La confirmación fue dada por el Ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, quien acompañó al gobernador de San Juan durante las gestiones en Casa Rosada.
Tras las gestiones del Gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, donde consiguió reactivar cuatro obras significativas para la provincia luego de su encuentro con el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se calcula que habrá un resurgimiento del empleo en el rubro construcción mediante la obra pública.
Este miércoles, el Ministro de Infraestructura, Fernando Perea, estimó que al menos entre "3.000 a 4.000 personas podrán estar trabajando con este nuevo convenio" que Gobierno de San Juan ha firmado con la Nación.
"La idea es llegar a fin de año con la máxima gente trabajando", dijo el funcionario en diálogo con Estación Claridad.
Las obras que se realizarán en la provincia son las distintas etapas de la Planta de Saneamiento de Rawson, un tramo de la Ruta 40 Sur, que une San Juan con Mendoza, el Acueducto El Tambillo, en Iglesia, la Tercera Etapa del Sistema Cloacal de Jáchal y el Acueducto Gran Tulum.
"Queremos tener todo armado para arrancar lo antes posible", dijo Perea, quien agregó que "si se puede en julio o principios de agosto", se daría el inicio de obras.
"Lo que se acordó es que Nación las financia al 100% y en ese marco, tienen la idea de pagar la deuda que tienen con las empresas hasta el 2023. Luego, de ahí en adelante, renegociar nuevamente la obra en tasas financieras con avance de obra", aseveró el ministro en declaraciones a la radio.
Luego del acuerdo logrado por el Gobernador Orrego, San Juan podrá financiar con fondos del BID las obras paralizadas o que requerían continuidad.