Con 160 votos afirmativos, 84 negativos y 5 abstenciones, la Cámara de Diputados dejó firme el veto presidencial que rechaza la norma que actualizaba los salarios docentes y no docentes por inflación, por considerar que ponía en riesgo el equilibrio fiscal.
La Cámara de Diputados dejó firme este miércoles por la tarde el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
Milei volvió a defender el veto a la Ley de Financiamiento Universitario este miércoles, en la XXXV Asamblea Plenaria del Consejo Empresarial de América Latina.
El presidente argentino consideró que el reclamo es, en realidad, "un mero eufemismo para defender los curros de tres o cuatro delincuentes".
Al justificar la medida, el Gobierno estimó en $811.569 millones el costo fiscal de la ley que se había aprobado y que luego tuvo que vetar Milei.
La oposición no pudo obtener los dos tercios necesarios para mantener la iniciativa que había sido aprobada por el Congreso hace días.
Cómo votaron los diputados de San Juan
Las diputadas de Producción y Trabajo, Nancy Picón y María de los Ángeles Moreno, que responden al Gobernador Marcelo Orrego, rechazaron la medida de Milei, votaron en contra del veto y dejaron clara suposición "a favor de la universidad".
También votaron contra el veto del presidente los diputados del PJ: Jorge Chica, Walberto Allende y Fabiola Aubone.
Por su parte, el Diputado nacional de La Libertad Avanza, José Peluc, votó a favor del oficialismo para que quede firme el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.