22 C
San Juan
24 de septiembre de 2025

Etiqueta: Portugal

Netanyahu respondió al anuncio de Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal: "No habrá Estado palestino"

El primer ministro israelí advirtió que, además, su país ampliará los asentamientos judíos en la ocupada Cisjordania.

Luego de que el Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal reconocieran oficialmente este domingo al Estado Palestino, el Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, les respondió de manera contundente: "No habrá un Estado palestino".

Netanyahu calificó el reconocimiento de un Estado Palestino como "una gran recompensa al terrorismo", y advirtió que Israel ampliará los asentamientos judíos en Cisjordania, el otro asentamiento palestino ocupado igual que la Franja Gaza.

Las declaraciones de Netanyahu fueron la respuesta al anuncio formulado hoy por el Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal que, aunque con condiciones, se sumaron a los 147 países que ya han reconocido al Estado Palestino.

Este reconocimiento constituye un giro diplomático de gran repercusión internacional, en la antesala de la Asamblea General de la ONU, en Nueva York, donde la solución de dos Estados será el tema central.

Netanyahu afirmo que "no habrá un Estado palestino" y advirtió que dará una "respuesta" a esos reconocimientos a su regreso a Jerusalén luego de participar de la Asamblea de la ONU en Nueva York.

La conferencia internacional por la solución de los dos Estados, Israel y Palestina, comenzará este lunes en Nueva York y, en medio de la condena al Gobierno de Benjamín Netanyahu, y constituye uno de los grandes foros diplomáticos del año.

La conferencia tendrá lugar en la víspera del inicio de la Semana de Alto Nivel de la Asamblea General de la ONU, que comienza el martes.

La conferencia, impulsada por Francia y Arabia Saudita, se había presentado como el foro donde algunas de las grandes potencias occidentales iban a dar el paso del reconocimiento del Estado palestino, pero este domingo Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal se adelantaron con sus respetivos pronunciamientos.

La electricidad volvió en España y Portugal tras varias horas de un histórico apagón masivo

La luz regresó tras más de 10 horas de caos en la península ibérica; aún investigan el origen de la falla que afectó a millones de personas.

La electricidad se restableció este martes en España y Portugal tras largas horas de un apagón masivo de origen aún desconocido que provocó una jornada de caos inédito en la península ibérica.

Según supo Noticias Argentinas, a las 4 de la madrugada local, el operador español Red Eléctrica informó que ya se había recuperado el 87,37% del suministro en el país, mientras que en Portugal la red eléctrica REN anunció que 6.200.000 de los 6.500.000 de usuarios tenían nuevamente corriente.

El regreso de la electricidad fue recibido con aplausos y gritos de alegría en las calles de ciudades como Madrid y Lisboa.

"La gente está atónita, porque esto nunca había pasado en España", relató un obrero madrileño.

El Presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, calificó el hecho como una situación sin precedentes: "En apenas cinco segundos se perdieron 15 gigavatios, equivalente al 60% de la demanda".

El mandatario no descartó "ninguna hipótesis" sobre el origen de la falla y recomendó a los trabajadores no esenciales no acudir a sus puestos este martes.

El corte eléctrico también afectó el funcionamiento de trenes, ascensores, semáforos y servicios de telecomunicaciones, generando caos vehicular y saturación de redes. Incluso, 11 trenes quedaron varados con pasajeros a bordo durante varias horas.

Desde Bruselas, el Presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, sostuvo que por el momento "no hay indicios de ciberataque", mientras que el Presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ofreció asistencia a España "gracias a la experiencia adquirida en años de guerra".

El tráfico aéreo en Madrid, Barcelona y Lisboa también sufrió serias perturbaciones, complicando aún más la jornada.

En tanto, los especialistas continúan analizando las posibles causas del apagón, aunque hasta ahora no se descarta ninguna hipótesis técnica o externa.

Apagón masivo en España, Portugal y el sur de Francia: están investigando si se trata de un ciberataque

Las autoridades aseguran que la reposición total del servicio puede tardar entre seis y diez horas. Los trenes, subtes y semáforos dejaron de funcionar. Hay cancelaciones y demoras en los vuelos. El Instituto Nacional de Ciberseguridad busca determinar la causa del incidente.

