para recordar, emocionar y enamorar. La velada contará además con la participación especial de Gabriela Zunino como cantante invitada.

Con cuatro álbumes editados, Honrar la vida, Mucho corazón, A mi manera y Clásicos del tango, Tito Otiñano ha llevado su voz a escenarios como el Auditorio Juan Victoria, el Teatro Sarmiento, el Cine Teatro Municipal y el Teatro Colón de Mar del Plata.

Por último, con entrada es libre y gratuita, la Orquesta Sinfónica celebra el 50° aniversario de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes este viernes 31 de octubre a las 21.

Bajo la dirección general de Wolfgang Wengenroth, el concierto contará con la participación del Coro de Niños, el Coro Preuniversitario y el Coro Vocacional.

Los solistas invitados serán Facundo Martínez, Johana Castro y Emilio Torres.

Un fin de semana en San Juan para celebrar el Día de la Madre con música, arte, teatro y ferias

Hay actividades con entrada paga y también libres y gratuitas.

Del jueves 16 al domingo 19, los diferentes espacios culturales de San Juan ofrecen una variada agenda para disfrutar en familia y celebrar o elegir el regalo para el Día de la Madre.

El Teatro del Bicentenario se viste de ritmo y color con la muestra de canto popular de música brasilera en el hall central este jueves 16 a las 11.45 horas, ofreciendo un recorrido por los ritmos más tradicionales del país, como la bossa nova y la samba.

La entrada es libre y gratuita y la puesta en escena estará bajo la guía de los docentes Patricia Cangemi y Sebastián Narváez.

La obra teatral El sueño de la mujer triste se presentará el viernes a las 21.30 horas en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario, ofreciendo una experiencia conmovedora y reflexiva sobre la esencia del teatro y la ficción.

La historia transcurre en un pequeño pueblo, donde un director y una actriz en decadencia intentan sobrevivir tras el fracaso de una gira.

La aparición de una misteriosa mujer con un pedido revelador desata profundas preguntas sobre la actuación, el arte escénico y la creación teatral.

Bajo la dirección de José Annecchini y el elenco conformado por: Mauricio Palomo, Susana Lage y Daniela Olivares.

Entradas: $12.000 con descuentos exclusivos en boletería de lunes a viernes de 9.30 horas a 14 horas y de 16 horas a 20 horas y los sábados de 9.30 horas a 14 horas y en Tuentrada.com.

La cantante Paula Dupont presentará y grabará en vivo su disco debut Busco dentro Mío el sábado 18 a las 21.30 horas en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario.

Este recital propone una experiencia íntima y emocional, donde la música melódica se fusiona con la poesía y la danza para invitar al público a un viaje de introspección y libertad interior.

Las canciones inéditas abordan temas como el amor, el desamor, la ternura y la búsqueda personal, destacando la calidez vocal de Paula y la sensibilidad de sus músicos.

Más que un simple concierto, será un encuentro artístico único, que quedará registrado como parte de su primer disco.

Entradas: $10.000 con descuentos exclusivos en boletería de lunes a viernes de 9.30 horas a 14 horas y de 16 horas a 20 horas y los sábados de 9.30 horas a 14 horas y en https://www.tuentrada.com/eventos/detalle/tbsj/921123875761.

El cuarteto de cuerdas reconocido internacionalmente Ave Fénix presentará su innovador espectáculo Cuerdas Paralelas el domingo 19 a las 20 horas en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario.

Los músicos Valter Izzo, 1er violín; Javier Kase, 2do violín; Pablo Raffo, viola y arreglos, y Nicolás Muñoz, cello, reinterpretan el repertorio clásico fusionándolo con pop, rock, música electrónica y bandas sonoras, bajo la dirección de Manuel Wirzt.

La propuesta busca romper estereotipos y conectar la música académica con géneros populares, ofreciendo una experiencia única y accesible para público de todas las edades.

