18.5 C
San Juan
19 de octubre de 2025

Etiqueta: Selección Argentina

La Selección Argentina y Marruecos se enfrentarán en la gran final del Mundial Sub 20

Los dirigidos por Diego Placente van por el séptimo título para la Albiceleste en la categoría.

La Selección argentina se enfrentará este domingo con su par de Marruecos, en la que será la gran final del Mundial Sub 20 que se disputa en Chile.

Este trascendental encuentro está programado para las 20, hora de Argentina, se va a llevar a cabo en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos y se podrá ver a través de Telefe y DSports. El árbitro será el italiano Maurizio Mariani.

La Selección Argentina Sub 20, que es dirigida por Diego Placente, arriba a este cruce con un andar prácticamente perfecto a lo largo de toda la competición.

La Albiceleste terminó primera en el Grupo D con puntaje ideal gracias a los triunfos sobre Cuba, 3 a 1; Australia, 4 a 1, e Italia, 1 a 0.

Ya en los octavos de final pasó por arriba a Nigeria con un contundente 4 a 0, mientras que en los cuartos de final le ganó 2 a 0 sin mayores inconvenientes a México y en las semis superó en un durísimo encuentro por 1 a 0 a Colombia gracias al gol de Mateo Silvetti.

En caso de quedarse con el tan ansiado triunfo, la Argentina conseguirá su séptimo título en un Mundial Sub 20 (ya lo ganó en 1995, 1997, 2001, 2005 y 2007) y se afianzará como la selección más ganadora del certamen.

Marruecos, por su parte, sorprendió al terminar primera en el Grupo C que compartió con México, España y Brasil, para luego eliminar a Corra del Sur, 2 a 1; Estados Unidos, 3 a 1, y Francia, 1 a 1 en el tiempo reglamentario y 5 a 4 en los penales, en los octavos, cuartos y semifinales, respectivamente.

Los marroquíes, que disputan un Mundial Sub 20 por cuarta ocasión en su historia, quieren convertirse en los segundos campeones africanos en la historia de la competición, luego de que lo consiguiera Ghana en 2009.

Argentina le ganó a Colombia y clasificó para la final del Mundial Sub 20

En el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, de Santiago, la Selección Argentina de fútbol Sub 20 le ganó a Colombia con un gol de Mateo Silvetti.

La Selección Argentina Sub-20 le ganó 1 a 0 a su par de Colombia en Santiago de Chile, y clasificó para la final del Mundial de la categoría que se disputa en el país trasandino.

En el partido jugado el estadio nacional Julio Martínez Prádanos, de Santiago, el delantero Mateo Silvetti marcó el único gol del encuentro a los 27 minutos del complemento.

Con este resultado, el equipo del DT Diego Placente alcanzó la final del Mundial Sub 20, algo que no se conseguía desde la edición de Canadá 2007, donde terminó siendo campeón ante República Checa.

El partido definitorio para buscar su séptima Copa del Mundo será este domingo a las 20 horas ante Marruecos, en el estadio nacional Julio Martínez Prádanos.

Por su parte, los de César Torres quedaron a las puertas de la final y deberán jugar el tercer puesto ante Francia el sábado a las 16 horas, también en el estadio nacional Julio Martínez Prádanos.

Scaloni no descartó otro partido de Messi en Buenos Aires: "Seguramente no sea el último"

El entrenador de la Selección argentina se esperanzó con que la victoria por 3 a 0 ante Venezuela no haya sido el último duelo del rosarino en el país.

El entrenador de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, aseguró que la victoria por 3 a 0 frente a Venezuela en las Eliminatorias Sudamericanas "seguramente no sea el último partido de Lionel Messi en Buenos Aires".

En un evento de la Asociación del Fútbol Argentino, llevado a cabo en Miami, el director técnico oriundo de Pujato habló acerca de la posibilidad de que el rosarino pueda sumar otro encuentro en terreno nacional, aunque no sea de manera oficial.

