25 C
San Juan
18 de noviembre de 2025

El Gobernador Orrego explicó la delicada situación financiera que dejó Sergio Uñac en San Juan

En una conferencia de prensa ofrecida por el Gobernador Marcelo Orrego y el Ministro de Hacienda, Roberto Gutiérrez, se mostró que la gestión anterior dejó "un saldo negativo de 55.000 millones de pesos".

En el detalle de la grave situación en que dejaron a San Juan durante los 20 años de peronismo, el Ministro Gutiérrez habló del estado patrimonial, financiero y económico de la provincia.

Aseguró que la provincia tiene un activo de $135.000 millones, que pertenecen al fondo anticíclico, en tanto que la provincia heredó un pasivo de $34.000 millones de deuda flotante, más $7.800 millones en obra pública y $148.000 millones de la deuda pública a largo plazo que dejaron Gioja y Uñac. Sumados esos tres ítems, la deuda de San Juan ascienda a la friolera de $190.000 millones.

Si se toma saldo positivo y se le resta la deuda, "el saldo negativo llega a $55.000 millones", explicó el funcionario.

Por su parte, el Gobernador Orrego se comprometió a cumplir con los ejes de Educación, Salud y Seguridad, y aseguró: "Mi único compromiso es con los sanjuaninos".

Un diagnóstico que preocupa

La provincia ha gastado ahorros, y tiene un resultado negativo de 21.000 millones de pesos en el año.

Economía Real

San Juan decreció un 3,5% desde 2015 hasta 2022.

Desde 2015 hubo 5 años de caída y solo 3 de crecimiento.

La Nación creció un 0,6% y la provincia cayó 3,5% desde 2015.

La economía de San Juan, en 2015, era del 1,11% del PBI y en 2022 1,06%. La provincia ha perdido protagonismo respecto de otras provincias.

El PBG per cápita

La población ha crecido a razón de 1,2% al año. El PBG per capita ha caído 20,6% desde 2015.

En este contexto, Gutiérrez dijo: "San Juan es hoy una provincia más dependiente y más vulnerable que en 2015".

Los sanjuaninos son un 20,6% más pobres que en 2015.

La cantidad de empleo formal se ha estancado desde 2015.

Ha crecido fuertemente el empleo público: de 40% en 2015 al 49,1% en 2023.

Exportaciones: hay una caída de 17% en las exportaciones desde 2015.

La producción de vid ha caído un 27% desde 2015.

La minería sin nuevos emprendimientos desde 2015.

El turismo se ha amesetado y ha decrecido un 9,4%.

Temas más delicados de la grave situación financiera de San Juan

"Si no tomamos medidas a corto plazo, la vamos a pasar mal", dijo Orrego, y agregó que "a nivel financiero, San Juan está en terapia intensiva".

El Gobernador Marcelo Orrego brindó detalles de un primer diagnóstico del estado financiero de la provincia de San Juan. Lo hizo acompañado del Ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez.

Dijo que tal como se había "comprometido el día de la asunción, vamos a brindar el primer diagnóstico de la situación económica y financiera por la que atraviesa la provincia de San Juan".

"Yo les decía ese mismo día de que la situación económica es una foto, pero el problema que tiene San Juan es financiero", dijo, al tiempo que añadió: "Los ingresos que ha tenido la provincia en estos tiempos van por la escalera y los gastos han ido por el ascensor".

Agregó además que "si no tomamos medidas a corto plazo, los sanjuaninos las vamos a pasar mal".

"Yo les diría en términos, en este caso financieros, que si San Juan fuese un paciente, estaríamos en terapia intensiva", sentenció taxativo.

"Tenemos que tomar medidas que definitivamente cambien el rumbo y que haya un crecimiento de desarrollo sustentable en el tiempo", señaló el gobernador.

Anuncio: Gobierno de San Juan, obras, información, cultura, turismo y gestión
71,094FansMe gusta
111,622SeguidoresSeguir
7,341SeguidoresSeguir
1,450SuscriptoresSuscribirte
Anuncio: Kunan, empresa que ofrece servicios y asistencia tecnológica a todo tipo de negocios, clínicas, empresas y fábricas
Anuncio: RyC Seguros, seguros para autos, casas, motos, camiones
Anuncio: Todo Médica, venta de insumos para la salud

Últimas noticias

Anuncio: Municipalidad de la Capital de San Juan, obras, información, cultura, turismo y gestión