Entradas: $35.000 con descuentos para jubilados y Ticket Joven, en boletería de lunes a viernes de 9.30 horas a 14 horas y de 16 horas a 20 horas y los sábados de 9.30 horas a 14 horas y en https://www.tuentrada.com/eventos/detalle/tbsj/737768093453

Los jardines del Auditorio Juan Victoria serán los protagonistas de las ferias para buscar el regalo ideal para mamá en su día.

Durante tres días se podrá disfrutar de tres ferias con diferentes propuestas pensadas en la fecha especial.

El viernes 17, llega And-Arte una feria inclusiva donde los integrantes del centro de día Andares estarán presentes mostrando los trabajos que realizan diariamente. La entrada es libre y gratuita y el ingreso será a partir de las 18 y hasta las 00 horas.

Además de emprendedores, quienes lleguen hasta el lugar disfrutarán de bandas en vivo y puestos gastronómicos.

El sábado 18 es el turno de La Lolita edición Día de la Madre, con una gran participación de artesanos y emprendedores que ofrecerán productos diseñados con telas, madera, cuero, perfumería, decoración, entre otras.

La entrada es libre y gratuita en horario de 17.30 horas a 22.30 horas.

El sábado también habrá lugar para la música de la mano de El Mozarteum San Juan, que presenta el séptimo concierto de su 43.ª Temporada, con un homenaje sinfónico coral a la música de Queen titulado Queen Sinfónico Coral.

Más de 60 artistas en escena, entre ellos la Orquesta Pianoforte, Fundación Pianoforte - Mendoza, y el Coro Universitario de la UNSJ, bajo la dirección del Mtro. César Iván Lara interpretarán los grandes clásicos de la legendaria banda británica.

Canciones como Bohemian Rhapsody, We Are the Champions, Don’t Stop Me Now, Love of My Life y The Show Must Go On.

Con arreglos especialmente orquestados, esta propuesta fusiona rock y música sinfónica, ofreciendo una experiencia vibrante y emotiva para todo tipo de público.

Entradas: disponibles en https://avantti.io/events/queen-sinfonico-coral y en la Oficina de Mozarteum, Avenida Ignacio de la Roza 161 oeste, local 5 de 9 horas a 12.30 horas.

El Centro Cultural Conte Grand también ofrecerá actividades para todas las edades durante este fin de semana.

El viernes de 18 a 23 llega Tokyo No Yoru, un evento de la cultura asiática moderna que reunirá música, arte, proyecciones audiovisuales y emprendimientos locales relacionados con la temática. La entrada es libre y gratuita.

El sábado será el día de Picnic con Mamá, una propuesta que combina la posibilidad de compartir al aire libre en los espacios verdes del CCCG y recorrer stand de emprendedores con propuestas de regalos para las madres.

Además, habrá música en vivo, sorteos y un espacio gastronómico.

Por último, el Chalet Cantoni llega con su propuesta diferentes de Ciclo Tortugas, con la posibilidad de disfrutar de un espacio distendido donde se fusiona la música, el arte, el teatro y la gastronomía.

La cita es de 19 a 23 horas y las entradas se puede adquirir en https://avantti.io/events/festival-ciclo-de-tortugas.

San Juan: la Feria de la Estación celebra el Día del Amigo con música, arte y alegría

Este sábado 19 de julio, en el Centro Cultural Estación San Martín, vecinos y visitantes podrán disfrutar de una jornada repleta de espectáculos, feria de emprendedores, foodtrucks y la inauguración de un mural colectivo.

La Municipalidad de la Ciudad de San Juan invita a toda la comunidad a una nueva edición de la Feria de la Estación, que en esta ocasión se viste de fiesta para celebrar el Día del Amigo.

La cita es el sábado 19 de julio, de 12 a 18 horas, en el Centro Cultural Estación San Martín.

A las 16.30 asistirá la Intendente de la Ciudad de San Juan, Intendenta, Susana Laciar, quien recorrerá los distintos stand de los emprendedores y disfrutará del espectáculo organizado para todos los vecinos que deseen participar.

Murió Ángel Mahler, referente del musical argentino y creador de "Drácula"

Sufría un cáncer avanzado. Su obra marcó a generaciones. Tenía 64 años.

