18.5 C
San Juan
19 de octubre de 2025

Etiqueta: Quinta de Olivos

Trabajadores del Hospital Garrahan realizarán una caravana hacia la Quinta de Olivos

La movilización, que está abierta a la comunidad, se llevará a cabo el próximo sábado a las 14.30 horas y partirá desde el Congreso con autos, bicicletas o motos.

Los trabajadores del Hospital Garrahan convocaron a una caravana el sábado hacia la Quinta de Olivos para exigir la aplicación de las leyes de Emergencia Pediátrica, Discapacidad y Financiamiento Universitario.

La movilización, que será abierta a la comunidad, se llevará a cabo el próximo sábado a las 14.30 hora y partirá desde el Congreso con autos, bicicletas o motos.

"Porque plata hay, es problema de prioridades. Si el presidente y su Gobierno no nos escuchan, vamos a Olivos a la Quinta Presidencial y haremos ruido para que nos oigan", expresó la Asociación de Profesionales y Técnicos en un comunicado.

"Si ganan el Garrahan, Discapacidad y Universidad, ganamos todos", agregó.

Los trabajadores exigieron que una vez rechazados los vetos se hagan efectivas las leyes que se habían aprobado en el Congreso.

Al mismo tiempo en que le enviaron claro un mensaje al Gobierno y a la CGT al advertir que "si hay maniobras para impedir la aplicación de las leyes, tenemos que convocar a una gran jornada nacional con paro".

Macri: "Confío en que el Gobierno iniciará una etapa de reformas después del 27"

El expresidente se expresó en redes luego de la reunión con el Presidente, Javier Milei. Pidió que "los que queremos un cambio nos podamos unir".

El expresidente, Mauricio Macri, se refirió este sábado a la cumbre que mantuvo el viernes con el Presidente, Javier Milei, en la Quinta de Olivos y se mostró confiado en que, una vez superadas las elecciones legislativas del 26 de octubre, el Gobierno avanzará con una agenda de "reformas estructurales importantes".

A través de un mensaje en sus redes sociales, el líder del PRO llamó a la unidad para impulsar desde el Congreso los cambios que "el país necesita".

"La reunión de ayer en Olivos fue muy buena. Después de las elecciones del 26 de octubre, confío en que el gobierno iniciará una etapa de cambios orientados a realizar reformas estructurales importantes", afirmó Macri, confirmando la sintonía del encuentro.

El mensaje del exmandatario llega tras la segunda reunión en menos de una semana con Milei, un acercamiento que busca consolidar un apoyo político para el oficialismo en un momento de fragilidad, marcado por las turbulencias económicas y el escándalo por el caso Espert.

En su publicación, Macri agregó: "Yo espero que los que queremos un cambio nos podamos unir para llevar adelante desde el Congreso las transformaciones que el país necesite".

Este llamado a la unidad post electoral es la confirmación del pacto que ambos líderes sellaron en la reunión, de la que también participaron el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.

"Las posibilidades de progreso y crecimiento de Argentina son enormes, pero requieren cambios importantes y el compromiso con una agenda real y metas a cumplir", concluyó el referente del PRO.

El encuentro, que fue revelado por el propio Milei, se extendió por una hora y media y sirvió para "acordar trabajar en conjunto, a partir del 27 de octubre, para construir los consensos necesarios", según palabras del actual Presidente.

Milei y Macri se reunieron en Olivos y anunciaron un trabajo conjunto desde el 27 de octubre

En un encuentro en la Quinta Presidencial, el jefe de Estado y el expresidente acordaron avanzar en la construcción de consensos.

El Presidente Javier Milei mantuvo esta tarde una reunión en Olivos con el exmandatario Mauricio Macri, acompañado por el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.

"Recién hemos terminado una muy fructífera reunión con el expresidente, el presi, Mauricio Macri; el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei", informó el presidente en su cuenta de X.

"Acordamos trabajar en conjunto, a partir del 27 de Octubre, para construir los consensos necesarios que nos permitan avanzar en las reformas estructurales que necesita nuestro País para que sea grande nuevamente. VLLC!", agregó.

