25.5 C
San Juan
30 de octubre de 2025

Etiqueta: Música

El Auditorio Juan Victoria celebra en San Juan el día de la primavera con música y feria

El próximo domingo 22 de septiembre, el Auditorio Juan Victoria ofrecerá una propuesta para disfrutar en familia y al aire libre con Primavera Rock Feria. Será de para todo público y con entrada gratuita.

Por un lado, en los jardines, habrá una feria de emprendedores de diferentes rubros y por otro, en el Anfiteatro Buenaventura Luna, con la música de cuatro bandas locales.

La reconocida feria El Paseito, será la encargada de ofrecer una amplia propuesta de emprendedores sanjuaninos, donde se podrán encontrar desde gastronomía hasta impresiones en 3D.

Los stands podrán comenzar a recorrerse desde las 17 y hasta las 22 horas.

El espacio musical de la celebración estará a cargo de cuatro bandas locales que subirán al escenario del Anfiteatro Buenaventura Luna a lo largo de toda la tarde.

Actuarán: Akela Vrakio, con rock alternativo; Exdealer, con post rock; Delmate con punk rock y Después de Viejos, con su repertorio de punk rock.

La entrada a Primavera Rock Feria será libre y gratuita y abierta al público en general.

Oeste Expo Tattoo: arte, música y tatuajes en vivo en el Conte Grand

Durante dos días los amantes del arte en la piel disfrutarán de capacitaciones, muestras, música y tatuajes en vivo, entre otras actividades, en San Juan.

Este sábado 7 y domingo 8 de septiembre llega una nueva edición de la Oeste Expo Tattoo al Centro Cultural Conte Grand.

Además del principal atractivo, que será la competencia de tatuado en vivo, quienes lleguen hasta el espacio tendrán la posibilidad de participar de capacitaciones y charlas sobre el rubro artísticos, acompañados de muestras, bandas locales, gastronomía y comprar insumos.

De la propuesta participarán no solo artistas locales, sino también nacionales e internacionales, con reconocida trayectoria, quienes formarán parte del jurado que será el encargado de elegir al mejor tatuador de la competencia en sus diferentes categorías.

Para acompañar las dos jornadas de arte sobre la piel, habrá una importante oferta gastronómica con los foods truck, y también de venta de cerveza artesanal. Las bandas locales serán las encargadas de aportar la parte musical al evento en diferentes escenarios.

Desde las 12 y hasta las 00 los sanjuaninos podrán recorrer los stands donde habrá venta de insumos para el rubro y similares. Las entradas anticipadas podrán comprarse en Molotova y Cultura Under Body Art.

El Dipy tendrá un cargo en el Gobierno de Milei para fomentar la música en barrios vulnerables

El cantante, quien fue candidato a intendente de La Matanza, encabezará un nuevo proyecto cultural dedicado a artistas emergentes. De cuánto será su sueldo.

David El Dipy Martinez, cantante y excandidato a intendente de la Matanza de La Libertad Avanza, desembarcará en el Gobierno del Presidente, Javier Milei, para coordinar el Programa de Artistas Emergentes.

Su puesto estará bajo la órbita de la subsecretaría de Promoción Cultural, que pertenece a Capital Humano, y cobrará alrededor de un millón y medio de pesos.

Su función será asesorar y coordinar un nuevo proyecto cultural para fomentar y acercar los artistas emergentes con una perspectiva de inclusión social en diferentes puntos del país, indicaron desde el Gobierno.

Vale destacar que no tendrá un cargo permanente en el Estado, sino que se ocupará por contrato de este programa.

El año pasado, Martínez fue el candidato de La Libertad Avanza en La Matanza, y logró quedarse con el segundo lugar. Obtuvo el 23%, muy por detrás del actual intendente Fernando Espinoza, que sacó 45%.

Música y teatro, las propuestas culturales del fin de semana en San Juan

Los espacios dependientes del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, ofrecerán una agenda para todos los gustos.

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través de sus espacios culturales, presentará una variada agenda cultural para esta semana, destacando la diversidad de géneros y propuestas que enriquecen la oferta artística de la provincia.

Desde jazz y blues hasta teatro y homenajes musicales, desde el jueves 6 hasta el domingo 9 de junio hay actividades programadas.