Este sábado se confirmó el fallecimiento de Ángel Mahler, compositor, director de orquesta y figura central de la historia del teatro musical argentino.

"Se fue en paz, acompañado por el amor de su familia, después de haber dado una batalla intensa, con lucidez, dignidad y entereza", comunicaron en el mensaje de despedida, destacando su inmenso legado musical y humano.

Tenía 64 años. El anuncio fue publicado desde su cuenta oficial de Instagram por sus allegados, quienes revelaron que el artista atravesaba un delicado cuadro de melanoma metastásico con afectación en pulmón y columna, detectado tras ingresar al sanatorio con un derrame pleural el 29 de abril.

Un ícono de la música argentina

Ángel Mahler, nacido como Ángel Jorge Pititto el 23 de mayo de 1960 en Buenos Aires, dejó una marca indeleble en la historia cultural del país.

Su mayor consagración llegó junto al director Pepe Cibrián Campoy, con quien conformó la dupla más prolífica del teatro musical nacional.

Drácula, el musical, estrenada en 1991 en el Luna Park, fue su obra cumbre: vendió más de tres millones de entradas y recorrió escenarios de Argentina, Uruguay, Chile, Brasil y España, convirtiéndose en un fenómeno cultural sin precedentes.

A lo largo de su carrera, Mahler compuso música para más de 30 comedias musicales, películas, obras infantiles y sinfónicas.

Entre sus títulos más destacados figuran El jorobado de ParísLas mil y una noches, Dorian GrayExcaliburMireyaSueños en Blue y David, el Rey, entre muchos otros.

Además, participó como músico estable en la banda de rock sinfónico Espíritu, y fue responsable de arreglos para televisión, cine y espectáculos infantiles.

Festival Urbano en el Centro Cultural Conte Grand

Este evento celebra la cultura callejera a través de la música, el deporte y el arte urbano. Se realizará en San Juan este sábado 22 de febrero desde las 19 horas. Con entrada libre y gratuita.

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través del Centro Cultural Conte Grand, invita a toda la comunidad a participar del festival de arte urbano.

Se realizará el sábado 22 de febrero de 19 a 23 horas en la explanada y espacios verdes del Centro Cultural Conte Grand. Con entrada libre y gratuita.

Este festival busca fomentar la expresión artística libre, ofreciendo un espacio inclusivo para que jóvenes y artistas puedan mostrar su talento.

El evento contará con tres nodos escénicos como el escenario principal donde habrá presentaciones musicales de 20 a 23 horas, la pista deportiva con exhibiciones de deportes urbanos de 20 a 22 horas y la pista graff, un espacio para la creación de graffiti en vivo, junto a un mercado urbano y un sector gastronómico de 20 a 22.

Programación destacada

19 horas: apertura con show de Beatbox.
19.30 horas: exhibición de deportes urbanos.
19.45 horas: presentación de FOALS.
22.30 horas: cierre musical con Nehuen Aballay.

Comenzó la venta de entradas de la XXIII Fiesta Nacional de las Destrezas Criollas y el Folclore

Este sábado 08 y domingo 09 de febrero, el Predio Gaucho José Dolores recibirá a miles de personas en la XXIII Fiesta Nacional de las Destrezas Criollas y el Folclore, organizada por la Municipalidad de la Ciudad de Rawson y la Federación Gaucha de San Juan.

El valor de la entrada anticipada cuesta $3.000 y puede comprarse de 9 a 13 horas en los siguientes lugares:

  • Municipalidad de Rawson.
  • Ex Coloso (Dirección de Emprendedores y Economía circular).
  • Dirección Turismo (Complejo Cultural y Deportivo La Superiora).
  • CIC Médano de Oro.
  • CIC Villa Angelica.
  • Ex Camping FOECYT.
  • Stand Móvil que recorrerá los distintos departamentos de la Provincia.

