25.4 C
San Juan
24 de septiembre de 2025

Etiqueta: Por San Juan

Elecciones 2025: el candidato Fabián Martín visitó a vecinos de Rawson

El candidato a diputado nacional de Por San Juan, Fabián Martín, visitó el barrio Güemes, donde compartió junto a los ciudadanos de la zona una jornada especial, "escuchando de cerca a los vecinos y conociendo sus inquietudes y sueños".

Martín agradeció "profundamente a cada familia por abrirnos las puertas de su casa y regalarnos un momento de confianza y diálogo sincero".

Acompañó en la caminata, la candidata en segundo término, Laura Palma, quien aprovechó para escuchar las inquietudes de la gente.

"Esa cercanía nos llena de fuerza y nos marca el camino: seguir trabajando unidos, con compromiso y corazón, siempre por San Juan", señaló el candidato de Orrego.

Asimismo, Martín participó de la Maratón Primavera Inclusiva, una experiencia donde la familia, la escuela y el deporte caminaron juntos en un recorrido lleno de respeto y alegría.

"Cada paso fue una muestra de inclusión y comunidad que nos inspira a seguir construyendo valores para la vida", dijo el dirigente.

"Fue un momento especial que vivimos junto a grandes y chicos", señaló.

Elecciones 2025: "Por San Juan" presentó a los candidatos de Orrego

Fabián Martín, Laura Palma y Federico Rizo, acompañados por Marcelo Orrego, hablaron ante una multitud en el club Mocoroa, situado en la Ciudad de San Juan.

El espacio político del oficialismo, liderado por Marcelo Orrego, presentó a los candidatos a diputados nacionales del frente Por San Juan.

Por San Juan marcó así el inicio de una campaña que estará signada por la cercanía con los sanjuaninos y sanjuaninas.

Ante un club repleto de seguidores, este miércoles 3 de septiembre se dio inicio al trabajo mancomunado de los candidatos para representar los intereses de San Juan en el Congreso.

En el encuentro, encabezado por Marcelo Orrego, participaron los integrantes de la lista de titulares: Fabián Martín, Laura Palma y Federico Rizo. Todos con amplia experiencia en gestión y elegidos como la mejor propuesta del oficialismo a los votantes para participar de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

En su discurso, el candidato Fabián Martín dijo: "Venimos trabajando hace muchos años juntos. Hemos tenido derrotas y hemos tenido triunfo, pero por sobre todas las cosas, hemos armado un equipo sino siempre".

Aseguró estar "muy honrado de que todos ustedes, de que este espacio político me ha dado la responsabilidad".

Por su parte, Laura Palma recordó que se ha "logrado el boleto escolar y docente gratuito, un verdadero acto de justicia social. Ahora queremos llenar el Congreso con representantes que defiendan solo a San Juan. Les invito a que sigamos trabajando juntos para llegar a cada casa con este mensaje".

Al finalizar, Marcelo Orrego destacó que "se han animado a tomar la posta, porque cuando sabían que venían estas elecciones, son elecciones que realmente muchas veces se transforman en un poco fría porque no se resuelven algunos cargos ejecutivos, pero realmente son muy, pero muy, importantes estas elecciones intermedias, son los instrumentos que tienen que tener cada uno de los gobernadores para que personas que representen a nuestras provincias estén ahí, esos son los diputados lo que hicimos fue levantar la cabeza y hacer lo que veníamos diciendo, primero sabemos que hemos escuchado mucho a la gente, se habrá cansado de escuchar que repetir, que yo no soy de los políticos que más sé, pero sí el que más escucha".

El acto con la dirigencia y militancia fue el correlato del lanzamiento de la alianza electoral que se dio en agosto, con la que Orrego apuesta a trabajar por los intereses de sanjuaninos y sanjuaninas desde el Congreso.

El desafío se da a partir de la labor de personas comprometidas con el conocimiento de las necesidades y de cómo dar solución a las problemáticas vinculadas a San Juan, en coherencia con las políticas encaradas por el Gobierno provincial para beneficio de toda la comunidad.

En el lanzamiento del trabajo del frente Por San Juan participaron los principales referentes de las fuerzas que lo integran.

En calidad de partidos constituyentes, además de Producción y Trabajo, conducido por Orrego, participan Dignidad Ciudadana, representado por Gustavo Fernández; Unión Cívica Radical, con Alejandra Leonardo; el PRO, con Enzo Cornejo, y el Partido Bloquista, bajo el mando de Luis Rueda.

También estuvieron presentes en el Club Mocoroa los referentes de los partidos adherentes del espacio electoral son Actuar, representado por Gustavo Usín y Rodolfo Colombo; Acción y Compromiso, con Víctor Maldonado; IDEAS, con Matías Luna; FORJA, con Alejandro Muñoz; Fuerza para la Unidad y el Cambio, de César Monla.

Asimismo, estuvo el sector político representado por César Aguilar y Pedro Medina; el Partido Libertad Azul, de Miguel Caselles; la Agrupación Patria, de Raúl Espejo; el Partido Intransigente, el Partido Unidad y Progreso, representado por José Amadeo Soria; y el Partido Instrumento Electoral por la Unidad Popular, de José Alejandro Ganyitano.