La caída del suministro eléctrico afecta a miles de usuarios en toda España, Portugal y el sur de Francia.

La repentina interrupción de la luz provocó caos en las calles y aeropuertos debido a que los trenes, subtes, semáforos y la conectividad aérea dejaron de funcionar.

También se debieron suspender los partidos de la séptima jornada del Masters 1000 de Madrid.

Según los datos de demanda del operador del sistema Red Eléctrica, cerca de las 12.30 horas cuando el consumo rondaba los 25.184 megavatios, se desplomó repentinamente hasta los 12.425 megavatios.

Los reportes de cortes de suministros se multiplicaron desde todos los rincones de España, al tiempo que en las redes sociales se pueden encontrar también informaciones similares en Portugal y en Francia.

El director de servicios para la operación de Red Eléctrica manifestó que la reposición total del servicio puede tardar entre 6 y 10 horas.

El impacto del apagón se puede observar en las calles de España: donde dejaron de funcionar los semáforos, algunas líneas de tren, subte, los medios de pago electrónico y también reportan problemas con la conectividad a internet.

Por otra parte, hay retrasos y cancelaciones en los principales aeropuertos de España.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad y el ministerio de Interior de España investigan las causas del sorpresivo apagón: la principal hipótesis apunta a un posible ciberataque.

La Comisión Europea también supervisa el apagón y estudia con los dos países las posibles causas del fallo.

"La Comisión está en contacto con las autoridades nacionales de España y Portugal y con Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad para comprender la causa subyacente y el impacto de la situación", indicó la portavoz comunitaria.

Argentina será sede de un partido del Mundial 2030 y ya se definió el estadio

"Este no va a ser un Mundial más, el de 2030 reivindica la historia de todos los mundiales", dijo Chiqui Tapia en el Congreso de FIFA. También serán sede: Uruguay, Paraguay, Marruecos y Portugal.

Claudio Chiqui Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, valoró que la FIFA elija a Sudamérica como sede del Mundial 2030, ya que "reivindica la historia".

"Hoy va a ser un día histórico para el fútbol mundial y Sudamericano. Este no va a ser un Mundial más, el de 2030 reivindica la historia de todos los mundiales", inició el argentino.

"El Mundial de 2030 conjuntamente con Uruguay, Paraguay, España, Portugal y Marruecos va a ser una clara demostración de que el fútbol une", destacó Tapia.

"Muchas veces nos cuesta ponernos de acuerdo, pero hoy estamos demostrando lo que representa el fútbol para nosotros", sostuvo el dirigente de AFA.

Eurocopa 2024: Francia avanzó a semifinales tras vencer a Portugal por penales

Fue por 5 a 3 después de empatar 0 a 0 en los 120 minutos reglamentarios.

Francia avanzó a las semifinales de la Eurocopa de Alemania 2024 al vencer por penal 5 a 3 a Portugal, y enfrentará a España en la siguiente ronda.

Tras un 0 a 0 muy cerrado y parejo en los 120 minutos, Theo Hernandez convirtió su ejecución final en la definición por penales, después de que Joao Felix falló el suyo en el tercer intento de Portugal.

El primer tiempo fue muy discreto, por parte de ambos equipos a pesar de que Portugal tuvo más tiempo la pelota e intentó generar más peligro que Francia en los primeros 45 minutos. Los galos jugaron al contraataque y tuvieron sus aproximaciones con Kylian Mbappé como abanderado.

Para los siguientes 45 minutos, el encuentro fue palo a palo, con dominio portugués durante 15 minutos, hasta que Francia tomó las riendas por las bandas y pudo copar el campo rival en momentos claves, con un remate de Eduardo Camavinga que pasó besando uno de los palos.

En el tiempo extra no se sacaron ventaja y en los penales, Joao Felix estrelló su remate en el palo que le permitió a Francia pasar de ronda gracias al último penal de Theo Hernandez.