También se pueden adquirir en:

  • El Zaino: Mza C Casa- B° AOMA, Santa Lucía.
  • Ecos del Campo: Hipólito Yrigoyen 3846 este, pasando esquina del Sauce, Santa Lucia.
  • El Cencerro: Ramón Franco y Calle 5- Médano de oro, Rawson.
  • Renato: B° María auxiliadora Mza B Casa 2. San Martin
  • Alma Gaucha: calle Santo Domingo s/n, Rodeo.
  • Radio Latitud 31 FM 98:1: Diagonal Sarmiento y Rivadavia, Caucete.
  • kiosco El Turco: Diagonal Sarmiento y Rivadavia frente a Hidráulica, Caucete.
  • La Casa del Ensillado: Av. Libertador San Martin entre Balcarce y Hilario Cuadros. Santa Lucia.
  • Corralón El Paisano: Diagonal San Martin s/n 9 de Julio.
  • Agrupación Gaucha Marcelo Montaña: B° Grismalt 2- Ullúm.
  • Supermercado El Pardo: Ruta 12 y San Martin- Zonda.

El día del espectáculo, el costo de la entrada será de $4.000 en boleterías del predio. Cabe aclarar que personas con discapacidad y menores de 12 años no pagan.

En tanto que jubilados tendrán un 50% de descuento. Además, el estacionamiento tendrá un precio de $2.000 por auto y $1.000 por moto.

La apertura del predio es a las 17.30 y el comienzo del festival está previsto para las 20 horas el sábado y a las 19 horas del domingo.

Durante cada noche, más de 45 jinetes realizarán varias destrezas como tropillas entabladas y monta de petizo.

Asimismo, payadores y relatores de Jesús María estarán presentes para interactuar con el público y hacer disfrutar a los presentes.

Ambas noches habrá shows en vivo. El sábado se subirán al escenario Diego Villegas, Trio Joaler, Nano Rodríguez, Cantores del Alba y el cierre con Algarroba.com.

Por su parte, el domingo, los encargados de hacer bailar al público serán: Los Luceros de Jáchal, Chumi y Luchi, Los Genios, Banda al Rojo vivo y el cierre con Lisandro Márquez.

Música en tus plazas: llegan cuatro conciertos para disfrutar al aire libre

Una propuesta para compartir música en vivo, baile y arte en espacios públicos de la Ciudad de San Juan.

Durante el mes de enero, la Municipalidad de la Capital invita a disfrutar de Música en tus Plazas, un ciclo de espectáculos en vivo en distintos puntos de la ciudad.

La iniciativa, que se llevará a cabo los viernes de enero a las 21 horas, llega como una propuesta ideal para acercarse a las plazas y espacios públicos para compartir música, baile, arte y gastronomía al aire libre.

Cada encuentro contará con variadas presentaciones musicales, shows de danza y paseo de artesanos.

Los asistentes podrán llevar su mantita, reposera y hielera para disfrutar de una noche de espectáculos al aire libre.

Además, habrá food trucks para quienes deseen degustar de la mejor gastronomía local.

Cronograma

  • Viernes 10: plaza Cornelio Saavedra, Barrio Municipal, Arenales y Soler. Artistas: Latitud, Juan Gerardo Lecich y Silvana Meneses.
  • Viernes 17: CIC barrio Manantial, Agustín Gómez Oeste y Sarassa. Artistas: Oscar Giménez, Elisa Olmos y Juan Femía.
  • Viernes 24: plaza Evita, Juan Jufré entre Uruguay y México. Artistas: Mara Díaz y Taller de Folclore de la Ciudad de San Juan, dirigido por Jorge Becerra.
  • Viernes 31: cruce de las Peatonales. Artistas: Entre Notas, Elisa Olmos y Juan Femía.

Defensa al Consumidor comunicó que las fiestas privadas no deben pagar impuestos de SADAIC ni AADI CAPIF

La medida fue dada a conocer por Defensa al Consumidor, basándose en una norma nacional.

Defensa al Consumidor informa que los salones y establecimientos que pasen música en ámbito privado no deben pagar derechos de autor a la Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música, ni lo referente a AADI CAPIF que es la entidad que por ley gestiona la cobranza en todo el país, el derecho de comunicación al público que le corresponde a los artistas intérpretes y a los productores fonográficos.