Militantes los 19 departamentos acompañaron a los integrantes de la lista de Por San Juan, demostrando un fuerte y contundente apoyo a su capacidad de acción y representatividad plena con todo proyecto que sea en provecho de la provincia.

Fabián Martín, la apuesta fuerte del oficialismo

El espacio Por San Juan buscará hacer valer el peso de ser gobierno. Lo hicieron todos los mandatarios a lo largo de la historia y no hay razón para que el actual no lo haga. Orrego puso todas sus fichas en el Vice, Fabián Martín, y en su Ministra de Gobierno, Laura Palma, dos personas de su estrecha confianza.

Este 26 de octubre, la Cámara de Diputados renovará 127 bancas de las 257 que la conforman, lo que equivale a la mitad.

En San Juan se renuevan 3 diputados nacionales, ya que vencen los mandatos de Walberto Allende y Fabiola Aubone, del PJ, y también la banca de María de los Ángeles Moreno, de Producción y Trabajo.

La jugada de Orrego ha sido muy fuerte. Llevar al Vicegobernador, Fabián Martín, como cabeza de lista y a su Ministra de Gobierno, Laura Palma, como segunda.

En política nunca se sabe cómo resultarán las cosas hasta que se abren las urnas y se cuentan los votos. Pero si se sabe que las apuestas fuertes arrojan resultados extremos.

Es decir que al oficialismo le puede resultar muy bien la jugada, o también puede suceder que no salga tan bien y solo logre una banca en Diputados, lo cual sería una elección aceptable.

Por lo pronto se sabe que Fabián Martín es un candidato fogueado, con trayectoria dentro de la política vernácula e instalado luego de recorrer varias veces los departamentos en campañas anteriores.

El votante dirá si apoya la apuesta del Gobernador Orrego o no. Por ahora, el 26 de octubre está lejos y cerca a la vez: queda mucha campaña por delante, pero para la elección no queda nada.

Desde que el mundo es mundo, en política, el oficialismo siempre ha sido oficialismo y la oposición ha sido siempre oposición.

A buen entendedor, pocas palabras.

Uno por uno los frentes y partidos de San Juan que competirán en octubre por una banca en el Congreso

El 7 de agosto se cumplió el primer plazo electoral con miras a las elecciones del 26 de octubre de 2025.

En San Juan se renuevan 3 diputados nacionales, ya que vencen los mandatos de Walberto Allende y Fabiola Aubone, del PJ y también la de María de los Ángeles Moreno, de Producción y Trabajo.

Los frentes y partidos que competirán en octubre

Por San Juan
Integrado por Producción y Trabajo, Dignidad Ciudadana, UCR, PRO y Bloquismo.
Adherentes: Actuar, Acción y Compromiso, IDEAS, Forja, Fuerza para la Unidad y el Cambio, Libertad Azul, Patria, Intransigente, Unidad y Progreso y Unidas Popular.

Fuerza San Juan
Integrado por el Partido Justicialista, Partido Conservador Popular, Frente Grande, PTP, Convicción Federal, MID, Libres del Sur, Patria Grande y Frente Renovador.

La Libertad Avanza
Compite con sello único. Apoyan: María Eugenia Raverta, exintegrante del PRO; Juan Sancassani, exbloquista; y Martín Turcumán, del partido ADN.

Provincias Unidas
Integrado por Hacemos por San Juan, Coalición Cívica, Partido Socialista y Para Adelante. El candidato sería Emilio Baistrocchi, exintendente de la Ciudad de San Juan.

Evolución Liberal
Competirá con su propio sello, sin formar alianzas. El líder de Evolución Liberal es Sergio Vallejos, excandidato a gobernador de San Juan.

Cruzada Renovadora
Competirá con su propio sello, sin formar alianzas. El líder del espacio es Alfredo Avelín, exintendente de la Ciudad de San Juan.

Ideas de la Libertad
Competirá con su propio sello, sin formar alianzas. El candidato en primer término sería Gastón Briozzo.

Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad
Competirá con los aliados de siempre, aglutinando a casi todos los sectores de la izquierda de San Juan. El candidato a diputado en primer término será Cristian Jurado.

Plazos para las elecciones de este año

12 de agosto: fin del plazo para solicitar asignación de colores.

17 de agosto: vencimiento del plazo para la inscripción de candidatos.

27 de agosto: fin del plazo para la conformación de listas de candidatos e inicio de la campaña electoral.

1 de septiembre: audiencia pública para exhibir el diseño de la boleta única de papel, con la oferta electoral. Se aprobarán símbolos partidarios, denominación, fotografías de candidatos entregadas y demás requisitos.

16 de septiembre: impresión y publicación de los padrones definitivos.

17 de septiembre: designación de autoridades de mesa.

21 de septiembre: inicio de la campaña electoral en medios de comunicación audiovisual.

26 de septiembre: fin de plazo para subsanar errores u omisiones existentes en el padrón.

1 de octubre: difusión de lugares y mesas de votación.

18 de octubre: inicio de prohibición de publicar resultados de encuestas o sondeos de opinión, pronósticos electorales, o referirse a sus datos.

24 de octubre: fin de la campaña electoral, se da dos días antes de la votación, y comienza la veda.

26 de octubre: todo el país vota diputados nacionales y en algunas provincias se vota también senadores.