Jueves 6 de junio

  • Fundación Circuito Argentino de Jazz presenta a Dixiland en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario. La talentosa banda está compuesta por Elmer Meza, trompeta; Luis Castillo, trombón, Lucas Lillo, saxofón, Sol Riveros, contrabajo, Santiago Palacio, guitarra, Diego Guillén, batería, y la artista invitada Inés Fretes, clarinete. La presentación será a las 20 horas. Las entradas, con un costo de $3.500, están disponibles en la boletería del Teatro del Bicentenario de lunes a viernes de 9.30 a 14 horas y de 16 a 20 horas, y los sábados de 10 a 14 horas. También pueden adquirirse en línea a través de TuEntrada.com.
  • A las 21.30 horas, el Auditorio Juan Victoria presentará a Yulie Ruth y Gabriel Gratzer, destacados referentes argentinos del Country y Blues, en un concierto organizado por Mozarteum San Juan. Las entradas están disponibles en las oficinas del Mozarteu, Avenida Ignacio de la Roza 161 oeste, local 5, de 9 a 12.30 horas y en la boletería del Auditorio el día de la función.

Viernes 7 de junio

  • La aclamada obra de teatro Habitación Macbeth, dirigida y actuada por Pompeyo Audivert, con música original de Claudio Peña, llega al Teatro Sarmiento a las 21.30 horas. Esta representación poética y metafísica, basada en la tragedia de Shakespeare, promete una experiencia teatral inigualable. Las entradas están disponibles en entradaweb.com.ar.

Sábado 8 de junio

  • El Auditorio Juan Victoria será el escenario de un emotivo homenaje a Ernesto Villavicencio, destacado autor, compositor y guitarrista sanjuanino. Desde las 21.30 horas, artistas como Los Videla, Los Gajos de Pinono y Los Lucero de Jáchal, entre otros, se presentarán en una nueva edición de La Cuyanía. Las entradas, a $3.000, están a la venta en la boletería del Auditorio de lunes a sábados de 10 a 18 horas.
  • El mismo día, Enrique Piñeyro trae su aclamado unipersonal Volar es Humano, Aterrizar es Divino al Teatro del Bicentenario a las 21:00 h. Las entradas, con precios de $5.000, $7.000 y $10.000, pueden adquirirse en la boletería del Teatro del Bicentenario y en línea en TuEntrada.com.

Domingo 9 de junio

  • Lisandro Aristimuño celebra 20 años de trayectoria con un concierto a las 21 horas en el Teatro Sarmiento, donde presentará su nuevo álbum El Rostro de los Acantilados junto a sus clásicos. Las entradas están disponibles en masticket.ar.
  • Desde las 15 horas, el Chalet Cantoni Casa Cultural presenta una nueva edición de la Feria + Vintage, donde se podrá apreciar indumentaria, antigüedades, bazar, libros y curiosidades. La entrada es libre y gratuita.

Por otro lado, el Museo Franklin Rawson continúa con la muestra PG Proyecto Grabado 24, y las obras de Lai Seoane en San Juan Arte Moderno, Figuras Populares; Piranesi Cárceles de Invención; Relatos Gráficos Afichismo en el Museo Tornambé; y la novena Bienal de Tipografía Latinoamericana. Se puede visitar el Museo Franklin Rawson de martes a domingo, de 12 a 20 horas. Entrada general $500; jubilados y estudiantes $300; menores de 6 años gratis. Los domingos la entrada es gratuita.

También, en el foyer del Auditorio Juan Victoria, se puede recorrer la exhibición de Trajes Típicos de las Etnias Chinas, abierta al público de lunes a viernes de 9 a 19 horas, los sábados de 10 a 18 horas y los domingos de 11 a 19 horas. La entrada es libre y gratuita.

Sandra Mihanovich pasó por La Radio Ataca y repasó su trayectoria

Antes de subir a escena en el Auditorio Juan Victoria, de la provincia de San Juan, Sandra Mihanovich concedió una entrevista al programa La Radio Ataca, que conduce Ernesto Simón todas las tardes en Estación Claridad.

Durante la charla, repasó parte de su vasta trayectoria, habló de sus bellas canciones y anticipó algo de lo que será su concierto en San Juan.

Festibach de otoño: Ciudad ofrece un encuentro para los amantes de la música clásica

Conversatorio liderado por el Tenor Ricardo Ochoa del Teatro Colón con la mirada puesta en la obra de Johann Sebastian Bach.

Con una cita imperdible para los amantes de la música, el Festibach de Otoño llega a la Ciudad de San Juan. Dirigido por el Tenor Ricardo Ochoa, reconocido artista del Teatro Colón.

Este evento promete una experiencia enriquecedora tanto para cantantes profesionales como para público en general.

La entrada es libre y gratuita, para que todos los interesados tengan la oportunidad de participar en este evento único.

La cita está programada para el viernes 19 de abril a las 19 horas en el Cine Teatro Municipal, un escenario emblemático y colmado de arte.

