17.5 C
San Juan
25 de septiembre de 2025

Etiqueta: Palestina

Organizaciones judías marcharon en apoyo a Israel y la izquierda lo hizo en respaldo a Palestina

La AMIA, la Organización Sionista Argentina y la DAIA fueron algunas de las organizaciones convocantes, tras los ataques terroristas de Hamás.

Las principales organizaciones judías del país realizaron este lunes una marcha en el barrio porteño de Almagro en solidaridad con Israel tras el ataque del grupo terrorista Hamás, mientras que agrupaciones de izquierda hicieron una contramarcha en el centro de la Ciudad en apoyo a Palestina y en reclamo del cese del fuego en la Franja de Gaza.

La AMIA, la Organización Sionista Argentina y la DAIA fueron algunas de las organizaciones convocantes de la marcha bajo el lema "Juntos, Israel vencerá el terror, siempre" en repudio a los ataques producidos por Hamas, que tuvo lugar en la bifurcación de calle Estado de Israel y la Avenida Córdoba, sobre el Club Hacoaj.

En el lugar se montó un escenario, donde se desarrolló un acto que se inició con el himno de Israel y continuó con discursos de los presidentes de DAIA, Víctor Garelik; la AMIA, Amos Linetzky, y la Organización Sionista Argentina, Sergio Pikholtz.

Entre los que participaron de esta marcha estuvieron dirigentes del PRO, como el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; el candidato a sucederlo, Jorge Macri; los diputados Diego Santilli y Waldo Wolff y el ex secretario de Derechos Humanos Claudio Avruj. Además asistió el embajador de los Estados Unidos en la Argentina, Marc Stanley.

"Tengo a mi nieto allá, Matías, está tranquilo, trabaja para una empresa. Teóricamente está bien, pero están tristes. Nadie esperaba una cosa así, esto fue una masacre, un acto terrorista, esto no tiene nada que ver con los palestinos. Esto es contra un grupo terrorista", sostuvo un hombre que asistió a la movilización.

Varios asistentes a esta concentración portaron banderas de Israel, lo cual había sido un pedido de los organizadores.

Tras el ataque terrorista de Hamas sobre Israel del fin de semana pasado, hay 625 argentinos registrados que solicitaron ser evacuados en Israel, en tanto que hay siete argentinos muertos por esta situación y 15 desaparecidos.

Más temprano, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores se movilizó este hacia la Embajada de Israel con el objetivo de dar "apoyo al pueblo de Palestina" y para pedir por el "cese inmediato de los bombardeos sobre Gaza".

Esta convocatoria comenzó pasadas las 14.30 horas sobre avenida de Mayo y 9 de Julio, con varias banderas de Palestina, y luego se dirigieron a la Embajada de Israel ubicada sobre avenida de Mayo al 701.

"Solidaridad con las masas palestinas"; "Gaza dignidad"; y "Todo el apoyo al pueblo palestino", se leía en algunos carteles de los manifestantes.

"Estamos acompañando la movilización convocada por el Comité argentino en solidaridad con Palestina a la Embajada de Israel. El estado terrorista de Israel es el responsable de las muertes en Medio Oriente", sostuvo el legislador porteño del Partido Obrero Gabriel Solano.

El posicionamiento de la izquierda sobre la situación en Medio Oriente dio que hablar en la noche del segundo debate presidencial, ya que los candidatos Javier Milei, Patricia Bullrich, Juan Schiaretti y Sergio Massa se solidarizaron con las víctimas de los ataques, mencionándolo al comienzo de sus presentaciones, mientras que Myriam Bregman se mostró con otra postura.

"Esas víctimas civiles ocurren en un conflicto que tiene como base la política del estado de Israel, de ocupación y apartheid contra el pueblo palestino", dijo la candidata presidencial.

Video: Israel bombardeó Gaza tras mortífero ataque de Hamás

El conflicto armado podría extenderse más allá de Gaza, Israel y la milicia libanesa Hezbolá, respaldada por Irán. Hubo artillería cruzada y cohetes, mientras que en Alejandría, dos turistas israelíes murieron tras ser alcanzados por disparos junto con su guía egipcio.