“Lo vimos igual que ustedes el último partido de Leo, sabiendo la emotividad que tenía, que todo era para él y para sus compañeros. Entonces, bueno, las emociones que vivimos ese día están ahí. Y fue un día muy lindo. Sobre todo, porque se dio redondo, él pudo disfrutar de hacer goles y estuvo con su familia, que es al final lo que realmente cuenta", exclamó sobre el desempeño del ex Barcelona ante la Vinotinto el pasado jueves 4 de septiembre.

En total, el capitán de La Albiceleste disputó 194 partidos con el combinado nacional en los que convirtió 114 goles y repartió 61 asistencias, además de haber conseguido el campeonato del mundo en Qatar 2022, la Finalissima en el mismo año y las Copa América 2021 y 2024.

Por otro lado, Scaloni fue cauto respecto a la prestigiosa lista de convocados de cara al Mundial 2026 que se llevará a cabo en Estados Unidos, Canadá y México y reconoció que no tomará una decisión final hasta poco antes del comienzo del certamen.

“Por la experiencia del último Mundial, que teníamos la lista conformada y en la anterior semana se cayeron dos jugadores, sería conveniente esperar hasta último momento para ver cómo llegan los futbolistas, si todo está bien. Falta todavía, hay un montón de amistosos y un montón de chicos que nos pueden aportar y seguir viéndolos", afirmó.

La Selección Argentina tiene cuatro amistosos previstos para 2025 frente a Venezuela y Puerto Rico, los cuales tendrán lugar en octubre en Estados Unidos, mientras que en noviembre se medirá ante Angola y otro rival a confirmar.

Ya en 2026, el combinado nacional podría afrontar la Finalissima ante España en la fecha FIFA de marzo y no se descartaría la posibilidad de sumar un amistoso en junio como despedida rumbo a la Copa del Mundo.

La Selección Argentina recibirá a Venezuela en la despedida de Messi

El encuentro se jugará desde las 20.30 en el estadio Monumental.

En el marco de la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas, la Selección Argentina recibirá este jueves a Venezuela. El encuentro se juega desde las 20.30 en el estadio Monumental.

El equipo campeón del mundo y de América ya tiene su lugar asegurado y hasta el primer puesto, pero se trata de un partido especial: el último por Eliminatorias y oficial en el país para Lionel Messi.

Enfrente, el conjunto del Bocha Batista llega en zona de repechaje y hasta con posibilidades matemáticas de acceder de forma directa al Mundial.

Probables formaciones

Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Alexis Mac Allister o Giovani Lo Celso, Thiago Almada; Lionel Messi y Julián Álvarez o Lautaro Martínez. DT: Lionel Scaloni.

Venezuela: Rafael Romo; Jon Aramburu, Nahuel Ferraresi, Wilker Ángel, Miguel Navarro; Eduard Bello, Telasco Segovia, Cristian Cásseres, Jefferson Savarino; Josef Martínez, Salomón Rondón. DT: Fernando Batista.

Cómo ver en vivo Argentina vs. Venezuela

El partido será transmitido en Argentina por la señal de cable TyC Sports, y por la de aire Telefe.

Además, se podrá seguir por medios digitales a través de Flow, Telecentro Play y Directv Go; y por la app MiTelefe.

Scaloni tras el empate ante Colombia: "En el primer tiempo el equipo no encontró el funcionamiento"

El entrenador albiceleste analizó la igualdad frente a los cafeteros por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.

El director técnico de la Selección argentina, Lionel Scaloni, reconoció que "el equipo no encontró el funcionamiento en el primer tiempo" luego del empate ante Colombia por 1 a 1 en un partido válido por la decimosexta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.

En la conferencia de prensa posterior al encuentro llevado a cabo en el Monumental por el clasificatorio rumbo al Mundial 2026 en Estados Unidos, México y Canadá, el entrenador albiceleste analizó la igualdad ante el elenco cafetero.

"Hay que darle mérito al rival, se jugaban un montón. El partido para ellos era importante y vinieron a hacer su planteo, sobre todo en el primer tiempo que no encontramos el funcionamiento", comenzó el DT oriundo de Pujato.