La cita en Olivos se dio en medio de un escenario político en el que el oficialismo busca consolidar apoyos para el paquete de reformas que impulsa en el Congreso.

Milei volverá a reunirse este viernes con Macri en la Quinta de Olivos

En el encuentro también participará el Jefe de Gabinete Guillermo Francos.

El Presidente Javier Milei volverá a reunirse este viernes con su antecesor, Mauricio Macri, en la Quinta de Olivos.

Luego de un primer encuentro luego de un año sin contacto, el mandatario nacional ya estaba organizando la agenda para recibirlo nuevamente.

Como en aquella oportunidad, del cónclave participará también el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que tiene una buena relación con el referente del PRO y fue uno de los principales nexos para que retomaran el diálogo.

El vínculo entre los dos líderes políticos comenzó a recomponerse el miércoles pasado, cuando el libertario, desde Nueva York, le agradeció al jefe del partido amarillo las palabras de apoyo en medio de la situación de fragilidad política del Gobierno.

Unos días más tarde, el domingo, Milei invitó a Macri a la residencia oficial y estuvieron conversando sobre la realidad del país durante aproximadamente tres horas, acompañados únicamente por Francos.

En esa charla, el expresidente le transmitió a su sucesor su visión de la realidad argentina y consideró que las últimas derrotas de La Libertad Avanza en el Congreso se debe a la falta de diálogo con el resto de los sectores políticos.

En este sentido, hizo hincapié en la necesidad de que el oficialismo construya mayor gobernabilidad, que fue una de las recomendaciones que hizo también la administración de Donald Trump después de anunciar una importante ayuda financiera para Argentina.

Recientemente, Milei reconoció que tiene en mente hacer cambios en el Gabinete en los próximos meses y no descarta abrir la administración para permitir la llegada de dirigentes de otros espacios políticos, principalmente del PRO.

"A ver, en principio, va a haber recambios porque Petri va a ganar en la provincia de Mendoza, y lo va a hacer con amplitud, y su par de Seguridad, Bullrich va a hacer lo mismo en la Ciudad de Buenos Aires", señaló.

Durante una entrevista televisiva, el actual mandatario explicó que, teniendo en cuenta las modificaciones que deberá hacer "por motivos forzados", se da un contexto en el que tendrá que "recalibrar el Gabinete para que mantenga el equilibrio".

"O sea, lo que sucede ahora es que es muy compacto y todos trabajan muy bien juntos. Entonces, lo que yo tengo que volver a hacer es crear otro equipo que tenga esta compacidad", indicó.

Por su parte, Macri contó algunos detalles del encuentro del último fin de semana en un mensaje que publicó en su cuenta de X, luego de que ya se conociera que ambos se habían visto.

"Es bueno haber retomado el diálogo después de más un año, siempre con la misma vocación: decirle la verdad al residente sobre lo que pienso de la situación del país y encontrar las oportunidades para trabajar para que la Argentina salga adelante", escribió.

Macri confirmó su reunión con Milei en Olivos: "Es bueno haber retomado el diálogo después de más de un año"

El expresidente publicó en X los detalles del encuentro del domingo.

El expresidente, Mauricio Macri, confirmó este martes a través de sus redes sociales que mantuvo una "larga reunión" con el Presidente, Javier Milei, y el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el pasado domingo en la Quinta de Olivos.

En una publicación en su cuenta de X, Macri celebró el reinicio de las conversaciones y detalló el tono del encuentro.

"El domingo tuvimos una larga reunión con el presidente Milei y Guillermo Francos en la Quinta de Olivos. Es bueno haber retomado el diálogo después de más un año", escribió el exmandatario.

El foco del encuentro según Macri fue "decirle la verdad al presidente":

En su posteo, el fundador del PRO reveló cuál fue el eje de la conversación y el espíritu con el que se acercó al encuentro.

Según sus palabras, la reunión tuvo "siempre la misma vocación: decirle la verdad al presidente sobre lo que pienso de la situación del país y encontrar las oportunidades para trabajar para que Argentina salga adelante".