Israel atacó en la franja de Gaza este domingo, un día después de sufrir su incursión más sangrienta en décadas, cuando combatientes de Hamás arrasaron varias ciudades, matando a cientos de personas y secuestrando a un número desconocido de otras, amenazando con una nueva gran guerra en Medio Oriente.

En un indicio de que el conflicto podría extenderse más allá de Gaza, Israel y la milicia libanesa Hezbolá, respaldada por Irán, intercambiaron disparos de artillería y cohetes, mientras que en Alejandría dos turistas israelíes murieron tras ser alcanzados por disparos junto con su guía egipcio.

Durante la noche, la aviación israelí atacó bloques de viviendas, túneles, una mezquita y casas de funcionarios de Hamás en Gaza, matando a más de 300 personas, entre ellas 20 niños, mientras el Primer Ministro, Benjamin Netanyahu, prometía "una venganza poderosa por este día perverso".

En el sur de Israel, hombres armados de Hamás seguían luchando contra las fuerzas de seguridad locales 24 horas después de que un asalto sorpresa y múltiple durante un bombardeo de cohetes rompiera las barreras de seguridad y entrara en las bases del Ejército para enviar a cientos de militantes a las ciudades cercanas.

El Ejército israelí, cuestionado por no haber impedido el ataque, declaró que había recuperado el control de la mayoría de los puntos de infiltración, matado a cientos de atacantes y tomado prisioneros a docenas más, pero que seguía combatiendo en algunos lugares.

Afirmó que había desplegado decenas de miles de soldados en los alrededores de Gaza, una estrecha franja en la que viven 2.300.000 palestinos, y que planeaba evacuar a todos los israelíes que vivieran alrededor de la frontera del territorio.

"Vamos a atacar duramente a Hamas y esto va a ser un largo recorrido", dijo un portavoz militar en una reunión informativa con periodistas.

En Gaza, Abdel-Latif al-Qanoua, portavoz de Hamas, declaró que el ataque del sábado había sido "en defensa de nuestro pueblo", y añadió que los combatientes del grupo seguían lanzando cohetes y realizando operaciones tras las líneas.

El ataque supuso la mayor y más mortífera incursión en Israel desde que Egipto y Siria lanzaran un repentino asalto en un intento de recuperar territorio perdido en la guerra del Yom Kippur hace 50 años.

El conflicto podría socavar las medidas respaldadas por Estados Unidos para normalizar las relaciones entre Israel y Arabia Saudita, un reajuste de la seguridad que podría amenazar las esperanzas palestinas de autodeterminación y doblegar al principal apoyo de Hamas, Irán.

Hezbolá, el otro gran aliado regional de Teherán, libró una guerra contra Israel en 2006 y, desde entonces, las tensiones han recrudecido con regularidad.

"Recomendamos a Hezbolá que no intervenga y no creo que lo haga", declaró el portavoz del Ejército israelí.

Muertos y heridos

Este domingo por la mañana, los escombros del ataque del sábado seguían esparcidos por ciudades del sur de Israel y comunidades fronterizas, y los israelíes se estremecían ante la visión de cuerpos ensangrentados, tendidos en calles suburbanas, en coches y en sus casas.

Según la televisión local, los hombres armados mataron a entre 600 y 700 israelíes en el ataque, incluidos altos mandos militares. El total de heridos fue cifrado en más de 2.000.

Los combatientes volvieron a Gaza con decenas de rehenes, entre ellos soldados y civiles. Hamás dijo que emitiría un comunicado más tarde el domingo en el que informaría del número de cautivos que había tomado.

Unos 30 israelíes desaparecidos que asistían a una fiesta de baile que fue blanco del ataque salieron de su escondite el domingo, informó la prensa local.

El Papa pidió a Israel y Palestina que detengan la "espiral de muerte"

Tras el rezo del Ángelus en Roma, el Sumo Pontífice dijo que le habían entristecido mucho las noticias sobre los palestinos muertos durante operaciones antiterroristas israelíes, así como la muerte de judíos israelíes en un tiroteo en una sinagoga.

El Papa Francisco hizo el domingo un llamamiento a Israel y a los palestinos para que dialoguen en busca de la paz, lamentando la reciente violencia en la región.