"El fútbol no es solo jugar bien. En el segundo tiempo el equipo cambió la dinámica y llegamos más, aun con la expulsión de Enzo Fernández. Es una muy buena prueba de carácter y demuestra que no se ha perdido. En líneas generales estamos satisfechos por lo hecho en el complemento", continuó.

El volante del Chelsea debió abandonar el terreno de juego a los 25 minutos de la segunda mitad luego de impactar con su pie en el rostro del mediocampista colombiano Kevin Castaño.

A pesar del futbolista menos, la Albiceleste encontró la igualdad de la mano de Thiago Almada.

Por otro lado, Scaloni fue consultado por los cambios realizados en el complemento, con la sorpresa por el reemplazo del astro argentino Lionel Messi, a los 36 minutos, por el centrocampista Exequiel Palacios, además de la salida de Rodrigo De Paul antes de que comience dicha etapa.

"En principio Leo no iba a salir, pero cuando él vio que estábamos por hacer dos cambios, me pidió salir y por eso lo saqué. Ya saben lo que pienso con respecto a este tema", aseveró.

En reiteradas ocasiones, el seleccionador expresó que siempre y cuando el rosarino, ídolo del Barcelona de España, manifieste que se encuentra en óptimas condiciones para jugar, él va a optar por mantenerlo dentro del campo de juego.

"Los cambios en el entretiempo fueron tácticos. Con Giuliano Simeone y Nicolás González buscábamos llegar más por los costados. Nico estuvo cerca de hacer un gol. Creo que el equipo pegó un buen cambio. Son decisiones que se toman durante el partido y creo que la prueba fue positiva para lo que viene", concluyó.

Eliminatorias: con Messi desde el arranque, Argentina recibirá a Colombia

El director técnico, Lionel Scaloni, ya tendría casi todo definido.

La Selección Argentina recibirá este martes por la noche a Colombia, por la decimosexta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, y el director técnico, Lionel Scaloni, solo mantiene un par de incógnitas con respecto al 11 titular que saldrá a la cancha.

La principal novedad será el regreso de Lionel Messi, que se había perdido la última doble fecha de Eliminatorias, ante Uruguay y Brasil, por una lesión muscular, mientras que en la victoria 1 a 0 ante Chile entró en el segundo tiempo.

Además, se dará el regreso de jugadores que estaban suspendidos por acumulación de amarillas, como el defensor central Nicolás Otamendi y el mediocampista Enzo Fernández.

La primera de las incógnitas en la formación titular para por la defensa, ya que aún no se definió si el lateral izquierdo será Valentín Barco o Facundo Medina.

Por otra parte, en lo que respecta al mediocampo, Leandro Paredes y Giuliano Simeone se disputan un puesto.

Así formaría la Selección Argentina ante Colombia: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Valentín Barco o Facundo Medina; Rodrigo de Paul, Leandro Paredes o Giuliano Simeone, Enzo Fernández; Thiago Almada, Julián Álvarez y Lionel Messi. DT: Lionel Scaloni.

Scaloni fue autocrítico tras la victoria de la Selección Argentina en Chile: "Nuestra idea nunca es replegarnos"

El DT de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, afirmó que sus dirigidos "estuvieron cerca de convertir el segundo gol", pero explicó que en el complemento Chile "dominó el juego".

El director técnico de la Selección argentina, Lionel Scaloni, afirmó que sus dirigidos "estuvieron cerca de convertir el segundo gol", pero explicó que en el complemento Chile "metió dificultad y dominó el juego".

En la conferencia de prensa posterior a la victoria por 1 a 0, el DT oriundo de Pujato reconoció la superioridad de la Roja en la segunda etapa del partido, a pesar de no haber podido encontrar los caminos para convertir el tanto del empate.

"Ellos nos metieron dificultad sabiendo que era una de sus últimas chances para clasificar a la Copa del Mundo. Intentamos hacer el segundo gol, pero no se nos dio", comenzó.

"Cuando dominas, intentas convertir y cuando te dominan buscas defenderte", reconoció.