El Festibach de Otoño es la invitación ideal para sumergirse en el atrapante mundo de la música clásica.

Michael Jackson tendrá su película biográfica: cuándo se estrena

El cantante se suma a la lista de artistas que tienen su biopic y se dieron a conocer detalles inéditos sobre el film como su director, el actor que interpretará a Michael Jackson y cuando será la fecha de estreno.

Michael Jackson tendrá su película biográfica que repasará los momentos más importantes de su carrera musical y las intimidades de su vida. El cantante estadounidense se suma a la lista de artistas que tienen su biopic y ya se conocé cuando será la fecha de estreno, quién interpretará al cantante y quién será el director de la película.

MICHAEL será el nombre que llevará la biopic del Rey del Pop, que comenzará su rodaje el próximo 22 de enero. La dirección de esta película, que se convirtió rápidamente en una de las más esperadas, estará a cargo Antoine Fuqua, quien se destacó como director en filmes como Los Siete Magníficos, El Justiciero y Día de Entrenamiento.

La historia se contará bajo el guión de John Logan, quien se destacó como guionista de El Gladiador, entre otros filmes importantes.

En la descripción del film se destaca que se verán "los triunfos, las tragedias, el lado humano y el genio creativo del complicado hombre que se convirtió en un fenómeno mundial".

El actor que se pondrá en la piel de Michael Jackson y contará los momentos más exitosos y duros de su vida será Jaafar Jackson, hijo de Jermaine Jackson, Jackson 5, y sobrino del artista. "Es sorprendente lo mucho que se parece a Michael, suena como él, baila como él, canta. Es realmente extraño", expresó Fuqua sobre el actor.

La producción de MICHAEL estará a cargo de Graham King, reconocido por su trabajo en la biopic que retrató la vida de Freddy Mercury y Queen en Bohemian Rhapsody, uno de los últimos grandes éxitos en materia de películas biográficas. 

Cuándo se estrena MICHAEL, la biopic del Rey del Pop

La película llegaría a la pantalla grande luego de más de un año de rodaje. El 18 de abril de 2025 estaría todo perfecto para que los fans de Michael Jackson puedan disfrutar de un repaso por la vida de uno de los artistas más importantes de todos los tiempos. El filme se distribuirá a través de la productora Universal Pictures. 

El Director de la película, Antoine Fuqua, habló sobre esta producción y reveló detalles sobre el mensaje que buscarán transmitir. "Solo para contar los hechos tal como los conocemos, sobre el artista, sobre el hombre, sobre el ser humano. Ya sabes, lo bueno, lo malo y lo feo", expresó en una entrevista con medios estadounidenses.

San Juan: la música como pieza fundamental en tratamientos de personas con consumos problemáticos

Constituye una plataforma terapéutica donde se fomenta la expresión emocional, se desarrollan habilidades y se promueve la disciplina.

En San Juan funcionan actualmente cinco Casas Convivenciales Terapéuticas y Centros de Día, espacios que dispone Desarrollo Humano bajo la coordinación de la Dirección de Abordaje Integral de Adicciones, para brindar acompañamiento y contención profesional a personas con consumos problemáticos.

En ese contexto, diariamente se llevan adelante diferentes tareas para generar herramientas y trabajar habilidades junto a las y los participantes durante su proceso terapéutico.

En ese sentido, uno de los pilares fundamentales de este enfoque es la implementación de talleres ocupacionales, entre los cuales se encuentra el taller de música, uno de los espacios preferidos por los residentes cada semana.

El taller no solo brinda un espacio creativo y formativo, sino que también desempeña un papel crucial en el proceso de recuperación de las personas con consumos problemáticos, ya que les permite expresar sentimientos y emociones, canalizándolos a través del arte.

La música, como forma de expresión universal, tiene un poder transformador y sanador. Es capaz de llegar a lo más profundo de las emociones y conectar con las experiencias personales de cada individuo.

Por ese motivo, en el contexto de la recuperación de personas con consumos problemáticos, el taller de música se convierte en una herramienta terapéutica invaluable.

Matías Moncunill es el encargado de llevar adelante el taller que busca ayudar a los chicos y las chicas a expresarse a través de la música. Juntos, practican con diferentes instrumentos, e incluso han grabado canciones de autoría de los participantes, algo que, según expresa el docente, "los motiva mucho".

"La idea del taller es que los chicos a través de la música puedan expresar emociones y a la vez, encontrar una motivación. Para abarcar los gustos de cada uno, vamos variando: a veces preparamos canciones, hacemos batallas de rap, donde la idea no es insultar o agredir al otro, sino destacar el talento que tienen los chicos, del compañerismo, de ayudarse en el proceso. También aprendemos a tocar instrumentos, como batería, teclado y guitarra", comentó Matías.