Tras el rezo del Ángelus en Roma, el Sumo Pontífice dijo que le habían entristecido mucho las noticias sobre los palestinos muertos durante operaciones antiterroristas israelíes, así como la muerte de judíos israelíes en un tiroteo en una sinagoga el viernes pasado.

"Con gran dolor, me entero de las noticias que llegan de Tierra Santa sobre la espiral de muerte que crece cada día, que no hace más que matar la poca confianza que hay entre estos dos pueblos", señaló Francisco, quien pidió "una búsqueda sincera de la paz".

Israel lanzó su ataque más fuerte contra Palestina

La fuera aérea israelí sigue atacando edificios: ya no hay agua corriente y quedan pocos días de servicio eléctrico en Gaza. Hamas ya disparó más de 2000 misiles, la mayoría frenados por la Cúpula de Hierro. 

El conflicto entre Israel y el grupo terrorista Hamas, que controla la Franja de Gaza, cumple hoy su primera semana. Tras un domingo sangriento, con más ataques aéreos israelíes y contraofensiva palestina con misiles, crecen la preocupación y la presión internacional para que las hostilidades terminen antes de que la situación sea una guerra abierta, como teme la ONU.

En la madrugada de hoy, Israel lanzó los más fuertes bombardeos desde el inicio de su ofensiva: destruyó 15 kilómetros de túneles usados por grupos armados palestinos y las casas de 9 comandantes de Hamas.

El Alcalde de Ciudad de Gaza, Yahya Sarraj, dijo a la cadena Al Jazeera que los bombardeos causaron grandes daños en calles y la infraestructura edilicia. La ONU advirtió que la única central eléctrica del territorio se está quedando sin combustible, por lo que habría servicio de luz para 2 o 3 días más. Además, el agua corriente ya no es potable.

Unos 40.000 palestinos ya dejaron sus hogares en Gaza, según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.

El primer ministro Benjamin Netanyahu dijo que los ataques continuarán porque Israel "quiere que Hamas pague un alto precio".

Tras este último ataque de Israel, habrían muerto decenas de niños y mujeres palestinos.

Hamas lanzó un potente cohete contra el segundo mayor aeropuerto de Israel

La organización terrorista que gobierna la Franja de Gaza pidió a las aerolíneas internacionales “que suspendan inmediatamente todos sus vuelos” con destino a Israel.

El grupo terrorista Hamas dijo el jueves que disparó un gran cohete en el aeropuerto Ramon de Israel cerca de Eilat, a 220 kilómetros de Gaza, donde los vuelos de pasajeros entrantes se desviaron después de oleadas de lanzamientos de cohetes hacia el aeropuerto principal cerca de Tel Aviv.

Un portavoz del brazo armado de Hamas anunció el lanzamiento de un cohete Ayyash de 250 kilogramos y con un más de 250 kilómetros de alcance y exigió que "todas las aerolíneas internacionales detuvieran inmediatamente sus vuelos a cualquier aeropuerto" en el estado judío.

"Le decimos al enemigo: sus aeropuertos y todos los puntos desde el norte de Palestina hasta el sur están al alcance de nuestros cohetes", dijo Abu Obeida, portavoz del brazo armado de la organización.

El cohete se llama Ayyash 250 en honor al famoso experto en terror Yahya Ayyash, un terrorista abatido en 1996 y que era el principal fabricante de bombas de Hamas.

Abu Obeida calificó el lanzamiento de cohetes como parte de la respuesta de las Brigadas Al-Qassam, el brazo armado de Hamas, al asesinato de sus altos mandos este miércoles.

Las milicias islamistas de Hamas y la Yihad Islámica lanzaron 1.600 cohetes desde la Franja de Gaza hacia Israel desde el inicio de la escalada, de los que el 90% fueron interceptados por el sistema antimisiles Cúpula de Hierro, informó el Ejército de Israel.

Del total de proyectiles lanzados desde el lunes, incluidos los de esta noche, 400 fueron fallidos y cayeron en la misma franja. A su vez, las fuerzas armadas atacaron más de 600 objetivos del enclave, según concretaron hoy en un comunicado.

El jueves temprano, la autoridad de aviación civil de Israel dijo que había desviado todos los vuelos de pasajeros entrantes que se dirigían al aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv al aeropuerto de Ramon, ya que las advertencias de ataque aéreo una vez más se dispararon en todo Israel.