"Chile es un rival difícil para todos; ha hecho buenos partidos, sobre todo los últimos. Nuestra idea nunca es replegarnos, pero a veces no se puede presionar alto. El primer tiempo creo que fue nuestro, y el segundo fue meritorio para Chile", analizó.

"Es nuestra labor y la labor de los jugadores venir a la Selección y dar el máximo. Sí son fechas difíciles, porque los jugadores juegan muchos partidos; pero todos han querido estar, venir. Eso es lo más importante", añadió.

Scaloni, el debut de Mastantuono y la actuación de Palacios

Además, el entrenador albiceleste se refirió al volante ofensivo de River, Franco Mastantuono, quien ingresó al encuentro con menos de 10 minutos para el final y se convirtió en el jugador más joven, 17 años, en debutar con la camiseta del combinado nacional.

"Tratamos de dejarlo tranquilo estos días porque un chico a esa edad se puede poner muy nervioso. Las primeras palabras que le dije fueron antes de entrar a jugar. Tiene un gran futuro y lo llevamos como creemos que hay que hacerlo, aunque nos podemos equivocar. Tenemos un gran equipo y seguro ayudará a que seamos más fuertes", aseveró.

Por último, destacó la versatilidad de varios jugadores del plantel para aportar en distintos sectores del terreno de juego, sobre todo en el mediocampista surgido en el Millonario Exequiel Palacios, quien supo adoptar la posición de mediocampista defensivo.

"Venimos trabajando hace mucho. Palacios sabe muy bien a lo que jugamos y la posición no es a la que está más acostumbrado, pero lo hizo muy bien y se debe a al trabajo realizado desde hace varios años", concluyó.

Con Messi en el banco, el 11 titular de la Selección Argentina para visitar a Chile

Los dirigidos por Lionel Scaloni buscarán su cuarto triunfo consecutivo en las Eliminatorias Sudamericanas.

La Selección argentina visitará este jueves a partir de las 22 horas a su par de Chile, por la fecha 15 de las Eliminatorias Sudamericanas, y el Director Técnico Lionel Scaloni ya tendría decidido a casi todos los titulares.

Emiliano Dibu Martínez, será el encargado de estar bajo los tres palos, mientras que la defensa estará conformada por Nicolás Otamendi y Nahuel Molina en los laterales y Cristian Cuti Romero y Leonardo Balerdi en la zaga central. Este último jugará en reemplazo de Nicolás Otamendi, suspendido por acumulación de amarillas.

En el mediocampo, Rodrigo de Paul estará acompañado por Exequiel Palacios, Giuliano Simeone, Nico Paz y Thiago Almada.

Por último, en la delantera estará Julián Álvarez, donde en principio iba a estar acompañado por Lionel Messi, pero el astro argentino no arrancará desde el principio del encuentro.

Así formaría la Selección argentina contra Chile: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Leonardo Balerdi, Nicolás Tagliafico; Giuliano Simeone, Rodrigo de Paul, Exequiel Palacios, Thiago Almada, Nico Paz; Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni.

Scaloni: "Todavía no tenemos decidido si Messi va a jugar de arranque"

La Selección Argentina enfrentará este jueves a Chile.

El director técnico de la Selección argentina, Lionel Scaloni, abrió la puerta a la posibilidad de que Messi no sea parte del 11 titular en el partido ante Chile, ya que durante la conferencia de prensa aseguró que "todavía no tenemos decidido si va a jugar de arranque".

Durante la conferencia de prensa que brindó en el Predio de la AFA en Ezeiza, Scaloni analizó: "Es evidente que estamos en condiciones de poder probar otras cosas", aunque llevó tranquilidad al destacar que "en principio está para jugar, está bien y viene de un buen partido el fin de semana pasado".

Por otra parte, el técnico multicampeón con la Selección Argentina se refirió al regreso de Ángel Di María a Rosario Central.

"Es una alegría, sobre todo porque es el ídolo de muchísima gente. Tener a un jugador de su calibre en distintas canchas va a ser espectacular. Le hace bien al fútbol argentino, a él, a su corazón y a su alma", manifestó.

