22.2 C
San Juan
30 de octubre de 2025

Etiqueta: Pilotos

Paro de pilotos de Aerolíneas Argentinas: 150 vuelos y 15.000 pasajeros afectados

La medida fue adoptada por los pilotos y aeronavegantes en el marco del conflicto que sostienen con la empresa por una recomposición salarial.

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas llevó a cabo un cese de actividades que comenzó a las 5 y se extenderá hasta las 14 horas, lo que afecta a 150 vuelos y a más de 15.000 pasajeros de Aerolíneas Argentinas, tanto en Aeroparque como en el aeropuerto de Ezeiza.

Desde las 5 no despega ningún servicio en ninguna de las dos estaciones aéreas y solamente se registran los aterrizajes de los que se encontraban en vuelo cuando se inició la medida de fuerza.

Esta situación se extenderá hasta las 14 y fuentes de la compañía de bandera informaron que los vuelos que han sido cancelados como consecuencia del paro "no se reprogramarán", sino que desde las 14 comenzarán a ejecutarse los horarios previstos a partir de esa hora.

Los pasajeros que tenían que viajar en algunos de los vuelos que están siendo afectados por el paro, son reubicados en otros servicios al mismo destino, ya sea para este viernes o para los días subsiguientes y los pasajeros pueden solicitar cambio de día y horario sin penalización alguna, informaron las fuentes.

A primera hora de la mañana de este viernes eran numerosos los pasajeros que se habían congregado, sobre todo en el Aeroparque Jorge Newbery, pero a medida que transcurrió la mañana, el número se fue reduciendo ya que muchos, enterados de la medida de fuerza, evitaron concurrir al aeropuerto y resolver su situación a través de la pagina web o el call center.

Los vuelos de las compañías low cost, Flybondi y Jetsmart, así como los de las compañías internacionales, operan con normalidad de acuerdo a sus horarios establecidos.

El gremio de pilotos cruzó a Latam: "Que no le permitan llevarse los aviones"

La empresa está negociando con la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas la salida de 1.700 empleados.

Luego de que la aerolínea Latam anunciara que cierra su filial en la Argentina y negociará la desvinculación de 1.700 empleados, el secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas, Pablo Biró, lanzó una preocupante amenaza y pidió que “no se le permita llevarse los aviones” del país.

"No hay excusas para que Latam abandone el país. En los últimos dos años la aerolínea ganó 430 millones de dólares y tuvo beneficios económicos, impositivos y subsidios de todo tipo durante el gobierno anterior de la mano de Lopetegui y todo lo que anunciaron fue mentira", afirmó el sindicalista.

Asimismo, le envió un mensaje al presidente Alberto Fernández: "Es una prueba para ver qué tanto cuida el trabajo de los argentinos".

"Si Latam se quiere ir del país y dejar tirados a los trabajadores debería dejar de operar donde no tiene una competencia real. Tiene que respetar las normas de juego del país", agregó en diálogo con Radio Con Vos.

De todos modos, Biró descartó una posible expropiación como se planteó con Vicentin: "No tenía ningún problema financiero la sociedad anónima. Acá no se está hablando de soberanía alimentaria ni una necesidad de fondos. Pero sí necesitamos soluciones para esas familias. Por eso, estoy redactando una nota para que no se le permita llevarse los aviones por la protección laboral que eso presupone. Son cerca de 1.700 trabajadores afectados a la filial".

Y añadió: "Se va a ver qué tan fuerte es el Gobierno. Claramente es un procedimiento para tratar de conseguir beneficios, como se han acostumbrado con el gobierno anterior, donde se les hizo innecesario tener una filial local. Se le dio la posibilidad de hacer negocios y llevar los dólares hacia afuera. Si tenés una filial argentina, los dólares quedan acá y hay empleos genuinos".

El gremialista advirtió que esto era algo que veían posible: "Lo primero que hicieron fue amenazar. Después, pasaron a una situación conflictiva: liquidaron el 50% de los salarios, lo que denunciamos en el Ministerio. Es natural que lo quieran hacer, no es natural que violen la ley".

"Veo con toda claridad que hay un mensaje político. Y va a definir cómo se para mi sindicato de cara a la política aerocomercial y al gobierno nacional, a ver qué tanto cuida Alberto Fernández el trabajo argentino. Lo votamos para que nos saque de encima estos empresarios inescrupulosos que juegan con el destino de 1.700 familias, como si no fueran suficientes los millones de dólares que se fugaron de Argentina", completó.