Ordenaron revisar la condena contra De Vido por la compra de trenes a España y Portugal

El tribunal advirtió sobre un "déficit de fundamentación". La pena era de 4 años.

De Vido estaba condenado a 4 años de prisión por el delito de "defraudación por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública, causa número 5406/2013 compra de trenes a España y Portugal”, según el fallo del Tribunal Oral Federal 6 de 2022.

Casación, por mayoría, confirmó el delito pero ordenó revisar el monto de la condena y devolvió el expediente a la instancia anterior a esos efectos.

La revisión fue dispuesta por "falta de fundamentación" por parte del tribunal para justificar los cuatro años.

"Se observa déficit de fundamentación" pues "si bien se consideraron las características personales del imputado al momento del hecho y la naturaleza de sus acciones, se advierte que el tribunal nuevamente hizo hincapié en las circunstancias agravantes del caso, pero omitió una valoración integral de las atenuantes", subrayó el fallo.

Ello "se tradujo en un incremento de la sanción que descalifica al pronunciamiento, en este aspecto", resumió.

La decisión fue adoptada en el mismo proceso en el que fue confirmada la condena contra el exsecretario de Transporte, Ricardo Jaime, en su caso también por el delito de enriquecimiento ilícito, a 8 años de prisión.

El Juez, Daniel Petrone, se había inclinado por la confirmación de todas las condenas, pero por mayoría sus colegas Alejandro Slokar y Mariano Borinsky ordenaron la revisión del monto de la pena.

El tribunal también ratificó parcialmente las penas para presuntos testaferros de Jaime: su colaborador Manuel Vázquez; su pareja, Silvia Reyss y una de sus hijas, Julieta, entre otros.

Argentina venció a Portugal en Suiza y se consagró campeón en la Copa de las Naciones de Hockey

La Selección Argentina de hockey sobre patines derrotó por 5 a 2 a Portugal en la final de la Copa de las Naciones, disputada en Suiza.

El equipo dirigido por José Luis Páez puso de manifiesto su impronta ante los europeos y sumó un nuevo título internacional.

Vale destacar que el seleccionado sumó su quinto trofeo y finalizó el torneo invicto, tras derrotar a cada uno de sus rivales.

Facundo Bridge, doblete de Lucas Ordoñez, Facundo Navarro y Danilo Rampulla, fueron los encargados de marcar los tantos para Argentina que ganó con comodidad por 5 a 2.

Boca vendió a Alan Varela al Porto de Portugal

La información se confirmó este viernes por la tarde. Los detalles de una operación que le deja un impresionante ingreso económico al Xeneize.

El mediocampista Alan Varela fue vendido al Porto de Portugal y empieza a despedirse de Boca. Por estas horas se define si estará o no en el partido del miércoles ante Nacional de Uruguay, por la vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores.

La intención de Jorge Almirón es contar con el volante para el partido de vuelta en La Bombonera, pero los portugueses no están convencidos del pedido de Boca por los compromisos deportivos cercanos. De todos modos, ese tema se definirá en las próximas horas y hay posibilidades de que juegue el miércoles.

Varela viajará a Portugal luego del encuentro y se sumará a su nuevo equipo. Porto tiene un compromiso importante justamente el 9 de agosto cuando enfrente al Benfica por la Supercopa de Portugal.

Su transferencia se acordó en 9 millones de dólares, con una plusvalía del 20% ante una futura venta. Además, al club argentino podrían ingresarle otros 3.500.000 de dólares en el caso de que el futbolista cumpla con los objetivos acordados con su nueva camiseta.

Varela llegó a Boca a los 12 años y, luego de transitar las divisiones inferiores, debutó en Primera en el 2020. El volante deja el club tras disputar 110 partidos y convertir 2 goles.

Portugal: denuncian 4.800 abusos perpetrados por la Iglesia católica

Un informe publicado por la comisión independiente reveló 512 testimonios de víctimas en los últimos 70 años. La mayoría de los abusadores eran hombres y sacerdotes.

La iglesia católica en Portugal anunció un informe en el que revelan 4815 abusos a menores durante los últimos 70 años, según detalló la comisión independiente.