Milei confirmó el diálogo: "Le di las gracias y lo retomamos"

La versión de Macri fue ratificada por el propio Presidente Milei, quien en una entrevista con Antonio Laje en A24, contó cómo se gestó el acercamiento.

"Le escribí a Mauricio Macri y le di las gracias por las declaraciones generosas que tuvo en las últimas semanas", explicó el mandatario.

"A partir de ahí retomamos el diálogo y estamos trabajando en recomponerlo. La verdad es que nos llevamos muy bien, por más que en un año no hablamos", sentenció Milei, confirmando la buena sintonía del encuentro del fin de semana.

Milei y su hermana Karina recibieron a Zdero en la Quinta de Olivos

El gobernador chaqueño se reunió con el presidente tras haber participado el jueves de la primera reunión de la mesa federal.

El Presidente Javier Milei y la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, recibieron este viernes en la Quinta de Olivos al Gobernador de Chaco, Leandro Zdero, uno de los mandatarios provinciales más cercanos a la gestión libertaria.

Zdero está en Buenos Aires desde el jueves, cuando visitó dos veces la Casa Rosada, ya que por la mañana se reunió dos horas con el armador Eduardo Lule Menem y luego con el flamante Ministro del Interior, Lisandro Catalán.

A la tarde, regresó a Balcarce 50 para participar de la primera reunión de la mesa federal que activó el Ejecutivo nacional con los gobernadores luego del revés electoral en la provincia de Buenos Aires.

En ese encuentro, Zdero y sus pares de Mendoza, Alfredo Cornejo, y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, integraron la primera tanda de mandatarios provinciales que se vieron las caras con el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los Ministros Catalán y Luis Caputo.

Este viernes, Zdero aprovechó su estadía en Buenos Aires para reunirse en Olivos directamente con el jefe de Estado y se difundió una imagen de ambos posando sonrientes junto a Karina Milei.

Aseguraron que el Presidente Milei y Fátima Flórez estarían reconciliados

La humorista habría estado en la Quinta de Olivos, en los últimos días.

Fátima Flórez fue una de las figuras más destacadas de la entrega de Premios Martín Fierro de Teatro porque se llevó el galardón a Mejor Obra de la temporada de verano por su espectáculo 100% Fátima.

Allí se reencontró con su exmarido, el productor Norberto Marcos, quien estaba visiblemente nervioso, pero ella se mostró muy sonriente y como si hubiese superado ya ese vínculo.

En la Alfombra Roja del evento le dijeron: "¿Con el presidente qué onda?", y ella respondió que "muy bien, muy buena onda, nos llevamos muy bien".

Según contó el periodista Gustavo Méndez en Mujeres Argentinas, Fátima Florez se habría reconciliado con Javier Milei.

"Habría ido a Olivos a cenar y se habría quedado a dormir", aseguró y remarcó que la hermana del presidente, Karina Milei, estaría a favor de esta relación, no como ocurría con Yuyito González, con quien se cruzó públicamente y le negó el saludo.

Javier Milei y Fátima Florez confirmaron su romance en julio de 2023, antes de que él fuera elegido como presidente de los argentinos.

No llegaron a cumplir un año juntos ya que en abril de 2024 decidieron ponerle punto final a la relación.

En mayo de 2024, Yuyito González acudió como invitada a la presentación del libro de Milei en el Luna Park y allí habría sido el flechazo que dio origen a una relación que duró hasta abril de 2025 cuando la conductora anunció en su programa el fin del vínculo y tomó la decisión de no hablar más con la prensa.

El Presidente Milei pasará las fiestas junto a Yuyito González y sus perros

El mandatario prepararía un festejo con su círculo íntimo en la Quinta de Olivos.

El Presidente, Javier Milei, pasará las fiestas en la Quinta de Olivos junto a su círculo íntimo, su novia Amalia Yuyito González, con quien mantiene una relación desde agosto, y sus 4 perros.

En medio de los rumores de una crisis de pareja, el mandatario demostró que su relación sigue igual de fuerte que sus inicios y, si bien no hay "mudanza a Olivos", los novios compartirán los festejos navideños juntos.