Además, agregó: "Hacer este trabajo para mi es muy importante. Yo, vengo de un barrio bastante popular donde también, me he criado también con el consumo muy cerca, entonces siento que es una manera de ayudar también. El haber convivido con esa realidad desde cerca me ayuda a no verlo desde un lugar lejano, sino poder desarrollar una empatía mucho más cercana y poder entenderlos".

Muchas veces, las personas que atraviesan problemas de adicción enfrentan dificultades para comunicar sus sentimientos y pensamientos de manera adecuada. La música proporciona un canal seguro para liberar emociones reprimidas y fortalecer su capacidad para establecer relaciones interpersonales saludables.

Al respecto, Santiago, 21 años, interno en Proyecto Juan, relató: "Consumo desde los 13, ahora estoy acá porque quiero cambiar mi estilo de vida y salir adelante. El taller de música para mí es increíble porque es lo que más me gusta y lo que me gustó toda la vida, siempre fue un medio de expresión para mi, pero la droga me silenció".

"Cuando empecé a consumir, perdí tiempo y no le dediqué tiempo a la música, pero ahora estoy volviendo. Me gusta hacer rap y freestyle, y en mis letras hablo de mi historia", dijo.

Santiago complementa su talento con el de Emiliano, 24 años, quien también disfruta del freestyle y el beatbox: "Yo estoy acá para cambiar mi vida, porque el consumo tapó todo lo que era yo antes. A mí me gusta freestylear, me gusta hacer beatbox, me gusta estar con los chicos, compartir lindos momentos, y tengo unas que otras canciones escritas".

Cabe destacar, que el taller de música promueve la disciplina y la organización. La práctica musical requiere constancia y dedicación, lo que implica establecer rutinas y seguir un plan de trabajo.

Para las personas en proceso de recuperación, esto es especialmente relevante, ya que les ayuda a estructurar su tiempo y enfocar su energía en actividades positivas

Además, estas actividades ocupacionales les permiten a los chicos y chicas experimentar la satisfacción de dominar una destreza y contribuir a la creación de algo significativo, lo que a su vez fortalece su autoestima y confianza en sí mismos.

En ese orden, Lautaro, de 17 años y residente del Hogar María del Carmen contó: "Me está enseñando el profe a tocar y me gustaría ser baterista porque siempre me ha gustado; antes yo tocaba en la comparsa y tuve que dejar por diferentes problemas, pero quisiera volver. Me encanta la música, y me gustaría en el futuro poder ser baterista y llevarle un ejemplo a mi familia".

Tina Turner murió a los 83 años luego de enfrentar una larga enfermedad

La cantante se encontraba en su casa cerca de Zúrich, en Suiza. La noticia fue confirmada por el periódico The Mirror.

Tina Turner murió a los 83 años, según lo confirmó el periódico The Mirror. La artista estaba enfrentando una larga enfermedad en su casa.

"Un comunicado que anuncia su muerte dice: Con ella, el mundo pierde una leyenda de la música y un modelo a seguir", publicaron en el medio británico.

Fue una de las grandes vocalistas e intérpretes más carismáticas de ese género musical y le puso voz a clásicos como What’s love got to do with it y Let’s stay together.

En diciembre del año pasado, la cantante debió enfrentar la muerte de Ronnie Turner, el más joven de sus hijos, quien tenía problemas respiratorios y luchaba contra el cáncer desde hacía varios años.

Tina Turner, la imparable cantante y actriz de teatro que se asoció con su esposo Ike Turner para una serie dinámica de exitosos discos y espectáculos en vivo en las décadas de 1960 y 1970 y sobrevivió a su horrible matrimonio para triunfar con la exitosa canción What’s love got to do with it, murió a los 83 años.

Pocas estrellas viajaron tan lejos: nació Anna Mae Bullock en un hospital segregado de Tennessee y pasó sus últimos años en una propiedad de 260,000 pies cuadrados en el lago Zurich, y superó tanto.

Físicamente maltratada, emocionalmente devastada y financieramente arruinada por su relación de 20 años con Ike Turner, se convirtió en una superestrella por sí misma a los 40 años, en un momento en que la mayoría de sus compañeros estaban en decadencia, y seguía siendo una de las principales atracciones de conciertos para años después.