En agosto, a través del Decreto 765/2024, se modificó la Ley Nº 11.723 y su Decreto Reglamentario Nº 41223/1934 que regula la propiedad intelectual en Argentina.

Siguiendo este razonamiento, consecuentemente y a contrario sensu, a través del Decreto Nº 765/2024 queda excluida del pago de derecho de autor cuando la representación o ejecución de una obra se desarrolla en un ámbito privado, cerrado a un número determinado de personas, sea este lugar de ocupación permanente (por ejemplo, reproducción en una vivienda o residencia) o temporal (salones de eventos).

• En la relación de consumo, que se genera cuando se presenta un consumidor final que contrata el alquiler de un salón para un evento privado (ej.: Cumpleaños) y un proveedor/locador del mismo; el consumidor nunca deberá abonar – de forma directa o indirecta suma alguna por derechos de autor por la música que se reproduce en dicho evento.
• Es decir, que el consumidor no debe abonar dichos derechos ya sea cuando se presente a su cobro sociedades de gestión colectiva que representen a autores, ni debe ser incluido el pago en el precio del alquiler del salón, o trasladado dicho abono al consumidor, por quien sí eventualmente esté legalmente obligado al pago de dichos derechos.

Por ello Defensa al Consumidor informa

Quedan obligadas al cumplimiento de esta Resolución toda persona humana o jurídica, de naturaleza pública o privada, que reúna las características necesarias para ser considerada proveedor, en los términos del artículo 2° de la Ley Nacional 24240, y que desarrolle de manera profesional, aun ocasionalmente, actividades que impliquen el alquiler o cualquier otra figura contractual por la cual se ponga a disposición en una fecha y por un tiempo determinado salones o cualquier otro lugar para la realización de eventos privados, tales como casamiento, cumpleaños, fiestas de egresados o cualquier otro tipo de reunión privada con asistentes determinados y de acceso restringido.

Se deberá informar a los consumidores mediante cartelería exhibida claramente en todos los ingresos al inmueble y en lugar claramente visible para el consumidor y con caracteres destacados y claros.

La cartelería referenciada deberá cumplir con las siguientes formas:

  • Hoja de tamaño A4 como mínimo
  • Título que indicará "Información sobre pago SADAIC – AADI – CAPIF"
    Desde Defensa al Consumidor se busca permanentemente el correcto funcionamiento del mercado que tiene como pilar fundamental que la información sea clara y se encuentre disponible en todo momento para los consumidores.

San Juan despide a septiembre con música y danza

Los centros culturales de la provincia ofrecen para el último fin de semana de septiembre una amplia oferta musical y de danza para disfrutar.

Como cada fin de semana los diferentes espacios culturales de la provincia se preparan para ofrecer a los sanjuaninos un amplio abanico de actividades para poder disfrutar de los días de descanso en familia o con amigos.

En esta oportunidad, la propuesta de la agenda cultural de San Juan comenzará el viernes 27 y se extenderá hasta el domingo 29, despidiendo el mes de la primavera.

Este viernes por la noche la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario se llenará de música de la mano del artista sanjuanino, Fabricio Montilla, que estará presentando Encendido, su sexto disco.

Este nuevo trabajo explorará diferentes géneros musicales como el house, pop, R&B, indie y reggaetón. De la presentación, que comenzará a las 21.30, también estarán participando la cantante Esha, la bailarina Julieta Nardi y la banda Fondo de Bikini.

Las entradas, con un valor de $4.000, se podrán adquirir en boletería del lugar o a través de TuEntrada.com.

Para quienes disfrutan de la música sinfónica, el Auditorio Juan Victoria acercará la propuesta De los Beatles al pop español sinfónico de la mano de la Orquesta Sinfónica con la dirección de Juan José García Caffi.

El repertorio incluirá un repaso por las canciones más icónicas del género y la banda británica. El evento será este viernes 27 a partir de las 21.30 con entrada libre, gratuita y abierta a todo público.