Este 24 de diciembre, Javier Milei y Yuyito González tienen planeado compartir un almuerzo al mediodía en Olivos.

Por la noche, el mandatario pasará la nochebuena junto a su familia, su hermana Karina y sus padres Norberto Horacio Milei y Alicia Luján Lucich.

Además de sus cuatro canes Murray, por Murray Rothbard, Milton, por Milton Friedman y Robert y Lucas, por Robert Lucas.

Al día siguiente, el Presidente Milei tiene preparado un almuerzo navideño junto a su novia Yuyito y la familia de la conductora de Empezar el día, compuesta por sus dos hijas y un hijo.

Milei cenó con Giorgia Meloni en la Quinta de Olivos y la recibirá en Casa Rosada

El presidente argentino agasajó a la presidenta del Consejo de Ministros de Italia a horas de su participación en el G20, en Río de Janeiro. Este miércoles protagonizarán una nueva reunión bilateral.

El Presidente, Javier Milei, organizó este martes por la noche una cena en la Quinta de Olivos para la titular del Consejo de Ministros de Italia, Giorgia Meloni, que permaneceré en la Argentina hasta la tarde noche de este miércoles.

Según supo Noticias Argentinas, la pareja del libertario, la actriz Amalia Yuyito González participó del agasajo que tuvo burrata de entrada y lomo con puré de papa y batata de primer plato, a excepción de la conductora del programa Empezar el Día, que por sus restricciones alimenticias optó por el menú vegetariano.

La invitación terminó de delimitarse el pasado martes, en Río de Janeiro, en el marco de la Cumbre del G20, que se desarrolló este 18 y 19 de noviembre en Brasil, de la que ambos participaron.

El martes por la tarde, la Italia aterrizó en el aeropuerto Jorge Newbery de la ciudad de Buenos Aires poco antes de las 18, y fue recibida por el Embajador de su país en Argentina, Fabrizio Lucentini; por el Vicecanciller, Eduardo Bustamante; y por la Directora para Europa de la Cancillería argentina, Bettina de Fonseca.

Luego de la cena compartida en la Quinta de Olivos, de la que no se difundieron imágenes, la primera ministra se hospedó en el Hotel Four Seasons de Recoleta.

En agenda, Meloni tiene previsto participar este miércoles de una ofrenda floral que se realizará en la Plaza San Martín, frente a la Cancillería, a las 10.30, en compañía de Lucentini, y del canciller Gerardo Werthein.

Más tarde, visitará Casa Rosada para protagonizar una reunión bilateral con el mandatario, y se estima que a posterior brindarán una declaración conjunta a la prensa desde el Salón Blanco.

Entusiasmado con el triunfo del reciente electo Donald Trump, el jefe de Estado apunta a consolidar el aceitado vínculo con la titular del Consejo de Ministros de Italia, y materializar su idea de conformar una Liga de Naciones Conservadoras que encarne la batalla cultural en defensa de la propiedad privada, el capitalismo y las ideas de la libertad.

Para eso, hará extensiva la invitación al republicano, a Benjamín Netanyahu de Israel, y a la italiana, en ocasión de su visita.

La intencionalidad es emular la Liga de las Naciones, fundada en 1920, y poner en pie una organización intergubernamental con la intención de promover la firma de tratados de libre comercio y cooperación militar, entre otros aspectos de la coordinación entre los países.

Durante la tarde de este miércoles, la Premier italiana asistirá a las 18.30 a la Noche de Gala coordinada en su honor que tendrá lugar en el Teatro Coliseo.

Luz, Cámara, ¡Danza!, es la pieza artística del director Daniele Cipriani elegida en tributo a grandes figuras del cine como Visconti, Fellini, Rota, Loren, Sordi, Morricone y Piovani, entre otros.

La cena de anoche data del cuarto intercambio entre el libertario y Meloni. El primero fue durante el mes de febrero en Roma, y luego Meloni invitó al Presidente a participar de la reunión del G7 en junio, en Borgo Egnazia.