Además, dio su opinión acerca del arribo del director técnico Carlo Ancelotti a la Selección de Brasil.

"Me parece muy bien que técnicos europeos vengan a dirigir a Sudamérica. Ancelotti va a jerarquizar aún más a Brasil, creo que va a estar bueno", dijo.

Al ser consultado por la realización Finalissima, en la que se deberían enfrentar la Selección argentina y su par de España por sus respectivos títulos en la Copa América y en la Eurocopa, Scaloni se mostró negativo ya que no este año no se podría llevar a cabo por una cuestión de calendario, mientras que en el 2026 "no veo una fecha en la que se pueda jugar, sobre todo porque está el Mundial".

A su vez, analizó a su próximo rival, Chile, selección con la que se enfrentarán este jueves a las 22 horas.

"Ha hecho partidos muy buenos. Contra Paraguay terminaron perdiendo sin merecerlo. Es un equipo que hace un buen fútbol, pregona el ataque y está necesitado de puntos. Nuestra línea de juego no va a cambiar. Es una buena prueba", aseveró.

Por último, habló acerca de los jugadores del fútbol argentino que fueron convocados.

"A medida que el equipo necesite jugadores, no miramos dónde juegan. Vimos que la posibilidad del fútbol local estaba latente por puestos complicados", expresó.

Vuelve Messi: Scaloni presentó la prelista de convocados de la Selección Argentina

Lionel Scaloni dio a conocer los nombres de los preconvocados para los partidos ante Chile y Colombia. El capitán volverá a estar presente luego de perderse la última fecha FIFA por una lesión.

El director técnico de la Selección argentina, Lionel Scaloni, presentó la prelista de convocados para la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas, donde se destaca el regreso de Lionel Messi.

El astro argentino, que actualmente milita en el Inter Miami de la Major League Soccer, se había perdido la última doble fecha de Eliminatorias, en la que la Selección le ganó 1 a 0 como visitante a Uruguay y bailó con goleada 4 a 1 incluida a Brasil en el Monumental, por una molestia física.

De esta manera, La Pulga se pondrá la camiseta Albiceleste por primera vez desde el 19 de noviembre del año pasado, cuando le ganaron 1 a 0 a Perú en el estadio Alberto J. Armando, más conocido como La Bombonera, con un tremendo golazo de Lautaro Martínez.

Otra de las grandes novedades es la convocatoria aparece al lateral izquierdo Ezequiel Barco, quien está demostrando un altísimo nivel en el Estrasburgo de Francia, equipo que marcha sexto en la Ligue 1 y pelea por clasificar a la Champions League 2025/26.

Por otra parte, los laterales de River Marcos Acuña y Gonzalo Montiel, que fueron parte de los planteles que ganaron el Mundial de Qatar 2022 y las Copas América en 2021 y 2024, no fueron convocados, lo que podría marcar el final definitivo de su ciclo en la Selección.

Los dirigidos por Lionel Scaloni marchan primeros en las Eliminatorias Sudamericanas con 31 puntos y le sacan ocho de ventaja a su escolta, Ecuador.

En la última fecha se aseguraron un lugar en el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026 gracias a la goleada 4 a 1 a Brasil.

La Selección Argentina visitará a Chile el 5 de junio, mientras que solo cinco días después recibirá a Colombia.

Prelista de convocados de la Selección argentina para la próxima doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas

  • Arqueros: Emiliano Martínez, Gerónimo Rulli y Wálter Benítez.
  • Defensores: Nahuel Molina, Juan Foyth, Cristian Romero, Leonardo Balerdi, Nicolás Otamendi, Facundo Medina, Nicolás Tagliafico y Valentín Barco.
  • Mediocampistas: Alexis Mac Allister, Leandro Paredes, Nicolás Domínguez, Exequiel Palacios, Rodrigo De Paul, Thiago Almada, Giovani Lo Celso y Enzo Fernández.
  • Delanteros: Lionel Messi, Nicolás Paz, Julián Álvarez, Lautaro Martínez, Valentín Castellanos, Alejandro Garnacho, Nicolás González, Giuliano Simeone y Ángel Correa.