Para quienes gustan de la expresión de los cuerpos a través de la danza, en el hall del Teatro del Bicentenario se presentará la muestra Diseñando en el Espacio.

Se trata de la culminación del laboratorio de danza contemporánea a cargo de la maestra Margarita Wolf. Con entrada libre y gratuita, los interesados podrán acercarse por el lugar desde las 17 el día sábado.

Este sábado al Centro Cultural Conte Grand llega con Noche Intercultural, un espacio dedicado a la posibilidad de intercambiar de lenguaje, tradiciones y gastronomía con diferentes culturas. El evento será libre y gratuito y comenzará a las 18 y se extenderá hasta las 22.

También el día sábado, el Teatro Sarmiento recibe a Eclipse, la banda tributo a Pink Floyd para presentar The Wall, el icónico disco lanzado hace 40 años. Los fanáticos de la banda inglesa podrán disfrutar de 90 minutos con las mejores canciones del grupo.

Las entradas tienen un costo dependiendo la ubicación y arrancan a partir de los $12.000 hasta los $18.000. Se podrán comprar por Entradaweb.com.

En el Auditorio Juan Victoria se presentará Tipicamente Sanjuanino, con la puesta en escena de la Orquesta Típica San Juan, acompañando a los cantantes Hugo Cárdenas, Flor Tomassini y Eduardo Márquez.

La invitación es para el próximo sábado a partir de las 21.30 y la entrada tendrá un costo de $4.000 que se podrá comprar en boletería del lugar.

En la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario se presenta Tablao flamenco y copla, a cargo de la compañía de danza Aires de Cádiz junto al grupo musical de Mariana Clemensó.

En esta oportunidad se fusionará lo mejor de la danza y música española. Los artistas se presentarán el día sábado y subirán a escena a las 22.

Las entradas, con un valor de $8.000, se podrán adquirir en boletería del lugar o a través de TuEntrada.com.

Para cerrar el fin de semana, el artista sanjuanino Lucas Sastriques, presentará en el Teatro Sarmiento este domingo 29 a las 21 su nuevo trabajo titulado Todo empieza a tu manera, explorando los géneros del pop y el rock.

Durante el show, participarán también como invitados la banda Despacho Urgente y la bailarina Valle Montes.

Quienes deseen asistir, podrán comprar su entrada en avantti.io y tendrán un valor de $5.700.

Típicamente Sanjuanino: el festival de tango y música argentina

El Auditorio Juan Victoria ofrece de una noche de tango auténtico con la Orquesta Típica San Juan.

El próximo sábado 28 de septiembre, a las 21.30 horas, el Auditorio Juan Victoria será el escenario para una noche de tango inolvidable con el Primer Festival de Música Popular Argentina con la Orquesta Típica San Juan, bajo la dirección de Esteban Calderón.

En esta oportunidad estará acompañada por los cantantes invitados Hugo Cárdenas, Flor Tomassini y Eduardo Márquez.

La Orquesta Típica San Juan, fue fundada en 2012, ha sido una de las principales promotoras de la música tango en la provincia.

Con dos álbumes editados y participaciones en festivales de tango en Buenos Aires, Mendoza y Chile.

El conjunto ha demostrado su compromiso con la preservación y difusión de la sonoridad de las grandes orquestas de tango.

En este concierto especial se presentará un repertorio diverso y sentido, con obras de grandes poetas y compositores del tango, como Homero Manzi, Catulo Castillo, Aníbal Troilo y Horacio Salgan.

Integrantes de la Orquesta Típica San Juan

Violín I: Alfredo Agosto, Ariel Sarduy.
Violín II: Alejandro Cuadra.
Violín III: Martina Almonacid.
Viola: Gala Grosman.
Violonchelo: Samuel Campos.
Contrabajo: Diego Oliver.
Piano: Orlando Tejada.
Bandoneón I, arreglos y dirección: Esteban Calderón.
Bandoneón II: Javier Escobar.
Bandoneón III: Guillermo Illanes.

La entrada es un bono contribución de $4.000 y se puede adquirir en la boletería del Auditorio.