El último acercamiento se produjo en septiembre en Nueva York, en el marco del viaje que ambos hicieron para participar de la Asamblea General de Naciones Unidas.

De esta forma, el mandatario cerrará una intensa agenda internacional que inició con su tan ansiada foto con Donald Trump, el reciente electo presidente de Estados Unidos, en Mar A Lago; estuvo marcada por el recibimiento a su par de Francia, Emmanuel Macron, y continúa con el viaje a Brasil, donde mantuvo bilaterales con Xi Jinping, China; Kristalina Georgieva, titular del FMI; y Narenda Modi, India.

Denuncia contra Alberto Fernández: suspendieron la declaración de 2 exempleadas de la Quinta de Olivos

Se dispuso la suspensión tras recibir un planteo de la querella de Fabiola Yáñez en la causa en la que se investiga por violencia de género al expresidente.

La Fiscalía que investiga por violencia de género al expresidente, Alberto Fernández, suspendió la declaración de dos testigos empleadas de la Quinta de Olivos al recibir un planteo de la querella de la exprimera dama, Fabiola Yáñez, vinculado a una posible violación al deber de confidencialidad que se firma cuando se ingresa a trabajar a la residencia presidencial.

El Fiscal federal, Ramiro González, resolvió al respecto citar a declarar como testigo al escribano que firmó actas donde 5 testigos de la defensa hicieron exposiciones de manera privada en su escribanía, que se guardaron en sobres cerrados y luego se entregaron en la Justicia, informaron fuentes judiciales a Noticias Argentinas.

El escribano tendrá que presentarse durante esta jornada en la Fiscalía ubicada en el quinto piso de Comodoro Py 2002 del barrio porteño de Retiro.

En el escrito que presentó la abogada de Yáñez, Mariana Gallego, se cuestionó la legalidad de las testimoniales de las actuales y exempleadas de la residencia presidencial que propuso en todos los casos la defensa de Fernández porque la exprimera dama no las relevó de su deber de guardar confidencialidad.

Según afirmaron 2 de las testigos que ya declararon en la Justicia, sí quedaron relevadas por el expresidente, aunque es algo que no constaría en la causa.

Por ello, González dispuso formar un legajo aparte "para determinar los alcances de la confidencialidad esgrimida" y aclarar "pormenores" vinculados a cómo se confeccionaron las actas presentadas.

Por otro lado, el teléfono celular de Yáñez será peritado el próximo martes 8 de octubre en España, en un trámite que hará la fiscalía de ese país y consistirá en extraer la información para luego enviarla a la Justicia argentina.

La Fiscalía General de Estado de ese país notificó vía Cancillería al Fiscal federal, Ramiro González, de la fecha de la diligencia.

El trámite estará a cargo del Ministerio Público español y luego la "copia forense" de los datos será remitida a la Fiscalía de González para su análisis, en particular los mensajes entre la exprimera dama y el expresidente.

De esta manera se cumplirá con el exhorto enviado por el fiscal al país donde en la actualidad reside Yáñez.

La rogatoria se firmó luego que la Cámara Federal porteña rechazó un recurso de queja de la defensa del expresidente, quien se oponía a este trámite a la distancia.

La defensa de Fernández argumentaba que la medida debía llevarse a cabo en territorio nacional para garantizar el derecho a defensa y el "debido proceso" con el fin de "garantizar la integridad de la evidencia", un "mayor control de la cadena de custodia" y minimizar los "riesgos de manipulación o contaminación de los datos".

Los camaristas, Martín Irurzun y Eduardo Farah, avalaron la realización de la medida en España y advirtieron que "ninguno de los argumentos de la defensa revela un gravamen irreparable" ni arbitrariedad.

"La información se descargará de un teléfono que no está secuestrado por la Justicia, sino en poder de la víctima desde el momento de los presuntos hechos relevantes hasta hoy" por lo cual "la obligación de asegurar la inalterabilidad de los datos es operativa desde que se toma conocimiento de aquellos y se los tiene a disposición", agregó esa resolución.