El documento se basa en 512 testimonios y sólo 25 casos se encuentran en la justicia, debido a que la mayoría de las denuncias se encuentran prescritas.

Pedro Strecht, el coordinador de la comisión, brindó unas palabras sobre el revelamiento de los abusos: "Queremos rendir un sincero homenaje a quienes fueron abusados víctimas durante su infancia".

"No es posible cuantificar el total de crímenes. La mayoría de los perpetradores eran sacerdotes y la mayoría de las víctimas eran hombres", agregó.

A su vez, la iglesia anunció que está preparada para tomar las medidas correspondientes en relación a los abusos. De hecho, desde la coordinación encabezada por Pedro Strecht planean identificar a los abusadores que todavía se encuentran activos.

La mayoría de los abusadores eran hombres y sacerdotes

Las víctimas de la iglesia católica portuguesa, según el informe, fueron abusadas en su mayoría por hombres (96%) y sacerdotes (77%). La situaciones se generaban en cualquier contexto: seminarios, dependencias de las iglesias, confesionarios, casas parroquiales, centros de acogida, escuelas o instituciones deportivas.

El 53% de las personas abusadas son niños que en ese entonces oscilaban entre los 10 y 14 años. La mayoría ronda los 52 años y alrededor del 20% está en los 40.

Las zonas identificadas con mayor incidencia en los abusos perpetrados por la iglesia católica son Lisboa, Oporto y Braga, donde las víctimas correspondían a cualquier tipo de clase o estrato social.

El Presidente de la Conferencia Episcopal de Portugal, José Ornelas, habló de "tolerancia cero" y pidió "perdón a todas las víctimas". El obispo, además, instó a todas las partes de la iglesia portuguesa a mostrar preocupación por la revelación de los abusos y violaciones.

Portugal venció 2 a 0 a Uruguay y es el tercer clasificado a octavos del Mundial de Qatar

La Celeste cayó en su segundo partido, tras empatar en el debut, y se aleja de la próxima fase, aunque todavía tiene chances de avanzar.

Portugal derrotó este lunes por 2 a 0 a Uruguay en el estadio Lusail y se convirtió en la tercera Selección clasificada a los octavos de final del Mundial de Qatar 2022, mientras que el conjunto de Diego Alonso mereció más pero complicó su futuro en el certamen.

Bruno Fernandes, a los 9 minutos del segundo tiempo, tiró un centro para Cristiano Ronaldo que terminó con la pelota en la red pese a que el delantero quiso cabecear pero no la tocó, aunque lo festejó como un tanto propio, y luego anotó en el descuento, de penal, para darle la victoria a Portugal.

En la primera parte, Portugal tuvo el dominio pero Uruguay se mostró más punzante de la mano del mediocampista Rodrigo Bentancur, quien tuvo la chance más clara de la etapa al eludir a varios rivales y definir ante la salida del arquero Diogo Costa, que se impuso en el mano a mano.

Ya en el complemento, el gol portugués rompió el trámite del partido y se volvió golpe por golpe: el elenco de Ronaldo intentaba liquidarlo mientras la Celeste buscaba un empate que le mejorase el panorama de cara a la última fecha del grupo.

A los 30 minutos, Maxiliano Gómez estrelló un remate de media distancia en uno de los palos del arco defendido por Costa y Luis Suárez, segundos después, desperdició una situación dentro del área chica tras una serie de rebotes.

Además, Diogo Costa se impuso en otro mano a mano con su equipo ya replegado para sostener la victoria hasta que pasó la ráfaga de Uruguay y el encuentro terminó con el triunfo de Portugal, sentenciado con el penal sancionado tras la intervención del VAR.

Con este resultado, Portugal se aseguró el boleto a la próxima instancia, como ya habían hecho Francia y Brasil en sus zonas, con seis puntos.

Uruguay, por su parte, acumula solo uno y deberá ganarle a Ghana en el tercer partido para seguir con chances, al tiempo que necesita que Portugal no pierda con Corea del Sur, de imponerse el conjunto asiático y el sudamericano en sus respectivos duelos, se definiría por diferencia de goles.