Con admiradores que van desde Beyoncé hasta Mick Jagger, Turner fue uno de los artistas más exitosos del mundo, conocido por un núcleo de favoritos del pop, rock y rhythm and blues: Proud Mary, Nutbush City Limits, River Deep, Mountain High, y los éxitos que tuvo en los años 80, entre ellos What’s Love Got to Do with It, We Don’t Need Another Hero y una versión de Let’s Stay Together, de Al Green.

Sus marcas registradas eran su contralto gruñido, su sonrisa audaz y sus pómulos fuertes, su paleta de pelucas y las piernas musculosas y de pasos rápidos que no se avergonzaba de mostrar.

Vendió más de 150 millones de discos en todo el mundo, ganó 12 premios Grammy, fue votada junto con Ike al Salón de la Fama del Rock and Roll en 1991, y sola en 2021, y fue honrada en el Kennedy Center en 2005, con Beyoncé y Oprah. Winfrey entre los que la alaban.

Su vida se convirtió en la base de una película, un musical de Broadway y un documental de HBO en 2021 que llamó su despedida pública.

Hasta que dejó a su esposo y reveló su historia de fondo, era conocida como el contraste voraz en el escenario del constante Ike, la protagonista de Ike and Tina Turner Revue. Ike fue el primero en facturar y dirigió el espectáculo, eligiendo el material, los arreglos, los coristas.

Estuvieron de gira constantemente durante años, en parte porque Ike a menudo andaba corto de dinero y no estaba dispuesto a perderse un concierto.

Tina se lamentaba porque nunca en su vida había podido tener una relación de amor genuina. Ni con sus padres ni con el padre de su primer hijo ni con Ike. Eso la desesperaba.

"¿Cómo nadie puede ver algo hermoso en mí como persona?, como si yo no mereciera amor. Ni una sola persona", solía decir.

Eso cambió cuando a fines de los ochenta, ya convertida en un súper estrella global, se cruzó en Europa con Erwin Bach, un joven ejecutivo de su discográfica. La relación no fue tomada en serio por nadie.

Ella tenía 16 años más que él. La prensa lo llamaba su Boy ToySin embargo, más de treinta años después, siguen juntos. Desde 1995 están instalados en Suiza.

En 2009, Tina Turner realizó una gira mundial. Aprovechó para festejar sus 50 años en el mundo del espectáculo y para despedirse de los escenarios. Luego, se recluyó en su majestuoso castillo suizo. Era hora de no hacer nada, de descansar.

Este miércoles 24 de mayo, partió para siempre, pero quedó en el corazón de cada persona que alguna vez escuchó una de sus canciones.

Furor y acampe para adquirir entradas para ver a María Becerra, Lali y Bizarrap en la Fiesta Nacional del Sol

Los reconocidos artistas nacionales estarán en San Juan y sus fanáticos, que aguardaron toda la noche para conseguir una entrada, tuvieron la oportunidad de adquirir su ticket.

Cada vez se percibe más el clima inconfundible de Fiesta Nacional del Sol en San Juan. Luego de dos años en que no se celebrara por la pandemia, sanjuaninos y sanjuaninas renovaron el entusiasmo y anhelan con ansias la oportunidad de compartir una noche especial junto a sus referentes musicales de la talla de María Becerra, Lali y Bizarrap.

Quienes deseen adquirir entradas para los shows musicales deberán acercarse a las boleterías del Teatro del Bicentenario y del Costanera Complejo Ferial, todos los días de 9 a 19 horas. Además, a partir de las 15 estará habilitada la venta virtual a través de la web https://ventas.autoentrada.com/

En San Juan, desde la tarde del lunes comenzaron las filas en la puerta de las boleterías del Teatro del Bicentenario y del Costanera Complejo Ferial para decir presente en las noches en que estos destacados artistas nacionales saldrán a escena en suelo sanjuanino.

La primera en adquirir una entrada para los shows fue Bianca, una joven de 17 años. "Estuve desde las 7 de la tarde y ya había varios grupos formados en la fila", contó la chica.

Relató además cómo fue la vigilia nocturna: "El acampe estuvo genial, vine con mis hermanas y mi mamá a conseguir entradas para María Becerra y Lali, por supuesto. Pasamos la noche tranquilas, acompañadas de música y comida".

Por último, no pudo ocultar su alegría y entusiasmo por lo que vivirá dentro de unas semanas: "Para mí será muy emocionante poder ver a María Becerra, a quien sigo desde su etapa de youtuber. Con Lali me pasa lo mismo: pasar de verla por tele a verla en la FNS será realmente un sueño", aseveró mientras lucía su ticket en el foyer del Teatro del Bicentenario.

Como Bianca, miles de casos de personas que acudieron en masa para tener sus entradas en mano a la hora del show, que será muy pronto.